
Code Geass: Clamp + Robots
#1135
Escrito 09 July 2008 - 09:11 PM
hahahaha perdere lo poco que me queda de vida social
COmenzando a jugar WOWLK
....::: I LOVE THE ANIME AND WOW:::...
P.D tANKS NEC POR LA NEW FIRMA XD
#1136
Escrito 10 July 2008 - 01:12 AM
Y bueno, en cuanto a la historia, no merece ningún premio pero para mí todavía hay un hilo conductor por más que pueda dar vueltas que no siempre son creíbles o inclusive son buenas ideas pero con mala o mediocre ejecución por más que sea divertida (eso no lo cuestiono). Que tenga mucho melodrama o pueda parecer una novela es otra cosa, pero tampoco es que no exista ninguna lógica (por escasa que sea, dentro de ese mismo universo y no el nuestro).
En otras palabras, comparto hasta cierto punto las mismas quejas pero no hasta el mismo nivel. Hay desarrollos que no resisten mayor análisis, pero hay otros que sí tienen algo de sustento.
En todo caso, viendo el 13 y los spoilers para los próximos capítulos, sí le veo algo más de coherencia al menos en el plano conceptual, otra cosa será su ejecución.
Este tema ha sido editado por wielder: 10 July 2008 - 01:20 AM
#1137
Escrito 10 July 2008 - 01:25 AM
Cuando debo repetir algo que acabo de escribir significa que el lector es poco inteligente
Forever Alone Subs - Fansub DB en Español
FLN está en discord. Click aquí para acceder, o aquí si quieres saber cómo ingresar.
#1138
Escrito 10 July 2008 - 01:53 AM
Neo tiene razón;esta serie ha perdido la lógica desde hace rato (la escena del millón me parecio algo rebuscado).Y eso confirma que o los de Sunrise quieren exprimir el arbolito hasta dejarlo seco o bien a Taniguchi le está cayendo la presión del fandom.
Insisto en que la cosa no es tan "blanco y negro", así lo haga más o menos en solitario (mejor, que así tengo más razones para escribir XD)...a la serie siempre le ha faltado lógica (o ha sido rebuscada) en cuanto a muchos acontecimientos "micro", desde el principio, pero no quiere decir que en lo "macro" no haya, o que no exista explicación para nada de nada. Que no guste o no sea convinciente, según el caso y lo que piense cada persona, es otro tema...
#1139
Escrito 10 July 2008 - 03:39 AM
En un principio los combates se regían bajo estrategias y combates equilibrados donde todo combatiente era una pieza importante, ahora miro la serie y ponen dos ejércitos peleando y de pronto veo que Li Xingke se saca un knightmare con el que arrasa fácilmente con cualquier peón de Lelouch y luego éste a su vez de la nada se saca otro knightmare aún más poderoso que resiste una lluvia de tiros y luego de un disparo destruye la mitad del ejército contrario (y que dicho sea de paso, el mencionado knightmare lo controla nada más y nada menos que con un teclado musical).
Simplemente me parece una desproporción abismal comparado con la primera mitad de la primera temporada, más aún si se pone uno a ver la historia, que comienza 7 años luego de la invasión de Japón y que los mismos knithmare que usaron durante la invasión son prácticamente los mismos con los que empieza la serie, 7 años sin apenas avanzar armamentísticamante para que luego en unos pocos meses transcurridos en la historia peguen un salto donde ya casi pelean en el espacio (por lo que se ve en el nuevo OP digo, con esa nave/satélite/whatever disparando misiles desde fuera de la atmósfera).
Por supuesto, es la impresión que me ha dejado a mí, quizás porque como me se notará me empecino bastante en lo que a tecnología y combates se refiere, supongo que el resto le verá a la serie algo que yo no le veo o que no me llama la atención. Lo del drama igual es cosa mía y es justo por lo que dice Nec, esa fórmula de hacer giros en trama a cada rato es lo que me cae mal, está bien que haya un giro importante aquí y allá para evitar caer en una trama lineal y predecible, pero es que ahora hacen 2, 3 y 4 giros por capítulos para forzar el dramatismo, ya ni dejan que la historia tome un cauce porque en seguida se lo cambian.
Pues eso, no se si decir que con este post ya me descargué contra la serie (que no creo, porque a Suzaku ni lo mencioné y es lo que más detesto de la serie), pero al menos he dicho lo que de verdad pienso de una serie que a mi juicio tenía mucho potencial, pero que lo han desperdiciado para convertirlo en otro subproducto del fanservice. Saludos.

Pero nunca nunca nunca nunca jugaré algo en Easy, va en contra de la masculinidad gamer. Juegas en Easy y se te acorta la verga a la mitad.
Troya ardio por una mujer...los foros arden (en mas de un sentido) por las 5 protas de K-on...al final, las mujeres tienen la culpa de todo
#1140
Escrito 10 July 2008 - 04:40 AM
Yo me siento, le doy play al reproductor y disfruto de lo que es. un anime: historia ficticia animada. Para mi la serie ha cumplido muy bien hasta ahora. Hay batallas, dotes de inteligencia destacados y algo de humor. De lo que tanto le critican de lo de los mil y un Zeros, yo solo me tendi a reir. ES UN ANIME no la realidad. Alli vale si se podria decir xDDD.
Que conste que lo que digo es solo mi opinion personal.
Este tema ha sido editado por realseiya: 10 July 2008 - 04:41 AM
#1141
Escrito 10 July 2008 - 05:34 AM
En un principio los combates se regían bajo estrategias y combates equilibrados donde todo combatiente era una pieza importante, ahora miro la serie y ponen dos ejércitos peleando y de pronto veo que Li Xingke se saca un knightmare con el que arrasa fácilmente con cualquier peón de Lelouch y luego éste a su vez de la nada se saca otro knightmare aún más poderoso que resiste una lluvia de tiros y luego de un disparo destruye la mitad del ejército contrario (y que dicho sea de paso, el mencionado knightmare lo controla nada más y nada menos que con un teclado musical).
En primer lugar, estoy de acuerdo con varios aspectos, sobre todo porque también me pareció bastante pobre no solamente la estrategia sino la táctica de las batallas en la Federación China. No tuvieron la dinámica que pudo verse en la primera temporada e inclusive en los primeros capítulos de la segunda. En parte podría ser porque fueron relativamente cortas, pero el guión también tuvo evidentes problemas.
En segundo lugar, lo del Shinkirou a simple vista puede parecer así, y con razón, pero alguna explicación tiene, así no sea la mejor. Ya en un capítulo anterior se había dicho, brevemente, que se habían recibido nuevos KMFs desde la India e inclusive hay una corta escena donde se puede ver al Shinkirou, donde también se habla de la recuperación de los sistemas del Gawain (que, de alguna manera, explican en parte sus habilidades posteriores).
Lo del teclado "musical" (XD) me causa algo de risa, claro, pero en teoría no es tan descabellada la idea, si se tiene en cuenta que Lelouch nunca ha sido un buen piloto y quizás ese tipo de sistema de control se acomoda más a sus limitaciones.
Simplemente me parece una desproporción abismal comparado con la primera mitad de la primera temporada, más aún si se pone uno a ver la historia, que comienza 7 años luego de la invasión de Japón y que los mismos knithmare que usaron durante la invasión son prácticamente los mismos con los que empieza la serie, 7 años sin apenas avanzar armamentísticamante para que luego en unos pocos meses transcurridos en la historia peguen un salto donde ya casi pelean en el espacio (por lo que se ve en el nuevo OP digo, con esa nave/satélite/whatever disparando misiles desde fuera de la atmósfera).
Es que es eso: comparar, en términos de tecnología, la segunda temporada directamente con "la primera mitad de la primera temporada" no me parece apropiado. En términos de gustos o del guión sí (y allí estaría de acuerdo, porque en mi opinión esas batallas fueron probablemente las mejores), pero no tanto si se quiere hablar del progreso tecnológico.
No soy un experto, pero usando Wikipedia como referencia y tratando de darle al asunto quizás más seriedad de la que merece (esto no tiene que ser muy realista, como dice realseiya)...se supone que la invasión de Japón fue con KMFs de la 4° generación. Para el inicio de la serie, ya Britannia había desplegado la 5°, la 6° "no tuvo resultados" concretos, pero Lancelot aparece oficialmente como el primer prototipo de la 7°. Es decir, hubo un estancamiento general por varios años, pero al mismo tiempo hubo avances que fueron saliendo a la luz posteriormente.
Más adelante, Guren (y sus derivados) e inclusive Gawain también podrían considerarse prototipos de la misma generación, que se supone muestra la implementación de las nuevas tecnologías (entre ellas los Float systems, Hadron cannons, etc.) y se puede ver que se va superando el estancamiento tecnologíco anterior a la introducción del Lancelot. En otras palabras, se está recuperando el tiempo perdido.
En la segunda temporada, un año después del final de la primera, no es tan ilógico ver que ese progreso no se haya detenido sino que, al contrario, haya tomado impulso. Ya para ese momento hay otros prototipos y se empieza a hablar de la producción masiva de KMFs de la 7° temporada (empezando por el Vincent, que es derivado del Lancelot anterior).
Tal vez habría sido mejor (para mi gusto inclusive) volver al estancamiento anterior, o en todo caso reducir la velocidad de la introducción de nuevos modelos, pero no es que hayan salido de la nada, si se tiene en cuenta en qué estado estaban las cosas al final de la serie original.
Y no fueron exactamente "unos pocos meses"...es lo que haya durado la primera temporada + un año + lo que haya durado la primera mitad de R2. ¿Es realista? Para nada. ¿Tiene alguna lógica? Diría que sí.
Y sobre eso del espacio...no es claro qué será ese objeto en el OP, prefiero esperar. Es posible que haya alguna batalla en el espacio o simplemente no sea más que un satélite, no sé.
Por fin...escribir tanto siempre cansa. XD
Este tema ha sido editado por wielder: 10 July 2008 - 05:38 AM
#1142
Escrito 10 July 2008 - 05:35 AM
Francamente creo que nunca llegare a entender a los que exigen mas dotes de realidad o mas logica en las series de anime.
Yo me siento, le doy play al reproductor y disfruto de lo que es. un anime: historia ficticia animada. Para mi la serie ha cumplido muy bien hasta ahora. Hay batallas, dotes de inteligencia destacados y algo de humor. De lo que tanto le critican de lo de los mil y un Zeros, yo solo me tendi a reir. ES UN ANIME no la realidad. Alli vale si se podria decir xDDD.
Que conste que lo que digo es solo mi opinion personal.
Yo nunca he dicho que la serie sea real o irreal, ya de por sí el concepto de un mecha bípedo de 10 metros es algo irreal, solo digo que es una serie pretenciosa que se ha degenerado cada vez más y más, dejando de lado toda lógica en la trama y metiendo fanservice a saco (tanto de combates con robots invencibles, como de tetas haciendo *boing boing*) sólo para vender un par de dvds más.
Este tema ha sido editado por neo_rok: 10 July 2008 - 05:36 AM

Pero nunca nunca nunca nunca jugaré algo en Easy, va en contra de la masculinidad gamer. Juegas en Easy y se te acorta la verga a la mitad.
Troya ardio por una mujer...los foros arden (en mas de un sentido) por las 5 protas de K-on...al final, las mujeres tienen la culpa de todo
#1143
Escrito 10 July 2008 - 05:44 AM
Yo nunca he dicho que la serie sea real o irreal, ya de por sí el concepto de un mecha bípedo de 10 metros es algo irreal, solo digo que es una serie pretenciosa que se ha degenerado cada vez más y más, dejando de lado toda lógica en la trama y metiendo fanservice a saco (tanto de combates con robots invencibles, como de tetas haciendo *boing boing*) sólo para vender un par de dvds más.
Bueno, no sobra recordar que con lo que ya había en la primera temporada se vendieron bastantes DVDs, contando con esos mismos aspectos (robots invencibles, tetas y demás)...otra cosa es que hayan sido mejor o peor implementados, y en eso sí considero inferior a la primera mitad de R2, pero honestamente...si se considera que la primera temporada tenía algo de lógica, aunque fuera ridícula o pobre en varios casos, no veo razón para decir que no hay ninguna en la segunda, por más que sea más de lo mismo.
Mala lógica no es igual a ninguna, o al menos eso opino yo...para decir alguna herejía ya que se trata de una serie muy diferente (inspiraciones aparte), la segunda mitad de Death Note tuvo, en mi concepto, bastante peor lógica que la primera, y por eso no digo que no la tenga.
Este tema ha sido editado por wielder: 10 July 2008 - 05:47 AM
#1144
Escrito 10 July 2008 - 06:07 AM
Te entiendo, pero igual creo que no has entendido lo que he querido expresar, lo de que se saquen un nuevo modelo de la manga es lo de menos, es algo que luego pueden explicar con más calma, pero lo que yo critico es que ya los soldados de los ejércitos de ambos bandos no hacen nada, sólo están allí para quedarse parados sin defenderse ni hacer nada más que explotar a manos de los robots de los protagonistas que todos tienen activado por defecto el hack del god mode: invencibilidad + energía infinita + munición infinita.En primer lugar, estoy de acuerdo con varios aspectos, sobre todo porque también me pareció bastante pobre no solamente la estrategia sino la táctica de las batallas en la Federación China. No tuvieron la dinámica que pudo verse en la primera temporada e inclusive en los primeros capítulos de la segunda. En parte podría ser porque fueron relativamente cortas, pero el guión también tuvo evidentes problemas.
En segundo lugar, lo del Shinkirou a simple vista puede parecer así, y con razón, pero alguna explicación tiene, así no sea la mejor. Ya en un capítulo anterior se había dicho, brevemente, que se habían recibido nuevos KMFs desde la India e inclusive hay una corta escena donde se puede ver al Shinkirou, donde también habla de la recuperación de los sistemas del Gawain (que, de alguna manera, explican en parte sus habilidades posteriores).
Lo del teclado "musical" (XD) me causa algo de risa, claro, pero en teoría no es tan descabellada la idea, si se tiene en cuenta que Lelouch nunca ha sido un buen piloto y quizás ese tipo de sistema de control se acomoda más a sus limitaciones.
Antes todos los personajes secundarios eran importantes en los combates, ahora los único que deciden las peleas son los de los protagonistas.
No veo que tenga de inapropiado, no estoy comparando dos series diferentes ni dos décadas diferentes dentro de la misma historia, pero al final es lo de menos porque bien puedo comparar entonces la primera mitad de la primera temporada con la segunda mitad y dará lo mismo, porque el desarrollo tecnológico irregular de R2 es una extensión directa del final de la primera temporada.Es que es eso: comparar, en términos de tecnología, la segunda temporada directamente con "la primera mitad de la primera temporada" no me parece apropiado. En términos de gustos sí (y allí estaría de acuerdo, porque en mi opinión esas batallas fueron probablemente las mejores), pero no tanto si se quiere hablar del progreso tecnológico.
No soy un experto, pero usando Wikipedia como referencia y tratando de darle al asunto quizás más seriedad de la que merece (esto no tiene que ser muy realista)...se supone que la invasión de Japón fue con KMFs de la 4° generación. Para el inicio de la serie, ya Britannia había desplegado la 5°, la 6° "no tuvo resultados" concretos, pero Lancelot aparece oficialmente como el primer prototipo de la 7°. Es decir, hubo un estancamiento general por varios años, pero al mismo tiempo hubo avances que fueron saliendo a la luz posteriormente.
Más adelante, Guren (y sus derivados) e inclusive Gawain también podrían considerarse prototipos de la misma generación, que se supone muestra la implementación de las nuevas tecnologías (entre ellas los Float systems, Hadron cannons, etc.) y se puede ver que se va superando el estancamiento tecnologíco anterior a la introducción del Lancelot. En otras palabras, se está recuperando el tiempo perdido.
En la segunda temporada, un año después del final de la primera, no es tan ilógico ver que ese progreso no se haya detenido sino que, al contrario, haya tomado impulso. Ya para ese momento hay otros prototipos y se empieza a hablar de la producción masiva de KMFs de la 7° temporada (empezando por el Vincent, que es derivado del Lancelot anterior).
Tal vez habría sido mejor (para mi gusto inclusive) volver al estancamiento anterior, o en todo caso reducir la introducción de nuevos modelos, pero no es que hayan salido de la nada, si se tiene en cuenta en qué estado estaban las cosas al final de la serie original.
Y no fueron exactamente "unos pocos meses"...es lo que haya durado la primera temporada + un año + lo que haya durado la primera mitad de R2. ¿Es realista? Para nada. ¿Tiene alguna lógica? Diría que sí.
Es la explicación que expones es entendible (aunque la wikipedia no es la mejor referencia del mundo, pero vale xD), lo del estancamiento y todo es racional dentro de lo que cabe, pero lo irracional no es solo el boom de la tecnología sino el desarrollo y la implementación de todo en tan corto plazo, vamos hoy inventaron la rueda y a la semana ya tienen aviones.
Y repito, yo nunca he dicho que la serie sea "realista" sino que ha perdido la lógica, son dos conceptos diferentes que no tienen porque estar ligados mutuamente. Como sea un año o dos siguen siendo unos pocos meses, es algo a muy corto plazo.
Por descontado lo mio es pura especulación, no digo que vaya a ser así, solo digo que si siguen por el camino que llevan no me extrañaría verlos pelear en jupiter la batalla final xdY sobre eso del espacio...no es claro qué será ese objeto en el OP, prefiero esperar. Es posible que haya alguna batalla en el espacio o simplemente no sea más que un satélite, no sé.
Totally agreed xDPor fin...escribir tanto siempre cansa. XD
Tener poca lógica es casi lo mismo a no tenerla, amos:Bueno, no sobra recordar que con lo que ya había en la primera temporada se vendieron bastantes DVDs, contando con esos mismos aspectos (robots invencibles, tetas y demás)...otra cosa es que hayan sido mejor o peor implementados, y en eso sí considero inferior a la primera mitad de R2, pero honestamente...si se considera que la primera temporada tenía algo de lógica, aunque fuera ridícula o pobre en varios casos, no veo razón para decir que no hay ninguna en la segunda, por más que sea más de lo mismo.
Mala lógica no es igual a ninguna, o al menos eso opino yo...para decir alguna herejía ya que se trata de una serie muy diferente (inspiraciones aparte), la segunda mitad de Death Note tuvo, en mi concepto, bastante peor lógica que la primera, y por eso no digo que no la tenga.
- ¿Cuanto es 2+2?
- ¡22!
- Bueno, el resultado no es correcto pero tiene algo de lógica.
xDDDD

Pero nunca nunca nunca nunca jugaré algo en Easy, va en contra de la masculinidad gamer. Juegas en Easy y se te acorta la verga a la mitad.
Troya ardio por una mujer...los foros arden (en mas de un sentido) por las 5 protas de K-on...al final, las mujeres tienen la culpa de todo
#1145
Escrito 10 July 2008 - 06:29 AM
Te entiendo, pero igual creo que no has entendido lo que he querido expresar, lo de que se saquen un nuevo modelo de la manga es lo de menos, es algo que luego pueden explicar con más calma, pero lo que yo critico es que ya los soldados de los ejércitos de ambos bandos no hacen nada, sólo están allí para quedarse parados sin defenderse ni hacer nada más que explotar a manos de los robots de los protagonistas que todos tienen activado por defecto el hack del god mode: invencibilidad + energía infinita + munición infinita.
Eso es en el nivel táctico y estratégico, y allí he dicho que estoy de acuerdo con lo expresado anteriormente, no siempre con los términos pero al menos sí con la crítica general.
En otras palabras, yo también preferiría ver otra vez batallas con menos desproporción y donde no todo dependiera tan brutalmente de lo que hagan o dejen de hacer los super prototipos. Eso lo entiendo y lo comparto.
Antes todos los personajes secundarios eran importantes en los combates, ahora los único que deciden las peleas son los de los protagonistas.
Importantes en un sentido bastante relativo, porque los protas siempre se han robado los momentos decisivos (o al menos la mayoría de ellos XD), pero bueno...sí, tenían algo más de presencia.
No veo que tenga de inapropiado, no estoy comparando dos series diferentes ni dos décadas diferentes dentro de la misma historia, pero al final es lo de menos porque bien puedo comparar entonces la primera mitad de la primera temporada con la segunda mitad y dará lo mismo, porque el desarrollo tecnológico irregular de R2 es una extensión directa del final de la primera temporada.
Es posible entenderlo así, claro...pero al menos allí (final de la primera serie, principio de la segunda), en mi opinión, veo una cierta lógica que es más difícil de encontrar si únicamente se compara a R2 con la primera mitad de la serie original.
Es la explicación que expones es entendible (aunque la wikipedia no es la mejor referencia del mundo, pero vale xD), lo del estancamiento y todo es racional dentro de lo que cabe, pero lo irracional no es solo el boom de la tecnología sino el desarrollo y la implementación de todo en tan corto plazo, vamos hoy inventaron la rueda y a la semana ya tienen aviones.
Podría ir a MAHQ y sacar de allí más o menos lo mismo, pero...soy algo vago. XD
Y no digo que sea la mejor implementación, simplemente que no es que sea algo sacado totalmente de la nada...si fuera una serie de mi autoría (sueños y desvaríos, nada más XD), tendría el cuidado de hacerlo todo de una manera más gradual.
Como sea un año o dos siguen siendo unos pocos meses, es algo a muy corto plazo.
Es que en términos de la vida real, ese corto plazo sin duda que no es realista, de acuerdo, pero sí que le veo una cierta lógica dentro del universo de la serie (o, digamos, la serie Gundam promedio). He ahí la razón de relacionar ambos conceptos.
Por descontado lo mio es pura especulación, no digo que vaya a ser así, solo digo que si siguen por el camino que llevan no me extrañaría verlos pelear en jupiter la batalla final xd
Totally agreed xD
XD
Tener poca lógica es casi lo mismo a no tenerla, amos:
- ¿Cuanto es 2+2?
- ¡22!
- Bueno, el resultado no es correcto pero tiene algo de lógica.
xDDDD
XD
Eso es fácil si hablamos de una lógica matemática, donde apenas hay una solución no solamente lógica sino posible...pero no es algo tan estricto si hablamos de, por ejemplo, el desarrollo de personajes, la historia o en general cualquier locura puntual (de las que hay miles en Code Geass, cómo no...XD), que se puede presentar, interpretar y explicar con más flexibilidad.
Si la lógica es inexistente, o casi, la serie no tendría ningún hilo conductor y daría lo mismo verla en cualquier orden...yo veo que, por más malo que sea el guión en varios aspectos, y eso no lo niego, sí tiene una lógica general aunque su lógica específica falle bastante.
Este tema ha sido editado por wielder: 10 July 2008 - 06:34 AM
#1146
Escrito 10 July 2008 - 01:50 PM
Sobre todo en el tema de las batallas, y que cada vez los soldados y las estrategias tienen menos peso, en su lugar cada vez aparecen da la nada mas mechas con poderes mas bestias, y son los unicos que cuentan, mientras que los "peones" no son mas que polvo.
Lo que pasa es que la formula que estan utilizando como "trampa" funciona, porque capta la atencion y te mantiene al tanto del siguiente giro. La batallas espectaculares, mientras enseñan el trasero de Kallen, visualmente molan. Aunque sean algo insustanciales. Con migo la formula sirve, y me gusta, pero eso no quita que la serie tenga unos defectos que antes no tenia. Bueno, mas que tener defectos que no tenia, yo creo que lo que ha hecho es agudizarlos o extremarse, pero no solo los defectos, tambien lo han hecho algunas de las virtudes.
Resultado, un anime menos equilibrado, pero mas espectacular. Pero lo que dice Neo es muy razonable, una cosa no quita la otra.
El REY no ha muerto, se esta cepillando a la Reina en algun granero de la campiña francesa
#1147
Escrito 10 July 2008 - 02:04 PM
Francamente creo que nunca llegare a entender a los que exigen mas dotes de realidad o mas logica en las series de anime.
Yo me siento, le doy play al reproductor y disfruto de lo que es. un anime: historia ficticia animada. Para mi la serie ha cumplido muy bien hasta ahora. Hay batallas, dotes de inteligencia destacados y algo de humor. De lo que tanto le critican de lo de los mil y un Zeros, yo solo me tendi a reir. ES UN ANIME no la realidad. Alli vale si se podria decir xDDD.
Que conste que lo que digo es solo mi opinion personal.
Mil de acuerdoi con real seya si pedimos dotes de realismo saquemos el geass saquemos los mechas saquemos la conquista en fin adios series gundam series ecchi adios anime
No tiene sentido pedir realismo en algo q sabemos no lo es y esa es la gracia es lo q nos llama la atencion pq son cosas q solo podemos verlas en television
De q la serie tiene drama y todo estas en lo correcto pero eso atrae a la gente a mi me ha gustado un monton sobre todo el giro q dio pq nos sorprendio a todos y todo lo q suponiamos pasaria al final de la primera temporada no paso ni cerk todo ha sucedido de forma muy diferente a lo q creiamos si bn ay cosas rebuscadas como el millon de zeros y cosas por el estilo, era solo cosa de fijarse en lo q piensan los personajes q otra cosa pudo haber hecho irse contra su hermana??? matar a todos??? o abandonar a los japos??? para mi fue una salida bn logika dentro de como se ha desarrollado la serie aunq pudieron pensar algo mejor, sin duda , a mi no me ha disgustado en nada.
Y lo del desarrollo de la tecnologia si nos ponemos a pensar detenidamente podemos ver bn q al final de la temporada todos pierden el conocimiento o mas bn les implantan recuerdos por lo q ha pasado cerk de un año en q han podido avanzar con la tecnologia a pasos agigantados sin contar q los dos cientificos lakshata y el otro capullo son genios de la tecnologia por q mas sentido tiene q hayan avanzado a pasos gigantes y mas aun viendo el rango de los personajes como los caballeros de la mesa redonda ( que se supone se han ganado su titulo por batallas ganadas y cosas importantes que engrandecen su imperio) tengan los mismos mechas q el resto de los peones por asi decirlo, sobre todo para destacar su superioridad de destreza en combate y mas aun q tienen mechas de 7 generacion ( lo dijeron al final de la primera temporada ) si se ponen a verlo no es tan descabellado lo q pasa es q parece q fuera descabellado pq los usaronde la nada pero de q tuvieron tiempo para crearlos segun la cronologia de la serie tiene bastante sentido.
Este tema ha sido editado por Neokeshu: 10 July 2008 - 02:14 PM
#1148
Escrito 10 July 2008 - 02:06 PM
Es una cuestion que nunca se aclarara mientras no encontremos una palabra que sustituya al termino "realismo" que es lo que causa las discusiones.
Yo utilizaria mejor "coherencia".
El REY no ha muerto, se esta cepillando a la Reina en algun granero de la campiña francesa
#1149
Escrito 10 July 2008 - 02:19 PM
#1150
Escrito 10 July 2008 - 02:54 PM
Si con la linea que ha seguido la serie a Suzaku ahora de repente le dan un geass se pone a volar y a lanzar hadoukens, pues no seria "realista". No porque sea imposible en el mundo real (tambien es imposible que haya mechas o gente como C.C en el mundo real) si no porque no es "realista" en las normas que ese mundo ficticio tiene, en esa realidad no seria posible, por lo que es "ireal".
Dicho de otro modo, no se trata de realista o no en nuestra realidad, si no en la "realidad de la serie".
Este tema ha sido editado por Neclord X: 10 July 2008 - 02:55 PM
El REY no ha muerto, se esta cepillando a la Reina en algun granero de la campiña francesa
#1151
Escrito 10 July 2008 - 04:02 PM
Yo lo digo porque con la palabra "realismo" siempre pasa lo mismo. Creo saber a que se refiere con realismo, pero el uso normal de la palabra siempre tiende a salir comentarios como "si es un anime de mechas no puede ser realista". Cuando se habla de realismo no es sobre las cosas que hay en el anime, si no con que esas cosas sean lo mas realistas posibles dentro del mundo que nos situan.
Si con la linea que ha seguido la serie a Suzaku ahora de repente le dan un geass se pone a volar y a lanzar hadoukens, pues no seria "realista". No porque sea imposible en el mundo real (tambien es imposible que haya mechas o gente como C.C en el mundo real) si no porque no es "realista" en las normas que ese mundo ficticio tiene, en esa realidad no seria posible, por lo que es "ireal".
Dicho de otro modo, no se trata de realista o no en nuestra realidad, si no en la "realidad de la serie".
Ser real o no ser Real he ahi el dilema ^^ jajajaja!!!
En fin te entiendo NEC en eso tiene toda la razon pero bueno cada quien tiene un punto de vista y a mi parecer si ha tenido bastante realismo lo q ha hecho o choerencia como queramos llamarlo viendolo desde mi perspectiva claro y habiendo puesto especial cuidado en todos los capitulos .
#1152
Escrito 10 July 2008 - 07:34 PM
Yo precisamente esto de compararla serie con otras es algo que he tratado de evitar, la serie la evaluo por lo que es, no por como se parezca o se diferencie a otras series, si me pusiera compararla con Gundam 0079, Z Gundam o Macross, la despedazaría y como dije esa no es la idea.Es que en términos de la vida real, ese corto plazo sin duda que no es realista, de acuerdo, pero sí que le veo una cierta lógica dentro del universo de la serie (o, digamos, la serie Gundam promedio). He ahí la razón de relacionar ambos conceptos.
Bueno, lo que yo puse fue más un chiste que una respuesta en serio, pero vamos que yo en cuanto a lógica tampoco me refiero concretamente a la lógica de la cronológica de los acontecimientos, porque la serie tiene su linea temporal, yo a lo que me refiero es a lógica más general: tecnología, argumento, personajes, etc.Eso es fácil si hablamos de una lógica matemática, donde apenas hay una solución no solamente lógica sino posible...pero no es algo tan estricto si hablamos de, por ejemplo, el desarrollo de personajes, la historia o en general cualquier locura puntual (de las que hay miles en Code Geass, cómo no...XD), que se puede presentar, interpretar y explicar con más flexibilidad.
Si la lógica es inexistente, o casi, la serie no tendría ningún hilo conductor y daría lo mismo verla en cualquier orden...yo veo que, por más malo que sea el guión en varios aspectos, y eso no lo niego, sí tiene una lógica general aunque su lógica específica falle bastante.
Pero vamos, en parte es cosa mía que desde que perdió la coherencia tecnológica ya no le veo nada y la poca lógica que le pueda quedar ya no me la trago, aunque al resto les parezca lo suficientemente coherente como para seguirla viendo.
Tu si me entiendes!A ver, yo la estoy siguiendo y me sigue gustando, pero estoy mas bien de acuerdo con Neo, las cosas han cambiado mucho.
Sobre todo en el tema de las batallas, y que cada vez los soldados y las estrategias tienen menos peso, en su lugar cada vez aparecen da la nada mas mechas con poderes mas bestias, y son los unicos que cuentan, mientras que los "peones" no son mas que polvo.
Lo que pasa es que la formula que estan utilizando como "trampa" funciona, porque capta la atencion y te mantiene al tanto del siguiente giro. La batallas espectaculares, mientras enseñan el trasero de Kallen, visualmente molan. Aunque sean algo insustanciales. Con migo la formula sirve, y me gusta, pero eso no quita que la serie tenga unos defectos que antes no tenia. Bueno, mas que tener defectos que no tenia, yo creo que lo que ha hecho es agudizarlos o extremarse, pero no solo los defectos, tambien lo han hecho algunas de las virtudes.
Resultado, un anime menos equilibrado, pero mas espectacular. Pero lo que dice Neo es muy razonable, una cosa no quita la otra.


Bueno yo creo que ya Nec te lo dejó bastante claro a lo que me refiero, pero repito, yo nunca dije que la serie fuera o no realista, si de verdad me has leído los posts no sé dónde hayas visto que mencioné tal cosa, sólo dije que siento que la serie ha perdido la lógica. "Lógica" y "realismo" son dos conceptos muy diferentes y que no se pueden usar como sinónimos.Pues yo me estoy acatando a responder lo q lei y lo q lei en el post de Neo-rok es realismo, ahora si ponemos coherencia creo q la serie tbn tiene bastante coherencia incluso con lo q dije en el post anterior expliko bastantes cosas q aclaran un poko mas los sucesos para la gente q no lo ha notado o se le ha pasado

Pero nunca nunca nunca nunca jugaré algo en Easy, va en contra de la masculinidad gamer. Juegas en Easy y se te acorta la verga a la mitad.
Troya ardio por una mujer...los foros arden (en mas de un sentido) por las 5 protas de K-on...al final, las mujeres tienen la culpa de todo
#1153
Escrito 10 July 2008 - 08:07 PM
En términos de guión o de calidad, generalmente sí. Pero en términos de progreso tecnológico, veo más similitudes que diferencias, obviamente no en todos los casos, pero sí en los suficientes, como para afirmar que eso no es problema de Code Geass nada más, sino que hasta cierto punto se ha vuelto normal con el paso del tiempo (Gundam tampoco es que no tenga saltos tecnológicos, por ejemplo, inclusive algo brutales si se considera apenas cada serie y no el material oficial que trata de explicarlo, es casi lo mismo).Yo precisamente esto de compararla serie con otras es algo que he tratado de evitar, la serie la evaluo por lo que es, no por como se parezca o se diferencie a otras series, si me pusiera compararla con Gundam 0079, Z Gundam o Macross, la despedazaría y como dije esa no es la idea.
En lo de las batallas hace rato que yo también he "entendido" eso, porque lo comparto...simplemente que lo digo de otra forma. XDTu si me entiendes!
![]()
Y eso de agudizar o extremar defectos y virtudes tampoco está muy lejos de lo que pienso.
Lo único es que le reconozco algo más de lógica a la serie porque, bueno, no solamente me entretiene por las "trampas", sino que trato de ponerle atención a ciertos detalles aún en medio de las risas o del absurdo real o percibido.
Si por alguna razón la decepción o el disgusto llega a ser tal que no vale la pena reconocerle nada, pues bien, también es una opción válida, pero al mismo tiempo se puede hacer lo opuesto mientras tanto.
Y volviendo a eso, yo todavía le veo más lógica (interna, no externa) que realismo, por más que no sea la mejor ni de broma. No es que sean lo mismo ambos términos pero pueden estar relacionados."Lógica" y "realismo" son dos conceptos muy diferentes y que no se pueden usar como sinónimos.
Este tema ha sido editado por wielder: 10 July 2008 - 08:09 PM
#1154
Escrito 10 July 2008 - 08:25 PM
En términos de guión o de calidad, generalmente sí. Pero en términos de progreso tecnológico, veo más similitudes que diferencias, obviamente no en todos los casos, pero sí en los suficientes, como para afirmar que eso no es problema de Code Geass nada más, sino que hasta cierto punto se ha vuelto normal con el paso del tiempo (Gundam tampoco es que no tenga saltos tecnológicos, por ejemplo, inclusive algo brutales si se considera apenas cada serie y no el material oficial que trata de explicarlo, es casi lo mismo).
En lo de las batallas hace rato que yo también he "entendido" eso, porque lo comparto...simplemente que lo digo de otra forma. XD
Y eso de agudizar o extremar defectos y virtudes tampoco está muy lejos de lo que pienso.
Lo único es que le reconozco algo más de lógica a la serie porque, bueno, no solamente me entretiene por las "trampas", sino que trato de ponerle atención a ciertos detalles aún en medio de las risas o del absurdo real o percibido.
Si por alguna razón la decepción o el disgusto llega a ser tal que no vale la pena reconocerle nada, pues bien, también es una opción válida, pero al mismo tiempo se puede hacer lo opuesto mientras tanto.
Y volviendo a eso, yo todavía le veo más lógica (interna, no externa) que realismo, por más que no sea la mejor ni de broma. No es que sean lo mismo ambos términos pero pueden estar relacionados.
A eso me referia yo tbn ^^
sorry neo si me exprese mal y por otro lado deben entender algo la serie no se trata de mechas, estos son parte de la trama y actuan en favor de su desarrollo por lo tanto logika tecnologica tenga o no , no influy muxo en la trama ya q mas q nada son usados en pos de porpositos mas grandes como dicen por ahi el fin justifica los medios
Aunq la idea seria q fuera un poko mas coherente pero para mi lo ha tenido como explike en otro post recuerden q les impusieron recuerdos y ahi paso un largo periodo temporal
#1155
Escrito 10 July 2008 - 09:28 PM
Hombre, mecánicamente le lleva mil vueltas también, solo compara el salto que hubo entre el RX-78, el MK-II y el Zeta Gundam contra los saltos que ha dado esta serie con el Lancelot, el Guren o cualquier otro y te das cuenta de lo mal llevado que está la tecnología acá.En términos de guión o de calidad, generalmente sí. Pero en términos de progreso tecnológico, veo más similitudes que diferencias, obviamente no en todos los casos, pero sí en los suficientes, como para afirmar que eso no es problema de Code Geass nada más, sino que hasta cierto punto se ha vuelto normal con el paso del tiempo (Gundam tampoco es que no tenga saltos tecnológicos, por ejemplo, inclusive algo brutales si se considera apenas cada serie y no el material oficial que trata de explicarlo, es casi lo mismo).
Ahora si te refieres a otras series de Gundam como G, SEED/Destiny, Wing o 00 pues no te puedo discutir nada, pero son series que ya escapan tanto del concepto original de gundam que apenas si se parecen en que los Gundams tienen una antenita dorada en forma de "V" en la cabeza xD
Es que hace me refiero, la serie en lo personal me ha decepcionado tanto que ya no le tengo el mínimo aprecio, que el resto aún se sienta a gusto viéndola pues igualmente es algo personal de cada quien.Si por alguna razón la decepción o el disgusto llega a ser tal que no vale la pena reconocerle nada, pues bien, también es una opción válida, pero al mismo tiempo se puede hacer lo opuesto mientras tanto.
Y volviendo a eso, yo todavía le veo más lógica (interna, no externa) que realismo, por más que no sea la mejor ni de broma. No es que sean lo mismo ambos términos pero pueden estar relacionados.
Y ambos términos podrán estar relaciones hasta cierto punto pero siguen siendo cosas diferentes una serie de fantasía con dragones, orcos y magos es todo lo irreal del mundo, pero eso no quiere decir que la trama no vaya a ser lógica. En fins, la terquedad mía es que me jode que pongan palabras en mi boca xD
Vale, entonces dejamos de lado ese tema ^^A eso me referia yo tbn ^^
sorry neo si me exprese mal y por otro lado deben entender algo la serie no se trata de mechas, estos son parte de la trama y actuan en favor de su desarrollo por lo tanto logika tecnologica tenga o no , no influy muxo en la trama ya q mas q nada son usados en pos de porpositos mas grandes como dicen por ahi el fin justifica los medios
Aunq la idea seria q fuera un poko mas coherente pero para mi lo ha tenido como explike en otro post recuerden q les impusieron recuerdos y ahi paso un largo periodo temporal
En todo caso, estaría de acuerdo con tu post si estuviéramos hablando de comienzos de la primera temporada, donde todos los protagonistas y personajes secundario, con excepcion del señorito Suzaku, tenían mechas equilibrados que eran tratados como simples armas, pero ahora los mechas tienen casi total control de lo que ocurra en la serie, ya no son los personajes los que dirigen el curso de los combates (y por ende, de la historia en peleas cruciales), sino los mechas, el que tenga el mecha más poderoso es el que gana, no el que tenga mejores soldados o mejor la estrategia, porque si igual un piloto mediocre como Lelouch puede salir a pelear, presionar dos teclas y cargarse medio ejército, pues ya se pierde el concepto que la serie tenía en un principio. El fin justifica los medios, sí, y el fin de la serie es atraer y mantener en vilo al público, pero si para eso van a petar la lógica que lleva la serie a cada rato para forzar el avance de la trama, pues se pierde la gracia.

Pero nunca nunca nunca nunca jugaré algo en Easy, va en contra de la masculinidad gamer. Juegas en Easy y se te acorta la verga a la mitad.
Troya ardio por una mujer...los foros arden (en mas de un sentido) por las 5 protas de K-on...al final, las mujeres tienen la culpa de todo
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos