Eso no es ni remotamente comparable. Una cosa es un idioma que aprendes, y otro tu idioma materno que además es en el que piensas.Es como si alguien te pregunta en castellano por algo, pero como consideras que lleva estudiando ingles desde EGB y deberia entenderte, le respondes en dicho idioma. Se que no es lo mismo, pero es algo parecido.
Si tú vas a un sitio y preguntas en castellano y te contestan por ejemplo en gallego, es muy posible que sea por que aquí hay costumbre de que cada uno habla lo que quiere, pero entenderlo lo entendemos todos. si resulta que tú eres de fuera y no entiendes lo que te dicen, pues lo lógico es decir, mire, perdone pero no entiendo gallego. Dudo mucho que nadie te siga hablando en él, ni mi madre que no habla bien el castellano.
Otra cosa es la gente que te quiera putear, pero eso también lo puede hacer alguien contestandote en castellano y mandandote al sitio que no es.
No sé, no acabo de entender el problema que tiene todo el mundo con esto de tener varios idiomas. Yo estoy encantada de dominar dos idiomas, me parece que es enriquecedor y no lo contrario. Y me choca mucho que precisamente los que más pegas le ponen a esto son los que después presumen de hablar con corrección un idioma extranjero y te meten palabras inglesas o francesas en una conversación en español, que eso sí que lo veo absurdo.