Ir a contenido


Foto
- - - - -

Cultura Ameriana


  • Please log in to reply
90 replies to this topic

#43 Takamura

Takamura

    Señor del Japón

  • FL Fansub
  • 2706 Mensajes:

Escrito 28 January 2008 - 06:23 PM

Me gustaría ver cuanto tarda en cargarse un batallón norteamericano contra 20 chinos, porque vamos, no creo que tengan la equipación ni la formación como el de EEUU. Además, si realmente fuera un peligro potencial ya los habrían frenado, no lo dudes. Además, cabe recordar los submarinos con bombas nucleares que están al rededor del mundo y que en escasos segundos podría cargarse algo muuuuuy grande.


Lo dices como si China no tuviera también submarinos nucleares.

Este tema ha sido editado por Takamura: 28 January 2008 - 06:29 PM

El nacionalismo es la religión de los engreídos.

#44 Bloodberry

Bloodberry

    Super Kawaii Member

  • FL Girls
  • 1552 Mensajes:

Escrito 28 January 2008 - 06:32 PM

Lo digo con toda la seguridad de que si a China se le ocurriese atacar minimamente EEUU sería replicada causandole mil veces más daño del que ella causó, y que hoy en día es un suicidio atacar a Estados Unidos, porque o caen bajo su yugo o hacen un pacto con él.

Edito: y con caer bajo su yugo me refiero a una democratización forzada y una lucha contra el terror, que no digo que sea bueno, pero en sus planes de política exterior desde el 11S es democratizar el mundo sea al precio que sea, un importantísimo fallo de Bush fue decir que iba a ser fácil, pero no soy la unica que piensa que EEUU se ha metido en una espiral de guerra en el que irá contra cualquier pais no democrátio que se atreva a chistarle algo y contra el terrorismo en general hasta que en gran medida consigan erradicarlo, a que precio, y cuanto tardarán, se estima que entre 20 y 30 años, y desde mi punto de vista perderán mucho, pero perderían mucho más si ahora mismo retrocediesen y reconociesen que todo fue un error.

Este tema ha sido editado por Bloodberry: 28 January 2008 - 06:38 PM

Imagen enviada
"En el mar puedes hacerlo todo bien, según las reglas, y aun así el mar te matará. Pero si eres buen marinero, al menos sabrás dónde te encuentras en el momento de morir."

#45 Takamura

Takamura

    Señor del Japón

  • FL Fansub
  • 2706 Mensajes:

Escrito 28 January 2008 - 07:55 PM

En una guerra nuclear poco importa quién ataque más o menos.

De todas formas, según datos aproximados, en el 2002 EE.UU. Contaba con 5.000 cabezas nucleares activas y China con 200. Eso son 25 veces más. La población de EE.UU. son unos 300 millones, la de China unos 1.300 millones. En caso de una guerra nuclear, a igualdad de porcentaje de acierto y simplificando bastante, esto significaría que cada chino tendría una probabilidad 6 veces mayor de recibir radiación que un estadounidense.

Pero ya te digo, si China consiguiera que impactaran bombas en las 20 ciudades más importantes de EE.UU. y EE.UU. lo consiguiera en las 500 más importantes de China, yo no diría que EE.UU. ha salido 6 veces mejor parado que China, diría que los dos están jodidos, y para muchos años. Todo eso en caso de que el resto sobreviviéramos, que lo dudo.

Por curiosidad, ¿qué perdería EE.UU. si retrocediese?

Este tema ha sido editado por Takamura: 28 January 2008 - 08:07 PM

El nacionalismo es la religión de los engreídos.

#46 thexsam

thexsam

    Mas blanco no se puede

  • FL-Workers
  • 7319 Mensajes:

Escrito 28 January 2008 - 08:49 PM

eso podian decirlo hasta el momento en el que se dieron cuenta de que uno de los cientificos de los proyectos de armas nucleares más secretos de los ultimos 20 años no tenia los ojos asi medio cerrados porque se fijase mucho o ahorrase las gafas, si no porque era chino, y además espia xD


Por cierto blood, un batallon son 500-1000 soldados, contra 20 chinos... pues mira, es de suponer que acabarian ganado, pero la proporcion creo que es al revés xD

Además , una cosa es chuck norris, o lo que podrian llamarse fuerzas especiales, y otro la morralla, relaccionados normalmente por unos %. Lo mires por donde los mires los chinos son tantos que por buenos que sean los yankis no creo que tengan tantas balas. Un ataque Zerg vamos xDDD
Espanha: el orgullo del tercer mundo
Imagen enviada
"El hijo de mi madre solo bebe lo mejor" :0=
-Si, me gustas mucho, eres...entrañable
-Ah, entonces de follar ni hablamos
-No
-Me lo suponia

#47 perseo

perseo

    Guru del foro-chat

  • FL-Workers
  • 2437 Mensajes:

Escrito 28 January 2008 - 10:11 PM

EEUU no es tan fuerte como parece. Su fortaleza se la dan el resto de paises, y su cobardía propiamente dicha.

Vamos a poner como ejemplo Afganistan e Irak, que son los últimos en caer:

Para empezar, EEUU no podría haberles hecho nada sin que los demás paises, incluida España, no les hubiesen dado apoyo, en forma de bases por ejemplo. Atacar desde España, Italia, Turquia a Irak es más fácil que desde América. También que por cada soldado americano iba otro inglés, australiano, italiano o español. No se la proporción exacta de soldados americanos / no americanos, pero vamos, que solos no iban. Y para terminar estaban atacando a paises que no tenían la mínima oportunidad de defenderse. Vamos, que sabían de primera mano que las famosas armas de destrucción masiva no estaban en ninguna parte y por lo tanto, no tenían nada que temer de ellas.

Todo esto es equiparable a juntarse todos los matones del colegio y darle la paliza al nerd de turno.

¿Y que pasa con Corea del Norte? También es un pais del eje del mal, como los otros, pero resulta que ese nerd tiene un amigo gordo (China), y si te descuidas te puede dar un guantazo de los que pican (Corea si tiene misiles capaces de impactar en suelo estadounidense). Sumado eso a que las casas de sus amigos no están en el vecindario, te rajas.

La gran suerte que han tenido en la historia es su aislamiento geográfico, que les ha protegido en las 2 guerras mundiales. Han combatido en todos sitios pero las batallas no se han librado en su casa.

#48 Bloodberry

Bloodberry

    Super Kawaii Member

  • FL Girls
  • 1552 Mensajes:

Escrito 28 January 2008 - 10:25 PM

Porque EEUU no se puede permitir perder. Por ejemplo, cometieron un error al empezar la guerra contra el terrorismo con Irak porque precisamente jussein se encargaba de mantener a los islamistas lejos de irak, y cuando él cayó, entraron todos los terroristas en el pais, y con la resistencia de los irakíes unidos al terrorismo consiguieron hacer que las bajas fueron mucho más cuantiosas. Esa victoria que fue tan efimera la celebraron como un éxito mediático que aún hoy en día siguen celebrando. Además los islamistas son unos verdaderos ases de la información, y ante cualquier caida por minima que sea lo tomarían como una gran victoria y le daría nuevos ánimos al terrorismo y sería mucho peor. Además, con lo patriotas que son sería horrible para la moral popular, se destituiría a Bush y pondrían a otro que fuera a Irak, son de lo más orgulloso que existe, y hasta que no democraticen Irak, Afganistán e Iran, por lo menos, no van a parar. Si no, tiempo al tiempo.
Imagen enviada
"En el mar puedes hacerlo todo bien, según las reglas, y aun así el mar te matará. Pero si eres buen marinero, al menos sabrás dónde te encuentras en el momento de morir."

#49 Rinoa_Aeris

Rinoa_Aeris

    uke-yandere

  • FL Team
  • 2363 Mensajes:

Escrito 28 January 2008 - 10:27 PM

En este sentido me ha gustado, si no lo has visto te lo recomiendo, un documental que ha emitido Cuatro titulado "Papi, comprame un Kalashnikov", de Jon Sisitaga. Impesionante. http://www.verdivx.n...alashnikov.html


Muy bueno el documental, me recuerda a Bowling for Columbine (os lo recomiendo a los que no lo hayáis visto). Siempre me impresiona la estrecha relación entre armas y religión "cristiana". Aprovechando el link también me he puesto a ver el documental de Camp Jesus, por el cual lo he flipado cuando he visto a una madre diciéndole a su hijo que el creacionismo es la única verdad, o a un reportero diciendo que hay que estrujar todos los recursos del planeta puesto que vamos a durar poco aquí hasta que Jesús venga a recogernos y bla bla bla... mientras la ministra de evangelistas para niños decía que los niños al ser el futuro son los que deben de cambiar las cosas y crear un futuro mejor. ¿Cómo pueden embutirse en contradicciones tan grandes? Las armas no son las que matan a las personas dicen, sino las personas que portan armas, mientras un tipo dice que un chiflado mata a gente porque toma drogas y no es consciente de lo que hace me está diciendo al mismo tiempo que él no los toma y por ello sabe que hace un uso adecuado de las armas; pero claro, luego llega otro que lo justifica diciendo que Dios dio la libertad a los hombres con todas sus implicaciones, que son una raza verdadera, que ellos disfrutan consiguiendo su libertad a base de reducir la de otros. Y coño, si los hombres fueron creados por dios y los de otras razas también son hombres, ¿qué pasa, es que con todas estas premisas tendríamos que negar la existencia del resto?
Lo que me están haciendo entender es que de 332 156 000 norteamericanos solo cuentan una cuarta o quinta parte (incluso menos) por ser una raza pura creada por dios (y sigo sin saber de dónde han salido los más de 6 100 000 000 humanos que restan...)...

Que los padres tienen el derecho y la obligación de educar a sus hijos es algo indiscutible, pero no consigo aceptar el hecho de que una persona se crea en todo su derecho de echar por tierra lo que si que se debe considerar cultura, como son estudios científicos certificados con cosas reales, y no argumentaciones de gente que cree en visiones y ni siquiera es capaz de contrastar las estupideces que les salen de la boca con ideales aceptados por gente que se ha molestado en comprender, valorar y respetar ideas por medio de sus estudios. ¡¿De dónde sale un libro en el que dice que la evolución es solo una opinión o una creencia?! ¿Cómo se puede tratar de meter ese tipo de ideas en la cabeza de niños a los que no se les expone a teorías y conocimientos generales para que ellos mismos decidan cuales son las más aceptables? Eso es borreguismo... y da lugar a borregos que no reconocen un triángulo cuando lo ven pero si una AK Kalashnikov.

Y me gustaría preguntarte cual es la solución que tú propones a ese problema. Yo personalmente no estoy de acuerdo con el uso indiscriminado de armas, pero reconozco que es un problema muy complejo y de muy dificil solución, y la solución que se le pone, no le gusta a nadie. Porque a ver, que haces, pedir licencia para conseguir armas? Eso mermaría muy mucho la empresa nacional, es decir, la producción de armas, y dejarías a muchísimas familias en la calle sin trabajo, lo que vendría a ser una crisis económica de cuidado, por lo que si no puedes atajar el problema de raiz, ataca las consecuencidas, es decir, utiliza la pena de muerte para hacer que la gente deje de matar, que la gente sepa que matar tiene un castigo, esa es la justificación de la pena de muerte. Pero claro, la pena de muerte tampoco es buena, asíq ue me gustaría que me dijeras que solución propones tú. Y por cierto, para mi punto de vista cometes un error, que es juzgar a toda la sociedad americana a partir de un estrato donde están los más radicales de los radicales de los radicales. Es como si hicieses un retrato de la sociedad española cogiendo a los skinheads como ejemplo.


Pero si su propio gobierno está poniendo medidas para que cualquier chiflado no se haga con un arma y pueda matar a otros con ellas, y los que quieren adquirir una arma alegan tener derecho a ello por una enmienda (sean chiflados o no) y se quejan de que su gobierno les traiciona por ponerles tantas medidas para poder hacerse con una. Si alguien mata a otra persona con un arma es culpa de los padres, porque no le han educado correctamente (claro, y una educación ineficiente da lugar a que personas que no han sabido relacionarse o han recibido burlas de los que si han tenido una buena educación solo vean salida en llevarse a todos los que puedan para justificar su suicidio).
Yo no le veo solución debido a su forma que tienen de ver las cosas (demasiadas contradicciones, ideas demasiado extremistas), mientras hayan buenos y malos sin reparar en que lo que falla es su sistema de valores, qué más da que uno sea de Kentucky o de Massachusetts, son personas que relacionan ideas equivocadas con los que son valores básicos, que ponen por encima de la vida humana las creencias e ideologías, que quizás por haber estado un par de meses en Vietnam pueden ser referencia cultural y héroe, y que se sienten orgullosos de ello. Aquí si que acabo de generalizar, pero creo que lo que he dicho encaja con el norteamericano medio que tiene una ideología aislada del mundo.

...addicted to this world when there are so many out there. I can’t become addicted to this world when there are...
Imagen enviada
...so many out there. I can’t become addicted to this world when there are so many out there. I can’t become...


#50 Charlie Wolfgang Van Hellsing

Charlie Wolfgang Van Hellsing

    Pokémon Master

  • FL Team
  • 6620 Mensajes:

Escrito 28 January 2008 - 11:19 PM

Este hilo nació se reprodujo, se reprodujo y se reprodujo xD

De los gringos, no comments

KCE3vHF.gif[


#51 sanjose

sanjose

    Leecher

  • Hentais
  • 12 Mensajes:

Escrito 28 January 2008 - 11:46 PM

La verdad, Bloodberry, es que me he quedado de piedra con algunos de tus argumentos. Cierto es que el reportaje puede considerarse subjetivo, nadie ha acusado a Cuatro de ser objetiva, pero en algunas cosas hay que darles la razón:

1.- 11.000 personas son un porcentaje pequeño: Claro, y si lo miramos con respecto a la población mundial aún son menos. Pero 11.000 personas son muchas. Hay muchisimos pueblos que no llegan a esa cantidad de personas, caben en más de un estadio de futbol de los que veo en las retrasmisiones deportivas. No trates de rebajar el número comparándolo con otro mayor. Once mil son once mil, te pongas como te pongas.
2.- Me ha encantado el argumento que el cierre de las fábricas. Para salvaguardar el nivel económico de unos pocos miles posibilitamos que millones sufran... Usando tu argumento, ¿no representarían un porcentaje muy pequeño para tener en cuenta?
3.- Sé que no retrata toda la sociedad americana, gracias a Dios. Los politicos están intentando recortar la extrema facilidad para conseguir un arma (¿recuerdas "Bowling for Columbine" cuando Micheal Moore consigue un rifle con sólo abrir una cuenta bancaria y consigue la munición en una barbería?).
4.- Sé que es el coleccionismo y lo apoyo, incluso el de armas. Además me parece muy bien que un coleccionista sepa lo más posible de lo que quiere coleccionar, así sabrá darle el justo valor que tiene (no sé si será extremo decir que habrá filatélicos que sepan de que está hecho el pegamento que se usa en los sello, pero si exagero no será por mucho). Pero una cosa es coleccionar armas y otra es tener 8 rifles y usarlos, sin mayor problema en la parte de atrás de tu casa sabiendo que hay viviendas que pueden ser alcanzadas. Además de decir que se tienen para usar contra los malos, y sin cargo de conciencia.
5.- No es comparable el derecho a la libertad de expresión al de poder matar a alguien, aunque sea en "defensa propia", que viendo como son no lo sería, sería para ellos un placer.
6.- La pena de muerte. Buen argumento. De hecho se utiliza precismente para evitar los asesinatos. Si repasas las estadisticas ("Bowwling for Columbine" da unas cuantas. Y si no te sirve por ser también muy subjetivo tira de hemeroteca que suelen dar las estadisticas cada pocos meses) verás que desde que se derrogó la prohibición de la pena capital el número de asesinatos se ha "disparado" y no tiene freno.
7.- El problema de las armas en EE.UU. es muy complejo y difícil, tanto que los políticos no pueden hacer nada ya que corren el riesgo de no ganar las elecciones o de perderlas si "recortan" esa libertad. Conclusión, no son todos, pero un número significativo de votantes no admite un control de armas (sin entrar a hablar de la NRA o las milicias paramiltares).
8.- Un control sobre la producción, venta y adquisición de armas evitarían que haya más de 61 millones de pistolas circulando por EE.UU. Ante tanta oferta es fácil que un delincuente consiga un arma. Lo cual, me parece a mi disminuiría las muerte por arma de fuego.
9.- China es uno de los mayores exportadores de armas del mundo. Si no recuerdo mal el raking es: EE.UU., China, Rusia, Francia, Inglaterra y España (entre el tercero y el cuarto hay una gran distancia). Además, por ponerte un ejemplo, la versión china del AK-47 es (según los expertos) mucho mejor y fiable que el original ruso, además se ser el fusil de asalto más vendido del mundo (Oriente Medio es su principal mercad). Es decir, tienen los conocimientos, tienen la tecnología y tienen el ejercito estable más grande del mundo. Además de poseer abundante material bélico atómico.
10.- Volviendo a lo económico: El negocio de las armas es el que más mueve dinero en el mundo. Además es el más apoyado por los gobiernos. Hace unos años, no recuerdo si fue Greenpeace o Intermón o Manos Unidas, denunció que para un país tercermundista es más fácil conseguir un prestamo para compar armas que para compar semillas. Además de que la compra de armas tiene menos impuestos arancelarios que las medicinas o comida. Por lo que la reducción de ese mercado produciría un excedente de dinero más que suficiente para solucionar la vida a las familas afectadas y también a los cientos de miles, por no decir millones que se beneficiarían al no haber guerras y si dinero para mejoras sociales, sanitarias, educacionale, asistenciales....

Por otra parte, gracias Riona_Aeris por el enlace de "Camp Jesus", no sabía que estaba y quería verle

#52 Wendigo

Wendigo

    Super Advanced Member

  • Hentais
  • PipPipPip
  • 1993 Mensajes:

Escrito 29 January 2008 - 12:21 AM

Me gustaría ver cuanto tarda en cargarse un batallón norteamericano contra 20 chinos, porque vamos, no creo que tengan la equipación ni la formación como el de EEUU. Además, si realmente fuera un peligro potencial ya los habrían frenado, no lo dudes. Además, cabe recordar los submarinos con bombas nucleares que están al rededor del mundo y que en escasos segundos podría cargarse algo muuuuuy grande.


Aaaaja...

Bien, se te olvida el pequeño detalle de que, de hecho, EE.UU. ya ha estado en guerra con China, aunque fuese de manera "limitada": la guerra de Corea. Y el resultado fue empate. Y China no era el mastodonte que es hoy en dia, sino que apenas hacia un año que habia salido de una larga guerra civil, precedida por 20 largos años de ocupacion japonesa de buena parte de su territorio y otros 50 años de total inestabilidad.

Deja de lado las armas nucleares: no sirven. Las armas nucleares son disuasorias, solo sirven para intimidar, no para ser usadas. En el momento que el rival te puede devolver un pepino, ya no merece la pena usarlas. Por que crees que los EE.UU. invadieron Irak, pero no Corea del Norte? Crees que los EE.UU. estarian dispuestos a que Los Angeles volara por los aires aunque luego pudiesen machacar a los chinos? Ni de palo. Y lo mismo se aplica para el otro bando.

Asi pues,la unica posibilidad seria una guerra convencional. Y esa es una guerra que los EE.UU. no podrian ganar. Oh, si, tiene esos montones de portaaviones nucleares. Pero China es demasiado grande. Un portaaviones esta bien cuando tienes que atacar un objetivo a 200 Km de la costa, como mucho, no a 2000. Y cortar el comercio maritimo influiria cero en la maquinaria belica china, por que no dependen de los recursos extranjeros. Oh, si, tienen esos maravillosos bombarderos invisibles y esos maravillosos misiles de crucero. Lo malo es como conseguirian dar en el blanco cuando los chinos reventasen los satelites de seguimiento (cosa que ya han demostrado que pueden hacer). Y sobre todo, solo son efectivos cuando al que atacas no puede defenderse. De los bombarderos estrategicos tipo B-52 ni hablamos, por que seria un autentico tiro pichon mandarlos sobre China.

Invasion por tierra? Me gustaria verlo. Enfrentados a un ejercito que ya es el doble de grande que el suyo antes de movilizarse, y unas 3 veces mas grande movilizado (contando que EE.UU. movilizara a todos sus reservistas), con recursos humanos unas 7 veces mayores, que ademas opera en casa cerca de sus bases y no al otro lado del mayor charco de agua del planeta. Si estan teniendo problemas para controlar un pais de apenas 25 millones de habitantes... como se las arreglaran para uno de 1300 millones?

Y eso sin entrar a considerar que, aunque tu no lo creas, el ejercito chino dista mucho de ser un ejercito de pacotilla, que parece que te crees que estan equipados con palos y piedras. El ejercito chino es un ejercito moderno, bien equipado y entrenado. Quiza tecnologicamente no sea tan avanzado como las pontencias occidentales, pero tampoco te creas que les va demasiado a la zaga. Y tampoco te creas que tener la vanguardia tecnologica te asegura nada. De hecho buena parte de la derrota de los nazis en la guerra puede ser achacable precisamente a eso. Un Panther o un Tigre eran muchisimo mas avanzados en todos los aspectos que un T-34... El problema era que por cada avanzadisimo tanque que los alemanes ponian en el frente, los rusos ponian 10... Lo mismo le podria pasar a estos. Cuanto podrian mantenerse en la guerra si cada avion que pierden les cuesta 250 millones de dolares?

China es un pez demasiado grande, simple y llanamente. Lo es ahora, y dentro de 50 años va a ser una superpotencia que dejara en pañales a los EE.UU.

#53 Bloodberry

Bloodberry

    Super Kawaii Member

  • FL Girls
  • 1552 Mensajes:

Escrito 29 January 2008 - 12:57 AM

Primer, EEUU no se metió con Corea porque dejó de ser un peligro potencial en el momento en que firmó un acuerdo en el cual EEUU va a inspeccionar todos sus programas de energía nuclear. Además, creo que te olvidas de la ingente cantidad de bases estratégicas alrededor del globo que tiene, sin contar que la India es aliada, igual que Japón, Turquía... En fin, que sinceramente, creo que tiene mucho más poder EEUU que China, desde el ámbito de la información, hasta aliados, posiciones, bases, económicamente...

Edito porque no había leido el post de sanjose, primero, yo no juzgo si es bueno o malo tener armas, sino que si lo miras desde su punto de vista y en sus condiciones no es decabellado, tu opinión se basa, simple y llanamente en comparar tu situación con la suya y no es así,e s como si yo me comparo con un niño en situaciones paupérrimas de África, no tendría un mac, ni tele ni hostias, intenta comprender que para ellos tener un arma es un derecho y no una estupidez, hasta que no comprendas eso no los vas a entender nunca. Por otra parte puse el coleccionismo como un ejemplo de cuanto se puede malinterpretar algo que no tiene porqué ser malo, cuanta gente tendrá armas y no la utilice.

11000 dramas, familias rotas... pero no deja de ser un porcentaje pequeño y que como tú mismo dices, a los políticos no les importa, la política no es de minorías.

Y sí, mi argumento de las familas en la calle es el que defiende la asociación nacional del rifle, pero no porque lo defiendan ellos es un mal argumento, no son mil ni mucho menos las personas que se dedican al negocio de las armas, son muchísimas más, y realmente sí que sería un problema para una de las "economías nacionales".

Este tema ha sido editado por Bloodberry: 29 January 2008 - 01:17 AM

Imagen enviada
"En el mar puedes hacerlo todo bien, según las reglas, y aun así el mar te matará. Pero si eres buen marinero, al menos sabrás dónde te encuentras en el momento de morir."

#54 Rik Vlad

Rik Vlad

    Hentai-sama

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPipPip
  • 4132 Mensajes:

Escrito 29 January 2008 - 12:58 AM

post repetido, disculpen.

Este tema ha sido editado por Rik Vlad: 29 January 2008 - 12:59 AM

Imagen enviada

#55 Rik Vlad

Rik Vlad

    Hentai-sama

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPipPip
  • 4132 Mensajes:

Escrito 29 January 2008 - 12:58 AM

Este hilo nació se reprodujo, se reprodujo y se reprodujo xD

De los gringos, no comments

Ya comprendo por qué a los gringos no les interesa saber sobre otros países ^^.
Imagen enviada

#56 perseo

perseo

    Guru del foro-chat

  • FL-Workers
  • 2437 Mensajes:

Escrito 29 January 2008 - 01:25 AM

olvidas que los paises satélite alrededor de china aliados de eeuu pueden ser aplastados con facilidad por china en caso de guerra. y no creo que se quieran arriesgar tanto.

y ya has visto los datos mas precisos que ha puesto wendigo. este es el siglo de china y parte de su potencial lo mostrarán este mismo año en los juegos olimpicos. es su oportunidad de mostrarle al mundo lo que son capaces de hacer.

#57 Bloodberry

Bloodberry

    Super Kawaii Member

  • FL Girls
  • 1552 Mensajes:

Escrito 29 January 2008 - 01:49 AM

Si yo no digo que China no sea importaante, ni que no pueda llegar a ser una actor internacional importantísimo, que lo es, pero a corto medio plazo no creo que vaya a ser tanto como es EEUU. China no puede aplastar el mundo entero, además, no olvidemos que cuando EEUU va a una guerra no lleva sólo sus tropas, las de sus aliados van con él, como las fuerzas especiales preparadísimas de Australia.
Imagen enviada
"En el mar puedes hacerlo todo bien, según las reglas, y aun así el mar te matará. Pero si eres buen marinero, al menos sabrás dónde te encuentras en el momento de morir."

#58 Alienlove

Alienlove

    Guitar Hero

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPipPip
  • 4295 Mensajes:

Escrito 29 January 2008 - 02:11 AM

WOW desde cuando la CCC da cursillos de "Como organizar tu propia Guerra Mundial"?
Imagen enviada

#59 marengo

marengo

    Advanced Member

  • Hentais
  • PipPip
  • 652 Mensajes:

Escrito 29 January 2008 - 04:33 AM

cuando EEUU va a una guerra no lleva sólo sus tropas, las de sus aliados van con él, como las fuerzas especiales preparadísimas de Australia.

Aliados se apuntan un huevo cuando hay que hacer una guerra que se supone que acaba en 3 días (que luego resulta que no se acaba). Pero cuando vean que llueven chinos de todas partes, los aliados van a decir que están mejor en casa. Nukear China está descartado, como dice Wendigo. El problema es que si les follan los satélites, a tomar por culo la navegación por GPS y toca enviar los mísiles y los aviones usando un mapa. Y entonces da igual la preparación que tengas, que no vas a poder defender ni una puta trinchera en suelo chino. Pero vamos a suponer que consiguen la hazaña y el ejército nacional se rinde (que antes se autonukean ellos, pero bueno), ¿cómo van a tratar con la guerrilla que se les va a montar?

En lo que sí te doy toda la razón es en que el derecho a llevar armas no se lo quitan de un día para otro y que los 11.000 muertos son relativamente pocos, por lo menos para que la sociedad americana se lo llegue a plantear seriamente. El problema es que dicen que están más seguros con una pistola en casa y eso no lo veo, si entran 5 tios armados a tu casa, es mejor que se lleven lo que tengas a ponerte a ver si eres Billy el rápido. Además, si yo sé desde pequeño donde se guardan los condones en mi casa, fijo que si hubiese una pistola también la hubiese encontrado y me hubiese puesto a jugar con ella.
Imagen enviada

#60 thexsam

thexsam

    Mas blanco no se puede

  • FL-Workers
  • 7319 Mensajes:

Escrito 29 January 2008 - 09:39 AM

olvidas que los paises satélite alrededor de china aliados de eeuu pueden ser aplastados con facilidad por china en caso de guerra. y no creo que se quieran arriesgar tanto.

Bueno, India no es precisamente un pais pequeño, aunque de esos si que me creo más que tengan un ejercito de pacotilla (excepto los escuadrones de vimanas xD)

Blood, EU no tiene nada que hacer con china. China no es como en el 37, que era como cuando en el age of empires estan con caballeria y te aparece un cabron atacando con tanques xD
La supremacia tecnologica marca la diferencia cuando los efectivos son similares en numero. Si uno de los dos bandos dispone de muchos más efectivos,y ningun aprecio por la vida de estos, esa ventaja desaparece. Un 1% del ejercito chino es una estadistica más, o un huracan con mala hostia, vamos, le pan nuestro de cada dia. 100.000 soldados es el doble de lo que USA perdió en vietman (donde la supremacia tecnologica era muy clara**, SAMs y MIGs aparte, aunque los migs no entraban necesariamente en combate), y de esa guerra se retiraron cuando no les faltaba mucho para ganarla porque se les llenaba el pais de hippies

**de la comparacion se saca el AK47 vs M16, que ahi ya no hay discusion posible xD

Creo que ya habia comentado mi opinion hace tiempo, pero creo que hoy en dia esd imposible un conflicto a escala mundial más que nada porque los que mandan los los negocios, con una internacionalizacion que en el 39 no se podia ni imagiunar, y a las empresas no les interesa. ¿como coño vas a vender armas si la mitad de las piezas se producen en el pais en conflico?
La guerra es cosa de pobres, hombrepordios

Este tema ha sido editado por thexsam: 29 January 2008 - 09:45 AM

Espanha: el orgullo del tercer mundo
Imagen enviada
"El hijo de mi madre solo bebe lo mejor" :0=
-Si, me gustas mucho, eres...entrañable
-Ah, entonces de follar ni hablamos
-No
-Me lo suponia

#61 Wendigo

Wendigo

    Super Advanced Member

  • Hentais
  • PipPipPip
  • 1993 Mensajes:

Escrito 29 January 2008 - 10:37 AM

Primer, EEUU no se metió con Corea porque dejó de ser un peligro potencial en el momento en que firmó un acuerdo en el cual EEUU va a inspeccionar todos sus programas de energía nuclear.


XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

Ostia, veo que la propaganda funciona de verdad... XD

El unico motivo REAL por el que EE.UU. invadio Irak pero no Corea del norte, es por que Corea del norte DEMOSTRO tener armas de destruccion masiva. Y claro, esta muy bien eso de apalear indefensos, pero cuando el rival puede devolver el golpe... uf... Entonces si, se negocia y se llega a "soluciones pacificas".

Luego se extrañan que de que todo el mundo este desesperado por conseguir la bomba atomica: es la unica manera probada de que los EE.UU. te van a dejar en paz...

Además, creo que te olvidas de la ingente cantidad de bases estratégicas alrededor del globo que tiene, sin contar que la India es aliada, igual que Japón, Turquía... En fin, que sinceramente, creo que tiene mucho más poder EEUU que China, desde el ámbito de la información, hasta aliados, posiciones, bases, económicamente...


Hoy en dia las bases estrategicas sirven basicamente para hacer acto de presencia, pero poco mas. Por que casi su unica utilidad real seria dar soporte para los bombardeos estrategicos, cosa de dudosa utilidad en un enfrentamiento con China. Un grupo de portaaviones tiene bastante mas proyeccion estrategica que la base americana mas cercana a territorio chino (Okinawa, diria yo), sin contar con que tendria que tener el apoyo de los paises que soportan esas bases, lo que es mucho decir. Las unicas bases que podrian ser de alguna ayuda serian las que ya estan en territorio continental en Corea del sur.

Por que hablando de aliados... Te refieres a la misma India que desarrollo su programa nuclear con ayuda china? La misma India que esta casi en permanente guerra con el estado aliado oficial de los EE.UU. en la region, Pakistan? La misma India que tiene como mayor proveedor extranjero de armas a Rusia? Las relaciones de la India con China no son precisamente idilicas, pero si pensar que la India es un aliado incondicional de los EE.UU. ya es de por si bastante dudoso, pretender que se iba a meter en una guerra con China por seguidismo con los yankis es directamente ridiculo.

Japon. Tu crees que se va a meter en una guerra estando a tiro de los misiles de alcance medio chinos? Cuando seria relativamente facil para los chinos interrumpir su absolutamente vital comercio con el exterior? Los EE.UU. podrian arriesgarse por que les protege el Pacifico, pero los japoneses estan literalmente a tiro de lapo. Muy muy muy claro tendrian que verlo para arriesgarse de tal manera.

El resto de aliados o estan demasiado lejos como para ser de ayuda, o se lo pensarian muy mucho antes de mandar sus tropas a luchar contra un enemigo que puede defenderse.

Este tema ha sido editado por Wendigo: 29 January 2008 - 10:40 AM


#62 thexsam

thexsam

    Mas blanco no se puede

  • FL-Workers
  • 7319 Mensajes:

Escrito 29 January 2008 - 11:18 AM

Wendigo, yo soy el presidente de Japon y me meto en una guerra con china aunque solo sea por hacer una leva forzosa de todos los otakus, hikikomoris y demás calaña y hacer asi una buena limpieza social xDDD. No me compares lo que podria ser un japones medio de hace 60 años (con todo el condicionamiento de la idea del imperio) y uno de ahora. La ocupacion americana tuvo su resultado.

India y china no se llevan bien para nada.Más correcto tal vez seria decir que Chino no se lleva bien con India porque no los respeta. De hecho el programa nuclear Indio es un elemento disuasorio ante China . El programa nuclear de pakistan en un pago de occidente para que sean hamijos, y el desarrollo de este es una respuesta al programa nuclear Indio, que es anterior.

Yo sigo sin creerme que corea del norte tenga un programa nuclear propio y real. La teorica prueba subterranea que hicieron hace un par de año era, creo recordar, como de medio kiloton, facilmente imitable con explosivos convencionales. Que coño, conseguir que la gente dude de si realmente tienes "la bomba" es igual de efectivo y mucho más barato, y coño, con ese dinero puedes comparte muchas botellas de coñac con el que emborrachas a las teens y muchas alzas (si, vale, será propaganda, pero el tio es un personaje de cuidado). A lo más que prodria llegar es a tener alguna cabeza nuclear de segunda mano (X-D), que tal como esta el tema no es una cosa tan descabellada
Espanha: el orgullo del tercer mundo
Imagen enviada
"El hijo de mi madre solo bebe lo mejor" :0=
-Si, me gustas mucho, eres...entrañable
-Ah, entonces de follar ni hablamos
-No
-Me lo suponia

#63 Bloodberry

Bloodberry

    Super Kawaii Member

  • FL Girls
  • 1552 Mensajes:

Escrito 29 January 2008 - 01:47 PM

Pues sí, en mi caso la publicidad sí que funciona, en mi universidad todos los profesores de relaciones son proEEUU y han vivido y dado clases allí. Personalmente no soy ni partidaria ni no partidaria de EEUU, de momento me declaro "neutral", pero me jode que siempre se tienda a demonizar EEUU, que los yankis son todos estúpidos y gilipollas y cualquiera puede con ellos, porque si fuese así, no estaría donde está, porque tiene una política y una economía muy eficiente. Por poner un ejemplo estúpido, en España como se soluciona el problema de las hipotecas?? Dando ayudas, en EEUU lo que hacen es, si demuestras que estás buscando trabajo o que tienes un negacio y vas a emplear a una persona más o que si ya tienes un trabajo buscas otro, te aplazan tres meses el pago de la hipoteca. No sé cómo es la "política" china, pero vamos, si sabes de una web dónde lo expliquen encantada de verla, vamos, que te lo agradecería, pero sinceramente, no creo que sea tan eficiente como EEUU.
Imagen enviada
"En el mar puedes hacerlo todo bien, según las reglas, y aun así el mar te matará. Pero si eres buen marinero, al menos sabrás dónde te encuentras en el momento de morir."




1 usuarios están leyendo este tema

0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos