Me parece muy triste que una licencia, que supone que traigan a tu país tu serie favorita, se dé a conocer aún más y pueda tener éxito, abriendo de paso el camino a la llegada de más producciones animadas no infantiles, sea considerado por sus propios fans como una desgracia. Algunos estais muy mal acostumbrados a eso de tener "hanime (aqui acababa de escribir algo que demostraba lo idiota que soy y la poca imaginacion que tengo pero el replace del foro lo ha cambiado por este simpatico mensaje)"...
Desde ese punto de vista es obvio que tienes razón; que una serie con muchas probabilidades de convertirse en un fenómeno de masas llegue a España será bueno para aumentar el número de aficionados al anime, hecho del cual todos deberíamos beneficiarnos. Sin embargo hay detalles que pueden convertir una buena noticia en una mala noticia, sobre todo para los fans de la serie, entre los cuales me incluyo.
Estamos acostumbrados al anime gratis. Eso es cierto y el factor económico es muy importante, pero no es el único. A mí lo primero que me ha venido a la mente tras leer la noticia (aparte de la posibilidad de quedarme sin material nuevo en mucho tiempo) no ha sido la pasta que me costarían los DVDs, sino el empeoramiento de la calidad con la que me va a llegar la serie: por un lado tenemos el doblaje, aspecto en el que España es una potencia mundial pero esto no se cumple en la mayoría de las series de anime.
Por otro lado tenemos la adaptación: si ya la traducción de las técnicas me suena mal, ni te imaginas lo horrible que me resultaría que tradujesen "kunai", "Konoha" y otros nombres que estoy acostumbrado a escuchar en japonés, por no mencionar los nombres propios de los personajes. No creo que Naruto pase a llamarse Iván (cambios de este tipo ya serían el colmo), pero me va a resultar extraño (por molesto) no escuchar los sufijos -chan, -sensei, -sama, -kun, etc.
Lo mismo para expresiones como "dattebayo" y otros tacos que suavizarán por motivos empresariales para evitarse problemas y ampliar el rango de edad de potenciales clientes.
Siguiendo con la traducción, en principio lo normal sería que fuese mejor que la que hacen los fansubs ya que estará hecha por profesionales... pero es que habiendo precedentes como por ejemplo, la traducción de "Buffy Cazavampiros" (y quien conozca las diferencias entre la versión inglesa y la española sabe de qué hablo), pues tampoco es un punto a favor para la versión licenciada.
Resumiendo, que tanto por doblaje, traducción y adaptación para mí es una mala noticia. También por motivos económicos, pero fíjate hasta qué punto me importa lo primero que sólo me compraría los DVDs en el caso de que vinieran con el audio japonés y con subtítulos.
Dicho de otra forma: si por ejemplo la serie la hubiese licenciado AU, para mí el problema sería mucho menor, a pesar de la pasta que me costaría a partir de ahora, porque sabría que la calidad sería la que yo exijo, que es a la que estoy acostumbrado.
Así que sí, para los fans de la serie considero que su licencia sería una mala noticia. ¿Que puede que relance el anime en España? Vale, pero ¿en qué condiciones? Si eso supone traer más series pero con las deficiencias que cito arriba, pues la verdad es que las prefiero por fansubs, y si encima me salen gratis pues está claro que mejor, para qué negarlo.