Victory Gundam (la comencé a ver)
Una sinopsis para quien esté interesado...
Victory Gundam está situada en el calendario Universal Century, concretamente en el año 0151 U.C. muchos, muchísimos años después de Char's Counterattack, Gundam Unicorn y 30 años después de F-91 y Crossbone Gundam. A raíz de los constantes conflictos bélicos entre Zeon y la Federación Terrestre, esta última ha quedado seriamente debilitada. Ocasión que, un grupo de colonos spacenoids de Side-2 aprovechan para revelarse y crear un movimiento militar fascista llamado Zanscare el cual se ha autoproclamado un Imperio y busca aniquilar a la debilitada Federación y adueñarse del control de la Esfera Terrestre. Para imponer su dominio, Zanscare utiliza métodos brutales de ocupación y de opresión entre los que se destaca el uso de una Guillotina la cual se ha convertido en su principal insignia de terror para mantener a raya a quienes se les opongan. Pero en medio de esta cruenta revolución, un grupo rebelde llamado Liga Militia ha decidido alzarse en armas contra Zanscare para apoyar el contraataque que la Federación prepara en su contra. En este panorama, un joven de 13 años llamado Uso Ewin cuyos padres desaparecieron en una expedición espacial, es puesto contra su voluntad a los mandos del poderoso y más reciente Mobile Suit creado por la organización: el LM314321 Victory Gundam el cual puede ser producido en masa y que fue preparado especialmente para combatir a Zanscare.
La serie la cual hasta ahora, me ha parecido muy buena (a pesar de lo que sabemos acerca del butthurt de Tomino con Sunrise tras F-91 y todo lo que pasó después); aparte que es la serie donde Tomino saca su vena más mortífera matando a muchos, MUCHOS personajes, más de lo que en la serie de 1979, Zeta y Gundam ZZ (la parte que dirigió él) se le ve haciendo gala de su apodo "Kill 'em All" claro que, la mayoría de sus muertes de poco sirvieron, algunas de estas muertes son inesperadas e inauditas dejando al espectador la duda sobre quien quedará vivo al final (tomando en cuenta que Tomino no pasaba por su mejor momento emocional, se desquitó con los fans matando gente sin clemencia) claro que, no quita que la serie sea mucho mejor que lo que Zeta Gundam fue en el sentido de que la cosa era mucho más seria de lo que se ve a simple vista, con escenas realmente crudas como la de cierta integrante del Shrike Team a la que literalmente le festejaron el cumpleaños en su cara. Aunque a grandes rasgos, la serie tiene sus momentos de relax, por lo general el aire deprimente y de guerra que la serie transmite, se respira muy bien.
Lo que me encantó a título personal de la serie es que, los protagonistas en su mayoría son niños (lejos de los adolescentes que vimos en Gundam 0079, Zeta y Gundam ZZ) quienes por culpa de la atrocidad de la guerra, tienen que verse obligados a madurar a muy temprana edad. Uso (nuestro protagonista de turno), quien es un piloto con talento natural para manejar Mobile Suits, tiene que pasar por muchas penalidades, situaciones trágicas y muchas cosas más; aparte de que, tendrá que aferrarse al hecho de que, si quiere seguir viviendo en esta guerra, tendrá que asesinar a otros que quieren matarlo por el hecho de no compartir sus mismos ideales.
El punto encontra que le veo a la serie es la forma como Tomino maneja las situaciones de interacción entre personajes ya que muchos de estos llegan a hacer cosas realmente impensables o estúpidas aunque pese a todo Victory no es mala serie, los combates entre mechas son bien realistas y la animación para ser del 93, no es mala.
Also, es la primera serie en la que un Haro no está precisamente de adorno =D.