Yo sigo con el Code Vein, en algunos aspectos la verdad es que me está gustando más que los souls.
+El layout de los escenarios es la mar de intuitivo cuando ves algo colgando de un saliente o en la lejania no cuesta figurarte como se llega hasta alli. Los niveles inferiores son siempre claros y concisos, quiero decir que no es esa sensación de "por aquí puedo bajar?" que suele acabar en muerte, no, aquí cuando puedes saltar a un plano inferior se nota claramente y cuando solo te espera muerte también lo ves claramente, Además ¿los bordes de los precipicios tienen una especie de "soft Wall"? Lo pongo como pregunta porque no sé si existe o no, pero la verdad lo parece porque aun no me he matado cayendo por ningún borde y en este tipo de juegos mi primera muerte siempre es porque me caigo a un pozo XD A ver, si te acercas al borde y voluntariamente te lanzas, te caes y te matas, de eso no hay duda, pero parece haber algo que evita las caídas accidentales como caerte al rodar esquivando.
Y para rematar el mapa te ayuda a seguir la pista de qué lugares has visitado y cuales no, lo que facilita la exploracion.
+El sistema de combate realmente es de los mejores que he probado en este tipo de juegos, poder cambiar de clase en cualquier momento es un regalo divino, ni si quiera necesitas parar en una hoguera ni nada de eso, literalmente en cualquier instante, incluso a mitad de una pelea puedes hacerte configuraciones para distintas situaciones o hasta puedes hacerte una build para un boss concreto. Si te da por culo porque juegas a distancia, te pasas a melee, que cuesta de vencer en melee pues te pasas a distancia. También puedes "mezclar" las clases y coger pasivas y activas de distintos arboles y aplicarlos a la clase que más te gusta.
+Que te cuenta la historia directamente. La verdad, una historia es lo que siempre le eché en falta a los Souls, saber qué carajos estaba pasando XD
Lo negativo:
-La ambientación: Se supone que trata de presentar un mundo postapocalíptico, pero no logra transmitirlo en absoluto. Los personajes andan a caballo entre lo gotico y lo steampunk, y por mucho que me encanten las muchachas jamonas correteando en lencería fina, me cuesta ponerme en situación postapocalíptica cuando todo el mundo va de punta en blanco y parece estar preparándose para una orgia emo en lugar de para ir a los yermos a buscar comida XD Vale que en la base todo el mundo vaya medio en bolas, con medias de encaje y liguero
pero en mitad del campo como que resulta raro que tú seas el único que va con harapos mientras que el resto va con botines brillantes y la camisa abierta.
-Los escenarios: La distribución como he dicho es fenomenal, el modo en que se interconectan está bien pensado y da gusto navegar por ellos, pero visualmente son lo más plano, aséptico y genérico que te puedes echar a la cara. Escenarios que son todo roca con cristales brillantes saliendo del suelo y elementos de mobiliario urbano destruido aleatoriamente esparcidos por todo el lugar. No es que sean particularmente feos, es que carecen de cualquier impacto o elemento memorable, tu ves un screenshot de un escenario y es el Code Vein como podría ser el Devil May cry o cualquier otra cosa, no tienen nada identificable o único.
-El replay? Sé que el juego tiene varios finales, así que si quieres te garantiza varias partidas supongo, pero a parte de eso... gracias al sistema de combate no te anima precisamente a crearte personajes distintos porque cualquier personaje puede tener cualquier build en cualquier momento asi que no tiene sentido crear otros personajes (salvo que quieras hacerlo diferente visualmente exclusivamente) y gracias al mapa no es que deje mucho margen a dejarte cosas por el camino ya que ves claramente los sitios donde no has estado y es raro perderte algo.