El Grial estaba influenciado por el 8vo y último Servant conocido como Angra Manyu: una "violación" que l@s Einzberns invocaron por romper las reglas, tentó a l@s contendientes del Gran Santo Grial, y cuyo cuerpo principal se asimiló con el de Sakura proyectando así una sombra por no poder emerger al mundo exterior, salvo consumiendo vidas humanas para tomar forma; un antihéroe que la Master de l@s Einzberns -Lizleihi Justica von Einzbern- invocó hace doscientos años en el tercer ritual.
Antes de aparecer Angra Manyu, l@s Einzbern, Tohsaka y Makiri -l@s actuales Matou- cooperaron para conducir un ritual e invocar el Santo Grial: con una asesina batalla entre siete Servants invocad@s para determinar al dueñ@ del Santo Grial. En las Guerras del Santo Grial se buscaba que l@s Magi escogid@s como Masters fuesen huéspedes de l@s Servants matándose entre sí hasta que un/a sol@ Magus quedase. En lo que dura el ritual de la guerra, l@s Masters actúan como receptores para invocar a l@s Servants y darles el poder que requieren para completar el Santo Grial, y cuando lo hacen, l@s Magi pueden morir en cualquier momento.
Este ritual hizo que los espíritus heroicos fuesen l@s únic@s en materializar el Grial por ser almas separadas del tiempo axial e influir en la lógica del mundo: para crear un fenómeno o milagro que el ser humano no puede alcanzar. Sin embargo, el mismo fenómeno también atañó la inmortalidad que perdieron l@s Einzberns; no por evocar un espíritu heroico o por uno sagrado, sino a una mera alma humana que estaba destinada a desaparecer de este mundo, y que al traerla equivalió a crear un acto divino: el "Heaven's Feel", o copa dorada que equivalía a invocar la tercera de cinco hechicerías existentes: la de materializar el alma.
El "Heaven's Feel" no era un conjuro para duplicar el alma preservada en el pasado, sino para hacerla una existencia de alta dimensión que pudiese tomar a una forma espiritual, y además, influenciarla en el mundo físico –equivalía a coger un alma y elevarla al siguiente nivel de vida-. Como la Guerra del Santo Grial era romper aquella barrera física del mundo, el nuevo método de la familia Einzbern llamó la atención otro aspecto en l@s Masters: el sacrificio. Buscaron no llamar la atención de la Asociación Mágica para que l@s Einzberns usaran un círculo mágico gigantesco para acumular grandes cantidades de magia y crear así un “Heaven’s Feel” en Japón con ayuda de @s Tohsaka. Ese proceder hizo que existiesen dos tipos de Griales: el preparado por l@s Einzberns, y el Santo Grial que yace en la tierra.
El anterior Grial se convirtió en un círculo mágico que usa la tierra administrada por l@s Tohsaka. Se le llamó “Gran Santo Grial” por ser la llave que l@s Einzbern preparan para cada ritual denominado “Santo Grial” y quien administra el sistema de la Guerra del Santo Grial. Por su parte, el Santo Grial –el de la familia Einzbern- terminó por recoger almas de los espíritus heroicos vencid@s, además de actuar como núcleo reactor para activar el “Gran Santo Grial”. Una vez que el 2º Santo Grial recogía suficientes almas para impulsar al 1º, hacía que las almas de los espíritus heroicos abriesen un hoyo dimensional. Éste lo regula el primer Grial cuando los espíritus heroicos vuelven a su época original cuando su rol se cumple, dando oportunidad a que surja un pasaje de imposible acceso para l@s demás human@s. La/el Magus elegid@ cruzaba ese portal hacia donde está el segundo Grial, y si lo obtenía, tendrá acceso a esa energía mágica ilimitada para “cumplir su deseo”.
Para que l@s Servant cumpliesen su cometido, la/el Master debían darles lo que ell@s querían –la Guerra del Santo Grial era "una forma de recompensa" para ell@s-. No obstante, para l@s Einzbern, sentían que tal proceder era una decepción, pues sólo querían las almas de los espíritus heroicos –no les importaba su rango, sino tener almas fuertes-. Con el fin de ocultarlo, crearon la Guerra del Santo Grial como una tapadera, convenciendo así a Masters y Servants de aniquilarse el/la un@ al otr@ desde el segundo ritual, pues el primero terminó desorganizado porque cada familia peleó por tener exclusivos derechos. En la segunda guerra comenzaron a llamar a Magi externos para que participen en el ritual, pues les veían como un “inconveniente eficaz” tras invocar Servants y al ser asesinad@s en batalla; incluso l@s Tohsaka y Makiri lo aprovecharon para “legitimar” la muerte a sus colaboradores. La guerra, en esencia, no servía para obtener el Santo Grial, sino como un ritual para escapar del mundo exterior y crear uno nuevo…o al menos así es como lo veían l@s Einzbern:
Dentro del círculo mágico del Gran Santo Grial yacía el alma de Angra Manyu que la familia Einzbern cogió y elevó a otro nivel de vida, vía "Heaven's Feel"; un ser que tomaba una forma de vida a través del poder del Santo Grial por ser un Avenger. Se había manifestado porque el 2º Grial meramente invocó un vengador que pudiese usar la Tercera Hechicería sin importar que el 1º -el Gran Santo Grial- lo usase también.
El origen de Avenger se dio durante el tercer ritual: como la primera guerra fue un fracaso y la segunda l@s Einzbern fueron rápidamente vencid@s, decidieron invocar a un espíritu especializado en matar. Recurrieron a una vieja escritura de un folklore foráneo para invocar al más despiadado posible para activar el Gran Santo Grial favoreciendo sus intereses, y Angra Manyu finalmente se manifestó como un antihéroe asesino que envolvía su maldición en el mundo.
El Angra Manyu invocado no era el demonio del zoroastrismo en su batalla contra Ahura Mazda, sino un héroe anónimo que fue nombrado así por otr@s: por gente insensible de una pequeña villa que practicaba el zoroastrismo y que “valoraba” la bondad, protegía la luz y vivía una vida virtuosa. Aislados del mundo, siempre suplicaban que tod@s viviesen en paz si renunciaban a necesidades humanas como el hambre, el amor, el conflicto y el odio; pero viendo que no podían hacerlo, recurrieron a una medida radical para "extirpar" su oscuridad: el cubrir a alguien por toda esa maldad del mundo para que no permitirse que l@s demás se volviesen “malvad@s” como él sin importar qué.
Un chico anónimo que capturaron fue obligado a cumplir ese “papel mesiánico”: le maldijeron con palabras en su cuerpo, forzádole a cumplir todo pecado inimaginable responsabilizándole de todas las maldades en el mundo; le odiaron y adoraron porque creían que ell@s eran “pur@s” y “rect@s” si toda la maldad del mundo se hallaba dentro de él; no les importaba si seguían torturándole hasta volverle loco o si le impedían que muriese sino hasta la vejez. Finalmente terminaron por nombrarlo Angra Manyu y fue irracionalmente odiado por todo el mundo. Nunca se supo si se tornó malvado durante el proceso, pero tod@s en la villa creyeron imaginariamente que “lo era” y le trataron así, pese a que éste les perdonó sus hipócritas ambiciones.
El antiheroísmo de Angra Manyu acabó por convertirlo en un rey de demonios que aprobaba seis billones de maldades del zoroastrismo, en un simple humano sin facultades especiales que intentó “ser la maldad pura en el mundo” para poder salvarlo; fue forzado a volverse un espíritu heroico. Cuando la familia Einzbern supo sobre él, pensaron que evocarlo no sería problema para ganar la tercera Guerra del Santo Grial, pero en el proceso descubrieron que era débil y terminó fácilmente vencido y tomado por el Santo Grial.
La Master de l@s Einzbern –Justica- quedó dolida por ver cómo un humano tan ordinario podía haberse convertido en un demonio capaz de destruir al mundo: vio que Angra Manyu sólo era un arquetipo imaginario para representar el mal alrededor de él, e irónicamente, por haber sido tomado por el Santo Grial, revirtió todo por su facultad de garantizar deseos -normalmente, cuando un/a Servant era vencid@, se volvía una muestra mágica de energía tomada por el Santo Grial hasta esperar su liberación, perdían su individualidad y personalidad y permanecían en el mismo grial como un poder omnipresente y se esperaba que Angra Manyu tuviese el mismo destino, pero no fue así-: por ser un espíritu heroico que otr@s desearon mientras éste intentaba ser malo ocultando su personalidad, terminó envuelto por los deseos de otr@s, el Santo Grial le concedió a Angra Manyu un deseo cuando fue tomado: una existencia que no debía ser fusionándose con la facultad de generar deseos del Santo Grial.
Por ser un ideal humano que ha sido anhelado desde la era de los dioses hace más de 2,000 años, Angra Manyu sobrepasó ideales de los de l@s Makiri/Matou que databan desde hace 500, así como los de l@s Einzberg que tenían sólo 1,000 de antigüedad. Esto, en Heaven’s Feel, hizo que Angra Manyu finalmente tuviese forma como espíritu heroico en la sombra que invocaba Sakura: para usar la magia incolora de l@s Servants y envolver todos los males del mundo esperando sólo ser malo, a la vez que maldecía lentamente a las seis billones de personas. Actuaba así porque fue tentado por el Santo Grial –de ahí el por qué la imperfección del mismo-.
En Heaven’s Feel, la 4ª guerra nació sólo para acumular la energía necesaria para darle forma a Angra Manyu. Si bien no dice qué tanto sabía Kiritsugu sobre él, se expone que advirtió que la absorción de la sombra era peligrosa y destruyó el Santo Grial para que no naciera del Gran Santo Grial como el peor mal del mundo matando a toda la humanidad en el proceso.
La acción de Kiritsugu, aunque efectiva, no causó la desintegración total de Angra Manyu, sino que siguiera contenido dentro del Gran Santo Grial: En Heaven’s Feel se revela que Kotimine y Sakura recibieron partes de él. Matou Zouken supo que existía un Servent dentro de aquel grial e implantó una pieza de Angra Manyu en la chica para crear un vínculo entre ella y el Servant; deseaba que Sakura -ya convertida en Dark Sakura- fuese una Master que pudiese controlar al Servant una vez que éste surgiera para apoderarse de él y garantizar el deseo de inmortalidad que buscaba alcanzar Zouken.