Escrito 06 November 2006 - 02:53 PM
Perseo, me temo que haces ir el agua al río por donde no es.
Ante todo, y como muchos otros afortunadamente, estoy en contra de la pena de muerte, pues sin importar el delito cometido, tan sólo me parece otro acto de barbarie; la muerte no es castigo para un asesino, menos para uno como Sadam, quien para mi debería pudrirse en una prisión -perpetua- impuesta por un Tribunal de justicia internacional y no condenado a muerte por una corte de facto montada y financiada por los ganadores de una guerra, no en procura de justicia si no de alcanzar objetivos políticos poco menos que loables. Una muerte, o varias más, no reparan el dolor sufrido por miles de inocentes, no revive a los sacrificados injustamente o arregla la situación de una nación.
Ahora bien, cuando me refiero a que la masacre de Dujail es uno de los crímenes más inocuos para juzgarlo, me refiero a que justamente se le condenó por lo más sencillo y cómodo para probarle y que sólo implicaba la responsabilidad penal de Sadam y sus secuaces en su gobierno, una forma fácil de deshacerse de los representantes del antiguo régimen para terminar de legitimar el nuevo orden de Irak donde poco a poco la mayoría Chiita se va imponiendo –las victimas de esta masacre fueron todas Chiies-, y de presentar al mundo y a EU resultados de su "guerra contra el terrorismo", que poco de estos tiene.
Yo me pregunto -y en este sentido va mi apunte-, por qué no le juzgaron también por cosas como la masacre de Halabja en la cual se haber utilizo gas nervioso en contra de población civil Kurda en una ciudad bajo control iraní durante su guerra contra ese país -cosa que si constituye, un crimen de lesa humanidad mucho más grave- que dejó más de 7000 muertos y le grajeo el celebérrimo titulo de “Ali el químico”. ¿Será por que sus proveedores de armamento y financiadores de esa época eran los EU y desde la CIA el padre del tirano que actualmente gobierna esa nación para hacerle tanto daño como fuera posible a un "roge state" que fuera y aun es? ¿Será por que las victimas eran kurdas –minoría en Irak y pueblo enemigo perseguido del estado Turco-? ¿Será por que era inicialmente una operación contra tropas iraníes a instancias y con apoyo de otro países? Veo que nunca sabremos la verdad de estos y otros hechos en una verdadera corte de justicia.
Muchos hechos más que deben resolverse y que implican una responsabilidad más allá de Sadam y sus amigos del partido Batah van a quedar impunes, y lo peor de todo, en el olvido, sólo por que a ojos de algunos cuantos "Sadam ha obtenido lo que merecía".
Insisto que en esta cuestión no se trata de imponer y acumular -cosa que es perfectamente posible y lógica- cadenas perpetuas, si no que se hubiera impartido justicia y no venganza -por parte insisto, de un Tribunal de facto que sigue ordenes de un gobierno invasor- que es lo que esta a punto de ocurrir. Debemos recordar que las cortes no sólo existen para ejercer una función punitiva, si no también para llevar un poco de paz a las victimas y a quienes ellos sobrevivieron con la verdad y la reparación que merecen tras la afrenta sufrida. Es un argumento de buenos principios políticos así como de correcto derecho.
Por otro lado, con un "juicio" y una condena de este tipo, lo único que se logra es acrecentar la profunda división sectaria del país, que sólo provocará más muertes, caos y destrucción, en medio de una guerra civil -y religiosa- que sólo beneficia a quienes manejan la guerra y se lucran de ella -quienes dicho sea de paso también se lucran gracias al control de los hidrocarburos- en vez de encaminar al país por caminos mejores -paz, desarrollo, etc- como merece esa nación tras semejante tiranía.
Recapitulando, no han debido condernarlo a muerte, mucho menos juzgarlo unicamente por un sólo delito y con esa corte amañada desde todo punto de vista.
Por último, pienso que con estupideces como la que se esta cometiendo, se deja a un país entero –y sus habitantes- ad portas de una confrontación civil mucho peor que la actual, todo por que no se quiso hacer -por intereses ya bien conocidos- lo que se debía para tratar de unir bajo un mejor presente a un pueblo con distintas agendas que durante muchos años sólo estuvo unido artificialmente por la mano dura de un tirano. Recuerden el triste ejemplo histórico de Tito y Yugoslavia.
Bueno, eso es todo, me largo a desayunar luego de este tocho mañanero.