Tocho-Post Fansub es la contracción de dos palabras
inglesas fan y subtitled (lit.
subtitulado por
aficionados). Se refiere a aquellos vídeos, películas o series de televisión que son traducidas por aficionados, desde su
lengua original, sin autorización de los propietarios de los derechos.
Orígenes del Fansub Los fansubs surgieron después de la explosión mediática de la producción de
anime a mediados de
1980 en Japón. Solo algunos títulos fueron licenciados para su distribución en países extranjeros y esto se tornó una dificultad para que los interesados pudiesen conseguir nuevos animes. Algunos aficionados con conocimientos de
idioma japonés comenzaron a producir copias de subtítulos amateurs que pudiesen cubrir las necesidades a aquellos que no hablan el idioma de origen.
La primera forma de distribución de este material fue a través del formato
VHS. Estas copias eran de una baja calidad, demandaban demasiado tiempo para su realización y su costo era muy alto (Más de 4000 US$ en 1986) a lo que además se agregaba la dificultad para conseguirlos. Se distribuía un número limitado de copias en clubs de aficionados al anime pequeños y éstos adquirían las series subtituladas a un costo modesto o grababan las cintas en un video casette propio.
Primeros Fansubs Digitales Con el crecimiento de la Internet, los programas de edición de video y los protocolos
P2P, el proceso original fue abandonado a favor del subtitulado digital y la distribución electrónica. Esto permitió que el fansub se transformara de una copia barata y de baja calidad para poder ver una primicia, en videos de alta calidad y accesibilidad alternativa y que en algunos casos, poco se diferenciaban con la calidad de doblaje del DVD original. Al respecto, un estudio reciente de Yale Economic Review ha demostrado que tanto la gente que baja películas de internet como la que no lo hace, son propensos a no comprar películas.
Los Fansubs en el siglo XXI Actualmente, hay fansubs que se caracterizan por muy buena calidad, aunque tarden más en sacar los capítulos que otros. También hay fansubs que se caracterizan por su rapidez (fastsubs), pero la calidad de video y de subtítulos es menor que la de los buenos fansubs, llegando incluso a usar traductores automáticos, que en la mayoría de los casos presentan errores. Esto ha sido ejemplo para que empresas
japonesas como los
Estudios Gonzo empiecen a subtitular series japonesas de manera gratuita, legal y simultánea al mismo tiempo que se emitían por televisión japonesa a través de YouTube, Crunchyroll y BOST. Asimismo, los televidentes pueden pagar cualquier precio que quisieran (más que cero) para obtener versiones de alta calidad de dichas series.
Existen empresas norteamericanas como
Funimation, y empresas japonesas como
Media Factory que han manifestado su público rechazo contra los fansubs. Entre ellas,
Funimationse ha dedicado a mandar, en representación de destacadas empresas de
animación, cartas a diferentes sitios web para que detengan la distribución ilegal de distintas series de
animación japonesa. Su acción más relevante fue cuando, en conjunto con
Gonzo, detuvieron la distribución ilegal de la serie
Romeo × Juliet por parte de un fansub en inglés.
Asimismo,
Kadokawa Shoten ha expresado su descontento con los fansubs al detener la distribución de series como
Spice and Wolf,
Rental Magica,
Junjou Romantica, entre otras, de un sitio de descargas de
anime muy conocido por los fans. También ha expresado su deseo de promocionar de forma legal sus trabajos por Internet.
Controversia legal y ética Las cuestiones éticas y legales del fansub han sido motivo de acaloradas discusiones desde la creación del primer grupo de subtitulaje. Sin embargo, es importante saber que las obras literarias y artísticas están amparadas por el
Convenio de Berna así como por las leyes de protección de la propiedad intelectual de la mayoría de los países.
Los grupos de fansub traducen, editan y distribuyen los vídeos sin el consentimiento del autor de la obra, por lo que, por ejemplo, violan el artículo 8 del Convenio de Berna que trata sobre el
derecho que tiene el autor para autorizar la traducción de sus obras.
En el caso del fansub de anime, una de las reglas implícitas de los grupos es la de detener toda distribución del material una vez que una compañía se ha hecho con los derechos de comercialización de un producto para evitar en la medida de lo posible, el competir directamente con el producto oficial. En vista de que una de las motivaciones principales del fansub es la de promover el producto, una vez que una compañía adquiere la licencia en su país, se pierde esa justificación y ya no se debe continuar con la labor de traducción y subtitulaje, ya que se violarían directamente los derechos de autor.
Reglas morales de un fansub- El fansub es totalmente gratuito, por lo que no se debe vender ni dar en alquiler.
- Un fansub es un trabajo de fans para fans.
- Subtitular preferiblemente, sólo aquello que guste al equipo de trabajo sin dejarse llevar por la serie de moda únicamente (aunque hay fansubs que no cumplen esto).
- El fansub debe ser distribuido por canales accesibles al público al que va dirigido (generalmente se usa internet).
- No subtitular material cuya licencia en esa región ya pertenezca a una compañía (si bien no todos los grupos de fansub están de acuerdo con esta pauta).
- Alentar en la medida de lo posible, el paro de la distribución del material una vez que una compañía haya adquirido la licencia correspondiente.
- Promover la adquisición del material oficial cuando el mismo ya esté disponible.
- Subtitular sólo como un pasatiempo, sin presiones de ningún tipo.
- Mantener una calidad aceptable en tanto en la traducción como en la visualización de los subtítulos, esto, con el propósito de facilitar la comprensión de los diálogos a la mayor cantidad de aficionados.
- Procurar usar una RAW para no reeditar el trabajo que haya hecho otro fansub.
- No menospreciar públicamente el trabajo de otro fansub, ya que teóricamente, todos lo hacen con el propósito de alentar la difusión de la serie o película correspondiente.
- Ser consciente de que siempre habrá críticas y tomar notas de aquellas que sean constructivas.
- No cometer faltas ortográficas.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Fansub Ahora es que viene lo bueno: Ahora procedo a presentar a los buenos en esta historia. http://es.wikipedia....casting_Company ,
http://actualidad.rt...=Rupert+Murdoch y
http://es.wikipedia..../Rupert_Murdoch Esta joyita es el dueño de 42 periódicos, es lo que se conoce como un lobis, el segundo link actualidad.rt pueden ver algunos de los casos y escándalos en lo que se mete esta joya.
http://es.wikipedia....wiki/Ted_Turner ,
http://actualidad.rt...ml?q=Ted+Turner HBO, Time, Warner, TNT, TBS, Cartoon Network, Disney, y una extensa lista de medios de comunicación y compañías de cable y en aumento pues este tipo no para de comprar todo lo que encuentre a su paso eso incluye a la patagonia argentina y chilena.
Su frase favorita es: "Hay que reducir la población mundial en un 80%" (5 mil millones casi nada)
http://es.wikipedia....vid_Rockefeller ,
http://actualidad.rt...vid+Rockefeller ACTA, SOPA, PIPA, CISPA, SINDE, DORING, TPP, ASDF-Bot, etc.etc.etc. míster derecho de autor fundador del Grupo Bilderberg
http://bolsonweb.com...d_noticia=25699 esta persona apoya cosas como Monsanto y demás clones de la misma y es quien impulsa el modelo económico capitalista.
Industria discográfica y del Cine: Bien estas personas son quienes deciden lo que sale y lo que no sale, gracias a ellos Lady Gaga is the number one.
Megaupload: Pasa que el gordito penso en forrarse de mucha mas pasta de la que ya tenia con un nuevo servicio Megabox, ¿que es megabox? un servicio por el cual una persona determinada x podía comenzar a promocionarse como artista, cosa que podía servir tanto en el ámbito de la música como en el cine, ¿y cual era es el problema? 15% es la cifra la cual recuerdo que cobraría el gordito por dar ese servicio mientras el artista se llebaria el 85% de las utilidades. Cosa la cual es al contrario en la actual industria del Cine y la música.
HollywoodA principios de los
años 1900, las compañías productoras de cine de
Nueva York y
Nueva Jersey comenzaron a trasladarse a California debido al monopolio establecido por Edison en EUA y además por sus numerosos días de sol durante el año y a que los días eran también más largos. Aunque ya existía la luz eléctrica, los estudios de cine dependían de la iluminación natural para poder rodar.
"Como les suena esto de Hollywood" no se les hace parecido a algo?¿ Propaganda: El padre de la propaganda
http://es.wikipedia....Joseph_Goebbels y como se emplea hoy en día
http://mesaredonda.c...rte-propaganda/ Los Users: Porque razon estan viendo anime cuando deberían estar viendo cosas como x-men evolution o las repeticiones de naruto que pasan por Cartoon Network, que es eso de estar viendo naruto shippuden cuando las televisoras de sus respectivos países no han comprado los derechos para emitir dichas series.
Ademas gente adulta no debería estar viendo anime japones ustedes en España deberían estar viendo HBO y acá en LA Fox, que es lo que le pasa a esta gente si yo pago los derechos para emitir x ó y programación que hace esta gente por acá en FL ?¿ WTF.
Ademas si prefieren verla por internet pues mejor es un pague por ver.
Ted a
Rockefeller : Suena el teléfono rin rin David acá la gente anda en diferentes web armando comunidades y esas vainas, David: ok yo resuelvo eso, rin rin hello George como estas mira tengo un proyecto que quiero que lleves adelante se llama ACTA, George ok ok mi hermano déjame eso a mi.
rin rin Obama a David , mira esa SOPA me perjudica y ya sabes es época electoral tu sabes como es esto, David ok ok comprendo pos vamos con la CISPA.
jeje: esta comedia es un ejemplo.
Bien quienes hacen la ley están hay y también están quienes las aprovechan
"CR" y "Mc" para lucrar, no digo que lucrar sea malo siempre y cuando no afecte a nadie, los fansub desde los 90s subtitulando anime y otras cosas y ahora bienen otros a hacer pasta de la propaganda gratuita.
Problemas: Si, ¿Cuales? 1-cambiarse a un hots a donde CR no tenga injerencia. 2-Si no puedes Dropea las series que tengas que dropear 3-Cerrar 4-Cerrar y buscar una pagina como esta en donde publicar 5-etc.etc.etc.
Los Fansub son ilegales: Si, y sus detractores actuales también lo fueron en su momento.
Yo lo apoyo: Así nada mas y sin saber lo que hay de trasfondo.
CR: Calidad regular, nada se compara a tener un BDRip con subtitulos.
Subtitulos, Regular a malo, nada se compara a tener la versión de tu fansub favorito.
karaokes, no ?¿
Desaparición de fansub: lo dudo mientras existan host Chinos, Rusos y Finlandeses, etc.etc.etc.
En Fin: hace rato vengo diciendo que tal cosa era mi opinión personal pero algunos se lo tomaron de otra manera, por lo tanto en este tocho-post me baso en opiniones externas pero que yo al final de cuentas comparto.
Mientras me voy a ver el ep 04 de
Sengoku Collection (Parallel World Samurai) que ya en CR le quitaron la estrellita y ya lo puedo ver xD
Saludos.
Este tema ha sido editado por didclode1981: 06 May 2012 - 12:13 AM