Es imposible que intel o microsoft decidan arriesgarse a reducir tan drasticamente la compatibilidad entre el los propios pcs de usuarios.
Vale que ahora mismo es nefasta, y juegos comerciales que salen a la calle, pueden no funcionarte segun el chip que tengas dentro de la tarjeta trafica, pero es que si restringes, incluso los documentos, uno por uno, que la gente pueda crear (varios cientos de miles de millones... al año), de un ordenador a otro, no te quepa duda de que la gente va a abandonar en masa un sistema tan poco flexible como ese.
Perdona que te lo diga asi, Pillows, pero te estas flipando mucho... Restringir los documentos que puedas crear? Donde coño has visto tu que en una plataformas Intel+Vista+Office, por ejemplo, te vayan a restringir los documentos que puedas crear? Otra cosa MUY distinta es que puedas crear documentos con restricciones y otro no los pueda ver pq su TCPA no le deja, tal y como tu quieres, o que no te deje abrir ficheros creados con programas no firmados (pero ese es un problema que ya existe hoy endia, no con las firmas, pero si con los formatos propietarios)...
Ademas, una de las "ventajas" de las que anuncia Microsoft con su NGSCB (Palladium ya no existe) era precisamente una mayor compatibilidad al asegurarse el control del HW compatible (la idea de MS es que los PCs dejen de ser tan genericos y se empiecen a parecer a la idea de un mac)...
Si por el contrario Windows, que solo fabrica software, e Intel, que por mucho que sea la que mas chips domesticos hace, solo es otra empresa de chips de tantas. Trata de imponer una restriccion tan brutal al acceso de informacion, DE LA QUE NO ES PROPIETARIA, como la que se sugiere. Os digo que, directamente, se esta retirando del mercado domestico ella sola. La gente, antes de tragar, migrara en masa a chips desprotegidos y programas alternativos que realizen la misma funcion. QUE YA EXISTEN, y que ofrecen toda la compatibilidad que windows / intel pretende eliminar.
Enseguidita... Mirate la lista de los
promotores de TCPA:
* AMD
* Hewlett-Packard
* IBM
* Infineon
* Intel Corporation
* Sun Microsystems, Inc.
Asi, para empezar... Digamos, tirando por lo bajo, el 95% de la produccion de procesadores? Hoy en dia NO EXISTE alternativa real... Nos guste o no, el TCPA es algo que se va a imponer...
La gente seguira comprando lo que le vendan en las tiendas, que seguira siendo mayoritariamente Intel+Windows...
A parte de que no va a haber alternativas a las que agarrase, mucha estima tienes tu por la masa... La "masa" son como borregos que iran donde les digan que tienen que ir, sobre todo en un tema como el tecnologico en el que el 99% de la gente no tiene ni puta idea de lo que le estan hablando...
Los PCs seguiran viniendo con el Windows preinstalado y la gente los seguira comprando exactamente igual... Y la mayor parte de la gente no notara la diferencia, excepto que igual algun juego pirateado no le funciona...
La gente sigue usando Internet Explorer, a pesar de que sigue siendo el mas inseguro... Por que? Por que instalarse el Firefox o el Opera es "complicado"... Hablales de comprar una CPU de un fabricante alternativo que venga sin TCPA y te preguntaran que que te has metido...
A nosotros nos sonara raro, pero el 90% de la gente que tiene un ordenador no son "pr0s"... Son gente que usa el ordenador como quien usa una lavadora... Yo le doy aqui y me imprime, yo le doy aqui y veo las fotos... La inmensa mayoria de los ordenadores se quedan toda su vida con el software tal y como vinieron de la tienda... Eso de "reinstalar el sistema" es una utopia para casi todos los usuarios... Hablales de Linux y te preguntaran si eso es legal...
Ahora pongo el caso, si tu eres microsoft, y piensas en esto, es OBVIO darte cuenta que, tal y como esta montada ahora mismo la internet, si tu implementas un sistema de proteccion como he leido ahi arriba, es una certza que la gente huya de ti.
A menos, claro, que prentendas ser TU quien controle los contenidos de internet y su uso, cosa que Microsoft ha intentado desde que se creo... La "masa" adoptara el nuevo sistema masivamente sin cuestinarse mucho las cosas, como ha pasado hasta ahora... Y luego no huira de ti, pq no tendra otro sitio a donde ir...
A fin de cuentas, mac solo implanta restricciones con su hard / soft propietario, mientras que lo que hagas con tu ordenador a apple le da lo mismo.
Por eso iTunes tiene DRM, no?
El lema de los negocios siempre, siempre, SIEMPRE sera que lo mas barato, manteniendo su funcionalidad, es una opcion perfectamente valida. Si una empresa, tiene que decidirse entre un sistema, con tantisimas restricciones como la del palladium, que tienes que alquilar practicamente los documentos de word que hagas, y otro que hace exactamente lo mismo, pero sin pagar alquileres, o COMO HASTA AHORA, yo te digo que las empresas se iran, salvo programas ultra especificos, como puede ser un photoshop, o montado de video en Hollywood, o desarrollo de videojuegos en plan programar y compilar, al open office y demas, o diablos, ¡Incluso a una maquina de escribir, que crea infinitos documentos todos ellos sin pagar mas que por la maquina, y que los puede leer todo el mundo!.
Muy bonito... Y ahora, si las cosas funcionan asi, me explicas como es que ahora mismo todas las empresas no estan con Open Office? Pq esperar a que me limiten las cosas cuando YA tengo alternativas mas economicas?
Pues por que hay otros muchos elementos que pesan muchisimo mas en las decisiones...
Y, por cierto, a ver si me pasas la referencia donde hayas visto lo de que "practicamente tendras que alquilar" los documentos que creas...
Y si lo hacen, creo que va a acabar ganando apple, ya que, lo que hace apple con estas tecnologias, es proteger su hardware y software frente a instalar software alternativo, o movidas de geeks (meter mac en un ordenador destinado a windows y cosas asi).
Te refieres a la misma Apple que utiliza hardware Intel (ergo, con TCPA o "LaGrande Technology", como la llaman ellos)?
Esta tecnologia beneficia a las empresas, ya que, aunque los costes de los desarolladores sean mas elevados de mantener, te cubres las espaldas a posible espionaje industrial. Mejoras la seguridad en transacciones web bancarias y demas. Y eso a las empresas les conviene, no asi, que la gran mayoria de usuarios a los que destinan el producto, tengan tan poco control sobre el producto que adquieren. (Vease ejemplo Disney), mas arriba.
Amigo, ese es otro problema... Es precisamente por lo que yo siempre me he mostrado contrario a cualquier clase de DRM: estas penalizando precisamente a la gente que se gasta sus dineros en comprar contenidos legalmente...
Pero es que eso es precisamente lo que quieren conseguir... Lo que piense la gente no les va a echar para atras (y ya lo han demostrado hasta ahora, sacando cada vez DRMs a cada cual peor y mas restrictivo)...
Y no todo el mundo tiene el ordenador e internet unica y excluisvamente para piratear, pero la pirateria, programas p2p, divx y mp3, es una parte TOTALMENTE ligada a la informatica de usuario hoy en dia.
Lei hace no mucho que el 95% de trafico nocturno de banda ancha (lease a nivel de usuario) de internet, a nivel mundial, se destina exclusivamente al p2p. Algo te dice este dato ¿no?
Si, ni mas ni menos que "el 95% del trafico nocturno se destina al p2p"... Osea, cuando todo el mundo esta durmiendo... Me parecen muchisimo mas relevantes las estadisticas que decian que el p2p suponia el 75% del ancho de banda TOTAL...
Cuando salga el Vista, tus mp3 sin DRM bajados de internet van a seguir funcionando sin problemas... Y tus DivX... Y tus DVDs copiados... Tus juegos piratas quiza no, pero eso no va a echar demasiado atras a la gente... El Vista se inplantara mayoritariamente como lo han hecho hasta ahora sus antecesores... Y entonces, solo entonces, cuando ya tengan el control, podran imponer mayores restricciones... Y entonces sera demasiado tarde para pretender migrar a otras alternativas...
Digo lo que antes: la gente se comprara lo que le vendan y punto... Ademas, ya te digo que hoy en dia simplemente no hay alternativas no-TCPA... Dentro de 5 o 6 años igual los chinos, pero eso es mucho tiempo hablando de informatica...
La gente, mientras pueda mirar inet, foros, bajarse cosas, y ver pelis en pc, y crear documentos de texto de sus trabajos y poco mas, le dara igual que es lo que tiene en sus tripas su pc. Tanto si es linux como si no.
En serio. Te digo que no se trata de hackear chips, es, simplemente que esos chips no se van a vender.
Y por ende nadie los va a usar. Asi de simple.
Exactamente por eso seguiran usando Intel+Windows, que es lo que les vendieron en la tienda... Simplemente no se van a complicar la vida...
Y volvemos a lo de siempre: se van a vender pq van a ser los unicos que va a haber...
Es una tecnologia incompatible totalmente con el mundo e internet moderno, es OBVIO. No os preocupeis 
Esa tecnologia no es incompatible con nada... TCPA simplemente ofrece una serie de posibilidades que en muchos casos son buenas... El problema no es la tecnologia, sino lo que algunos pretendan hacer con ella... Pero es que eso pasa con absolutamente todas las tecnologias: siempre hay alguna manera de usarla que no nos va a gustar...
Como dice Alienlove, no es cuestion de que nos guste o no... TCPA esta ahi y no lo vamos a poder evitar... Yo creo que ocurrira como he puesto ahi arriba: al principio con Vista seguira todo exactamente igual... Cuando este extendido, iran aumentando las restricciones (por ejemplo, solo se podran abrir mp3 creados en programas firmados, que a su vez solo los extraeran de CDs con DRM, etc)... Y entonces ya sera "demasiado tarde"...
De todas formas, como se suele decir, una cadena es tan fuerte como su eslabon mas debil... Basta con que haya un programa firmado que te deje crear mp3 o DivX firmados para que todo se vaya al traste... Y vista la politica que Microsoft decia que iba a seguir (certificacion VeriSign categoria 3... unos 500$ al año? Cuanto tardaria cualquier comunidad OpenSource en conseguirla?), las va a haber a patadas (y de spyware tb, pero bueno)...