Pues mira, yo si voy a quotear, Tu te vas a vivir y trabajar a Amsterdam o Alemania y no se te va siquiera a pasar por la cabeza el echo de estudiar Holandes o Aleman, una actitud muy inteligente, aupa tú.
Si viene alguien aki a vivir lo logico es ke aprenda el idioma, el primer mes puedo intentar comunicarme en ingles con el, luego, como no vea un minimo de interes en aprender castellano (qse sigue siendo la lengua mayoritaria en euskal herria, por mucho que me joda) le va a seguir hablando en ingles su puta madré, hablaré en castellano y si no se entera y se siente desplazao ya se pondrá a estudiar el idioma, ademas por decisión propia.
Edit: ya que estoy, comentar que en mi clase del Euskaltegi hay un Maño al que nadie le ha puesto la pistola en la cabeza pa estudiar euskera, digo yo, que veria logico estudiar euskera si se va a kedar a vivir aki, tambien me imagino que le gustará el idioma.
El año pasado habia un canadiense (sabia mas gramatica que yo el cabrón) y una andaluza en mi clase, y una japo en la clase de al lado.
hablando en plata, los cojones de mahoma.

(no te cabrees, simplemente pienso de una manera radicalmente diferente a ti en este tema).
Si me fuera a vivir a holanda si q aprenderia el holandes. si fuera, digamos, un par de años, ni de coña. antes me pongo a estudiar algo un poco mas util. para estudiar aleman no me ha hecho falta irme a vivir a alemania. hace mas d cuatro años q lo estudio, y ya empiezo a ser capaz d hablarlo decentemente.
mi punto d vista es el siguiente. la gente muchas veces adopta cuestiones como la lengua como una segunda religion. decir q alguien deba aprender o hacer algo por el mero hecho d vivir en un sitio me parece una actitud nacionalista extrema (legitima, pero fundamentalista desde mi punto d vista, solo eso). a mi si alguien vive en españa, me la suda bastante si sabe castellano o no. si habla conmigo lo haremos en ingles, y si solo puede hablar con un puñado de personas de su entorno me la suda. es su problema, su responsabilidad, y su decision. lo q no voy a hacer es indignarme por ese hecho, suponer q eso es una falta d respeto hacia mi persona, o pretender imponerle mi lengua materna. y si alguien, sabiendo ingles, se empeña en hablarle en castellano a pesar d q el ingles no haya mostrado interes en hablar o aprender castellano, me parecera un maleducado, q quieres q te diga. mira, por ejemplo, tom sharpe, escritor ingles q desde hace bastante tiemp pasa 6 meses al año en cataluña, no tiene ni papa de castellano, ni de catalan. y me sigue pareciendo igual de buena persona, agudo, y liberal q antes d leer la entrevista (el pais, este verano) en la q decia q cuando iba a comprar se liimitaba a señalar las cosas, pagar, y dar las gracias. si despues no puede coger un taxi, es su problema. una lengua deberia aprenderse por voluntad propia, nunca por imposicion.