Tales of Berseria (PS4): Me quito el sombrero ante este juego, uno de los mejores Tales que jugue en la vida, la verdad luego de ver el burdo contenido de la versión de colección que compré estaba un poco reacio sobre el juego en sí, pero poco a poco el juego me fue ganando, tanto por el gamplay pero sobre todo por la historia y la verdad es que, luego de mas de 100 horas para terminar la historia principal, debo decir que es uno de los JRPG mas satisfactorios que he jugado en mucho tiempo.
En un principio los combates no me hacían demasiada gracia por lo limitado que me parecían los controles, sobre todo para controlar a los magos, pero luego de desbloquear algunas configuraciónes adicionales de skills, el combate se vuelve mucho más intuitivo (esa opción de usar skills dejando presionado defensa + boton de ataque debería estar desde el principio, pero bueno). Los controles están tan bien que creo que es el primer tales al que logré subirle la dificultad a Chaos/Evil durante la primera pasada y mantenerme al nivel de los enemigos, incluyendo bosses que me llevaban 20 o 30 niveles por encima, el final boss fue el único enemigo con el que tuve que bajarle la dificultad porque me one-shot'eaba la party, pero fuera de eso, las peleas contra enemigos comunes era muy divertidas e intensas, aun estando en ventaja podian reventarme media party o mandarme al gameover si me descuidaba; lo que me lleva a la IA de la party y enemigos, a diferencia de juegos anteriores donde la dificultad consistia solo en darle mas HP y estatus a los enemigos o hacer completamente inútil a tu party, aquí se siente que todos esta muy bien ajustado a la dificultad que tengas configurada, tanto los amigos como enemigos se sienten que pelean mucho mejor a mejor a medida que subes la dificultad, haciendo los combates mucho más divertidos.
Los personajes están bastante variados en jugabilidad en los combates, lo que te anima a querer probarlos a todos en vez de quedarte solo con la protagonista, incluso los magos son los que mas se parecen en jugabilidad, entre ellos se sienten lo suficientemente distintos y los break souls los hacen aun únicos. Velvet esta completamente rota comparada con los demás personajes, la capacidad de sobrevivencia que tiene es absurda, pero no me quejo porque hacia el ultimo cuarto del juego la dejaba esperando en la banca mientras jugaba con los demás personajes y solo la sacaba para darle la vuelta al combate cuando se me complicaban demasiado los enemigos o me estaban por matar. Rokurou es el otro monstruo, pega en la madre con cada golpe que lanza y sus break soul para hacer counters es devastador tanto contra muchos bichos como contra bosses grandes y su mystic arte con solo dos golpes saca mas vida que los demas con 300 ataques. Eleanor abarca un buen area con cada golpe con la lanza y sus ataques son muy rápidos, así que en general es muy buena contra muchos bichos, pero sus break souls no se sienten tan útiles como los de los demás y Eizen esta bastante equilibrado en todo pero sus ataques son un cacho más lentos que los de los demas personajes, asi que aunque hace un buen daño, es muy facil que te corten los ataques cuando peleas contra enemigos rapidos. Laphicet y Magilou son lentos con hidden y martial artes, pero dejandolos atras pueden barrer el area si se les cubre el tiempo suficiente para que casteen hechizos.
La historia y el desarrollo de los personajes son los mejores aspectos del juego, el juego es un contraste total con el Zestiria en muchisimos aspectos, dando un vuelco de 180° con elementos del lore, ver como se originan cosas que ya tenias asumidas como naturales del mundo de zestiria es fascinante, son cosas que se pueden disfrutar por si mismas, pero alcanza otro nivel de profundidad cuando tienes presente el otro juego; es raro ver una precuela que depende tanto de que el jugador haya jugado el primer juego para sorprenderlo, pero que a su vez sea lo suficientemente independiente como para tener sentido por si sola e igual lograr cierto grado de sorpresa para quien no haya jugado el anterior. El desarrollo de Velvet y todo lo que gira en torno a su familia está muy bien llevado, con giros inesperados pero concretos, sin intentar de dar plottwists a lo loco o fantasmadas, todo lo que ocurre encaja bien con lo que te estan contando. La party es otro de los contrastes con el Zestiria, tener una party conformada principalmente por antiheroes es algo nuevo en un Tales, ver como gente que rezume antipatía y cinismo pueden andar juntos y convertirse en compañeros y hasta amigos siempre es interesante porque implica ahondar mucho más en los personajes de lo que se necesitaría con personajes bonachones. La crueldad de algunos momentos es fuerte para un Tales, puedes ver como mueren hombres, mujeres, niños y ancianos, al igual que en el Zestiria ves como mueren bebes y hasta no-natos, pero no se sienten como crueldad gratis sino como crudeza, porque en muchos juegos te dicen que monstruos y gente mala acaba con poblaciones enteras, pero pocos son los que los muestran como ocurre.
Un detalle bueno que ya estaba en el Zestiria, pero que no afecta en nada la jugabilidad es la personalizacion del aspecto de los personajes, hay muchos items y accesorios como lentes, gorros, peluches y otras cosas para ponerles a los personajes y ajustarles la posición y tamaño. Lastima que los trajes que tiene el juego son aburridos y los bonitos son DLC, pero como dije, no afecta nada en la jugabilidad.
Ahora los aspectos débiles del juego: técnicamente es un juego de PS3, no aprovecha en lo absoluto las capacidades de la PS4, eso no significa que sea un juego feo o lento, al contrario, es muy, muy bonito y los escenarios son vastos, pero están divididos en zonas pequeñas, aun cuando puedes ver parajes al fondo y puedes llegar hasta ellos, tienes que pasar de una zona a otra en vez de poder simplemente caminar hasta llegar a ella, se nota que es el lastre que tiene el juego a estar casado con la version de PS3 que salió solo en japón, pero bueno, al menos los tiempos de carga son practicamente inexistentes y el juego corre a 60 fps la mayoría del tiempo, creo que el único momento en el que hay un pequeña caida de fps es cuando algún boss lanza una mystic arte, de resto los combates son totalmente fluidos.
Lo otro es la customización de las armas, esta mucho mejor que el cancer que era en el Zestiria, pero pasar horas metido de cabeza en los menúes administrando el equpo y tratando de ajustar el equipamento al dungeon que vas a enfrentar es una pérdida total de tiempo, al final me decante por: ir a la tienda en la opcion de vender, ver cual de todo el equipo repetido que hayas conseguido y quedarte con el mas costoso que por lo general es el que tiene las mejores skills, vender/desintetizar las demás copias y mejorar el que dejaste para equiparlo. La única razón para quedarte un equipo peor es que tenga una skill que aun no aprendiste que si estas jugando en Intense o Chaos la aprendes enseguida. El único enemigo que tuve que ajustar mi equipo para ganarle es el bicho que te da la dificultad Chaos, que tienes que ponerte equipo que refleje daño para poder matarlo. El resto de los enemigos no amerita perder el tiempo.
El otro punto débil es la música, bastante sosa en general, a mi gusto los únicos temas buenos, son el openning, el tema principal del juego y el tema de combate contra la abadía, todos los demás pasan sin pena ni gloria, son tan aburridos que tuve que dejar a Eleanor como miembro permanente de la party con la ropa blanca de exorcista para poder tener el tema de combate de la abadía en todas las peleas.
Como un JRPG le doy un 9/10 al juego, como un Tales le doy un 10/10. La única razón por la que creo que el Eternia sigue siendo mejor es porque es autocontenido, éste depende mucho de que hayas jugado el Zestiria para alcanzar el nivel de profundad que tienen los giros que toma la historia, no deja de estar bueno por sí solo, pero no sería lo mismo sin el background que te plantea el primer juego (y que hace quedar peor al Zestiria, porque parece que su sola razón de existir es dar pie al Berseria). La verdad es que no me molestaría que hicieran otra precuela anterior al Berseria, sería la primera vez que vería una trilogía inversa; una secuela del Zestiria tampoco estaría mal.
Edited by neo_rok, 22 May 2017 - 07:17 PM.