GHOST IN THE SHELL:EL ALMA DE LA MAQUINA
OJO HAY SPOILERS EN ESTA ENORME PARRAFADA, SI QUIERES VER LA PELICULA NO LEAS NADA, ADVERTIDO ESTAS:
Bueno la acabo de ver, antes de dar mi "opinion" al respecto, hay una cosa a la que vengo dandole vueltas desde hace un rato, como ya dije en su momento por aqui en la actualidad no hay practicamente nada cien por cien original, todo lo que vemos es el resultado de la suma de muchas ideas mezcladas.Si esto es asi...entonces que es lo que hace que una obra tenga su propia personalidad o elementos que terminen quedandose en nuestro recuerdo colectivo?.La pregunta es facil de hacerse pero no tan facil de responder, por ejemplo Matrix era una pelicula que tenia como inspiracion la propia pelicula de Ghost in the Shell asi como diversas obras del genero Cyberpunk...ademas de plagiar vilmente un comic conocido como Los Invisibles
Entonces esto quiere decir que Matrix no tiene personalidad propia?, el tiempo ha terminado diciendo que es todo lo contrario, porque aunque son reconocibles sus influencias y tambien tiene algun que otro fallo de coherencia en su lore interno, no deja de ser una pelicula que aporto muchas ideas al cine de accion para bien y para mal, aunque muchas de esas ideas ya se vieron por separado en algun video musical y peliculas de accinon Made in Hong Kong, en Matrix se supieron mezclar dichas ideas para dar lugar a algo novedoso y minimamente original.Tambien esos elementos en donde se mezclaban el mundo real con el irreal dentro de un universos post-apocaliptico rollo Terminator, estaban sabiamente combinados para crear algo genuino que nunca se habia visto de ese modo .Alguno puede decir que antes estaba Dark City, pero aunque ese es otro buen ejemplo de diferentes ideas bien combinadas, era mas bien una historia mas propia de la fantasia que de la ciencia ficcion como tal, en todo caso tanto Matrix como Dark City son un buen ejemplo de como combinar distintas cosas dando lugar a algo novedoso dentro de lo que cabe
El problema con esta adaptacion de Ghost in the Shell es lo que he dicho con anterioridad, han cogido solo ciertos detalles visuales y algunas ideas del universo ya conocido tanto del manga como de la pelicula y la serie, pero aquello que hacia que estas obras destacasen de algun modo se ha quitado de la ecuacion, como resultado tenemos una pelicula que sin ser mala esta mas vista que el tebeo.Para explicar esto mejor voy a analizar la historia ademas del apartado visual y artistico:
HISTORIA:
Alguno ya menciono el caso de Robocop como principal referente, pero mientras veia la pelicula se me vino a la mente una referencia mucho mas cercana, me refiero a Gunm o Alita Angel de Combate como muchos suelen llamarla, y no es para menos ya que en aquel manga tambien nos encontrabamos con una Cyborg que fue rescatada y tenia problemas de memoria.Aunque tambien Robocop es muy valida, ya que estamos hablando de una persona que perdio su cuerpo en un accidente y se le termino metiendo en una "carcasa" aunque en este caso mucho mas atractiva y sin los inconvenientes que padecio Alex Murphi.Esto no seria un problema si la trama supiese sorprender de algun modo, pero el caso es que para los que ya hemos visto demasiado cine en general, no consigue hacerlo
Es todo meramente rutinario y demasiado predecible, al menos para mi, se toma su tiempo para contarla, de eso no cabe la menor duda, pero es que me deja totalmente frio al saber que va a ocurrir en cada momento.Ni que decir que algunos momentos o dialogos de fanservice estan metidos muy con calzador y se notan fuera de lugar, por cierto que quereis que os diga, pero yo me quedo con la frase original de bato:"al fin y al cabo todos los recuerdos acumulados de una persona a lo largo de su vida, no son mas que una gota en el inmenso mar de la informacion", en la pelicula viene a decir algo parecido pero queda muy acortado y simplificado y eso le quita mucho de la belleza poetica que tenia aquella frase.Tambien tengo que decir que la escena con la protagonista "buceando", le ha quitado mucho del aspecto realista que tenia el concepto de Cyborg en la obra original, joder eran cuerpos acorazados preparados para el combate...si no tenian flotadores o algo que los hiciese flotar se undian en el agua y podian morir ahogados.Aqui no tienen ese problema...pero luego resulta que el cuerpo es exageradamente fragil y ciertas balas o explosiones pueden atraversarlo necesitando reconstruccion, lo cual no es muy logico si trabajas en una seccion que se dedica a combatir el terrorismo.En fin desvarios a parte, la trama cumple sin mas pero no hay nada novedoso o que no se haya visto con anterioridad
La clave no es lo que cuentas si no como lo cuentas, y aqui esta todo contado como si siguiesen un manual de como hacer tramas aceptables sin grandes alardes
APARTADO VISUAL, ARTISTICO O COMO LO QUERAIS LLAMAR:
Visualmente esta muy bien en cuanto a efectos por ordenador, artisticamente me encuentro con un entorno Cyberpunk demasiado recargado y nada original, toda la ciudad se muestra de una manera que da la sensacion de que se han mezclado muchas cosas que ya hemos visto en anteriores producciones de corte futurista...vamos lo mismo que pasaba con Total Recall...aunque el diseño de la ciudad de aquel remake estaba hecho con mejor gusto en mi opinion ya que no te saturaban tanto, pero a fin de cuentas le pasa lo mismo a ambas peliculas, nada que sorprenda en este aspecto
En cuanto a otros aspectos como las interpretaciones, es verdad que la Mayor de la Johanson es un tanto emo, es muy emocional e impulsiva a veces, no tengo nada en contra de esto, pero es que no tiene nada que ver con el personaje que ya vimos en la pelicula de Oshii e incluso en la serie en donde si que se mostraba un poco mas abierta y con cierto sentido del humor, pero seguia manteniendo parte de la frialdad y seriedad que tanto le caracterizaban.No tenia reacciones como la de irse caminando a toda prisa mientras se hacia invisible e iba empujando a los de su alrededor para quitarselos de en medio, como si estuviese mosqueada o algo por el estilo.Una vez mas no veo nada de malo en como actua la Johanson (mas alla de que su interpretacion como actriz me resulta regulera), solo digo que no es la Mayor que conocimos originalmente.Con Bato...bueno este es uno de los pocos personajes que esta algo desarrollado, tampoco es que sea gran cosa lo que se muestra, el caso es que tampoco tiene exactamente la misma forma de ser.En fin estos no son mas que meros detalles a fin de cuenta
Para mi lo que le pasa a esta Ghost in the Shell es que es como la Coca Cola, al princpio cuando la bebi por primera vez estaba bien (sobre todo fria obviamente), lo que pasa es que la bebi tantas y tantas veces que la acabe aborreciendo.Actualmente puedo beber de vez en cuando un poco de Coca Cola, lo que ocurre es que su sabor ya no me dice nada porque lo he saboreado demasiadas veces.Solo deciros que mi expresion mientras veia Ghost in the Shell era esta: T_T
La pelicula realmente no tiene nada propio, nada que la haga destacar como una pelicula que sepa diferenciarse de las fuentes de donde bebe.El resultado no es malo, pero es impersonal, y eso no tiene nada que ver con gustos, es un hecho
PD:El titiritero decidio pasar de encontrar una persona con la que fusionarse, e hizo dos copias de si mismo, estas se llamaron Ghost in the Shell 2017 y Ghost in the Shell Arise
Edited by Albert Wesker, 08 April 2017 - 11:17 AM.