Bueno, es que tenía pensado comprarme una tarjeta de 20 USD para comprar el DLC de música del Atelier meruru (300+ canciones por 3 USD? una ganga, son más caros los DLCs de personajes en ese juego y no me interesan la verdad) y ese VF5 ya que está muy barato, considerando que no tengo ningún juego de lucha en la PS3.
Pero me asusta un poco que el juego sea muy técnico, ya que soy muy malo para los juegos de lucha xD.
Pregunta n00b, si compro un juego por la PSN, tiene el mismo trato que los DLCs?. Es decir, que se puede usar por cualquier cuenta dentro de la consola?.
---------------------------------------------------
Bueno, volviendo al tema, ya tengo mis primera impresiones del
Atelier Meruru (llevo como 5 horas de juego, el juego es extrañamente enviciante, mucho más que sus antecesores):
Hay varias diferentes cosas respecto a Totori pero se conserva el concepto que me gusta de que avanzas haciendo de todo, no estás limitado a solo hacer peleas y alquimia, sino que con exploración y haciendo tareas similares a como subías tu nivel de aventurero, acá ganas unos puntos que te sirven para desarrollar tu reino.
Para que sirven esos puntos?. Para construir edificaciones que te dan ventajas en el juego. Por ejemplo una escuela de alquimistas aumenta tu experiencia ganada en la alquimia, un centro de aprendizaje permite que tus personajes inactivos ganen el 50% de experiencia y así.
Acá vuelve lo de la popularidad, pero no es tan severo como en Atelier Rorona. Esta sube haciendo misiones de gremio, que vuelven siendo tu fuente de ingreso monetario. Lo bueno (YES) es que estas misiones NO POSEEN LÍMITE DE TIEMPO. Al no tener un plazo para cumplirlas, el asunto es bien ameno y no hay que estar con mucho ojo con eso.
También hay otra variable: La población de tu reino y esta es muy importante, ya que al inicio del juego te dan una tarea para 3 años de cumplir cierta población. Asumo que si no lo cumples, obtienes el final malo, ya que leí que el juego se distribuye en 5 años. Ésta sube haciendo las misiones del reino (que son como las de la licencia de aventurero) y con edificaciones nuevas. Como soy fanático de juegos tipo age of empires, esta parte de edificación me encantó, me gusta ver como crece mi reino, aunque solo lo veas en el mapa mundi y lamentablemente no puedas explorar tus nuevas edificaciones.
Pero lo bueno es que con las tareas de reino algunas mazmorras cambian. Por ejemplo, en una había que llevar madera, cordeles y paja para hacer una granja y al finalizar esa misión, comienzas a ver casas, cabras y granjeros en la mazmorra lo que obviamente, te da acceso a más items de recolección.
Las tareas de reino hay de dos tipos, unas que son más dirigidas por la historia y otras que le llegan a Meruru a su buzón de correros que son normalmente ciudadanos con inquietudes. Estas van desde explorar zonas para hacer nuevas vías de acceso, eliminar enemigos, recolectar algunos items y hay otras que van de llegar a cierto nivel de alquimia, sintetizar cierto numero de items diferentes y varias cosas así. Lo bueno es que si cumples con la condición de una misión que aún no ha llegado a tu buzón, al momento de llegar ya aparecerá como cumplida, por lo que no es necesario hacer lo mismo dos veces.
Ahora el tiempo... lo he encontrado más flexible. No se si es idea mía, pero viajar toma menos días. Recuerdo en totori gastarme meses en viajar a zonas que no se encontraban ni muy lejos (y con los zapatos) y acá a lo sumo me ha tomado 10 días ir de una parte lejana a la ciudad. Lo que si cambió es que ya no recuperas MP/LP/HP viajando, por lo que los items tipo comida ahora son útiles.
La UI del contenedor fue mejorada, ahora no es tan engorroso ir a encontrar tu mierda. Y también le aumentaron la capacidad gracias a dios a 1999. El canasto sigue igual, pero asumo que llegará el momento de la típica expansión.
Ahora a la alquimia... es lo mismo básicamente, la mejora es respecto a cosas pequeñas que no me gustaron en los anteriores. Ahora puedes ver que hace cada efecto de los items de manera detallada apretando un botón y cuando terminas de sintetizar te pregunta el juego si quieres dejar el item en el contenedor o en tu canasto, lo que es genial ya que en los anteriores te los dejaba por defecto en el contenedor y si hacías items para usarlos en batallas, era cosa de volver al contenedor y sacarlos.
Batallas... no hay mucho cambio. Ahora adoptan un sistema de cartas de tiempo similar a la de los Mana Khemia. No se si más adelante gane personajes que manipulen esas cartas como en esos juegos, pero se ve sólido el combate con leves mejoras, pero sin perder la simplicidad. Lo que he visto es que hay más variedad de personajes, solo tengo a 3 por el momento pero han sido únicos, una en sus ataques normales tiene efectos de dormir y el otro posee ataques de área similares a los de Rorona en Totori.
De historia no puedo hablar mucho ya que voy al inicio, pero los personajes nuevos al momento no me han parecido muy memorables. Estoy más impaciente que viejas caras se me unan al grupo.
Finalmente la parte audiovisual... esta impecable. Los gráficos son los mejores que ha sacado la compañía con una mejora notable en los entornos. Las animaciones también se sienten mejores. Música... me ha gustado bastante. Un tema de batallas que tiene toques españoles,
all my win. También hay temas más rockeros por ahí, una muy buena variedad. El doblaje gringo está decente, pero no se si es por mi TV o algo así, pero el audio se escucha anormalmente bajo y no sabes que mierda están hablando, por lo que debes modificar los niveles de volumen. Pero al igual que en las entregas anteriores, el doblaje está incompleto, por lo que jugarlo en japo es casi obligatorio y no tiene ese problema de volumen al menos en mi caso, con todo doblado casi al 100%.
Eso sería, a términos generales me está gustando mucho más que Totori. El juego se siente bastante más pulido. Es un buen juego para empezar a jugar aunque no hayan jugado toda la saga, al menos viene con un video resumen de los dos juegos anteriores, no hace un muy buen trabajo pero es algo.
Dios creo que me fui muy allá, que wall of text tremendo, parece más un análisis final del juego xD. En un rato más pruebo el Lolipop Chainsaw ya que tengo de ver sangre y viseras.
Este tema ha sido editado por Turel: 09 June 2012 - 05:38 PM