Bueno, el sonido en su definición más estricta que son vibraciones de un medio en una frecuencia audible no existe en el espacio. Sin embargo en una definición más amplia sí puede existir, como los son vibraciones en un medio no audible directamente. Por ejemplo, radiaciones electromagnéticas (ondas de radio, rayos x, rayos ultravioleta, etc), campos magnéticos, campos gravitatorios y el plasma espacial (el gas que emanan y rodean los astros, como el medio intra-cluster), son todos medios en los que pueden ocurrir oscilaciones, perturbaciones o ruido, es decir "sonido" que no es audible directamente, pero que con ciertas métricas puede ser traducido en sonido audible. Por ejemplo este es el sonido de Júpiter, una composición audible de sonidos electromagnéticos realizada por la NASA:
http://www.youtube.com/watch?v=e3fqE01YYWs
Pero volviendo al tema, que el espectador escuche el sonido en el espacio es irrelevante puesto que es un adorno, mientras los personajes no reaccionen a esos sonidos realmente no existe una falta, sin embargo quitar el sonido realmente crea una mejor sensación en la audiencia sobre la vacuidad del espacio, crea una mejor inmersión puesto que el espectador solo escucharía lo que los personajes en realidad escuchan, que es lo que Albert intenta señalar, obras como Odisea Espacial logran una mejor inmersión en el espectador al colocar solo los sonidos que deberían escuchar las personas y que por ende tienen un mayor cuidado y nivel de detalle porque es fácil representar todos los sonidos a los que estamos acostumbrados, pero representar solo un grupo de ellos es mucho más difícil y requiere un mayor conocimiento técnico. Pero al final la inmersión es una sensación que queda de parte del staff decidir si vale la pena recrear dependiendo de qué historia quieran contar o como quieran contarla.
O bien pueden asumir que el staff de la ova hizo una representación de los sonidos electromagnéticos como la nasa y son todos esos sonidos que se escuchan en la ova, incluyendo la música de fondo
Y por cierto, no, el manga no tiene onomatopeyas en el espacio:
http://i.imgur.com/50JIl.jpghttp://i.imgur.com/koLda.jpg Así que el sonido es un detalle agregado de la adaptación, porque tengo entendido que el manga de 2001 Nights nació justamente como un homenaje a Odisea Espacial 2001 y procuraron guardar también esos detalles.
Este tema ha sido editado por neo_rok: 10 October 2012 - 02:02 PM