Yo estoy de acuerdo con Makai en una cosa, un traductor, o a lo sumo el corrector/adaptador que diera el último vistazo a la traducción, debería tener primeramente unos conocimientos medianamente buenos de castellano para que las traducciones fueran mínimamente coherentes y entendibles; y después ya el susodicho nivel de inglés (o el idioma que fuera del que se tradujera) con el que trabajar con la fuente de traducción.
En otras palabras, "si no sabes ni construir una puta frase coherente en nuestra lengua, pa que coño te metes a traducir, cohones" XDDD. Esto no lo digo pensando en ningún grupo, es mi opinión personal de los réquisitos que deberían darse en una persona que quisiera meterse a trabajar en un fansub haciendo estas tareas.
Por otro lado, también estoy de acuerdo con Daftmodjo en que eso de generalizar tanto es malo. Hay cada "cosa" en los fansubs ingleses que como para hacer comparaciones aquí, vaya. Sobre todo los típicos fansubs que te sueltan traducciones en jergas yankis con las que flipas un rato intentando enterarte de qué significa alguna jodida expresión que no has visto en tus 15 años dando inglés xD.
PD: claro está que luego te puedes encontrar por ahí traducciones de grupos cuyo interés es más tener reconocimiento por hacer alguna serie que por hacer un trabajo bueno y digno de ser visto. "Traducción: Google"