Pues primero, lo que ya te han dicho: lo que te guste.
Segundo, hazle caso a Fox que por algo salió en las noticias:
Observatorio LaboralAhora a la realidad.Yo estudié Ing. en Sistemas y terminé hace ya casi 2 años.
Lamentablemente no he encontrado trabajo en eso y he tenido que trabajar en otras cosas (ajenas a la carrera).
1.-Es una de las carreras mas saturadas, por lo tanto, las empresas se pueden dar el lujo de contratar a aquel que acepte el menor sueldo.
2.-La experiencia.Generalmente piden tener un par de años y para un recién egresado es un tanto difícil contar con dicha experiencia.Aunque si logras colocarte en una empresa de mas o menos de buen nivel puedes conseguir un sueldo de unos jugosos 2,000 pesos (unos 180 dólares) a la semana.
3.-Algunas empresas importantes toman muy en cuenta la universidad de la que sales.Por ejemplo, a una de las empresas que fuí sólo estaban contratando egresados del tec de monterrey.
4.-Hazte a la idea de que en ocasiones vas a competir con recomendados, esto es, hijos de los amigos de los jefes que deciden si te contratan, parientes de los mismos, etc. que no dudarán en desplazarte por ellos.
5.-Suerte.Es verdad, hay quienes nacen con suerte, hay quienes no.Hay quienes mientras tú te la pasabas estudiando ellos se la pasaban de vaquetones y que por alguna extraña razón, terminan siendo tus jefes (hechan muy buen verbo, consiguieron ligarse a la hija del dueño - que por cierto, es rubia y de ojos azules y con unas ***otas - o que se yo).
Para rematar, si estudias esto es muy posible que termines trabajando dando soporte técnico (hardware, nada se software) tirando 4 años de estudio ya que eso es precisamente lo que menos se ve dado que la carrera está dirigida mas que nada al desarrollo de software.
Asi que aquí te van los 5 consejos de otro rol... digo algunas recomendaciones:
1.-Mas que una recomendación es un deseo.Espero que seas de los que tienen suerte, es la manera más fácil.
2.-Al terminar la prepa ya no estudies.México es un pais de obreros y de hecho competimos con china para ver a quién se les paga menos, de allí que haya muchas maquilas aunque te atienes al sueldo de 600 pesos (unos 55 dólares) a la semana.Con esto casi te completas un juego para tu cubo (cuestan 700 pesos así que sólo te faltarían 100 pesos, quizás la siguiente semana

).
3.-Si piensas seguir estudiando, preferible una técnica por ejemplo, el conalep o la UTT.
4.-Vende tacos o hamburguesas es casi igual de lucrativo ( o más) que una ingeniería y sin tanto estudiar.
5.-Sácate la lotería.
El pilón:
Estudia la carrera más lucrativa, divertida, que hace que las mamacitas se te peguen como chicle y que te hace salir hasta en el big brother de mier** ese:
Sé un FUTBOLISTA.Así es, no se allí en españa como estén pero aquí un jugador que se considera bueno (no importa que no lo sea sólo que lo aparente) gana su millón de pesos al mes (algo así como 91000 dólares) y si dices que eres argentino todavía más.
Eso es todo y no me hagas mucho caso a lo mejor soy un poco pesimista.