Si le kitas el 3:2 pulldown whe playback, pues se le deja el non-interlace

Tuto De Phisys Para Hacer Kdvd Con 20 Capitulos
#463
Posted 01 September 2005 - 03:43 PM
Si le kitas el 3:2 pulldown whe playback, pues se le deja el non-interlace
#464
Posted 01 September 2005 - 05:06 PM
Me voy a meter en la discusion, pero eso de que te tarde 35 horas no es muy normal, digo todo lo del tiempo es respecto a la velocidad de tu procesador, ya que el hacer encode no ocupa memoria si no el 98% del uso del procesador (entre mas rapido tu micro, pues menos tiempo), pero si es mas lento, es mejor, como dicen "lento pero seguro"
Si le kitas el 3:2 pulldown whe playback, pues se le deja el non-interlace» Click para mostrar texto escondido - click de nuevo para esconder... «
No te preocupes y muchas gracias por tu ayuda

Gracias de nuevo!
#466
Posted 01 September 2005 - 08:34 PM
Gracias
Edited by XxXOniXxX, 01 September 2005 - 08:43 PM.
#467
Posted 01 September 2005 - 08:50 PM

#468
Posted 01 September 2005 - 09:30 PM
Por cierto, me quedo una duda, o mas bien me revolvieron, en el Video aspect ratio si es 4:3 display, en el Advanced source aspect ratio tambien es 4:3 display, o es 1:1 VGA? o solo aplica para el 16:9 letter box?
Gracias
En el advanced es el INPUT. El input es pantalla de ordenador, es decir 1:1 (VGA) es lo que tienes que dejar puesto ahí.
#469
Posted 02 September 2005 - 05:37 AM
File "C:\Bleach2.avi" can not open, or unsupported.
Y bueno es solo un ejemplo, pero me sucede con todos mis archivos .avi..
Ahora mi pregunta es por que sucede esto?
Necesito algun Codec o algo?
Agradeceria mucho una respuesta.
:Disculpen si ya dieron respuesta a esta pregunta en este TEMA pero no tenia mucho tiempo como para leer las 23 PAG de Mensajes...:


#470
Posted 02 September 2005 - 06:44 AM

"Proud Owner of a 1969 Dodge Charger Special Edition - 383 Big V8 Engine Block"
#471
Posted 02 September 2005 - 10:52 AM
Pues justo entre ayer y hoy estuve haciendo la prueba y si se nota la diferencia... aclarando (no sé si sirv de algo) que soy zona NTSC. En las resoluciones HALF DVD por ejemplo en efectos de humo y neblina se ven como pixeles grandes y barridosGrabalo y reproducelo en la televisión en vez de en el pc y luego me cuentas como se ve



Según lo que probé el ratDVD es un tipo de contenedor que mete todos los archivos del DVD en un archivo único y de alguna manera dichos archivos pueden leerse sin tanto problema aún dentro del contenedor pero sóo en PC.Por cierto este metodo apesta, ya que comprime, quien sabe como, sin perder calidad, es imposible comprimir AC3 o DTS sin perder calidad, es imposible comprir video MPEG2 sin perder calidad, lo curioso es que dice que lo descomprimes y deberia de quedar igual a la misma calidad que el original, lo que es una mentira.
Uuh, lo siento por sacarlo, pero es evidente que no has probado el ratDVD. El sonido realmente conserva el audio 5.1, hay una opción para convertir el sonido original es una especia de sorround de 2 canales pero con más canales virtuales incluidos, que te da un archivo de 150 megas o menos y curiosamente al reconvertirlo a DVD respeta los canales originales de sonido.Bueno el ratDVD parece alucinante cuando uno lo ve de primeras, no me extraña que lo hayas posteado como una gran novedad pero no es realmente para tanto por que es un formato de compresión con perdida, es decir que la calidad final es peor que la inicial. La única utilidad que tiene es transformar un dvd9 de 8 Gb a un archivo de 1.3-1.8 (disminuyendo la calidad bastante). Con este tamaño es razonable para pasarlo por internet ya que mantienes los menus, audios, subtitulos y todo el contenido del dvd a una calidad aceptable. En cuanto al sonido, el 5.1 lo transforma en 2.0 de noseque tipo que ahora no recuerdo. O sea una mierda. Es un programa que solo sirve para una cosa, para pasar los dvds por internet, nada más. Si lo usas para otra cosa que no sea eso es hacer el tonto.
Teniendo en cuenta esto agradecería que no se volviera a mencionar el ratDVD en este hilo, pues no es lugar para hablar de él, aunque bien está que lo hayas mencionado por si no lo conociamos. Si quereis que hablemos más sobre esta historia poco útil para los amantes de la calidad como yo, podemos hacerlo pero en otro hilo.



Regresando al tema, estuve haciendo varias pruebas con videos cortos y le voy agarrando la cosa a esto. He estado probando con el TMPGEnc 3.0 Xpress y me da muy buenos resultados también (aunque luego marca algunos errores de overbuffing), ya medio adapté la plantilla del TMPGEnc Plus al Xpress (la subíría si esta cosa tuviera upload), y bueno... las dudas.
Leí que Saint Charger mencionó que el tamaño del archivo no variaba entre una resolución HALF DVD y una FUDL DVD, que simplemente mandaba mayor resolución... pero bueno a mi si me ha producido algunos cambios en tamaño, ¿cual sería el tamaño de un video bien trabajado en Full DVD de digamos unos 30 megas el original?
También lo que quiero es encontrar el ideal en Bitrate, el tutorial de Physis se enfoca más al HALF y por ejemplo me gustaría saber que bitrates han usado como máximos, mínimos y promedio en VBR Average (doble pasada) y VBR CQ... lo de moverle el CQ de 70 a 80 no me ha representado gran mejora gráfica pero si me aumenta algo el tamaño del archivo... y también por ahí el ideal para el método de doble pasada.
Yo uso un máximo de 5000 y mínimo de 300 ahorita, y obtengo archivos de:
-220-240 megas un original de 170-180 megas
- 38-41 megas un original de 30 megas
Se agradece la ayuda.

Edited by Arved Yagami, 02 September 2005 - 10:54 AM.
#472
Posted 02 September 2005 - 11:56 AM
Pues justo entre ayer y hoy estuve haciendo la prueba y si se nota la diferencia... aclarando (no sé si sirv de algo) que soy zona NTSC. En las resoluciones HALF DVD por ejemplo en efectos de humo y neblina se ven como pixeles grandes y barridos
, los subtítulos aparte se "afea" mucho la fuente, como que se ve más mordida, y es un problema más grave en FanSubs que hacen sus fuentes más formales, como por ejemplo los de Mundo-Anime. Otro detalla que encontré es por ejemplo en el primer ending de FMA, la escena donde sale Alphonse sentado se ve con cierta bruma o neblina en su versión original, y esta bruma se ve muy mal en el televisor, demasiado brumoso.
![]()
Bueno vamos a ver, estas reproduciendo un disco PAL en un aparato NTSC. Esto sin lugar a dudas empeora la imagen. Como solucionarlo? Bueno pues te pongo un link y le echas un vistazo:
http://foro.frozen-l...topic=73202&hl=
Esto puede explicar los problemas que has observado. Sin embargo en cuanto al tema de las fuentes de los subtitulos, si estos no tienen un mínimo de tamaño pueden no quedar bien al codificar en Half-D1.
Según lo que probé el ratDVD es un tipo de contenedor que mete todos los archivos del DVD en un archivo único y de alguna manera dichos archivos pueden leerse sin tanto problema aún dentro del contenedor pero sóo en PC.
Uuh, lo siento por sacarlo, pero es evidente que no has probado el ratDVD. El sonido realmente conserva el audio 5.1, hay una opción para convertir el sonido original es una especia de sorround de 2 canales pero con más canales virtuales incluidos, que te da un archivo de 150 megas o menos y curiosamente al reconvertirlo a DVD respeta los canales originales de sonido.Hay otra opción para simplemente meter el sonido en un contenedor lo que ocupa unos 700 megas pero se queda el sonido tal cual se oye en el DVD. No sé porque digas que sea una mierda, ciertamente da mucho más calidad de sonido que la que ofrece un KDVD... bueno no he probado directamente de un DVD a KDVD pero según yo no se puede pasar sonido 5.1 en KDVD.
Seguramente que la calidad final queda inferior a la oringinal, pero creeme, es imperceptible; estuve jugando con el ratDVD y el DVD de Snatch y los resultados son muy buenos; como dices seguro que es para distribuir por internet (igual que se hace con el AVI, DIVX, XVID, KDVD) pero con la ventaja de tener un producto aún más fiel al original. Otra utilidad es pasarle películas a algún amigo en un sólo DVD y ya se encarga él de pasarlas o dejarlas ahí. Pioneer ya anunció cierto interés en la tecnología y como el mismo formato es apoyado por MS no dudo que en menos de un año encontremos reproductores de mesa con esa tecnología incorporada... si ya hasta DIVX leen.
Creo que comente que por favor no se hablara aquí del ratDVD. Por que? por que este hilo es para resolver las dudas que tiene la gente al hacer sus Kdvds y hablar aquí del ratDVD pues no tiene sentido. Por otra parte si he usado el ratDVD y como ya he dicho tiene una utilidad y sólo una, nada más. Que no hay nada que pueda hacer algo similar, vale, de acuerdo pero eso no quita que vale para lo que vale y ya está. Así que una vez más pediría que no se hablara más del ratDVD en este hilo por que ya hay un hilo especial para hablar del ratDVD. Por cierto que no me has dicho nada que no supiera ya.
Además permiteme que te corrija en tus errores. No puedo decir que es una mierda por que da mejor audio que el de los Kdvds? Perdona amigo mio pero eso resulta demasiado evidente cuando el ratDVD está partiendo del audio 5.1 y nosotros no. Me parece que transformar un 5.1 en 2.0 o incluso coger un 5.1 y dejarlo como 5.1 no tiene tanto mérito como tu te piensas despues de todo. Además añado que si que podría ponerse un 5.1 en los Kdvds, lo que pasa es que no lo hacemos por que sería quitar calidad de video o poner poquitos capítulos por disco y no compensa.
Regresando al tema, estuve haciendo varias pruebas con videos cortos y le voy agarrando la cosa a esto. He estado probando con el TMPGEnc 3.0 Xpress y me da muy buenos resultados también (aunque luego marca algunos errores de overbuffing), ya medio adapté la plantilla del TMPGEnc Plus al Xpress (la subíría si esta cosa tuviera upload), y bueno... las dudas.
Bueno, yo también he estado haciendo pruebas y aunque me falta algún aspecto aún por mirar por el momento no veo que sea mejor que el plus. En cuanto a la plantilla pues hombre no es que adaptarla sea un trabajo tan enorme despues de todo pero te informo de que puedes descargar la plantilla de Kdvd para TMPGEnc 3.0 Xpress por emule. Vamos que la plantilla si que existe y funciona bien.
Leí que Saint Charger mencionó que el tamaño del archivo no variaba entre una resolución HALF DVD y una FUDL DVD, que simplemente mandaba mayor resolución... pero bueno a mi si me ha producido algunos cambios en tamaño, ¿cual sería el tamaño de un video bien trabajado en Full DVD de digamos unos 30 megas el original?
Ummm, me extraña que Saint Charger dijera eso pero bueno a lo que vamos. El tamaño del full sería aproximadamente un 40% mayor que el del half, si no me equivoco esto es lo que se dice en kvcd.net.
En cuanto a cual sería el tamaño... pues eso no depende del tamaño del original. Depende de la complejidad del video, de su duración, de si la animación es más o menos compleja... Tu te descargas monster por ejemplo que es una serie tranquila con una animación tranquila y el tamaño es prácticamente el mismo que el del avi. Sin embargo cojes otras series como naruto, full metal... y te sube más. Esto es en Half, en Full pues igual pero más tamaño lógicamente.
También lo que quiero es encontrar el ideal en Bitrate, el tutorial de Physis se enfoca más al HALF y por ejemplo me gustaría saber que bitrates han usado como máximos, mínimos y promedio en VBR Average (doble pasada) y VBR CQ... lo de moverle el CQ de 70 a 80 no me ha representado gran mejora gráfica pero si me aumenta algo el tamaño del archivo... y también por ahí el ideal para el método de doble pasada.
Yo uso un máximo de 5000 y mínimo de 300 ahorita, y obtengo archivos de:
-220-240 megas un original de 170-180 megas
- 38-41 megas un original de 30 megas
Se agradece la ayuda.
Bueno esto ya es otra historia. Tu estas hablando de Xpress que es algo distinto del plus. Yo por mis pruebas te recomiendo que uses CQ, a mi personalmente un CQ=70 me ha dado mejor calidad de imagen que un VBR (2-pass) al mismo bitrate medio.
Una posible opción de configuración seria 300,1200,2500 de minimo, promedio y máximo pero como ya te he dicho antes un CQ es más recomendable. Y no es que el tutorial se enfoque más al half sino que se enfoca más al CQ. Todo lo que dice el tutorial se puede aplicar tanto al half como al full
Bueno espero haber sido de ayuda. Un saludo.
#473
Posted 02 September 2005 - 05:18 PM
Holas, bueno tengo una pequeña duda... e tenido bastantes problemas para que el TMPGEnc Plus me agarre los .AVI ya que solo me sale el Mensaje de error:
Y bueno es solo un ejemplo, pero me sucede con todos mis archivos .avi..
Ahora mi pregunta es por que sucede esto?
Necesito algun Codec o algo?
Agradeceria mucho una respuesta.
:Disculpen si ya dieron respuesta a esta pregunta en este TEMA pero no tenia mucho tiempo como para leer las 23 PAG de Mensajes...:
Si hay que instalar codecs, yo use el k-lite.
Saludos!
#474
Posted 02 September 2005 - 07:25 PM
es posible lograr ese tipo de resultados al meter unos 12 episodios por dvd?
cuanto demora eso?
yo tengo un AMD Barton 2400+@ 3200+ 512 Kb L2, 512 MB de Ram Pc3200 tengo un hdd de 120 Gb que uso para los Dvd y los temporales
como andaría con eso en tiempo...
saludos
#475
Posted 02 September 2005 - 11:31 PM
No, no, obviamente uso Half DVD NTSC, pero según yo si se es bastante notoria la diferencia de la calidad en video ya sea en TV o PC, sólo aclaraba porque me parece que los KDVDS de tu grupo son PAL, cuestión por la que no me los he bajado, de hecho tengo ganas de bajar uno para ver como kedan pero sólo quisiera ver un mpeg y no todo el DVD, ahorita andan medio burreados mis puertos de descarga y no da para 3 gigas.Bueno vamos a ver, estas reproduciendo un disco PAL en un aparato NTSC. Esto sin lugar a dudas empeora la imagen. Como solucionarlo? Bueno pues te pongo un link y le echas un vistazo:
Si, de hecho ayer usando el Xpress me marca el mismo tamaño de archivo no importando la resolución que use y el tamaño sólo varía moviéndolo al bitrate medio y al de sonido, pero al final el tamaño del archivo si varía... pero ya le entendí más gracias, el bitrate máximo es para ese tipo de escenas movidas que dices, el mínimo para imágenes casi fijas, gracias gracias.Ummm, me extraña que Saint Charger dijera eso pero bueno a lo que vamos. El tamaño del full sería aproximadamente un 40% mayor que el del half, si no me equivoco esto es lo que se dice en kvcd.net.
En cuanto a cual sería el tamaño... pues eso no depende del tamaño del original. Depende de la complejidad del video, de su duración, de si la animación es más o menos compleja... Tu te descargas monster por ejemplo que es una serie tranquila con una animación tranquila y el tamaño es prácticamente el mismo que el del avi. Sin embargo cojes otras series como naruto, full metal... y te sube más. Esto es en Half, en Full pues igual pero más tamaño lógicamente.
Un ejemplo de un capi con el que he estado haciendo pruebas es el 133 de Naruto (Mundo-Anime), son 174 megas del original que tiene un bitrate medio de 950 me parece, ¿qué bitrate debería poner, o alguna especificación y qué tamaño de archivo final saldría mas o menos (en megas?
Uuuh presentía que ahí estaría pero tengo baneados los puertos de la mula por mi ISP.Bueno, yo también he estado haciendo pruebas y aunque me falta algún aspecto aún por mirar por el momento no veo que sea mejor que el plus. En cuanto a la plantilla pues hombre no es que adaptarla sea un trabajo tan enorme despues de todo pero te informo de que puedes descargar la plantilla de Kdvd para TMPGEnc 3.0 Xpress por emule. Vamos que la plantilla si que existe y funciona bien.


Si, ya lo intenté a dos pasadas y salió re feo. =P Pero aún con CQ me pide un bitrate mínimo y un máximo, ¿cuáles andan usando ustedes para series en Full DVD?Bueno esto ya es otra historia. Tu estas hablando de Xpress que es algo distinto del plus. Yo por mis pruebas te recomiendo que uses CQ, a mi personalmente un CQ=70 me ha dado mejor calidad de imagen que un VBR (2-pass) al mismo bitrate medio.
Una posible opción de configuración seria 300,1200,2500 de minimo, promedio y máximo pero como ya te he dicho antes un CQ es más recomendable. Y no es que el tutorial se enfoque más al half sino que se enfoca más al CQ. Todo lo que dice el tutorial se puede aplicar tanto al half como al full
Gracias.
Hasta ahorita no he hecho uno solo completo pero he probado con capítulos sueltos, o sea, casi tan novato como tú. En capítulos sueltos los que mejor me han quedado son de 254-320 megas y quedan igualitititos al AVI prácticamente, pero aún buscando el punto medio, que me de excelente calidad y menor peso en megas en promedio.hola, una pregunta y como anda la calidad con esos kdvds a mi me interesa que se vean con una calidad lo mas parecido posible al avi, hasta ahora logro meter unos 6 episodios en un dvd normal, pero con muy buena calidad...
es posible lograr ese tipo de resultados al meter unos 12 episodios por dvd?

En teoría, si quieres meter 12-13 capítulos en un sólo DVD puedes gastarte entre 330-350 megas por capítulo a máxima calidad prácticamente y aún te sobra para un menú animado y algún extra. Sobre cuanto durarías encodeando, yo me aviento 1.30 horas por capítulo con el Xpress y unas dos horas con el Plus, pero en tu máquina seguro que tardas al menos unos 20 minutos menos.
Edited by Arved Yagami, 02 September 2005 - 11:33 PM.
#476
Posted 02 September 2005 - 11:56 PM
Un ejemplo de un capi con el que he estado haciendo pruebas es el 133 de Naruto (Mundo-Anime), son 174 megas del original que tiene un bitrate medio de 950 me parece, ¿qué bitrate debería poner, o alguna especificación y qué tamaño de archivo final saldría mas o menos (en megas?
Claro el Xpress te pide que le des el average bitrate por que no tiene CQ sino CQ_VBR. Yo en mis pruebas vi que un CQ=70 era equivalente a un VBR a 1200 de average. Pero claro, esto no va a ser siempre así para todos los capítulos. Concretamente para el que mencionas que es especialmente movido es posible que ese bitrate no sea el mejor posible. Esta es la desventaja que tiene el Xpress. Con el plus le das el CQ que quieres y el tamaño pues te conformas salga el que salga por que estás seguro de que la calidad va a ser la que quieres. De la otra manera controlas mejor el tamaño pero no la calidad. Como te dije anteriormente es imposible que te diga un tamaño final aproximado.
Uuuh presentía que ahí estaría pero tengo baneados los puertos de la mula por mi ISP.
Me tocó pasarlo manualmente aunque aún así conserva algunos cambios. El Xpress trae su propia plantilla KDVD aunque es demasiada abierta, no la ideal, por ahí te encargaría si me puedes pasar las que dices.
Sobre cual es mejor, pues para cosas rápidas el Plus sin dudas, pero el Xpress me parece encodea un poco más rápido y al final de cuentas que ambos usan lo mismo, el Xpress es nomás como un wizard con más opciones... creo.
Bueno es cierto que el Xpress tiene algunas opciones más y en algunos casos puede presentar alguna ventaja. Sin embargo no estoy aun seguro de hasta que punto mejora al plus. Necesito hacer más pruebas. Lo que si se es que es algo más lento en la codificación y para gente con un ordenador que ya tarde con el plus no le recomendaría que usara el Xpress. Ciertamente es como tu dices un wizard con más opciones, pero tengo que seguir haciendo pruebas.
Si, ya lo intenté a dos pasadas y salió re feo. =P Pero aún con CQ me pide un bitrate mínimo y un máximo, ¿cuáles andan usando ustedes para series en Full DVD?
Gracias.
Una cosa, Full DVD no es correcto en este ambito. Full DVD es un dvd entero, que no es lo mismo que Full-D1. Yo la verdad es que dejo los bitrates como vienen, un máximo de 2500 y un mínimo de 300 con el padding activado. Con eso sale bien por que no va a llegar nunca ni tan alto ni tan bajo, creo yo.
Un saludo.
#477
Posted 03 September 2005 - 03:19 AM
Hasta ahorita no he hecho uno solo completo pero he probado con capítulos sueltos, o sea, casi tan novato como tú. En capítulos sueltos los que mejor me han quedado son de 254-320 megas y quedan igualitititos al AVI prácticamente, pero aún buscando el punto medio, que me de excelente calidad y menor peso en megas en promedio.
![]()
En teoría, si quieres meter 12-13 capítulos en un sólo DVD puedes gastarte entre 330-350 megas por capítulo a máxima calidad prácticamente y aún te sobra para un menú animado y algún extra. Sobre cuanto durarías encodeando, yo me aviento 1.30 horas por capítulo con el Xpress y unas dos horas con el Plus, pero en tu máquina seguro que tardas al menos unos 20 minutos menos.
arigato amigo ^ ^
#478
Posted 03 September 2005 - 04:52 AM
¿Entonces no es lo mismo el CQ del Plus que el VBR CQ del Xpress?
#479
Posted 03 September 2005 - 10:04 AM
¿Y qué hay de las plantillas para KDVD?
¿Entonces no es lo mismo el CQ del Plus que el VBR CQ del Xpress?
Pues las plantillas para el Xpress....
Y efectivamente no es lo mismo el CQ que el CQ_VBR. Ambos estan en el plus pero sólo el segundo en el Xpress, y eso me resulta un inconveniente del plus. Si quieres saber la diferencia puedes verlo en la ayuda de ambos. No te lo explico por que la definición que hacen de cada uno es tan escueta que yo no acabo de entender la diferencia sinceramente, pero son distintos más aun cuando en uno tienes que indicarle el bitrate (no veo más diferencia) y en otro no.
El Xpress es más fácil de usar por que es wizard pero no dejas de tener que saber que es cada opción y como ponerlas. Yo por el momento, hasta que termine mis pruebas creo que lo más razonable es usar el plus con CQ y dejar el Xpress para cosas que el plus no pueda hacer, por ejemplo por lo que he visto el Xpress te acepta archivos duales.
Esa sería mi recomendación por el momento, hasta que termine mis pruebas y pueda decir algo más sólido.
#480
Posted 03 September 2005 - 04:19 PM
Me quedo de maravilla gracias a ustedes que me ayudaron con eso del centrado, descubriendo el fitCD, me quedo muy bueno!
Solo no entendi muy bien una cosa, como le hago en el Tmpeg DVD author para que los recuadros que contienen los videos, tengan una animacion diferente, ya que yo no le movi nada, y pues se ve chistoso que todos pasen el mismo video, el del opening, jeje, espero me entiendan y me puedan explicar un poquito esto.
Gracias!
#481
Posted 03 September 2005 - 04:23 PM
hola amigos! Estoy muy emocionado! ya acae mi kdvd de naruto, le meti la pelicula, un trailer, y el corto del festival deportivo, y los capitulos del 119 al 133.
Me quedo de maravilla gracias a ustedes que me ayudaron con eso del centrado, descubriendo el fitCD, me quedo muy bueno!
Solo no entendi muy bien una cosa, como le hago en el Tmpeg DVD author para que los recuadros que contienen los videos, tengan una animacion diferente, ya que yo no le movi nada, y pues se ve chistoso que todos pasen el mismo video, el del opening, jeje, espero me entiendan y me puedan explicar un poquito esto.
Gracias!
jejeje, pues muy fácil hombre, le das doble click al recuadro y te sale una pantallita donde elijes en que parte del capítulo empieza la animación del recuadro. Claro por defecto empieza al principio del capítulo y por eso se te ven los openings.
#482
Posted 03 September 2005 - 10:41 PM
Pues las plantillas para el Xpress....
» Click para mostrar texto escondido - click de nuevo para esconder... «
Y efectivamente no es lo mismo el CQ que el CQ_VBR. Ambos estan en el plus pero sólo el segundo en el Xpress, y eso me resulta un inconveniente del plus. Si quieres saber la diferencia puedes verlo en la ayuda de ambos. No te lo explico por que la definición que hacen de cada uno es tan escueta que yo no acabo de entender la diferencia sinceramente, pero son distintos más aun cuando en uno tienes que indicarle el bitrate (no veo más diferencia) y en otro no.
El Xpress es más fácil de usar por que es wizard pero no dejas de tener que saber que es cada opción y como ponerlas. Yo por el momento, hasta que termine mis pruebas creo que lo más razonable es usar el plus con CQ y dejar el Xpress para cosas que el plus no pueda hacer, por ejemplo por lo que he visto el Xpress te acepta archivos duales.
Esa sería mi recomendación por el momento, hasta que termine mis pruebas y pueda decir algo más sólido.
Pense que ya nos ibamos a enfocar al Xpress


"Proud Owner of a 1969 Dodge Charger Special Edition - 383 Big V8 Engine Block"
1 user(s) are reading this topic
0 members, 1 guests, 0 anonymous users