
Traducción De Dialectos
#64
Posted 24 March 2008 - 02:41 PM
Cuando un personaje habla en un dialecto no estandar, eso significa que no sólo puede usar modismos propios de ese dialecto, sino que la pronunciación también puede variar respecto al modelo estandar.
Lograr traducir eso en unos subtítulos es muy, muy difícil.
En los doblajes sí estoy deacuerdo en que hay que adaptar los dialectos propios.
#65
Posted 25 April 2008 - 03:14 AM
Les pondré un ejemplo más fácil de comprender. Supongamos que van a traducir Black Lagoon, supongamos que el traductor es español. ¿Pondrían a Roberta hablando modismos españoles siendo colombiana o harían una adaptación colombiana para ella en particular?
Tratar de ser fiel a la obra original sería lo ideal, pero no siempre se puede apreciar esa diferencia. Si un personaje es de Hokkaido y otro de Osaka, lo más probable es que no notemos la diferencia y lo adaptemos de una forma "standard". En cambio, si es de otro país, es más fácil darle una identidad propia.
Hay que considerar que el traductor también debe ser un poco actor. Sentir a cada personaje de la serie, tratar de comprender sus diferencias, ponerse en su lugar, su cultura, su forma de pensar. Es como hacer teatro. Hay que interpretar un papel, y el traductor debe ser capaz de darle vida propia a cada personaje de la serie. Pero siendo fiel con el personaje original, eso es muy difícil de lograr. Pero no imposible.
Edited by kurapika, 25 April 2008 - 03:21 AM.
Diccionario chileno-español de cultura xDDD Unlimited Wrong Words Gracias a Neclord_XXX xDDD por la firma.
#66
Posted 25 April 2008 - 04:24 AM

#67
Posted 25 April 2008 - 02:14 PM
Ahí sería lógico. Si es colombiana, se le da acento de colombiana.[...]
Les pondré un ejemplo más fácil de comprender. Supongamos que van a traducir Black Lagoon, supongamos que el traductor es español. ¿Pondrían a Roberta hablando modismos españoles siendo colombiana o harían una adaptación colombiana para ella en particular?
Pero si es de Osaka o Hokkaido, se les dan acentos de Osaka o Hokkaido respectivamente. No de Sevilla y Lugo.
"I'm always right! You're always wrong" -"You are right!" -"?!"
#68
Posted 27 April 2008 - 12:22 AM
Pero el detalle es qué dialecto se le colocaría a alguien de Osaka si el traductor es español o latinoamericano, colocar por ejemplo andaluz haría que el personaje dejara de ser de Osaka.Ahí sería lógico. Si es colombiana, se le da acento de colombiana.

#69
Posted 27 April 2008 - 04:54 PM
Del mismo modo que para pillar el acento de alguien hablando japonés sólo tienes que pedirle que recite el poema de Iroha. Es sencillo.
"I'm always right! You're always wrong" -"You are right!" -"?!"
#70
Posted 27 April 2008 - 05:58 PM

#71
Posted 27 April 2008 - 10:27 PM
Por suerte la traducción de los juegos está a años luz de lo que trata este hilo, muchos fansubs deberían tomar el ejemplo.
Las traducciones de la mayoría de juegos son un truño, en primer lugar ya que prácticamente nunca traducen del japones sino del ingles y hay unos cantazos horrendos por traducir una palabra inglesa con el significado incorrecto (he visto cosas como traducir "gore" como casquería cuando se refería claramente a cornada), aparte del millón de cosas que se captan fácilmente al estar doblados en ingles y los subtitulos en español, escuchando una cosa y leyendo otra totalmente diferente. Aparte que lo de acentos raros lo hacen, hace poco jugaba al super paper mario, en ese juego hay un personaje que en la versión original se llama O'Chunks o algo así y claramente es irlandés, pues en la versión española se llama Mac Cachos y tiene un acento andaluz mas cerrado que el de gazpacho.
Y no hablemos de doblajes, que en un juego como el god of war te encuentras que todos los secundarios anónimos tienen a un solo actor que ni se molesta en cambiar la entonación o te encuentras que han puesto la voz en un canal con un volumen mas bajo que la música resultando imposible entender que están diciendo.
Edited by CaoSlayer, 27 April 2008 - 10:40 PM.
#72
Posted 28 April 2008 - 12:49 AM
Hombres habando como si fuesen mujeres, gente refiriéndose a mujeres en masculino...
Lo peor es que las voces ya están grabadas y no hay quien lo arregle ahora.
El problema en estos casos es que no se ve el original para comparar. Eso es algo que siempre hay que hacer. Aunque no se entienda media palabra de lo que se dice, hay que ver cómo se hizo en el original.
Edit: Qué cruz...
Edited by Mortan, 28 April 2008 - 12:51 AM.
"I'm always right! You're always wrong" -"You are right!" -"?!"
#73
Posted 28 April 2008 - 05:35 PM
A las traducciones que me refería era la de los juegos de PC, ahora que recuerdo que en el FF8 ciertamente al vehículo "Ragnarok" le llamaban "Lagunamovil" xD.Las traducciones de la mayoría de juegos son un truño, en primer lugar ya que prácticamente nunca traducen del japones sino del ingles y hay unos cantazos horrendos por traducir una palabra inglesa con el significado incorrecto (he visto cosas como traducir "gore" como casquería cuando se refería claramente a cornada), aparte del millón de cosas que se captan fácilmente al estar doblados en ingles y los subtitulos en español, escuchando una cosa y leyendo otra totalmente diferente. Aparte que lo de acentos raros lo hacen, hace poco jugaba al super paper mario, en ese juego hay un personaje que en la versión original se llama O'Chunks o algo así y claramente es irlandés, pues en la versión española se llama Mac Cachos y tiene un acento andaluz mas cerrado que el de gazpacho.
Y no hablemos de doblajes, que en un juego como el god of war te encuentras que todos los secundarios anónimos tienen a un solo actor que ni se molesta en cambiar la entonación o te encuentras que han puesto la voz en un canal con un volumen mas bajo que la música resultando imposible entender que están diciendo.

#75
Posted 28 April 2008 - 06:47 PM
A las traducciones que me refería era la de los juegos de PC, ahora que recuerdo que en el FF8 ciertamente al vehículo "Ragnarok" le llamaban "Lagunamovil" xD.
Juas, el final fantasy 7 de pc tenia unas cagadas impresionantes, estoy seguro que fue hecha por una maquina porque no me explico lo que te encontrabas, es mas, gracias al FF7 deje de jugar a juegos en español.
De traducciones serias lo único que recuerdo que cantaba eran las adaptaciones de chistes, cosas como el famoso "me siento como después de ver la maquina de la verdad", aun así esta claro que en el mundo del pc siempre ha habido más y mejores traducciones y doblajes, aunque de vez en cuando te encuentras casos de "español neutro". También como la mayoría de juegos de PC vienen del ingles, las traducciones son más coherentes al no ser la traducción de una traducción y que el ingles es un lenguaje muy cercano al español, al menos mucho más que el japones.
#76
Posted 28 April 2008 - 07:03 PM
"I'm always right! You're always wrong" -"You are right!" -"?!"
2 user(s) are reading this topic
0 members, 2 guests, 0 anonymous users