Amén.Traducir, hasta el Google lo hace, pero adaptar y ajustarlo al español, eso sí que toma más tiempo -sobre todo con las frases hechas-. Revisar la ortografía y la gramática, eso requiere un poco más de tiempo -cosa que en algunos grupos al parecer, no tienen porque el grupo de "enfrente" ya está pisándole los talones- y no es extraño encontrar que la revisión sólo consistió en pasar el script por el Word.
Yo siempre he pensado que traducir no es sólo cambiar las frases de idioma, sino que hay que adaptarlas a las frases que se dicen comúnmente en castellano en cada tipo de situación. El problema es que la calidad se reduce cuando se limita a traducir las frases literalmente... vale, generalmente se entiende, pero eso no quiere decir que la traducción sea buena.
Una traducción buena no es aquella que no tiene faltas de ortografía simplemente. Si fuera así, cualquiera valdríamos para traductor sabiendo algo de inglés, pero yo no lo considero así.
Quizá a veces, con el afán de competencia entre fansubs, se olvida a veces este detalle, y con las prisas para sacar algún capítulo es suficiente con que se pueda leer, y pienso que es un error. Quizá sea aconsejable invertir algo más de tiempo para readaptar las frases y así obtener un resultado mejor. Personalmente, soy partidario de la calidad antes que la cantidad.
Poniendo un ejemplo, que por cierto no es de mi fansub, porque mi fansub es mío y de mis compañeros y al que lo critique lo mato


Esta es mi humilde opinión.
EDIT: Para romper una lazna en favor de los correctores, los traductores deberían también tener un mínimo de consideración con el corrector que viene detrás. Entregar scripts sin tildes "porque escribo más rápido", no fijarse en la ortografía, y cosas de esas son lo que facilita que se cuelen errores para la versión definitiva de las publicaciones. Hay palabras que tienen significados muy diferentes cuando tienen y cuando no tienen tilde, y eso el simple Word no lo detecta.
Este tema ha sido editado por Cabopak: 06 May 2004 - 06:18 PM