Boku Dake ga Inai Machi (Erased): Esta es de las buenas. Va sobre un tío que por alguna razón puede regresar de uno a cinco minutos atrás en el tiempo para evitar algún evento trágico, tampoco parece lo más original pero este es solo el punto de partida, el eje central parece enfocado sobre una serie de secuestros que ocurrieron cuando el era niño, ahora en su vida como adulto un acontecimiento relacionado con estos viene y afecta su vida de golpe.
Sin duda una de las series que promete en esta temporada. Como siempre parece que tenemos un prota con el carisma del pasto, pero eso sí, un montón de secundarios muy interesantes. Además la animación está muy bien hecha al igual que el diseño de personajes. Este primer episodio me sorprendió, ya que tiene un giro de historia muy radical y muy bueno. El episodio toma un camino muy predecible al principio, con escenas ya muy vistas por cualquier veterano, pero en un momento da un giro y se pone original, dramática e interesante. Muchas series hacen esto, pero después de varios episodios, esta lo logra en 1, solo espero que aguante con un buen ritmo y que no sea solo una llamarada.
Ojisan to Mashmallow1: Me mata de risa esto, y me gustaría decir que no pasa, pero en el mundo "Godinez" (oficinistas de bajo nivel) pasa más seguido de lo que uno se puede imaginar. Yo que me la paso metido en oficinas puedo dar fe de ello, por lo menos este primer episodio son puras anécdotas. Posiblemente por que me suena muy cercano, pero será una de esas series que veré.
Musaigen no Phantom World: Genérica pero divertida, ya sé que de estas hay docenas al año, pero es por que son agradables de mirar, y en particular esta tiene una buena animación, el efecto de la chica devorando a los espíritus está bien logrado, y el diseño de personajes es simpático. Esta serie podría darnos una sorpresa o pasar sin pena ni gloria,pero sin duda no te sangrará los ojos. Lo del limbo me gustó tanto los postes bailando como el echo de que no todo debe solucionarse a golpe de espada.
Sekkou Boys: No se que tipo de drogas toman en Japón pero de algo si estoy seguro, esta serie está hecha para lavar dinero de los Yakuzas. Es que es tan idiota, tan mal ejecutada y tan sin sentido que no imagino como alguien le invirtió dinero a esto. Además de que Medecci es un apellido y se escribe con dos "C" ¿A que hora y en que canal pasará esto animes cortos en TV? ¿Que público buscará esta serie? Quiero creer que es una sátira a los grupos idol, pero si es eso, no se siente así al ver la serie.
Komugi R. Esta temporada parece que tendremos varias parodias o sátiras, pero esta en lo particular es no mala, es como ver de bajo de la falda de la chica linda del salon solo para descubrir que no es chica. EL bailecito en CGI fue horrible, pero después fue aun peor la animación 2D, y más aún por que del 2D al 3D parecen personajes totalmente diferentes. Las parodias cuando no son divertidas solo son estúpidas, y creo que este es el caso. El Maho Shojo es un genero que da para muchos chistes, y si esta serie se hubiera limitado a parodiar un o dos aspectos tendría un mejor resultado, pero en el primer episodio trataron de tocarlo todo, de sacar todos los chistes y referencias, y este es uno de esos casos donde menos es más. Le daré un episodio mas pero no creo poder seguir con esto, y más que nada por que la animación es espantosa creo que ni Sabajebu tenía una animación tan mala, y ahí salía un ornitorrinco con solo 4 frames
Dagashi Kashi: Esta se ve divertida, ya saben chica loca que atormenta y mete en problema al prota. Se ve bien y divertida, para pasar el rato. Me pregunto si esta serie es para promocionar los dulces, serán dulces y marcas reales? Si son reales y es para promocionar productos en el mercado me parece un experimento valiente y bien ejecutado, si solo es una serie cómica, aun así se ve divertida, en especial el papá y los dos hermanitos.
Koukaku no pandora: Me gustó el diseño de personajes y el ver el Cyberpunk desde un lado más cómico. Esto va por un camino muy diferente al de Valkyrea Drive, esta serie es mucho más cómica, mucho menos ecchi y con más carisma. Me divirtió y la animación me parece más que buena, además pronostico que tendrá algo de trama, drama y mensaje. Es solo una corazonada, pero se ve un proyecto mas pensado y con buena producción.
Dagashi Kashi: No podré volver a ver a la cara a las personas sin considerar que tan tupidas son sus cejas. Divertida, pero si un poco más escatológica de lo que me gustan, pero logra lo que se propone.
Vlakyrea Drives 12 Final: Mis instintos autodrestructivos me impulsaron a ver esto, y superó mis expectativas. Toda la serie fue un bodrio, y al final fue un bodrio espectacular. Mechas, trasformaciones, tentacle, todos los personajes luchando contra el villano hasta que se da la sorprendente (y tan ridícula) trasformación final del héroe donde termina con todos gracias al poder del amor.
Además en el Final dejan la puerta abierta para continuar con esto y para enlazarlo con el juego, (esto se suponía que iba a ser un proyecto con juego anime, novelas y no se que más). Voy a investigar como le fue en japón a esta estupidez salida de mesclar la mente de un adolecente ikikomori de 14 con... no es solo eso, la imaginación de un adolescente de 14 años que no ha visto una mujer ni en el supermercado. Va para mi lista de las peores series anime del milenio.