
El Catalan En Cataluña
#106
Escrito 24 October 2004 - 12:19 PM
Los idiomas se adaptan a las necesidades del pueblo o cultura y se van renovando cada año en favor a ese pueblo o cultura.
Por ejemplo aqui no tenemos 50 maneras de decir blanco como los esquimales ya que no lo necesitamos, no es parte de nuestra cultura.
Cuando hay cambios sociales se importan palabras de otras culturas adaptandolas a la que la necesita, se estan mezclando las culturas. Hoy en dia estamos tendiendo hacia una aldea global y donde la cultura yanki se esta inponiendo en casi todo el mundo, almenso el occidental, sino fijaos en el mundo de la informatica cuantas palabras en ingles hay, se han creado por necesidad, porque cada vez se esta creando mas una cultura mundial.
Sino mirad el mismo ejemplo de Japon, en la guerra mundial como lo llegaron a controlar los americanos, implantaron alli algo de su cultura, sino fijaos la cantidad de palabras que tienen los japoneneses directamente del ingles.
No se si me explico, pero se ha de entender que la cultura no es una cosa estatica, que va cambiando y que hoy vamos hacia una globalizacion, la cultura de los MASS media, supongo que habreis oido hablar, que pasa? que hay gente que ve como de aqui unos años (quizas 100, quizas 200, yo q se), se perderan las culturas que hay hoy en dia, mas que nada por nuevas necesidades, pero hay mucha gente que esto no le gusta, que piensa q todos seremos igual y seremos todos borregos, de hecho hay algo de verdad, por eso mucha gente se empeña en conservar las culturas.
Es lo que pasa en catalunya, que por necesidades comunicacionales, economicas, etc. Se esta cambiando la cultura, siendo la dominadora la castellana, aunque tampoco es cierto , ya que la cultura castellana tambien ha cambiado, lo que se esta creando es una cultura nueva.
al castellano le pasa lo mismo con el ingles pero a escala mas lenta, aunque yo me parto cuando salen los anuncios como ese de la revista: la nueva revista de las celebritys... y esto se ve claro, por ejemplo la tan famosa cultura de la dieta mediterranea se esta sustituyendo por la cultura del fast food, esto es un hecho.
No se todo esto es un tema bastante complicado el de las culturas en que ni los sociologos se ponen de acuerdo.
#107
Escrito 24 October 2004 - 01:29 PM
- "Si a mí me gusta ir de viaje. Lo que me jode es moverme."



#108
Escrito 24 October 2004 - 02:32 PM
Pero el idioma tiene mucha más importancia de lo que parece, tal como dice Xdye.
De hecho en el vientre materno el feto forma sus conexiones neuronales para el idioma materno, y si un niño se cria en dos idiomas, en la edad adulta tendrá mucha más facilidad para volver a aprender aquel que "olvidó".
Además, saber más de un idioma en situación de bilingüismo es positivo. Yo me expreso de manera materna en gallego, y para muchas cosas en castellano (y mi infancia la pasé hablando alemán). Y no hablo o escribo peor que otros que solo hablan el castellano.
Y por supuesto que un idioma define una cultura o una identidad (incluso una nacionalidad). Desde luego mucho más que unas fronteras. Y si no que se lo pregunten a los miles de sefarditas que cientos de años después han ido manteniendo ese dialecto como buenamente pudieron.
Cuando naces en un pais que no es el de tus padres, el idioma es una de las pocas cosas que te hacen establecer vínculos con tu lugar de origen. Eso es algo que los que habéís nacido en España y no habéis estado en el extranjero más que de visita o por trabajo, quizá os cueste entender.
Este tema ha sido editado por mai: 24 October 2004 - 03:00 PM

Gracias Rinoa, artista ;***
#109
Escrito 24 October 2004 - 08:15 PM
pues como he tenido el placer de estar por ahí, por eso creo que el idioma no vale para tanto, porque lo que de verdad nos unia a los españoles y nos diferenciaba del resto, era precisamente nuestras costumbres, la forma de relacionarnos, la comida que comiamos, etc. Eso de que el idioma une, creo que es mas bien el deseo de comunicarte con alguien de manera fluida, porque cuando estas por ahí acabas hasta la polla de no entenderte con nadie.Eso es algo que los que habéís nacido en España y no habéis estado en el extranjero más que de visita o por trabajo, quizá os cueste entender.
Y por supuesto que un idioma define una cultura o una identidad (incluso una nacionalidad). Desde luego mucho más que unas fronteras. Y si no que se lo pregunten a los miles de sefarditas que cientos de años después han ido manteniendo ese dialecto como buenamente pudieron.
¿entonces los gitanos españoles que no hablan romanó como los europeos son una especie distinta de gitanos? ¿Han perdido su cultura y sus tradiciones por eso?
- "Si a mí me gusta ir de viaje. Lo que me jode es moverme."



#110
Escrito 24 October 2004 - 09:07 PM
a los gitanos españoles les queda muy poco de los "gitanos originales" por no decir NADA... pero eso no creo que sea cosa del idioma sino de su cambio de situacion geografica...¿entonces los gitanos españoles que no hablan romanó como los europeos son una especie distinta de gitanos? ¿Han perdido su cultura y sus tradiciones por eso?
y no estaria demas que se dejara ya de desvariar en este post, porque lo unico que han venido a decir en el post original, es que cuando se lo propone, la gente (y no solo catalanes) pueden ser unos maleducados usando el idioma. punto se acabó. no hace falta hablar de gitanos, paises o serafitas y la madre que los parió.
cuando una persona es maleducada, es maleducada y da igual que sea de donde sea y lo haga usando el idioma o insultandote en el tuyo propio directamente.
Este tema ha sido editado por zandadoum: 24 October 2004 - 09:08 PM
#111
Escrito 24 October 2004 - 09:11 PM
Bueno, no hablo de estar por ahí exactamente. Hablo de nacer en un pais que no es el tuyo, con unas costumbres que vives como tuyas pero no tienen que ver con las de tus padres. Unas las vives en familia, y las otras fuera. El idioma es lo que te identifica con los tuyos, con tu grupo. Sería muy bonito decir, pues integrate con el resto... Pero es que resulta que por muy dificil que os resulte creerlo en muchos lugares no asimilan bien a los que no son de "su tierra", para ellos siempre eres un extranjero, por muy bien que te traten o por muy bien que se lleven contigo. Naturalmente puedes perder todo vínculo con tus origenes e integrarte más.pues como he tenido el placer de estar por ahí, por eso creo que el idioma no vale para tanto, porque lo que de verdad nos unia a los españoles y nos diferenciaba del resto, era precisamente nuestras costumbres, la forma de relacionarnos, la comida que comiamos, etc. Eso de que el idioma une, creo que es mas bien el deseo de comunicarte con alguien de manera fluida, porque cuando estas por ahí acabas hasta la polla de no entenderte con nadie.
A que no sabes cual es el vínculo que pierden todos las segundas generaciones cuando se desentienden de su origen? sip, el idioma. No vayas a creer que un italiano o griego es tan diferente de un español, ni en gastronomía ni en costumbres...
Los gitanos españoles hablan el caló, que es una variante, y a su modo una manera de conservar su idioma, y sus costumbres se han adaptado a las nuestras. Nunca confundirías a un gitano español con uno rumano.¿entonces los gitanos españoles que no hablan romanó como los europeos son una especie distinta de gitanos? ¿Han perdido su cultura y sus tradiciones por eso?
Este tema ha sido editado por mai: 24 October 2004 - 09:13 PM

Gracias Rinoa, artista ;***
#112
Escrito 24 October 2004 - 09:57 PM
Este hilo me suena...
/me chasquea los dedos
Después de leerme las 6 páginas de hilo contestaré.
Vivo en cataluña. He aprendido a entender y hablar en catalán, pese a que no lo escribo, detecto faltas de ortografía en los escritos en catalán, ni me molesta, ni me excita hablarlo, pero por desgracia, en Cataluña a cuatro exaltados se les ocurrió el tema del independentismo y nada mejor que el aislamiento lingüistico: Forzar el uso del catalán sistemáticamente.
Y es que en Cataluña, lo siento, NO hay libertad de expresión. Se ha de usar única y exclusivamente el catalán, nunca el castellano, y pondré un par de ejemplos:
1. En la escuela no hay clases en castellano, salvo la asignatura de Lengua que aquí se llama "lengua castellana"
2. En la universidad, ni eso. Todo es en catalán (aunque vengas de alumno de intercambio). Al único catedrático que defiende la armonía entre idiomas y la igualdad de criterios, el otro día, lo echaron de clase unos exaltados encapuchados. Poca libertad veo.
3. En las administraciones públicas se estima más el que hables el catalán a que tengas un MBA.
4. La televisión de aquí no da un segundo al castellano, salvo que algún entrevistado lo hable. (pocas veces ocurre eso)
5. Los carteles oficiales son todos en catalán, nada de bilingüismo como ocurre en el Pais Vasco, por ejemplo.
6. El Mc Pollo es "Mc Polla" (así lo llaman vulgarmente) no por visión comercial, sino por subvenciones que da la Generalidad y que pagamos TODOS los españoles. (eso que nadie lo pierda de vista)
7. Se promueve el etiquetado bilingüe, o al menos, sólo en catalán de los productos. Más subvenciones y contratos, etc., etc. etc... que seguimos pagando todos.
8. Existen en marcha campañas por las que se conciencia a la gente a hablar en catalán aunque el resto no hable en catalán, con la premisa de "Lo han de entender y si no lo hacen, deberían hacerlo".
Y me canso de poner ejemplos.
Ahora os pongo un caso práctico:
Yo atiendo al público en un pueblo en el que conviven catalano-castellano parlantes. Hay de todo. Y he de decir, que me da mucha pena que la gente pueda llegar a perder sus raíces por el lavado, subliminar o directo, de cerebro que se les da en las escuelas o bien los medios de comunicación. Estamos en un país libre y cada cual es ídem de hacer lo que le plazca dentro del marco jurídico y legislativo vigente. Yo mientras tanto, a aquellos que me empiezan una conversación en catalán y detecto que no son catalano-parlantes (véase, hablan entre ellos en castellano), les cambio el chip inmediatamente y continuamos en castellano*. Es curioso que todos sonrien cuando lo hago. ¿Tanto cuesta hacer feliz a los demás?
Es una pena que el lenguaje se utilice como arma de represión política y de regresión cultural (os recuerdo que el castellano es el idioma más rico, lingüisticamente hablando) por los delirios de grandeza (delirium tremens, más bien) de unos pocos.
Después de todo esto... No os extrañe a ninguno comportamientos anómalos en la conducta, como los expuestos anteriormente en las respuestas al hilo. Por desgracia cada día son más comunes. Y todo es por culpa de la utilización política del idioma.
Voto por el Esperanto: Ni tú, ni yo.
Saludos desde el infierno
Reb.
*EDIT: pequeña matización.
Este tema ha sido editado por Reboot: 24 October 2004 - 10:00 PM
#113
Escrito 24 October 2004 - 10:26 PM
2. En la universidad (Periodismo en la UAB) he hecho mínimo una tercera parte de las asignaturas en castellano. De hecho, este semestre hago siete y sólo se dan en catalán dos.
3. Mal iríamos si una persona de la Administración catalana no supiera catalán. Porque si decíamos que es una falta de respeto hablarle en catalán a alguien que no lo conoce, también me lo parece que desde el poder público no se te conteste en tu lengua.
4. Prefiero el modelo televisivo catalán al vasco, por ejemplo. Además, TVC ha hecho mucho para la integración de la gente que ha venido de fuera, que se acostumbra a escuchar catalán y a entenderlo poco a poco.
5. Pues precisamente el otro día comentaba con un amigo que últimamente, además de castellano y catalán, algunos tipos de carteles se ponen hasta en inglés, XD En fin, las cosas importantes (transporte o bancos, por ejemplo) tienen los carteles en ambos idiomas.
6 y 7. Correcto. Pero es que los catalanohablantes también tienen derecho a que en su tierra esas cosas se vean en catalán, ¿no?
8. Creo que no has captado la idea de esas campañas. La idea es que muchos extranjeros no hablan catalán porque, a pesar de haberlo estudiado y saber hablarlo, la gente presupone que no lo hablan (campaña "Ajuda'm: parla'm en català") o emigrantes andaluces o extremeños que no se sueltan por temor a que se rían de sus fallos y demás (no recuerdo el título, pero la primera gran campaña lingüística en democracia fue sobre esto).
Sobre el ejemplo que pones, esa gente es gilipollas y es ella misma la que se complica la vida. Tú sabes tanto castellano como catalán, no tienen por qué usar la lengua que se les dé menos bien si tú conoces las dos. ¿Alguien les obliga a que usen el catalán? ¿Entonces de qué represión estás hablando? Joder, que yo vivo el día a día en castellano el 99,9% del tiempo, sea en casa, entre amigos, en la calle o en la universidad, y por ahora no me han metido en la cárcel ni me han apaleado. Puff, y suerte que, supongo, vives en el área metropolitana de Barcelona, que si te vas a Lleida o Girona, donde el castellano se usa muchísimoo menos, ya no quiero ni pensar lo que puedes decir (¿que gasean a los castellanohablantes?).
#114
Escrito 24 October 2004 - 10:34 PM
#115
Escrito 24 October 2004 - 11:19 PM
Kyosuke_Kasuga de acuerdo contigo en todo lo dicho
yo soy aleman, vivo en catalunya desde hace 20 años y me remito a mi anterior post aqui, porque esto esta desvariando demasiado.
los que nos sentimos o somos catalanes siempre tendremos una postura y los que no lo son y/o no lo sienten, van a defender otra postura (vease reboot, kyosuke y yo mismo)
el post ha desvariado lo suficiente ya, en mi opinion. vuelvo otra vez a remitirme a mi ultimo post (k parece ser nadie ha leido o hecho caso) diciendo k aki se esta hablando de gente mal educada, nada mas. los demas desvarios SOBRAN.
#116
Escrito 24 October 2004 - 11:37 PM
Aprovecho que se ha nombrado por ahí el tema de las televisiones autonómicas para explicar algo que comentó Alfonso Arús (peazo de periodista) hace un tiempo en la radio (La jungla - Cadena 100). El caso es que comentó que, años atrás, en uno de los varios programas que ha hecho en televisión le obligaban a hacer las entrevistas en catalán invariablemente y aunque el invitado no tuviera ni pajolera idea de catalán, con todo el "caos" que eso podía suponer... También comentó que, por suerte, actualmente las cosas ya no eran así y se le permitía hacer las entrevistas en otro idioma en caso de que el entrevistado no entendiese el catalán.
Personalmente, esto me parece otra de esas estupideces propias de alguien que no tiene 2 dedos de frente

#117
Escrito 24 October 2004 - 11:45 PM
eske las preguntas se le formulen en el idioma de la TV (catalan en este caso), al entrevistado se le haga traduccion simultanea y el invitado contestara en su idioma (castellano en este caso) y es traducido mediante subtitulos.
si, es un follon, pero es un follon k "aprendes a hacer" y lo haces siempre igual, sea el invitado madrileño, chino o yankie.
a mi nadie me obliga a ver tv3.es mas, a ver k mas televisiones te dan la opcion de ver las series y peliculas en VERSION ORIGINAL y ademas con el teletexto tienes subs... tele5? NO! antena3? JAJAJA...
si me molestara ver la tele en catalan, tengo 5 cadenas mas para elegir. tve1, tve2, tele5, a3, c+ y alguna k me dejo.
#118
Escrito 24 October 2004 - 11:50 PM

Las entrevistas a las que hacía mención Arús eran a gente de aquí, de España, que no tenían ni guarra de catalán, y sin traducción simultánea ni leches, a pelo. Puso algún ejemplo de entrevistado pero ahora mismo no me viene a la memoria.
Evidentemente a un inglés no le iban a hacer una entrevista en catalán sin traducción simultánea y esperar que entendiese algo

#119
Escrito 25 October 2004 - 12:00 AM

#120
Escrito 25 October 2004 - 09:08 AM
Con respecto a restaurantes y tal, espero por su bien que no me hablen en catalán sabiendo que no lo se hablar (o sea, después de decirles "perdona, no entiendo catalan, me puedes hablar en castellano?")... por ejemplo, lo que dijo Wendigo que le pasó en un self service, a lo mejor se me hubiese caido la bandeja del disgusto o algo.
Otra cosa, la postura de Maeghith me parece lamentantable.
Estoy del todo de acuerdo.Si todo se reduce a un principio muy simple como ya se ha apuntado por aqui:
Si tu solo hablas en castellano, y le pides ayuda a alguien que habla castellano y catalan, y este ultimo se empeña en responderte en catalan aun sabiendo que no lo entiendes, ese sujeto no esta defendiendo la cultura catalana, ni la independencia de cataluña, ni leches, ese es un Hijo de Puta (si con mayusculas) de la peor clase.
Dios casi me meo xDEh!
Que los de Albacete dominamos la lengua manchega a la perfección! Albacete independiente quiere puerto de mar
Fuera de coñas, me parece perfecto que se hable el catalán, euskera, bable o silbo gomero con las personas que te entienden, (...)
Lo de que se ofendan porque una vez impuestos los nombres de Lleida, Girona, Figueres y tal, se ofendan porque digas Lérida o Gerona y en cambio tú tengas que oír Saragossa o Turol (Zaragoza o Teruel), y tan campante. Si nos ponemos así habría que decir "Me voy a London" o "Mi amigo estudia en Kobenhavn" (Copenhague).
y el silvo gomero es patrimonio de la humanidad ojo xD (total, son 4 los que lo practican y/o entienden. Ni los propios gomeros, valla. xD
Lo de los nombres de las ciudades no lo había visto así nunca, y tienes razón t
Joder, hace unos dias tuve una discusión con una amiga sobre este mismo tema, y yo iba apoyando a catalanes... pero después de leer el hilo, me voy calentito para barna... a ver qué pasa alli.

ya pondré mas....

All your base are belong to us -- (chown -R us ./base)

My Bloglines - My Audioscrobbler - My Flickr - My Blog - My To-Do Lists
#121
Escrito 25 October 2004 - 12:42 PM
eso tiene un nombre, racismo o xenofobia (depende de cada individuo), porque hay mucho cerrado de mente por ahí, mucho imbecil con la necesidad de saberse puro, exclusivo o patrimonio de. Y matizar que no todos los racistas y/o xenofobos tienen que ir con la cabeza rapada y dando gloria a hitler. Hay mucha mente bien pensante de izquierdas que no saben que sus comentarios y actitudes son racistas.Pero es que resulta que por muy dificil que os resulte creerlo en muchos lugares no asimilan bien a los que no son de "su tierra", para ellos siempre eres un extranjero, por muy bien que te traten o por muy bien que se lleven contigo.
en mi grupo hay una chica hija de uruguayos, y todos la tratamos como si fuese española de pura cepa, no hay ni la mas minima suspicacia, y yo mismo naci en paris y estuve allí hasta los 2 años y medio (así que no me acuerdo de nada), pero nadie de mis amigos dice nada. Todo depende de la educación que haya recibido la gente y lo cerrada de mente que sea, si para ti prima la persona, o su nacionalidad y origenes.
A que no sabes cual es el vínculo que pierden todos las segundas generaciones cuando se desentienden de su origen? sip, el idioma. No vayas a creer que un italiano o griego es tan diferente de un español, ni en gastronomía ni en costumbres...
por eso decía antes que se mas de la cultura japonesa que de la italiana o francesa, el tema es que de estas 2 ultimas puedo deducir muchisimas porque somos vecinos, hemos compartido una historía común y lo quieras que no, hay mas italianos y franceses a mi alrededor para comunicarme con ellos, aparte de que nuestro idioma es mas similar, pero ahí es donde voy, es el sentir comun lo que nos define, no la lengua que hablemos, de hecho hay españoles que no puedo ni ver y del que soy muy diferente, pero hay italianos y franceses con los que me llevo muy bien y nuestras afinidades son similares.
Nunca confundirías a un gitano español con uno rumano.
eso sin duda
- "Si a mí me gusta ir de viaje. Lo que me jode es moverme."



#122
Escrito 25 October 2004 - 01:44 PM
Voy a poner un ejemplo abstrayendo las cosas tanto como pueda:
Tenemos 2 grupos de gente (Grupo 'A' y Grupo 'B'), y cada grupo habla su propia lengua (lengua 'a', y lengua 'b'), ¿que debemos hacer para que se comprendan cuando hablan?
Opciones:1- que 'A' aprenda 'b'
2- que 'B' aprenda 'a'
3- que ambos 'A' y 'B' aprendan la lengua que les falta
4- que tanto 'A' como 'B' aprendan una 3ª lengua
No se a vosotros, pero a mi tanto la opción 1 como la 2 (que alguno de los 2 grupos intente imponer su lengua) me parecen fascistoides y prepotentes, y la 4 me resulta absurda (salvo casos puntuales de migración masiva como los EEUU, o Australia), así que la única opción lógica que queda es la 3 (que además de lógica por reducción al absurdo, resulta integradora y no discriminatoria para ninguno de los 2 grupos).
Y ahora direis ¿pero por qué si las 2 primeras opciones me parecen fascistoides y prepotentes, veo normal, lógico y coherente que la señora que le habló a Bri intente imponerle el catalán prepotentemente?
Facil:
Por que no solo veo que la señora intente imponerle el catalán a Bri (¡seguid leyendo cabrones!).
También veo que durante muchos años se ha intentado imponer el castellano en cataluña (con maltratos físicos en los colegios a la gente que usaba el catalán -incluso si lo usaban sólo para hablar entre ellos-); y por que durante mucho tiempo cataluña ha tenido una fuerte inmigración de andalucía y extremadura, y se han creado ghetos de gente que se queda a vivir y a trabajar y donde nadie habla catalán por que no les hace falta.
Y probablemente, la señora esté acostumbrada a hablar en catalán con gente que no habla catalán, ni tiene ganas de hacerlo por que no le brota (como Yentin ha dicho que hace, en un mensaje antes en este mismo hilo), o por que no ha cambiado el chip (caso de zandadoum, también en este hilo), así que la señora, como tampoco le ha dicho Bri que está de paso/turismo, pues te contesta como suele hacer con la gente que le habla castellano en un 95% de las ocasiones en las que no se nota acento gaijin (giri si preferís el slang discriminatorio autóctono).
Que ¿qué cojones estoy diciendo?, pues sólo es un analisis de la situación, y un póco de empatía aplicada, que no es tan dificil (a lo mejor sí, si no te han explicado lo de los azotes en los colegios catalanes, ni las migraciones interiores en la península durante la transición).
Y esa visión global que alguno insinua tener de entendimiento entre gentes, no sólo incluye una visión global geográficamente hablando, sino también histórica y social, que a alguno se le pasa por alto.

||-- navega sin temor --||-- /dev/soma --||-- flickr --||-- last.fm --||-- twitter --||
A foreign substance is introduced into our precious bodily fluids without the
knowledge of the individual, and certainly without any choice.
#123
Escrito 25 October 2004 - 01:48 PM
zZZZZZZZzzzzzzzzzZZZZZZZzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz[...] (¡seguid leyendo cabrones!). [...]

#124
Escrito 25 October 2004 - 02:59 PM
En el caso de que en todo el pais se hablaran 2 o 3 idiomas, caso por ejemplo de Canada con el frances (ojo que nadie me salte con legislatura canadiense que no tengo ni idea, es solo un ejemplo), me parecería genial y perfecto que si te hablan en frances y lo entiendes, pero prefieres responder en ingles, hagas lo que te salga de chimichurri, porque estás seguro 100% de que el otro te va a entender xD
Pero en España sabes que catalán solo se habla en cataluña. Puede que no se esté obligado a contestar en castellano, cierto que no es obligación constitucional el hablarlo, ¡Pero sí el poder comunicarse! y si puede, y no lo hace... no se, me parece muy sucio.
Y por Dios Santo Bendito... como puedes querer que en toda españa se enseñe catalán, gallego y vasco?? no dices estar en contra de la imposición cultural/linguistica? Me parece exagerar pero muchísimo. Y no me vale de excusa que se enseñe inglés. El inglés se enseña como idioma extranjero porque hoy en dia en la mitad de los puestos de camarero para arriba te exigen al menos un nivel minimo de ingles. Y es asi, por mucho que no te guste. En cambio, que yo sepa solo en cataluña te pedirán en un trabajo hablar catalan. y no en todos lados!
Yo y los que creo estan pensando como yo no hablamos de imponer, sino de comunicación!!
Y al caso de persona a y persona b. En este caso, la persona b sabe catalán, pero también sabe castellano. El caso del que hablas solo es util para gente que ha tenido contacto nulo con el otro idioma. y lo sabes.
Según me parece estás sacando las cosas de quicio, estás forzando la situación...

All your base are belong to us -- (chown -R us ./base)

My Bloglines - My Audioscrobbler - My Flickr - My Blog - My To-Do Lists
#125
Escrito 25 October 2004 - 03:05 PM
ahi te has liao cosa mala...En el caso de que en todo el pais se hablaran 2 o 3 idiomas, caso por ejemplo de Canada con el frances (ojo que nadie me salte con legislatura canadiense que no tengo ni idea, es solo un ejemplo), me parecería genial y perfecto que si te hablan en frances y lo entiendes, pero prefieres responder en ingles, hagas lo que te salga de chimichurri, porque estás seguro 100% de que el otro te va a entender xD
si quieres comparar catalunya con canada, el ejemplo seria al reves: que un yankie va a canada y le contestan en frances sin el entenderlo.
... si eso, dejamos todos de hablar castellano, catalan, vasco y la madre k lo pario y volvemos todos a hablar latin, k os parece?
para "españa", somo catalanes cuando les interesa y somos españoles cuando les interesa, asike repito por ENESIMA VEZ k esto está desvariando un mazo, k aki venimos a hablar de un hijo de "piii" maleducado que no quiso contestar en castellano.
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos