Jarl como pongas un hilo de eso en Off-topic la "Horde of physics" te avasallará
... los de fisión ( todos los que existen en el mundo ) fisionan ( rompen ) elementos radioactivos pesados como el Uranio o el Plutonio y con la radiación producida producen calor, el calor calienta el agua y el resto es una turbina electrica estandar producida por el vapor de agua ( muy parecida a las hidroplantas de las presas, solo que estas usan la caida del agua ) los de fusión fusionan ( juntan ) dos atomos de Hidrogeno en Helio ( también se prodce fusión del Helio en las estrellas ... la ventaja de fusionar deuterio y tritio sobre el hidrogeno normal es que NO produce casi radiación dañina ( practicamente cero ) y es más eficiente ... para todo lo demas Wikipedia ...
EDIT: por lo que yo se hace muy poco en un reactor tipo Tokamak de fusión consiguieron hace poco producir más energia de la que gastaban ... pero aún estan muy verdes ... como pone mai es muy común el deuterio en la luna ( sobre todo en el ecuador ) donde llega gracias a los vientos solares ... a diferencia del de fision el reactor de fusión no produce desechos radioactivos y las probabilidades de un fallo catastrófico como el de Chernovyl son casi 0 ...
EDIT2: BTW el problema de las temperaturas superelevadas que dice Hal lo solucionan creando un campo mágnetico artificial que envuelve al hidrogeno ... ni pajolera idea de como lo consiguen ...
EDIT3: me acabo de leer el artículo de la wiki y dice que no existen reactores de fusión operativos ... curioso ... porque yo había leido lo contrario ... nah, en el articulo sobre el Tokamak pone lo contrario que fiable :/
mmmm no se, lo del campo magnetico para lo del hidrogeno me suena a Spiderman 2, demasiado fantastico... aunque quizas sea solo teoria...
iwal wikipedia nunca ha sido muy confiable como fuente, si se encuentra todo, pero los que escriben saben tanto de un tema u otro como tu y yo... personalemente no em fio mucho, aunque de que se encuentran respuestas, se encuentran...