
La Ultima Pelicula/serie Que Has Visto
#526
Posted 06 December 2012 - 02:02 PM
Qué se puede decir... acción, acción y más acción. Sirve bien para matar el rato, no aburre a pesar que de historia no tiene mucho que ofrecer. Quizá la salva en algo la actuación de los dos protagonistas, interpretados por Jeremy Renner (Hawkeye en Avengers) and Rachel Weisz (360), pero hasta ahí llega y en lo demás se queda corto.
"If a man speaks in the forest and there is no woman there to hear it, is he still wrong?" -- George Carlin
Fansubber retirado.
#527
Posted 06 December 2012 - 02:17 PM
Ven aqui querida, hay cosas mas dulces para hacer bajo la luz de la luna...que bailar -Poison Ivy-
#528
Posted 06 December 2012 - 07:51 PM
Por lo que me daba a entender en los trailers , se habia vuelto mas fantasmera que las anteriores partes y encima le meten cierto rollo de ciencia ficcion con todo el tema ese del ADN y yo que se que mas
Como biólogo que trabaja en esas cosas, tiendo a ignorar esos detalles porque me arruinan la peli/serie si me obsesiono con ello. Eso me pasó cuando fui a ver Jurassic Park, la primera.
"If a man speaks in the forest and there is no woman there to hear it, is he still wrong?" -- George Carlin
Fansubber retirado.
#529
Posted 06 December 2012 - 09:33 PM
EDIT:Jurasic Park al menos en toda la saga trataba sobre el tema de dinosaurios creados mediante genetica , vamos indiferentemente de lo malas que habian sido las continuaciones al menos siempre respetaban esa premisa , no me refiero a que si te metes en los detalles cientificos les encuentras fallos , me refiero a como una continuacion de una saga mete detalles que no pegan con lo que estabamos acostumbrado a ver en esta
Es como si de buenas a primeras te meten alienigenas en la siguiente pelicula de James Bond , y se que es un ejemplo exagerado pero es para que te hagas una idea de lo que quiero decir , en esta de Bourne quizas lo de los experimentos geneticos no lleguen a esos extremos , pero resulta un tanto ida de pinza
En realidad esto demuestra que no saben como continuar lo de Bourne y ante la falta de ideas se le ocurren cosas rebuscadas que no vienen a cuento
Edited by Albert Wesker, 06 December 2012 - 09:39 PM.
Ven aqui querida, hay cosas mas dulces para hacer bajo la luz de la luna...que bailar -Poison Ivy-
#530
Posted 07 December 2012 - 02:07 PM
"If a man speaks in the forest and there is no woman there to hear it, is he still wrong?" -- George Carlin
Fansubber retirado.
#531
Posted 07 December 2012 - 02:33 PM
Lo que no entiendo es porque no se limitan a adaptar algunas de las novelas de Bourne , se supone que en estas hay incluso un villano principal que aun ni se ha visto en las peliculas , al final van a terminar recurriendo a eso ya veras
Ven aqui querida, hay cosas mas dulces para hacer bajo la luz de la luna...que bailar -Poison Ivy-
#532
Posted 10 December 2012 - 04:29 PM
- No necesitas hablar mucho si eres casi inmortal, y tienes una pistola projectora de radiacion gravitacional(Blame).
- He was so deadly, in fact, that his enemies would go blind from over-exposure to pure awesomeness!(Po)
#533
Posted 11 December 2012 - 02:50 PM
Lo voy a poner simple: hubo partes de la película en las cuales me caía de sueño. Si uno se olvida de casi todo lo que puede decirse sobre viajes en el tiempo y las paradojas que se crean al encontrarse el "uno del presente" con el "uno del futuro"... puede que guste. Pero hay tantas cosas que ocurren relacionadas con la teoría de la paradoja del viaje en el tiempo que me resultó difícil disfrutar la película. No la recomiendo.
"If a man speaks in the forest and there is no woman there to hear it, is he still wrong?" -- George Carlin
Fansubber retirado.
#534
Posted 11 December 2012 - 04:32 PM
Ven aqui querida, hay cosas mas dulces para hacer bajo la luz de la luna...que bailar -Poison Ivy-
#535
Posted 12 December 2012 - 08:10 PM
Ya lei precisamente eso , que no era una pelicula que se tomase en serio los viajes en el tiempo y las consecuencias que acarrea esto , aun asi dicen que se te olvidas de eso la pelicula no esta nada mal
Sin entrar en comparaciones, las películas de "Back to the future" con Michael Fox me resultaron divertidas porque en ese entonces no me había puesto a leer sobre las paradojas de los viajes en el tiempo. Más adelante con las películas de "Terminator" me puse más exigente, puesto que en ellas le van más en serio en cuanto a los viajes en el tiempo y se ve como el futuro guarda relación con lo que pasa en el pasado con los terminators (véase como el chip que sacan del brazo del primero se usa para desarrollar toda la tecnología que derivaría en SkyNet). Luego me viene esta película, "Looper", y vamos de vuelta con "Back to the future" y no me agradó mucho. Quizá es muy "nerd/geek" de mi parte, quizá sea que me haya vuelto exigente, pero no me gusta piensen que pueden tomar por tontos a los que nos gusta la ciencia ficción.
"If a man speaks in the forest and there is no woman there to hear it, is he still wrong?" -- George Carlin
Fansubber retirado.
#536
Posted 12 December 2012 - 08:27 PM
Ven aqui querida, hay cosas mas dulces para hacer bajo la luz de la luna...que bailar -Poison Ivy-
#537
Posted 13 December 2012 - 05:13 PM
Oye que hasta Terminator se busca unos rollos desde la primera parte que te caes de espaldas si somos quisquillosos con los viajes en el tiempo , la unica pelicula que ha sido hasta cierto punto respetuosa con los viajes en el tiempo es 12 Monos , porque evita en todo momento que se de una paradoja temporal y porque el objetivo de viajar en el tiempo no es impedir algo que ya ha pasado , por eso se salva de la mayoria de peliculas que meten sus manos en el tema de cambiar la historia.Claro que si nos metemos mas en la parte cientifica del genero de la ciencia ficcion practicamente las peliculas que van sobre viajar en el tiempo al pasado son mas ficcion que ciencia o casi diria fantasia , ya que hasta la fecha todas las teorias apuntan a que solo es posible en cierto modo viajar hacia el fututo pero nunca al pasado y "por suerte" creo que eso continuara siendo asi hasta que la raza humana se extinga XDDD
Se dice que el tiempo es lineal y que se puede viajar de un punto a otro en este. Siendo así, si uno viaja al pasado y realiza acciones, estas son parte del pasado del presente del que uno viene. En pocas palabras, ese viaje al pasado es necesario para que el presente de uno exista. Es por eso que el viaje del primer terminator es indispensable, para que el futuro de donde viene exista, pues es partir de su chip que se desarrolla la tecnología que derivaría en SkyNet. Además, en ningún momento tienen éxito en su misión, por lo tanto no crean un futuro alterno, el cual luego deberían arreglar. En otras palabras, ese terminator tenía que ir al pasado para hacer lo que tenía que hacer y así asegurar la existencia del presente del que venía, es decir, la dominante SkyNet y el rebelde O'Connor. No crea futuros alternos, no crea nada y no se va pretender corregirlos de existir.
La paradoja de "Back to the future": el prota viaja al pasado cambia algo, altera su presente y cuando regresa él es el único que sabe que todo ha cambiado. Cuando no debe ser así, puesto que el no debería tener recuerdo alguno de los cambios realizados. Puesto que si cambia su pasado, cambia todos los hechos que llegan a su presente, por lo tanto cambiando sus recuerdos y conocimientos de este (claro, considerando que estos cambios sean realizables).
Es por eso que en la teoría de viajes en el tiempo se dice que si uno viaja al pasado es porque lo que uno va a hacer ahí ya se hizo y constituye parte del pasado de uno. Por lo que el presente de uno no va a cambiar y ese ciclo, viaje al pasado para que el presente de uno persista, no se puede romper.
Edited by Pako, 13 December 2012 - 05:15 PM.
"If a man speaks in the forest and there is no woman there to hear it, is he still wrong?" -- George Carlin
Fansubber retirado.
#538
Posted 13 December 2012 - 06:34 PM
Total termina pasando lo que ya conocemos , pero aqui planteamos que quizas lo que viesemos en Terminator 1 terminase alterando la linea de tiempo y entonces el John Connor que naceria despues no seria exactamente el mismo que el de la linea de tiempo original , lo mismo podriamos decir de Skynet al ser creada a partir de una tecnologia del futuro.Luego la de Terminator Salvation meteria la fumada de que John Connor sabia que Reese es su padre y que lo envio al pasado por esto mismo , pero eso ya son fumadas que encima se conectan con la penosa tercera parte que traicionaba a la segunda parte en donde se suponia que evitaron el futuro dando la razon precisamente a lo que yo comento de que se crean diferentes lineas de tiempo , ya que terminan diciendo que solo consiguieron retrasar el dominio de Skynet
Pero a lo que yo me referia con los rollos desde la primera pelicula de Terminator , era la estupida logica del ordenador Skynet , joder si hubiese sido Hall 9000 seguro que no se le ocurriria la estupidez de enviar a un terminator al pasado para matar a la madre de su supuesto principal enemigo , eso no es para nada la logica de un ordenador que supuestamente es capaz de calcular un sinfin de posibilidades.De hecho si Skynet hubiese sido realmente lista hubiese caido en la cuenta de que enviar un terminator al pasado podria crear una serie de paradojas que le afectarian a ella misma , a no ser que en vez de enviarlo al pasado con la intencio de matar a Sarah Connor lo hiciese en plan 12 Monos , es decir ir al pasado solo como observadores para recopilar informacion util que le sirva en el futuro pero nunca alterar los hechos del pasado
Obviamente todos estos detalles que digo son irrelevantes , esta claro que Cameron no queria hacer una pelicula que se tomase en serio lo de los viajes en el tiempo , simplemente queria hacer una buena pelicula de accion y todo el tema de la guerra del futuro y el terminator que es enviado al pasado , no es mas que una buena excusa para que todo se desarrolle debidamente para los propositos de la pelicula , aunque en el fondo comete cagadas considerables si le buscamos los tres pies al gato , pero que coño importa cuando tenemos buenas escenas de accion y buenas situaciones que nos mantienen atentos para saber que es lo que va a pasar a continuacion XDDDD
Edited by Albert Wesker, 13 December 2012 - 06:39 PM.
Ven aqui querida, hay cosas mas dulces para hacer bajo la luz de la luna...que bailar -Poison Ivy-
#539
Posted 17 December 2012 - 05:44 PM
Vista la Primera Temporada (al parecer) de La Leyenda de Korra, los 12 capítulos. A riesgo de recibir muchos comentarios en contra de gente que no opine lo mismo (no entiendo porqué, pero bueno...) debo decir que me ENCANTO. Tenía mis reservas como muchos en cuanto vi que querían darle una ambientación más "moderna" al mundo y demás, pero me retracté casi de inmediato. Fue una verdadera formula ganadora. La animación y el dibujo sublime, el elenco es pequeño, pero todos sus personajes son geniales y terminan por gustarte y cumplir su papel, sobre todo debo resaltar a Korra que es tal vez de las mejores protagonistas (animes y caricaturas gringas por igual) que he visto. Un personaje muy completo, no la encacillaron en ninguno de los clichés, un personaje muy "real" desde mi punto de vista. Otra mención especial, Amon, que villano tan genial. Lo crearon de una forma que, aunque no mataba a nadie, igual te causaba la misma sensación de miedo y ansiedad como si lo hiciera. Lo único negativo de Amon lo diré más abajo.
Lo más llamativo de esta serie, y paradojicamente creo que fue lo que menos le gusto a la gente, es la forma en que supo apartarse lo que era debido de la serie original. Yo tengo la teoría de que los creadores de Avatar querían crear una serie nueva, con estos personajes y esta ambientación medio contemporanea, pero que les insistieron tanto en hacer otra serie de avatar, que adaptaron esas ideas para hacer esto. No sé si haya sido así, pero de todas formas les quedó muy bien. La Leyenda de Korra es prácticamente una serie nueva, que mantiene las bases de La Leyenda de Aang (los poderes y sus reglas, y su historia), pero es una historia totalmente nueva, que se aparta lo suficiente de la historia anterior para valerse por sí sola y tener su propio peso, pero manteniendo los guiños y referencias suficientes a la serie anterior para que los fans sonrían y se alegren.
Esta serie es en verdad una joya, su único problema se puede resumir en un sencillo punto: podría haber esado incluso mejor. La serie daba para al menos uno o dos capitulos más. En los últimos dos capitulos (más que nada en la última mitad del último capitulo), se siente como andaban con las prisas para resolverlo todo, y la resolución dejó muchisimo que desear.
Ahora, según he leído se suponía que esta serie iban a ser sólo estos 12 capitulos, pero como pego tanto, Nickelodeon tiene pensado sacar 4 temporadas más, 40 capítulos para ser preciso. Luego de ver el final, debo de decir que tiene mucho sentido que haya sucedido así...
Ahora, a su vez tampoco tiene mucho sentido en el sentido de que de esta temporada claramente tenía LIBRO UNO: AIRE en el titulo de los capitulos, ¿por que ponerle libro uno si no se tenía pensado hacer un libro 2? Y también como que dejó algunos temas al aire, como qué paso con Zuko (casi ni se habló de él, sólo dejan entrever que tuvo un nito, el General Iroh, pero nomás). Pero Nickelodeon siempre hace las cosas raras, de seguro no estaba muy seguro de continuar la serie hasta que vieron que sí gustó.
Otros aspectos negativos, pero estos son más por gustos personales, son por ejemplo, que todo el asunto de KorraxMako me pareció tan forzado, tan inutil, y tan irrelevante, que no entiendo como siendo una serie de sólo 12 capituos le hayan dedicado tanto tiempo y energías... a eso... Lo otro es con respecto al final de Amon en sí...
En fin, me sigue pareciendo un gran personaje, y espero que en la segunda temporada se profundice un poco más en él.
En conclusión, al serie me encantó, lo mejor que salió este 2012, y tal vez en años (tanto en Japón como EU). Ahora, la pregunta del millón: ¿mejor o peor que La Leyenda de Aang? La verdad... Yo no puedo contestar esa pregunta. Para empezar, ¿cómo puedes comparar 61 capitulos contra 12?, minimo hay que esperarnos a que salgan los otros capitulos, ¿no? Además el dibujo, la animación, el humor, los dialogos, la forma en la que se contaban los capitulos, todo es diferente en Korra. Yo digo que aún es muy pronto para decir cuál es mejor. Así que esperemos.
Pascal: Aww. Flattery will get you nowhere.
Hubert: You insufferable woman...!
#540
Posted 18 December 2012 - 04:14 PM
Y eso provocaba que la película en ocasiones se sintiera algo lenta y perdiera el interes por esos momentos, pero luego ya cambiaban de situación ya volvía a mantenerme atento. ¿Pero enserio sacaran 3 películas? Digo que 2 estarían bien, ¿pero 3? Bueno, ya veremos cómo les sale.
Edited by Ankoku-chan, 18 December 2012 - 10:59 PM.
Pascal: Aww. Flattery will get you nowhere.
Hubert: You insufferable woman...!
#541
Posted 18 December 2012 - 10:51 PM
En la segunda cosa que no me ha convencido...puedo estar equivocado porque como digo no he leido el libro. Pero senti como que pusieron excesivo esfuerzo en conectar esto con la trilogia original. Hay algunas escenas que se sienten fuera de lugar, que da la sensacion de haber sido embutidas para que concidieran con LOTR, pero como digo al no haber leido el libro no se si estaban o no, por lo que no se si son "inventadas" para la ocasion o estaba en el libro. Pero ciertamente da la sensacion de "eh? Pero que hace esto aqui? No parece que pegue demasiado con ESTA historia"
El REY no ha muerto, se esta cepillando a la Reina en algun granero de la campiña francesa
#542
Posted 19 December 2012 - 01:11 PM
El formato en la han filmado le da otro aspecto, muy diferente al de una película común y corriente, es decir no tiene ese aspecto granuloso y hasta borroso que normalmente se aprecia. El tema de los 48 cuadros por segundo está dando que hablar, tanto positivamente como negativamente. Se agradece la gran cantidad de detalles que se pueden ver si es que uno va a una sala digital con el proyector adecuado, pero a ratos no parece tan película-película.
El Hobbit es en los libros la precuela del Señor de los Anillos, está conectada sí, pero a Jackson se le pasó la mano. El Seño de los Anillos es una trilogía natural, tres libros, tres películas. En cambio El Hobbit es un solo libro y no hay necesidad de alargar tanto la historia, agregando en ella cosas que no estaban en el libro, todo para ordeñar más leche de la vaca con tres putas películas (siguendo la pauta de Star Wars). Cosas como por ejemplo,los enanos cantando y haciendo desastre y medio en la casa de Bilbo parece sacado de una película de Disney, en serio, es una escena completamente innecesaria y larga... ¿por qué no ponerla en los extras?
A pesar de sus tres horas y de los excesos de Jackson, la película se deja ver y bien, es entrenida, si es que quien ha leído el libro se olvida de este... si no uno va a montar en cólera. Se recomienda ver en su formato original: 3D HFR (que puede marear, como que no).
Edited by Pako, 19 December 2012 - 01:12 PM.
"If a man speaks in the forest and there is no woman there to hear it, is he still wrong?" -- George Carlin
Fansubber retirado.
#543
Posted 19 December 2012 - 04:05 PM
Ven aqui querida, hay cosas mas dulces para hacer bajo la luz de la luna...que bailar -Poison Ivy-
#544
Posted 19 December 2012 - 05:54 PM
Pos vale , parece ser que muchos han ido a verla , a mi me da una pereza enorme y le tengo un interes nulo la verdad , de hecho me interesa mas ver Rompe Ralph XDDD
Supongo que es porque a los que nos gusta la fantasia epica no tenemos mucho la oportunidad de ver fantasia pura y dura en pantalla grande quitando la saga harryy potter y alguna atrocidad que otra. Por lo que cuando sale algo vamos a verlo, no es porque sea el Hobbit.
Si fuera...que se yo, una superproduccion de Geralt de Rivia o cualquier peli fantastica generica que no fuera en plan para adolescentes (como Eragorn) tambien habria ido a verla.
TB estuve a punto de irme a ver El hombre de los puños de hierro cuando obviamente es una atrocidad intelectual XDDD
Edited by Neclord X, 19 December 2012 - 05:55 PM.
El REY no ha muerto, se esta cepillando a la Reina en algun granero de la campiña francesa
#545
Posted 19 December 2012 - 09:01 PM
Por lo demas , a mi tambien me va la fantasia epica aunque tampoco es que sea lo que mas me gusta del mundo , de todas formas prefiero cosas mas adultas y serias como Juego de Tronos , en lo juvenil ya tuve bastante con Star Wars y si me apuras La Princesa Prometida , aunque Stardust me parece una digna sucesora de esta ultima
Ven aqui querida, hay cosas mas dulces para hacer bajo la luz de la luna...que bailar -Poison Ivy-
#546
Posted 20 December 2012 - 02:56 AM
Meeeeee...muyyyyy pasable , parece mentira que la primera parte es incluso hasta mas entretenida , solo es rescatable el principio y a partir de ahi todo es muy flojo y previsible y solo destacan las partes en donde sale Chuk Norris , lo demas completamente olvidable.Y es que comete el fallo de tomarse muy en serio a si misma cuando tendria que ser todo lo contrario , solo los momentos de Norris tienen la coña que necesitaba toda la pelicula , vamos que tendria que haber sido algo como lo que fue Commando y ni de coña le llega a eso.Por cierto Jet Lee aqui solo esta al principio y luego no se le vuelve a ver en toda la pelicula
Ven aqui querida, hay cosas mas dulces para hacer bajo la luz de la luna...que bailar -Poison Ivy-
1 user(s) are reading this topic
0 members, 1 guests, 0 anonymous users