hombre, no creo que Gundam inventase eso, series como Mazinger Z ya habían impuesto ese estereotipo en Japón (y el resto del mundo) años antes.

haym mai, eso ya lo hemos conversado antes como mil veces. Mazinger Z es una serie Super Robot que sigue un estereotipo clásico de dichas series, idea en todo caso que viene de su manga publicado antes, en 1972, en el que el piloto
es "familiar" de quien crea el robot, por lo que el robot fue diseñado para que en "algún" momento el "elegido" de turno subiera l mecha y salvara el mundo. Cosa que pasa en Mazinger. Si bien en Gundam, Amuro es hijo del Dr. Tem Ray, el Gundam no fue diseñado exclusivamente para él, y el tipo se desenvuelve en el manejo del mecha gracias a sus habilidades Newtype y a un manual que había por ahí, luego como vemos en la serie debe entrenar para superarse como piloto, y la cosa no se le da facil en los primeros capitulos.
Ahora, aunque Tomino dejo
"SOLO" el tema de que el piloto es familiar de quien desarrolló el Gundam como homenaje a las viejas series de Super Robots, el estereotipo más usado y que prevalece hasta nuestros días es el impuesto por Tomino.
Creo que no has entedido para nada el punto de GAST.
Si capto lo que trata de decir, viene siendo que los fans de Gundam se dan muchos humos defendiendo la madurez y realismo de sus series, tanto las de UC como las AU, cuando la mayoría no son más que shonens protagonizados por un crío shonen que pilota una máquina. (Y en eso concuerdo. El punto interesante de lo que vi de Igloo y lo que parece ser 0083 o 0081, es que los protas no son un crio)
Querida, no hablemos de entender, porque hemos tenido discusiones por días simplemente porque no entendemos lo que nos quiere decir el uno al otro

.
Lo de Gundam no tiene, como también hemos comentado, ninguna ciencia, es obvio que la idea es identificar al espectador primario, (tipo entre 15 y 16 años), puestos en una situación difícil. La diferencia, como siempre, es como se va desarrollando la historia y como se va haciendo madurar al personaje. Simple.
Pelis de Guerra, tenemos muchas, la gracia es como se desarrolla la historia de turno.
Japón no es el mejor referente en cuanto a buen gusto en cine o animación se refiere. 
Te recuerdo los grandes éxitos de los últimos años: Seed, Code Geass, 00, Frontier, Fate, Lucky Star...
También lo hemos hablado antes, y el ejemplo es simple. Star Wars es un referente en el cine, y hablamos de referente, no de exitos como tú mencionas. Si hablamos de exitos, desde el 77, cuando se estrenó Star Wars, han salido pelis mucho más exitosas que ella, pero los estereotipos, historia y demases impuestos por Star Wars han sido usados y rehusados, y son un referente para muuuuuchas pelis y realizaciones. Lo mismo pasa con Gundam allá en Japón.
Les duela o no, es cosa de leer entrevistas de los creadores de las series que mencionas (descartando SEED, claro, que es un remake de Gundam), y de otras muchas más, sean mechas o no, y veremos que serie admiran por el todo que involucró su realizacion e historia, y en la mayoría de los casos escucharás que Gundam es su referente. Como te recalco, y creo que lo debes tener claro,
Referente no exito.
Nunca he pretendido que estuviesemos de acuerdo en nada. Simplemente recalaba tu falta de objetividad y sinceridad al criticar en otras series aquello que aceptas sin problemas en las que te gustan.
Es como ya te he dicho, mai, no me puedes negar que Z Gundam es un culebron, y luego de verla, dime si no hay otra tonelada de series que usan el mismo patrón de guión en sus historias. La diferencia de por que defendemos tanto a Z, es que Z fue la primera en hacerlo.

Otros podemos ser más o menos subjetivos, aceptar o no las pifias en lo que nos gusta (yo lo hago), pero tanto como ponernos una venda en los ojos y no verlas... Simplemente al ver ahora Zeta, se me hace notoria la falta de objetividad que sufrís muchos, y me hace ir con pies de plomo cuando lea alguno de vuestros post, porque no sabré si tomarlo en serio. Por supuesto, veo que hay UC fans obsesos que muestran su punto de objetividad como es el caso de Neo y otros. Pero imagino que es como en todo, ser muy fanático de algo siempre acaba derivando a un cierto grado de irracionalidad no reconocida.
Pus claro, ahí tienes a los que defienden Evangaylion, Geas, 00 o SEED tachándolas de grandes series, productos serios y tal cuando no son más que un cúmulo de ideas sacadas de otro lado, una pizca de originalidad, un poco de sangre, lágrimas y drama simple para venderla como serie madura y ya está. Se vende como pan caliente a un montón de fanáticos, que como BIEN dices al ser muy fanáticos de algo siempre acaba derivando a un cierto grado de irracionalidad no reconocida, y no ven lo obvio. Pero en fin.
Psirocco mola, es lo que debería haber sido Ribbons y su troupe, en lugar de ser una Banda de rumberos con maracas en el carnaval de Rio.
Jerid... no acabo de entender porqué lo comparáis con Patrick. Patrick es un personaje que se hace querer y es simpático, pero tiene cero profundidad. Jerid en cambio me resulta un personaje muy interesante y muy bien tratado de momento. Emma sale poco, maldito Tomino 
Sigo sin pillarle el punto a Char, y sigo a la espera. Una de las cosas que me molesta de él en Zeta, es ese diseño de surfero gay de playa de California vestido a la moda ochentera. Pierde todo el carisma que tenía gracias a su diseño en Gundam. ¡Que me devuelvan a mi Char!
No entiendo porqué conservan el diseño de personajes como Amuro o Bright y a Char le hacen "eso".
Bueno, Scirocco es un villano hecho y derecho, me atrevería a decir que es el primer Antagonista-Directo de Gundam (En MSG Gihren, Ni Kycilia eran protas), ya que Char, si bien desde el punto de vista "técnico" es el antagonista de Amuro, tenía otros ideales y motivaciones, y no era MALO desde la medula como Scirocco. Jerid, lo mueve su venganza contra Kamille y su sed de ser un gran Titan, pero el tipo en el fondo, no es mal sujeto. Sciroco en cambio, usa a quien sea y lo que sea para conseguir sus objetivos, como villano, es un personaje redondo.
En cuanto al diseño de Char, es algo lógico para la época en que salió Z Gundam, mediados de los '80s, y el peinado de Char/Quattro, estaba acorde al usado en esa época. Recordemos que, mal que mal, las series siempre deben tener algo para atraer al público.
Ah, un personaje que me resulta pesadisima es Beltorchika o como leches se llame. Joooer que tia más plasta, qué tía más pesada. Y mira que al principio parece maja, pero dios, que insufrible es. Pobre Amuro.
Si, me parece un personaje insufrible, aunque hubiera preferido que apareciera ella en Char's Counterattack, y no Chan, la cual incluyeron solo por un problema de Seyuu.
Bueh, la cabra siempre tira al monte.
No he podido ver mucho estas semanas, mucho trabajo.
Voy por el 24, y la serie me está gustando mucho (con sus altibajos claro).
Como anime (en cuanto a ritmo narrativo, etc.) me está pareciendo infinitamente mejor que Gundam, aunque ums, creo que los personajes y la trama eran más carismáticos en aquella. Parece increible que entre Gundam y Zeta transcurriesen solo 5 años, porque la calidad de animación y dibujo es notoriamente mejor (más que 5 parece haber 15 años entre ellas). Pero ya digo, de momento prefiero Gundam, pese a ser peor como anime y a sus defectos. Ya veremos cuando vaya más avanzada Zeta.
La explicación técnica de las diferencias entre Gundam y Z Gundam es simple mai, como tu bien dijiste en su momento, Gundam fue una seri con bajo presupuesto, por otro lado, como he dicho y han dicho otros MUCHOS antes que yo, presentaba una nueva forma de hacer animes de mechas y en todo sentido, que rompía los moldes y estereotipos impuestos y existentes hasta ese momento por series de animes y de Super Robots, es lógico que ningún estudio se quiso arriesgar y Tomino y su pandilla se tuvo que conformar con lo que encontró (recordemos que Sunrise, en esa época, era un joven estudio y no era lo que es hoy).
Después del exito de Gundam, es lógico que a Tomino se le abrieran más puertas, le prestaran más dinero más gente quisiera trabjar con él. Eso explica el nivel de calidad, comparado con su predecesora, que tuvo Z Gundam en todo sentido.
Ums, ¿porqué hay tanta polémica con Four?. Hasta ahora lo único que me ha dejado "lolqué" es que brillase. Por lo demás estoy a la espera de lo que suceda. Al menos dentro de su rol es un personaje que aparece bastante pronto en la serie, y eso es bueno.
(Aunque para ser ejercitos disciplinados, tanto en uno como otro bando, a estas alturas ya habría que haber varios consejos de guerra XDDD bueh, pero esto es anime después de todo, si a los personajes no se les fuese la olla no sería divertido después de todo)
Four es "la madre" de todos los drogos, coordinators-extendidos, drogos-lunáticos y parecidos de todas las series Gundam, un ejemplo descarado sería comparar a Four con Stellar de Gundam SEED Mierdestiny, esta última es la copia más evidente del personaje. La polémica principalmente, no se si hay alguna otra, corre entre el hecho, para variar, de que los emos fanáticos de personajes inestables y volátiles de SEED y 00 los tachan de originales grandes exponentes de no se que cosa.. bla, bla, bla...
Four y Rosamia, fueron una des las primeras Ciber-Newtypes, creadas por los Titans para competir en combate contra el potencial Newtype.
Esop.