Vale que pongan faltas, vale que al ser una traducción de otra traducción pierden, pero los fansubs ingleses son un truño también.
Entre otras cosas, son unos incultos, y por lo tanto meten la pata en muchas de las referencias culturales que te puedas encontrar.
Por ejemplo en Getbackers hay una escena en la que un tipo está mirando un cuadro de Renoir, mientras la va describiendo. El animal del fansub inglés va y lo traduce como Leonardo, ya que en efecto suena parecido al pronunciarlo en japo (y era uno de esos fansubs ingleses de renombre) .
Vale que se confunda de oído (si eres duro de oído), pero joder, que tenía el cuadro delante. Ya hay que ser animal para confundir uno con otro.
En el manga de Loveless, en cualquiera de las infames traducciones latinas que he leído, hacían una traducción imposible de unas viñetas sobre el tocino, el color rosa y vete a saber tú lo que intentaban decir.
Al mirar la traducción de grupos ingleses, ves que en efecto en inglés dicen algo similar...
¿Qué era lo que decían los japoneses, y que finalmente se deduce por el contexto? pues que hablaban del pintor Bacon, y hacían un chiste sobre el color a usar y los cerdos.
Esa traducción me la confirmó una amiga medio japonesa.
Ahora mismo estoy leyendo Tsubasa reservoir. Pues de los tres subs que conozco, hay traducciones totalmente distintas en inglés. Que se aclaren leches.
Osea, los fansubs ingleses son tan ineptos como los de aquí. Solo que como no solemos tener con qué comparar, pues todo el mundo los pone por las nubes.
Porque mirá que yo soy muy adicto al animé y me he visto muchas series de muchos fansubs y la verdad admito que he visto errores ortográficos feos, pero he visto mas errores en los fansubs españoles que en los latinos, como también errores realmente TERRIBLES en la traducción del inglés al español.
Lo siento, pero eso es una mentira como una casa de grande.
Yo me bajo por igual fansubs latinos y españoles, no tengo problema alguno con el "argot" que mencionas, pero lo de las faltas es falso. Por supuesto que los españoles también ponen faltas, pero en comparación, infinitamente menos.
Aparte de eso, esté mal o bien la traducción, una buena parte de las traducciones de los fansubs latinos tienen una total falta de coherencia gramatical.
Lees y a veces no sabes si lo que se está leyendo es español o chino, porque lo que dice no tiene ningún sentido. Podrá ser muy literal con respecto al inglés, pero desde luego de español no tiene nada.
Y ojo que no hablo de modismos, o de expresiones gramaticales propias de cada región, que esas no tienen nada de malo y son perfectamente reconocibles.
Así que da igual lo muy bien que traduzcan inglés, si resulta que no saben ni escribir en español mínimamente. (Y tiene narices que me queje yo, que jamás he dado importancia a estas cosas, y presumía de no importarme poner faltas. Pero para todo hay un límite)
En cuanto a las faltas ortográficas, no es lo mismo confundir una c con una s y una z, que confundir una b y una v. Las últimas las pronunciamos todos igual. Las primeras a un español le convierten lo leído en incomprensible, del mismo modo que lo sería para los latinos que los españoles comenzasen a confundir sistemáticamente g y j.
Edited by mai, 04 June 2007 - 11:46 AM.