
El Ultimo Juego Que Te Has Pasado
#23
Escrito 14 December 2006 - 01:32 PM
Para matar al 15 y 16 tuve que mirar una guia, porque no tuve huevos a imaginarme como mierdas se le mataba. (Al 16 en concreto, cuando ya habia subido)
Si, el 16 es horrendamente dificil comparado con el resto, creo que me costó una hora pasarmelo entre sus chupinazos y el plataformeo.
#24
Escrito 14 December 2006 - 02:25 PM
está curioso pero me dió la impresión de que no era igual de bueno que el 1, la dificultad no está bien ajustada, y hay muchos niveles del final donde sale mas a cuenta salir corriendo ignorando a los enemigos que luchar contra ellos, ah, y se hace corto.
- "Si a mí me gusta ir de viaje. Lo que me jode es moverme."



#25
Escrito 14 December 2006 - 09:28 PM
El juego es repetitivo, siempre es lo mismo, matar cuatro jefes, luego otros cuatro y luego matarlos otra vez a todos seguidos y al jefe final.
Pero aún así vician que no veas. Y es que menear frenéticamente una espada y corretear por la pantalla engancha que no veas.
"I'm always right! You're always wrong" -"You are right!" -"?!"
#26
Escrito 14 December 2006 - 09:41 PM
Tengo que coincidir contigo en que tanto los gráficos (quitando lo que mencionaba caoslayer), como la majestuosidad de los colosos me dejó impresionado, aunque no tanto como la música. Aunque lo cierto es que eso que a ti parece gustarte tanto a mí me aburrió cosa mala, esa enormidad de aburrido escenario (sí, bonito, pero cansino) y tener que andar perdiendo el tiempo buscando a los colosos... Supongo que algún día lo retomaré tras mirar en internet dónde está cada coloso, y lo disfrutaré más que perdiendo el tiempo haciendo el chorra por ahí.Shadow of the colossus.
#27
Escrito 14 December 2006 - 09:57 PM
Tengo que coincidir contigo en que tanto los gráficos (quitando lo que mencionaba caoslayer), como la majestuosidad de los colosos me dejó impresionado, aunque no tanto como la música. Aunque lo cierto es que eso que a ti parece gustarte tanto a mí me aburrió cosa mala, esa enormidad de aburrido escenario (sí, bonito, pero cansino) y tener que andar perdiendo el tiempo buscando a los colosos... Supongo que algún día lo retomaré tras mirar en internet dónde está cada coloso, y lo disfrutaré más que perdiendo el tiempo haciendo el chorra por ahí.
Tampoco es tan dificil encontrarlos, si sabes usar la espada, creo que nunca se tarda mas de cinco minutos en llegar de un coloso a otro, yo generalmente solo tardo mas cuando veo un templo y me pongo a cazar lagartos de cola blanca.
#28
Escrito 14 December 2006 - 10:00 PM
Me has ahorrado ponerlo xDEl ultimo juego fue el Need for Speed Carbono. Me lo termine en 2 días y cabe decir que el juego deja mucho que desear, es malo de cojones demasiados bugs, en fin solo un copy & paste del anterior NFS pero con mas errores XD
Además, no pude conseguir casi hasta el final a mi querido Evo

#29
Escrito 14 December 2006 - 11:12 PM
me ha gustado bastante el juego en si. el unico detalle que no me ha convencido es que me parece un poco corto, deja mucho por resolver en torno a la historia, (se pide secuela pero ya) al menos toca jugarlo de nuevo para sacar todas las identificaciones ya que putos enemigos son bastante duros y me dedique mas al tiroteo que a buscar placas.
PD:el puto arco rulz.XD
Este tema ha sido editado por dr wagner: 14 December 2006 - 11:14 PM

SAY NO TO ATTENTION WHORES!!
#30
Escrito 15 December 2006 - 12:04 AM
Tampoco es tan dificil encontrarlos, si sabes usar la espada, creo que nunca se tarda mas de cinco minutos en llegar de un coloso a otro, yo generalmente solo tardo mas cuando veo un templo y me pongo a cazar lagartos de cola blanca.
La mitad de veces la espada apunta donde le sale de la polla ^^U O bien tras montañas, de forma que vas en la dirección que apunta, coges una ruta, y apareces en un sitio donde la espada te indica que debería estar per no hay nada, cuando la cosa era rodear la montaña xD
No sé, de todos modos encuentro que parte de la gracia del juego es buscar los colosos e ir mirando el paisaje


"Te lo preguntaré una vez más... ¿Por qué no debería matar seres humanos? ¡Responde!"
#31
Escrito 15 December 2006 - 07:30 AM

#32
Escrito 15 December 2006 - 09:29 AM
Aunque no crean Megaman X, si ese que salio hace mas de 13 años para el snes, nunca conseguia matar al hijo de su reverenda madre de sigma, hasta hace unos dias que por fin le gane (me quedaron 2 puntos de energia), ¿mis impresiones?, que ahora me los acabare en orden (los demas ya los habia acabado alguna vez)
Jejejeje, ¿poca experiencia con los juegos de megaman?
Sigma no es de los jefes mas dificiles, no es para nada el wily del megaman 7, el perro y la primera forma son faciles ya que podias controlar la trayectorias de los saltos, no era dificil pasarlos sin perder vida o energia.
La forma final lo unico chungo que tenia es que si intentabas pasartelo usando el blaster en lugar del arma contra el que es debil, la lucha se hacia mucho mas lenta y dificil.
Yo dentro de los megamanes empezé con el 3 y con y sin emuladores han pasado por mis garras de los clasicos del 1 al 7, de los X del 1 al 4 y luego algun que otro juego especial como el bass and megaman y los powerfighter de recreativa.
Deberia probar las tres sagas nuevas de Zero, Battle net y ZX, pero me siendo traicionado de que la original este paralizada.
#33
Escrito 15 December 2006 - 09:53 AM
El REY no ha muerto, se esta cepillando a la Reina en algun granero de la campiña francesa
#34
Escrito 15 December 2006 - 07:40 PM
Jejejeje, ¿poca experiencia con los juegos de megaman?
Sigma no es de los jefes mas dificiles, no es para nada el wily del megaman 7, el perro y la primera forma son faciles ya que podias controlar la trayectorias de los saltos, no era dificil pasarlos sin perder vida o energia.
La forma final lo unico chungo que tenia es que si intentabas pasartelo usando el blaster en lugar del arma contra el que es debil, la lucha se hacia mucho mas lenta y dificil.
Yo dentro de los megamanes empezé con el 3 y con y sin emuladores han pasado por mis garras de los clasicos del 1 al 7, de los X del 1 al 4 y luego algun que otro juego especial como el bass and megaman y los powerfighter de recreativa.
Deberia probar las tres sagas nuevas de Zero, Battle net y ZX, pero me siendo traicionado de que la original este paralizada.
¿Cual es el arma que le hace daño? yo lo liquide con el X buster, de los primeros el unico que no acabo aun es el 1, el Wily del megaman 7 si es dificil pero tambien lo habia podido derrotar.
Te doy toda la razon, siempre he querido saber como fue que paso todo en megaman, osea si se llegaron a enfrentar zero y el original megaman, como muere wily y que pasa con los demas robots como bass y protoman ¿algun dia sacaran algun juego donde concluyan esta saga?
De paso digo que en mi coleccion prevalecen megaman 1-6 de psx, 8 de psx, megaman aniversay coleccion de la gamecube, megaman x coleccion para el game cube, megaman x 3 para el snes, megaman 7 americano y japones para el snes, y megaman y bass para la GBA, aun me falta jugar la saga zero, de la network mejor ni hablo.
Edit: se me pasaron algunos juegos
Este tema ha sido editado por saga ayanami: 15 December 2006 - 07:44 PM

#35
Escrito 15 December 2006 - 07:49 PM
Hay una regla de oro en los megamanes: la arma mas inutil del juego, la menos usable es la que mas daño hace al enemigo final :-P
A ver si cuando consiga la wii me molesto en consegir la coleccion de aniversario de gamecube, me sentó como una patada en los huevos que ninguno de los recopilatorios de ps2 hayan salido en europa.
En realidad originales solo tengo megaman 3 de NES, solo he tenido una consola, la NES asi que siempre he tirado de pc, Tsubaki que vive conmigo tiene una ps2 y una nds asi que es como si las tubiera :-P
#36
Escrito 15 December 2006 - 09:30 PM
Para el megaman 8 te recomiendo que lo consigas en PSX que en el de cubo viene muy incompleto en el apartado de musica

#37
Escrito 15 December 2006 - 10:03 PM
#38
Escrito 15 December 2006 - 10:46 PM
PD: insisto que the monk es demasiado en ese juego ... con decir que el enemigo final me dio hasta penita y tó ...
PD2: y si vale como "acabar", el Victoria Revolutions + Hearth of Iron 2 : Doomsday, o como conquistar el mundo con los chinos


#39
Escrito 15 December 2006 - 11:55 PM
Es un juego casi único es su estilo y planteamiento, y el hecho de que no tenga modo Online o multijugador es casi una trajedia como para llorar.
Una vez se termina el juego, se activan los trucos y se peude usar el truco 'shapeshifter' que permite, al pulsar F8, cambiar el modelo de personaje. La gracia de éso es que puedes ir por ahí pateando traseros con el modelo del jefe... y sus ataques.
Lo más difícil del juego? Encontrar un ejecutable NO-CD que vaya en el Windows XP, porque los del juego ya no ofrecen soporte para el mismo.
"I'm always right! You're always wrong" -"You are right!" -"?!"
#40
Escrito 16 December 2006 - 12:14 AM
Con todo sigue gustçandome más Suikoden III, pero esta quinta entrega me ha gustado mucho más de lo que esperaba.
Hoy he empezado partida al New Super Mario Bros en mi recién estrenada DS Lite. De momento he avanzado poco, pero me tiene muy enganchado.
Este tema ha sido editado por EroSennin: 16 December 2006 - 12:15 AM
#41
Escrito 20 December 2006 - 05:49 PM

#42
Escrito 20 December 2006 - 07:07 PM
Shadow of the colossus.
El juego en si es, lo dire sin temor a represalias, el uego que me hizo decantarme por comprarme una psx2. Habia visto videos e imagenes y me habia hypeado bastante, asi que me lo pille nuevo ed coleccionista por bastante buen precio.
El juego es precioso. Pero precioso de verdad. En el apartado tecnico sobresale de una manera descomunal y descompensada del resto de factores del juego. Los escenarios estan recreados hasta el mas minimo detalle y textura. Los bosques (hay pocos pero los hay), son frondosos y oscuros, con la luz filtrandose por las ramas. Las cataratas son interminablemente largas. Podemos recorrer a galope de caballo, de una punta a la otra del mapa sin que un solo tiempo muerto de carga aparezca en la pantalla. Para que os hagais una idea, hay 10 minutos a caballo desde el centro del mapa donde esta el tempo hasta cualquiera de los bordes. Las planicies, el puente, el castillo, etc etc, esta perfectamente creado.
Las localizaciones especificas del mapa son gloriosas. Los lugares donde te sueles enfrentar a los colosos tienen su propia personalidad. Hay zonas con geiseres, por ejemplo, que son sensacionales, la playa, es una playa perfectamente recreada, los templos semiderruidos dan autentica sensacion de abandono y decadencia, los lagos son remansos de paz y tranquilidad algo sombrios. Etc. No se en concreto quien fue el que los hizo, pero ese tio se gano todos los yenes que cobraba a fin de mes.
Las animaciones estan cuidadas hasta el extremo, aunque si que noto ciertos fallos en el movimiento de rodar por el suelo y envainar la espada, correr con la espada desenfundada es perfecto, y mas cuando recuerdas que esta animado entero a mano... Mencion especial al caballo, al cual le cogeremos cariño rapidamente, sobre todo cuando tengamos que matar nuestro pimer coloso a su lomo.
Los colosos son las estrellas del juego, solamente ensombrecidas por el despliege de semejante mundo. Todos los colosos son diferentes, aunque los hombres gigantes suelen repetir ciertamente la estrategia a acabar con ellos. Las luchas con algunos colosos, y especialmente los que vuelan, son lo mas legendario en materia de luchas epicas que he experimentado en mi vida jugona. Cuando por fin consigues agarrarte al coloso en pleno vuelo, y ves tu figurilla practicamente volar por los aires mientras el coloso hace todo tipo de maniobras para tirarte, simplemente me quedaba boquiabierto de puro asombro y del impacto que provoca.
La musica, si bien es cierto que en las cinematicas siempre suena el mismo tema, en las batallas contra los colosos la musica llega a sobrepasar ampliamente el nivel de proporciones legendarias. Es una pena que no haya ni tan siquiera interludios musicales en todo el resto del juego, pero aun asi es cierto. Cuando la musica suena, es de coleccion, pero suena tan pocas veces...
La historia. La historia es para mi el punto mas flojo del juego. La introduccion esta bien, y te pone en situacion, pero no hay mas historia hasta que te pasas el ultimo coloso (uno bastante puto), es asi, parece como si la aventura de los colosos estuviera al margen de la historia que se te cuenta cuando matas al ultimo coloso. Aun asi, la historia esta muy bien integrada en el mundo general del juego, y no se me hace raro el final. El final en si no me gusta mucho, mejor si el prota hubiera acabado normal y se hubieran embarcado los tres hacia el mar en un bote, pero en fin. ¿Happy end? Pues no, pero teniendo en cuenta por todo lo que pasas para despertar a la chica, yo los hubiera arrejuntado.![]()
Nota, si tienes la oportunidad de jugarlo, es imprescindible, puede no gustarte, pero la historia y la atmosfera que destila, hace que merezca la pena jugarlo por lo menos una vez. Yo por mi parte lo tengo como refugio secreto de vacaciones al cual volver para simplemente galopar entre esos edificios enormes creados a medida de los colosos que lo guardan.
La bso es del mismo tio que hizo haibane, por lo que la calidad es similar, podeis encontrar ambas en galbadia.
Yo le doy un 9.
Para mí el juego es un 10 claramente. Estoy de acuerdo contigo en todo lo que has mencionado salvo en lo del argumento. Shadow of the Colossus es mi juego favorito por, a parte de por todo lo que has mencionado, el argumento. O por su ausencia, es un juego en el que no presentan personajes, te meten en un marco de golpe, desde el primer momento estás dentro de la acción, en la historia. No sigue la estructura de planteamiento, nudo y desenlace, te ubica directamente en el desenlace, en lo que es la recta final de una historia que ha pasado, pero de la cual no has sido espectador. Por eso, el que juega debe crearse el planteamiento y el nudo, que están ahí, y en mi opinión los ceradores tienen claro el argumento del juego desde su verdadero principio hasta el final, y nos dejan pistas durante todo el juego para que seamos nosotros quienes lo construyamos. Eso para mí, es lo que se merece no un 10, sino convertirse a mi juicio en la mayor obra maestra del mundo de los videojuegos, junto con el ICO, en el que ocurre lo mismo que en el Shadow, solo que con otra historia.
Eso, junto con el ambiente que crea, que lo has mencionado tú también, y no ya solo el ambiente, sino las sensaciones que desencadena. La soledad, el sentimiento de estar aislado del resto de un mundo que no puedes ver. Para mí es simplemente magnífico.
Bueno, voy a dejar de rayar con el shadow que bastante me estoy flipando con el otro hilo xD.

1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos