Tales of Xillia (PS3): En genera ha estado bastante bien, es el Tales más bonito hasta el sol de hoy, además que ayuda mucho la ambientación de las ciudades, la cantidad de gente en las calles hace que se sienten mucho más vivas que en juegos anteriores, lo malo es que se nota como reciclaban escenarios, no solo todos los puertos de todas las ciudades son iguales (incluso entre los mundos de Rizie Maxia y Elympios) sino que incluso el mundo de los espiritus es exactamente el mismo que el mundo normal y el "calabozo" secreto no es más que un conjunto de segmentos de otros calabozos y caminos del juego.
A nivel de gameplay siguen manteniéndose los combates igual de trepidantes, y el nuevo modo de combate combinado le da un toque de frescura, lo único que lamento es que el juego aun en la mas alta dificultad siga siendo tan rematadamente fácil, tanto así que las únicas peleas que creo haber perdido, aparte de una en la que me petrificaron a todo el party por descuido, fueron las del coliseo y porque me caía de la plataforma, no porque me quedara sin HP, hasta el boss secreto lo derroté al primer intento sin mucha dificultad. Esperaba que al terminar el juego pudiera desbloquear otro nivel de dificultad en la grade shop, pero nada de nada.
A nivel de historia no es nada del otro mundo, pero no está mal, es bastante mejor que la historia del Tales of Graces (y hasta que la de Vesperia) y los personajes tienen mucho más desarrollo, y el hecho que tenga dos personajes principales para escoger, cada uno con sus propios puntos de vista de la historia lo hace más interesante, lo malo es que casi todos los sucesos interesantes están por la ruta de Jude, con muchos eventos e interacción con los personajes secundarios, mientras que casi todos los sucesos con Milla son sobre ella misma cavilando sobre su posición como avatar de Maxwell, lo cual no está mal porque es interesante ver como poco a poco se va humanizando, pero le falta variedad, incluso cuando se separa del resto del grupo en su visita al mundo de los espíritus no haces más que caminar sin rumbo fijo por caminos que ya recorriste, matando enemigos con ella sola y apenas si te explican nada de ese mundo o su relación con el mundo normal.
Pues nada, está bien pero tiene algunos puntos flacos que espero que arreglen en el segundo juego. 8/10.
Binary Domain (PS3): Pues como siempre, entre tanto RPG me gusta variar con algo de un genero de acción y de casualidad pille este que estaba gratis en la psn plus. En general bastante bien, un shooter en tercera persona, sin mucha variedad de armas o enemigos, pero divertido, sobre todo por alguno que otro boss. La historia está bastante bien y plantea ciertos puntos interesantes a nivel de ciencia ficción, con androides con inteligencia artificial tan avanzada que los hace indistinguibles de los humanos, pero principalmente por
Como siempre existen ciertos plotholes que podrían haber quedado mejor, en especial como se desarrolló tan avanzada inteligencia artificial, pero nada que afecte mucho la historia. Lo más decepcionante quizás sea el final boss, para luego de haber luchado con tanto boss gigantesco, el último se queda bastante corto en dificultad y espectacularidad. 7/10.
Ys Origin (PC): Pues nada mal para ser un juego del 2006. No figura Adol como personaje, pero a cambio tiene 3 personajes (1 de ellos desbloqueable) para elegir, cada uno con sus propia forma de luchar, su propia visión de la historia y algunos bosses distintos. El gameplay es el clásico de la saga, adictivo como siempre con los siempre divertidos bosses. La historia relata los inicios de Ys, con las diosas gemelas como personajes secundarios importante dentro de historia y el origen de la perla negra y la torre demoniaca. En general, un juego bien balanceado y divertido. 8/10.
Pokemon Y (3DS): Quizás el mejor juego de la saga desde los original Gold/Silver, dando por fin el salto a los combates tridimensionales que debió dar la saga hace mucho, pero a diferencia de los stadium/colisseum, manteniendo todo el dinamismo de los combates. Lo único malo es que el juego es ridículamente facil, todo te da experiencia y todos tus monstruos alcanzan niveles ridículamente altos a mitad del juego. Y un detalle que no me gusta es la ciudad de Lumiose, que eligieron ponerle la camara en tercera persona siguiendo muy de cerca a tu personajes, haciendo que te pierdas con facilidad en una ciudad tan grande y hasta marea por la facilidad con la que gira cuando te mueves. Fuera de eso, es el pokemon más perfecto hasta los momentos. 8/10.
PS: Ah, que lindo es estar de vacaciones 