Oe pos ahora no veo a que viene todo esto del género y tal, el que una serie sea de mechas simplemente indica que los robots son parte importante en la trama, pero eso no indica a que público estará dirigido o que temática en particular tratará la serie.
Se tiende a creer que los mechas son un género que están dirigidos a los hombres, porque cuando se inició el género con series como Tetsuwan Atom, Tetsujin28 o Mazinger fueron conceptualizados como shonens con robots como protagonistas, y con el gran exito que tuvo la formula durante las decadas de los 70's y 80's nadie se atrevió a separar los mechas de los shonens.
Pero ya han existido series que demuestran que eso no tiene porque ser así, Gundam fue una de las primeras en tratar de combinar los mechas con algo más realista y cercano al seinen; Rayeart dió el salto a mezclarlos con el mahou shojo y logró cosechar gran éxito; Kannazuki no Miko hizo lo propio con Shojo-ai y, aunque en mi opinión como serie de mechas es un bodrio, resultó bastante popular entre los amantes del yuri.
Para mi los mechas no son del todo un género que pueda funcionar de forma independiente, más bien diría yo que siempre debe estar acompañado de otro género que será el que definirá su desarrollo, en ese sentido me recuerda a las series de deportes que pueden ser shonen (Captain Tsubasa), shoujo (Ace wo Nerae), shonen-ai (¿Prince of Tennis?

), etc.
Hasta cuando le llaman Gundam 0079... buaaaaaaa....
esa serie no existe, se llama Mobile Suit Gundam, vean el opening... no sale ningun 0079...
tantos años de lucha.... buaaaaaaa... 
Bien sabes que es para evitar confusiones, que si decimos solo Gundam luego tenemos que comernos el cráneo pensando si se refiere alguna serie en particular, al mecha o la franquicia en general y así se producen luego los malentendidos xD
... y en una calidad a lo novela Venezolana como la Cosmic Mierda (sin ofender a los amigos Venezolanos
).
...

Te lo perdono sólo porque hasta yo pienso que las novelas de acá son todas unos culebrones y todas iguales XDDD