Ir a contenido


Foto
- - - - -

Traducción De Dialectos


  • Please log in to reply
75 replies to this topic

Encuesta: Traducción de dialectos (69 miembros han emitido votos)

¿Te gustaría que se tradujeran los dialectos?

  1. Sí. (15 votos [23.44%])

    Porcentaje de voto: 23.44%

  2. No. (48 votos [75.00%])

    Porcentaje de voto: 75.00%

  3. Solo si es a un dialecto de mi país. (1 votos [1.56%])

    Porcentaje de voto: 1.56%

Votar Los invitados no pueden votar

#22 Deadsunrise

Deadsunrise

    Speunaigh

  • Admin
  • 27632 Mensajes:

Escrito 14 March 2008 - 10:52 PM

NO, y con el video de ejemplo que ha puesto mai aun mas NO

#23 [Lulu]

[Lulu]

    Advanced Member

  • FL Girls
  • 297 Mensajes:

Escrito 14 March 2008 - 11:05 PM

Yo también apoyo a la minoría del "sí": cuando el guionista/creador de la obra original decide usar diferentes dialectos en japonés, también se arriesga al rechazo o la dificultad de comprensión en su propio idioma. Usar diferentes dialectos para diferenciar en español es igualmente arriesgado por las razones que ya muchos han argumentado, pero en mi humilde opinión es la mejor opción. ¿Por qué en un anime se pueden usar diferentes dialectos del japonés, o en una película en inglés también es aceptado, y sin embargo muchos dicen que en español usarlos queda chabacano, cutre o directamente lo rechazan con cara de asco de buenas a primeras? No sé, porque yo uso el mismo rasero para todo ^^;;

Por cierto, también coincido con Takamura y Nagi_Mahori en que hay algunos que somos o aspiramos a ser profesionales (aunque cada día veo más que meter la cabeza en el mundo de la traducción es tan fácil como metérsela uno mismo en su propio culo, con perdón) y que ello no evita que también dediquemos nuestro tiempo libre a esto, así que el comentario relativo a la profesionalidad me parece algo fuera de lugar. Más que nada porque aunque he visto traducciones de fansubs que 1) son un verdadero cáncer ocular o 2) traducciones "psé" que se pasan por el forro los matices, también he visto en otras estrategias de traducción mucho mejores que las que te encuentras cuando abres un tomo licenciado. Vale, no es lo normal y son excepciones, pero sólo por eso ya no habría que generalizar.

Imagen enviada


#24 neo_rok

neo_rok

    Spinzaku

  • FL Fansub
  • 5769 Mensajes:

Escrito 14 March 2008 - 11:09 PM

Yo voto sí. A mi me gusta mucho la idea de traducir en algún dialecto, no solo por tratar de "respetar" hasta cierto punto la idea de darle mayor énfasis a algún personaje con un acento y habla diferentes de lo normal, sino además porque es algo que me parece divertido, yo soy de los que me encanta escuchar personajes con acentos, modismos y pronunciaciones variadas y no solo escucharlos a todos a hablar idéntico con una voz diferente (que es lo que me parece tan deprimente y monótono de los doblajes del Animax latino).

La forma de hablar es algo que refleja mucho sobre el personaje, hasta el punto de darles carisma y personalidad, mai ya puso un ejemplo de eso, otro ejemplo podría ser escuchar hablar a una niña y a un yakuza/matón/malandro/tuki/yonki/etc, una niña hablaría de una forma que refleja su corta edad e inocencia, mientras que el otro lo haría con cualquier cantidad de palabrotas y modismos que intentan reflejar que es un cabrón hdp (claro no es lo mismo que un dialecto, pero es un ejemplo de como la forma de hablar enfatiza parte de las personalidades).

A mi me gustaría la idea de encontrarme con un personaje hablando argentino en una traducción (Taka, boludo, sos un hijo de puta xD)
Imagen enviada
Pero nunca nunca nunca nunca jugaré algo en Easy, va en contra de la masculinidad gamer. Juegas en Easy y se te acorta la verga a la mitad.
Troya ardio por una mujer...los foros arden (en mas de un sentido) por las 5 protas de K-on...al final, las mujeres tienen la culpa de todo

#25 DroGoX

DroGoX

    Abogado del Más Allá

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPipPip
  • 4442 Mensajes:

Escrito 14 March 2008 - 11:23 PM

Mastikenla!!!, yo voto no, no es bastante agradable encontrarme con un "coño" o "orale" en alguna traduccion, si bien es cierto las traducciones de los fansub no son "profesionales" son bastante mejores que las oficiales ya que colocan mejor los detalles y resaltan claramente algunos cliches o frases (Chistes, sarcasmo etc) que las traducciones "oficiales" por lo general terminan cambiando el sentido entero de algun dialogo, pero una cosa es eso y otra es tratar de andar dando el palo con algo que pocos van a entender, lo mejor es mantener la traduccion lo mas neutral posible.

Edit : Palabra escrita dos veces y comillas :3

Este tema ha sido editado por DroGoX: 14 March 2008 - 11:29 PM

So many good memories:

1.- The brocode

2.- The playbook

3.- Challenge accepted

4.-This is gonna be, LEGEN... wait for it... DARY! LEGENDARY!

avatar169808_10.gif

                                                                             Best character ever Dx                                                                            

 


#26 Cradig

Cradig

    Mada mada dane

  • Admin
  • 7363 Mensajes:

Escrito 14 March 2008 - 11:36 PM

Desde luego mai, puedo estar de acuerdo o no con tu opinión, pero el ejemplo ese que has puesto de los ratones y el gato (en mis tiempos no daban eso) me ha costado la ostia entender varias frases de las que hablaban, además de muchas otras que no he logrado descifrar. Si hay gente que le gusta ese doblaje, lo respeto, pero yo eso no lo aguanto.

Y ojo, también pienso que la pregunta inicial no está del todo bien formulada. Es muy fácil decir, "sí, a mí me gusta" o "esto así ni loco". Aquí, la verdadera raíz del problema, es discutir si un fansub ESPAÑOL, debe meter en sus traducciones ese tipo de cambios, llegando a confundir al 'lector' o 'seguidor' acostumbrado a una pauta en todos los capítulos.

Bueno, me cuesta explicarme con claridad, así que mañana haré un esfuerzo porque ahora no me salen las palabras como yo quisiera xd.

#27 Deadsunrise

Deadsunrise

    Speunaigh

  • Admin
  • 27632 Mensajes:

Escrito 14 March 2008 - 11:57 PM

Bueno, me cuesta explicarme con claridad, así que mañana haré un esfuerzo porque ahora no me salen las palabras como yo quisiera xd.



xDDDDDD, yo estaba así cuando te mandé el mensaje de alexa, incluso lo reescribi mil veces porque no le pillaba sentido y iba a poner una nota avisando.

PD: y ahora pues tb


Que se traduzca el doblaje de forma distinta se podria dejar pasar en algunos casos porque al oirlo lo reconoces al momento. Sin embargo para escribirlo tienes que usar palabras mal escritas y faltas de ortografia a proposito para darle el sentido y la verdad es que queda de puto culo.

#28 raulero

raulero

    Advanced Member

  • Hentais
  • PipPip
  • 639 Mensajes:

Escrito 15 March 2008 - 12:45 AM

Bueno, es que es complicado. Yo me planteo algunas cosas:

-Ver a un personaje de un anime hablando en andaluz no me cuadra, por ejemplo, Nodame. Tal vez como mucho mañico xD
-Creo que hay cosas que es imposible traducir. Por ejemplo la tonalidad. Se nota muy claramente en las películas koreanas que tienen un modo de hablar marcado por la tonalidad y los dejes. Sin embargo, el traductor, si quisiera reflejarlo, va a fallar estrepitósamente porque va a introducir en la traducción cosas que no hay en el original. Y aquí es donde yo voto 'no'. Introducir elementos que no están en el original es un poco traicionarlo (me ahorro el manido refrán).
-Hay que diferenciar una traducción escrita para ser leída de otra que va a ser escuchada. En el caso de la que se lee, ya he explicado por qué no me gusta. En el caso de la oída, podría haber algún caso en el que fuera justificable, pero se añaden cosas que no están en el original y eso es una decisión que el traductor en cada situación debe tomar. Es decir, va más allá de la adaptación, sería algo así como 'recreación'.

En mi caso particular cuando he traducido no he pasado de la adaptación a la recreación, ya que no me gusta xD.
Imagen enviada
Imagen enviada
wtf!

#29 Charlie Wolfgang Van Hellsing

Charlie Wolfgang Van Hellsing

    Pokémon Master

  • FL Team
  • 6620 Mensajes:

Escrito 15 March 2008 - 03:10 AM

Yo voto es un rotundo SÍ

Es "mexicano" en muchos regionalismos, pero lo hablan con "acento cubano" Curioso

Y baso mi voto en los doblajes de series de animación antiguas, cuando los doblajes eran cojonudos y no la porquería que son ahora. Por ejemplo, el doblaje de Pixie y Dixie era genial. Si a esa serie le quitas al gato Jinks hablando en andaluz, a los ratones latinos (cubanos? mexicanos?), etc. la serie pierde la mitad de la gracia.

Yo lo mismo, en DOBLAJES del ingles al español que entiendo las diferencias en regionalismos y el acento, me encanta ver (mas bien escuchar) que el ingles que hablan los texanos acá lo traduzcan como un español-mexico hablado como lo hacen los norteños, queda muy bien, igual que como hablan los neoyorquinos aquí poniéndoles un español-mexicano mas de la zona centro, o también como el ingles de los ingleses, que aquí se dobla como un español mas "correcto" y seco, y así podría seguir con ejemplos en los que me gusta como queda la cosa.

Ahora, en el caso de los SUBTITULOS la cosa va para atrás xD
a menos de que vayas muy entendido con el dialecto que están intentado representar, no se tiene el mismo efecto.
Un ejemplo seria que subtitulasen Azumanga como han dicho, y que sus lineas vayan escritos en "chilango", vamos que ni la cuarta parte va a entender lo que se dice, ejemplificando desde este lado, o que un fansub español trate de regional izar el acento o la forma de hablar de un personaje subtitulando en catalan (a ver si no la cago) y por lo menos yo no voy a entender nanay.

Ya lo dijo dead, hay personajes que hablan mal el japones y en ese caso lo correcto seria subtitular un español con faltas o palabras mal escritas o recortadas. Aparte de que se ve mal y no se entiende, al final el lector en turno no comprende por que esas lineas fueron traducidas así, excepto que entienda algo de japones, cosa que la mayoría (incluido) no hacemos.

Este tema ha sido editado por Charlie Wolfgang Van Hellsing: 15 March 2008 - 03:13 AM

KCE3vHF.gif[


#30 Kyosuke_Kasuga

Kyosuke_Kasuga

    El Bot de Frozen Layer

  • FL Colaboradores
  • PipPipPipPipPipPipPipPipPipPip
  • 15299 Mensajes:

Escrito 15 March 2008 - 09:54 AM

todavia no he visto un karaoke decente en los opening y endings de trabajos profesionales (ni decente ni pollas, directamente no tienen) asi que la "profesionalidad" difiere segun el cristal donde se mire, y en ese caso concreto, un fansub le saca mil puntos a una empresa.


Hombre, si las empresas editaran ilegalmente, también harían karaokes de la ostia, pero como dependen de las aprobaciones de los japoneses, es lo que hay.

si bien es cierto las traducciones de los fansub no son "profesionales" son bastante mejores que las oficiales ya que colocan mejor los detalles y resaltan claramente algunos cliches o frases (Chistes, sarcasmo etc) que las traducciones "oficiales" por lo general terminan cambiando el sentido entero de algun dialogo


¡Toma gilipollez al canto! Si eso es precisamente lo que hacen los fansubs, obviar los detalles* y meter los chistes con calzador traducidos tal cual, que no tienen gracia. Por no hablar de que cambian el sentido de los diálogos hasta el punto de que muchas veces pone lo contrario de lo que están diciendo los personajes o cosas de las que no están hablando. Luego pasa lo que pasa, que la peña se queja porque en la tradu oficial del anime de "Naruto" han censurado los insultos... Coño, es que en el original no hay, lo que pasa es que los fansubs, traduciendo como les da la gana, metieron tacos a punta pala. ¿No es eso alterar la concepción de una obra?

(*) estamos hablando de traducción japonés-español. Ya sabemos que los fansubs tiran de traducción inglés-español y ahí ya depende del fansub, unos lo hacen mejor y otros peor, pero respecto a la adaptación yanqui, no respecto al original.

#31 Lamune

Lamune

    Hentai-sama

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPipPip
  • 4291 Mensajes:

Escrito 15 March 2008 - 11:05 AM

A pesar de que soy andaluz de pura sangre no puedo hacer mas que oponerme rotundamente al subtitulado en "andaluz". El andaluz es español-castellano de toda la vida, los ceceos y seseos y los "picha" "chochooooooooo" y demás pertenecen a la forma de hablar de un andaluz, y no de todos (en cadiz se cecea, en sevilla usan la "s" mayoritariamente, en malaga ni una cosa ni otra, hay un termino intermedio...) Estas caracteristicas del andaluz por si solas no la hacen ni un dialecto ni nada.

Es que coño me imagino a naruto que en vez de gritar el nombre de sakura en medio de una pelea, grite "chochooooooooooooooooooooooooo" y eso le quita todo el dramatismo a la escena.

PD: Sin embargo en los doblajes el tema es distinto. Arait lo suele hacer bastante bien en series como BoBoBo y Sakura, pero precisamente por eso. Es que no dan las mismas sensaciones leerlo que oirlo.

Y pichas, no vayais a montar un flame que el tema de dialectos, idiomas y tal es tabú para segun quien...
En el mundo del anime.. ¡Soy el primer Magical Boy!
Mi Flickr | Mi Blog: Animeitor, el terror de los dvd | Web de Licencias de anime en España.
Imagen enviada

#32 Jose_Mari

Jose_Mari

    Member

  • Hentais
  • Pip
  • 203 Mensajes:

Escrito 15 March 2008 - 12:21 PM

He votado por un rotundo no, sea el acento que sea (al menos leído; ya hablado habría que considerar más factores pero vamos, seguramente sea un no también). Es imposible establecer equivalencias entre dos acentos del mundo porque ninguno son iguales. Además, sería algo muy subjetivo, porque si por ejemplo tenemos que traducir a un negro del bronx, ¿a qué "dialecto" del español lo traducimos? Si seguramente es el andaluz (lo digo porque yo también soy andaluz), ese traductor está considerando que en Andalucía se habla peor español que en cualquier otra parte, y a través de la traducción, se está dando a entender a los receptores de la misma que ese dialecto es "peor" que los demás. Es uno de los principios de la lingüística y la traducción.

Un ejemplo de este tipo de chapuza que vi hace poco en un fansub fue en el manga de Bleach hecho por BleachSP, donde, como uno de los personajes "hablaba" mal japonés, ellos decidieron hacer que el personaje hablara andaluz (en este caso, andaluz ceceante). ¿Qué pasa, que siempre que pensamos en una persona que habla "mal" pensamos en un latino o en un andaluz? Bueno, eso ya es más bien otro asunto, así que lo dejo ahí. xDD

Este tema ha sido editado por Jose_Mari: 15 March 2008 - 12:23 PM


#33 Takamura

Takamura

    Señor del Japón

  • FL Fansub
  • 2706 Mensajes:

Escrito 15 March 2008 - 12:47 PM

Es imposible establecer equivalencias entre dos acentos del mundo porque ninguno son iguales. Además, sería algo muy subjetivo, porque si por ejemplo tenemos que traducir a un negro del bronx, ¿a qué "dialecto" del español lo traducimos?


Te contesto en parte a ti y en parte a otros: Obviamente, ningún dialecto español se parece a un dialecto japonés, y en ese sentido estás alterando el original, pero es que el japonés oficial tampoco se parece al español neutro. Para algo estás traduciendo. Y por otra parte, no traducir el dialecto también sería alterar el original. Si el autor decidió que el personaje usara dialecto, que es algo que no se hace en todos los animes, por algo sería. Y en los mangas en japonés sí que aparecen los dialectos escritos, y a ningún japonés le parece cutre o mal escrito (si no, se vendería menos y las editoriales no lo permitirían).

Si seguramente es el andaluz (lo digo porque yo también soy andaluz), ese traductor está considerando que en Andalucía se habla peor español que en cualquier otra parte, y a través de la traducción, se está dando a entender a los receptores de la misma que ese dialecto es "peor" que los demás. Es uno de los principios de la lingüística y la traducción.


¿Por qué está considerando que se habla peor? ??? Una cosa es el acento y los regionalismos y otra hablar mal. Uno de Valladolid puede tener una pronunciación de la ostia y decir cosas como «la di un beso», igual que un andaluz puede decir «he comío una jartá» y escribir «comido» en vez de «comío» y saber que «jartá» sólo se entenderá en Andalucía, o en su parte de Andalucía. No tiene por qué estar unida una cosa con la otra. Si el personaje habla mal se puede traducir por un español mal hablado, y si además usa dialecto, pues además por un dialecto español. Y si habla gangoso, con ceceo, etc. pues lo mismo.

Este tema ha sido editado por Takamura: 15 March 2008 - 12:56 PM

El nacionalismo es la religión de los engreídos.

#34 kujaku

kujaku

    Analógico

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPip
  • 3404 Mensajes:

Escrito 15 March 2008 - 12:57 PM

y dale... siempre kujaku poniendo de ejemplo a los fansubs latinos.... si lo vemos desde el otro lado... podriamos decir... lo mismo de los españoles con sus guays... mola y demas.... cosas.... asi que no me parece un comentario apropiado...


Pero vamos a ver, este tipo de cosas me ponen de mala hostia, a ver, es que NO LEES MIS POSTS EN SU TO-TA-LI-DAD? O solo lees lo que te interesa? Me voy a autoquotear y pondre en negrita lo que no has leido / no has querido leer / no se te ha puesto en tus cojones leer:

Yo tambien opino que no, leer un manga con esas connotaciones no pega ni con cola. De hecho, leer una traduccion de un fansub latino con Weas, tulas encebadas y demas, da tanta grima como poner un "te v'ia petar el kakas", asi que opto por una traduccion normal.


Lo de "Te vía petar el kakas" es una subtitulación que leí de un fansub ESPAÑOL, a ver si te enteras. Asi que para que lo entiendas de una puta vez y que no haya malos entendidos que SIEMPRE generas, mi post hace referencia a que NO me gustan las adaptaciones dialecticas NI del otro lado del charco, NI ESPAÑOLAS.

Te ha quedado claro? O te hago un croquis?

#35 kujaku

kujaku

    Analógico

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPip
  • 3404 Mensajes:

Escrito 15 March 2008 - 01:01 PM

Hombre, si las empresas editaran ilegalmente, también harían karaokes de la ostia, pero como dependen de las aprobaciones de los japoneses, es lo que hay.


Es decir, que entonces la razon de la cutrez de las ediciones oficiales y profesioanles se debe a la forma en la que los japoneses marcan clausulas a las distribuidoras españolas? Entonces, el opening de Love Hina en Español, obedece a una clausula especial del contrato japones? Porque estaras de acuerdo conmigo en que no es precisamente algo editable como BSO que se convierta en un Superventas, no?

#36 raulero

raulero

    Advanced Member

  • Hentais
  • PipPip
  • 639 Mensajes:

Escrito 15 March 2008 - 03:04 PM

Hombre, el bot sabe de lo que habla, pero hay series que han salido sin subtítulos para el audio japonés, algunas muy conocidas. No sé a qué se debe. Yo no compro nada que no tenga un subtítulo para el audio que no comprendo, creo que es de cajón, vamos. Si no ¿para qué meter los audios?. Seguramente sea cosa de pasta, me imagino. Ahora bien, en cuanto a lo de la traducción, creo que el bot tiene razón debido a la falta de corrección general y la dialectización o adapatación excesiva de las traducciones. Aunque algún fansub hay que no tiene esos problemas, pero no abramos este frente
xDD


Respondiendo a Takamura, efectivamente, si no traduces el dialecto dejas algo del original que no va a aparecer en traducción, pero no te estás inventando nada o no estás intentando recrear con algo propio algo que no se puede mediante la traducción. Como muchas veces pasa, es algo que es involcable en la traducción y una nota de traducción para que el lector interesado sepa lo que hay, en mi opinión, es más elegante que 'andaluzar' todo el guión asignado a un pesonaje (o mañizar xD). Es decir, la decisión está entre meter cosas creadas por uno mismo o intentar respetar el original sin traducir aquello que no se puede avisando al lector.

Este tema ha sido editado por raulero: 15 March 2008 - 03:13 PM

Imagen enviada
Imagen enviada
wtf!

#37 Jose_Mari

Jose_Mari

    Member

  • Hentais
  • Pip
  • 203 Mensajes:

Escrito 15 March 2008 - 03:36 PM

@Takamura: Pero ante la duda de si meter o no un dialecto (aunque el japonés lo haya incluido), yo creo que no lo haría, puesto que estás metiendo algo de tu cosecha debido a que no hay ninguna equivalencia establecida.

Sobre por qué el andaluz está considerado como dialecto mal hablado, la verdad es que no lo sé. Lo único que veo es que en algún fansub, cuando a alguien le toca "hablar" mal, siempre le toca poner andaluz en su discurso. Y estoy casi seguro de que si preguntáramos a pie de calle fuera de Andalucía qué dialecto es el "peor" hablado, ganaría el andaluz (es la triste realidad).

Como muchas veces pasa, es algo que es involcable en la traducción y una nota de traducción para que el lector interesado sepa lo que hay

Ese es un tema muy discutido en traducción, que un traductor añada una nota de traducción significa reconocer su fracaso. Se toma como una prueba que determina que no ha podido salir airoso ante cierto problema de traducción, por ello optan por el camino "fácil", que es añadir una nota. Yo por ejemplo soy partidario de poner cuantas menos NdT mejor (aunque claro, hay ciertos casos en los que es casi imposible salir airoso de todo xD).

#38 Takamura

Takamura

    Señor del Japón

  • FL Fansub
  • 2706 Mensajes:

Escrito 15 March 2008 - 04:44 PM

@Takamura: Pero ante la duda de si meter o no un dialecto (aunque el japonés lo haya incluido), yo creo que no lo haría, puesto que estás metiendo algo de tu cosecha debido a que no hay ninguna equivalencia establecida.


Siempre estás metiendo algo de tu cosecha, porque para la mayoría de las cosas no hay equivalentes exactos, no solo para los dialectos. Una traducción es algo subjetivo, que cada persona hace de una forma distinta. Hay cosas que son mecánicas («neko» es 'gato' sí o sí), pero también hay muchas cosas donde tienes que elegir según un criterio más o menos subjetivo.
El nacionalismo es la religión de los engreídos.

#39 Mortan

Mortan

    妄想代理人

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPipPip
  • 4498 Mensajes:

Escrito 15 March 2008 - 04:45 PM

Nah. Yo insito. Inventarse un dialecto 'equivalente' vale, pero usar uno existente, ni de coña. El andaluz no es quivalente al kaisai-ben. No es como decir zapato es a pie como guante es a mano.

De eso nada. Que el personaje cecea o se come letras, ocambia unas letras por otras, vale.

El mejor ejemplo que puedo dar es lo que hace Dattabayo con los acentos de los personajes de Bleach. Por ejemplo, cuando Nel dice 'Ichigo' escriben 'Itsygo', para indicar su forma de hablar.

Eso está bien, porque es lo que hace Nel (le faltan los incisivos a la pobre, XD), pero poner a Nel hablando con acento manchego, pues ni de coña, no es equivalente. Sería forzado y absurdo, nada 'enriquecedor'.

"I'm always right! You're always wrong" -"You are right!" -"?!"


#40 Kyosuke_Kasuga

Kyosuke_Kasuga

    El Bot de Frozen Layer

  • FL Colaboradores
  • PipPipPipPipPipPipPipPipPipPip
  • 15299 Mensajes:

Escrito 15 March 2008 - 05:13 PM

Es decir, que entonces la razon de la cutrez de las ediciones oficiales y profesioanles se debe a la forma en la que los japoneses marcan clausulas a las distribuidoras españolas?


No, se debe básicamente a la visión de quienes ya han aprehendido un doblaje (japonés), una terminología (fansub) y una idea del anime en cuestión que, al tener la versión correcta (la profesional) la desvirtuan al no corresponderse con aquello a lo que se han acostumbrado.

Es lo mismo que pasa con los doblajes, para entendernos: si llevas 200 episodios de "Naruto" vistos en fansub, no te gustará el doblaje español; si no has visto nada en japonés, como mínimo te parecerá correcto (salvo que seas un megafriki que pondrá el grito en el cielo ya que, oh, las voces españolas no se parecen a las japonesas -aunque lo que refleja la voz japo allí sea lo mismo que la voz española aquí y, poniendo una parecida, se pierda del todo ese efecto-.

Entonces, el opening de Love Hina en Español, obedece a una clausula especial del contrato japones? Porque estaras de acuerdo conmigo en que no es precisamente algo editable como BSO que se convierta en un Superventas, no?


Por supuesto, porque todos sabemos que si quieres vender una serie de anime a la tele, lo primero que te exigen las cadenas es que dejes las canciones en japonés para que los niños y no tan niños puedan cantarlas... Más allá de eso, la adaptación era suficientemente fiel al original -los japoneses dieron el visto bueno- y los DVD me parece que te dejan elegir el audio que quieres escuchar.

hay series que han salido sin subtítulos para el audio japonés, algunas muy conocidas. No sé a qué se debe. Yo no compro nada que no tenga un subtítulo para el audio que no comprendo, creo que es de cajón, vamos. Si no ¿para qué meter los audios?. Seguramente sea cosa de pasta, me imagino.


Aparte del poco anime de Suevia y el hentai de Llamentol, no me suena que nadie más lo haga (y sí, es medio por pasta, medio por target: ¿quién va a ver "Hamtaro" o "Bible Black" en VOSE?). En cualquier caso, en títulos como "Yu-Gi-Oh!" o "Pokémon" el motivo es que la distribución es yanqui y no hay nada que hacer.

falta de corrección general y la dialectización o adapatación excesiva de las traducciones. Aunque algún fansub hay que no tiene esos problemas, pero no abramos este frente


Cierto, mejor no lo abramos, que no estoy para flames...

Hay cosas que son mecánicas («neko» es 'gato' sí o sí)


Ahora viene cuando yo te digo que no necesariamente, sino que depende del contexto, la adaptación y cómo estés planteando la terminología de la obra según el tono que le ha dado el autor... Aunque el 99,99% de las veces sí será "gato", ^^U

Lo que nos lleva a la literalidad que exigen muchos aficionados, sin entender que el japonés es un idioma muy repetitivo que, si no adaptas un poco, sin que pierda el diálogo el sentido original, es un auténtico coñazo. Os recomiendo la lectura de este artículo estadístico sobre la traducción del manga "Captain Tsubasa". Ahí es exagerado, pero no dista tanto de otros casos, sobre todo los shônen de lucha tipo "Naruto" o "Bleach".

#41 Vaughamm

Vaughamm

    Photoshop Alchemist

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPipPip
  • 4916 Mensajes:

Escrito 15 March 2008 - 11:00 PM

No por favor, es aberrante. Salvo que sea anime de putos animalitos peludos, entonces ya todo da igual xD

Este tema ha sido editado por Vaughamm: 15 March 2008 - 11:01 PM

Imagen enviada

#42 DroGoX

DroGoX

    Abogado del Más Allá

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPipPip
  • 4442 Mensajes:

Escrito 15 March 2008 - 11:24 PM

1.-¡Toma gilipollez al canto!
2.-Si eso es precisamente lo que hacen los fansubs, obviar los detalles* y meter los chistes con calzador traducidos tal cual, que no tienen gracia. Por no hablar de que cambian el sentido de los diálogos hasta el punto de que muchas veces pone lo contrario de lo que están diciendo los personajes o cosas de las que no están hablando. Luego pasa lo que pasa, que la peña se queja porque en la tradu oficial del anime de "Naruto" han censurado los insultos... Coño, es que en el original no hay, lo que pasa es que los fansubs, traduciendo como les da la gana, metieron tacos a punta pala. ¿No es eso alterar la concepción de una obra?

(*) estamos hablando de traducción japonés-español. Ya sabemos que los fansubs tiran de traducción inglés-español y ahí ya depende del fansub, unos lo hacen mejor y otros peor, pero respecto a la adaptación yanqui, no respecto al original.

1.-Eso esta de mas, no te he dado la confianza como para andar insultando, me importa un pepino que seas el guru o el "bot" de FL pero si andas en esos terminos puedes irte al carajo. (Si no es un insulto y lo dices en otro tono aclaralo por PM, si es el caso ignora lo anteriormente escrito)

Volviendo al tema:

2.-Creo que no entendiste a lo que me refiero, veamos unos ejemplos, si hay alguna palabra que represenrta una costumbre o algo que solamente los Japoneses captan, muchos de los fansubs ya sean Yankis o Españoles, se dan la paja de explicar con un "Nota: esto quiere decir tal cosa y es una costumbre de..", ejemplos varios, incluso en series viejas en doblaje Yanki y que despues fueron pasadas a doblaje español como Escaflowne, Slayers y un sin fin mas.. un buen puñado de series viejas las tengo dobladas en ingles y luego cuando salio la version subtitulada les tire el ojo y el cambio es grande, tanto los yankis como las empresas que se encargan de doblar las series a español, ya sea latino o de españa tienden a cambiar partes de los dialogos si es que no enteros. Eso sucede presisamente por que el espectador no lo entendera o al menos ellos asumen eso, en lo personal para mi las versiones dobladas son un asco tanto en ingles como en español (Con pocas excepciones a la regla) ya que no presentan algunas cosas como son (Y en algunos casos la mayoria) sin importarles un pepino la historia original, independientemente de quien tenga la culpa, ya sea las clausulas que ponen los japoneses en sus contratos para vender los derechos de transmicion de una serie o la falta de tacto de los que hacen las traducciones oficiales para su posterior doblaje (Aparte de que la mayoria de las veces las voces que colocan en los personajes son un asco para que andamos con cosas..).

So many good memories:

1.- The brocode

2.- The playbook

3.- Challenge accepted

4.-This is gonna be, LEGEN... wait for it... DARY! LEGENDARY!

avatar169808_10.gif

                                                                             Best character ever Dx                                                                            

 





2 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 2 invitados, 0 usuarios anónimos