OPM: No me jod#n que es de 12, estaba seguro que sería de 24. Lo único realmente bueno de la temporada y solo van a ser 12. También hay que decir que van a salir 6 ovas, la primera ya salió y es muy buena, vamos es una episodio más, y de ella solo decir que era más que obvio lo de la anciana no es ficción sino una anécdota que al parecer pasa en todo el mundo.
Utawarerumono: Esta sigue sin tener trama, no lo entiendo es como un moe descafeinado en un mundo muy épico pero donde los más dramático que pasa son un par de chistes sobre fujoshi. Creo que es la serie más desperdiciada. Como sea la veré hasta el final, la animación es buena y los chistes divertidos. Si va a ser una serie cómica de skech, pues que vayan por ese camino con todo, no que queda en una serie muy tibia.
Osomatsu san: Creo que esta puede ser la mejor serie de comedia del año, es de esas series que le dan con todo a la sociedad japonesa y donde más les duela. La parte del detective y los asesinatos en la mansión es para partirse de la risa, y muy bien hecha la parte de la novia. Esta serie logra hacer chistes para darle a la sociedad japonesa donde más les duele, ellos que siempre presumen que en su cultura lo más importante son las buenas costumbres y la disciplina, esta serie muestra como todo eso es solo apariencias y en realidad los extraños complejos que se esconden tras la fachada de serenidad, para que lo se llegan a servir de un gato psíquico.
Subete F ni garu: Esta serie está cada vez mejor, el diseño de personajes es adorable y mejor aún, ya tengo una teoría de cómo pasó todo. No puedo decir nada porque sería un spoiler, pero con un poco de suerte esta serie pasa de ser una idea rara, a una gran serie de misterio. Con una ambientación de cloroformo, pero muy una buena serie de misterio, todo depende del final.
Como la temporada está más que floja, me regalé el ver de nuevo Toradora
Sigo impactado, recordaba poco de la serie, fue de esas series que vi cuando empecé a ver anime como adulto, después de más de 10 años de no ver anime, y fueron de esas series que me mostraron que había un más allá. Me di cuenta que recordaba poco de lo que pasaba en la serie, lo que tenían en mi memoria eran más los sentimientos que me provocó, que los eventos. Recordaba que era una gran serie y no estaba equivocado, Toradora es el techo de un género de anime, el de "Vida escolar" y podría serlo también del "Harem".
Toradora es un Harem único, como en todo Harem hay un grupo de chicas enamoradas del protagonista, lo curioso en la serie, es que en lugar de querer quedarse con el protagonista, todas tratan de dejarlo ir, cada una por sus propias razones, cada una de las chicas tiene como objetivo dejar de amar a Ryuji. Eso lo hace un harem único, pero lo que lo lleva a lo más alto, es que a diferencia del 99% del harem, este parece real: los personajes son muy humanos, vamos, podemos creer que esto de verdad pasó. Eso es algo que no se logra fácilmente. Puede que no sea la mejor serie Harem, porque no cumple con todos los requisitos del harem y porque series como School Days y Clannad pueden ser mejores en este género, pero sin duda está en el top 3.
En donde si la creo indiscutible ganadora y techo indiscutible de su género, es en el "Vida Escolar". Uno de los géneros más explotado es este, el de la vida de los estudiantes. Esta etapa de la vida tan curiosa y tan única, creo que es reflejada de forma muy verás en Toradora.
Los personajes si bien a primera vista pueden parecer estereotipos, pasados unos episodios nos damos cuenta que lo que vemos es solo la punta del iceberg. Es como conocer en a alguien en la vida real, cuando vemos a una persona por primera vez lo estereotipamos, es doctor, es un ñoño, es buena gente, es un patán, es alguien que cabe en un grupo, pero al ir conociéndolo, vamos dándonos cuenta de sus capas, de que no siempre actúa bien, de que no siempre es de “esa” forma, que muchas veces trata de dar esa imagen solo para esconder quien es en realidad. Así son los personajes de Toradora, son muy humano, no responden al estereotipo, son personas contradictorias, cambiantes y que luchan contra sus debilidades, y eso les infunde vida, eso lo hace tan únicos.
En cuanto a al drama, el conflicto que plantea, es un drama escolar, no van a salvar al mundo, no viajan en el tiempo, ni muere nadie, es solo el drama de querer a alguien y que la otra persona no te quiera o aun peor, que al quererte no pueda estar contigo. A lo lejos, con muchos años más sobre este mundo, ese drama parece tonto, infantil. “Eso se resolvería con solo hablar claro” dirán muchos, y tendrían razón, esa sería la solución, pero eso no quita que a esa edad, el no poder decir lo que se siente o piensa, es el drama más grande del mundo.
El trabajo de Seiyus es perfecto, la energía de Minori, el buen humor y seriedad de Kitamura, la personalidad tsundere de taiga, o el increíble carisma de esa personalidad infantil de Yasuko-chan, todo podemos notarlo por el increíble trabajo bocal, creo que todos entendemos bastante de japonés, pero estoy seguro, que incluso quien crea que “sayonara”, podrá entender la personalidad de los personajes por los colores de su voz.
La animación para ser del 2008 es excelente en su calidad y más aún explota en algunos momentos como la pelea de Taiga con la presidenta del consejo estudiantil. El diseño de persona es impecable y el ver a las chicas con tantos y tan variados vestidos ya es todo un esfuerzo por parte de los animadores, esfuerzo que incluso hoy pocos hacen.
Por todo lo anterior creo que Toradora es uno de los reyes del anime, junto a Evangelion, junto a Cowboy Bebop, junto a NANA. Vamos que entra en esa muy limitada lista de animes que están en lo más alto de su género. Además yo la colocaría en la lista de animes que todos deberían ver.
Siento mucho lo extenso del comentario de una serie antigua y tan vista, pero es que sigo enamorado de estas historia que no recuerda lo más terrible y sublime de ser joven.