Jump to content


Photo
- - - - -

Final De Air Tv


  • Please log in to reply
96 replies to this topic

#22 PaSTi

PaSTi

    Member

  • Hentais
  • Pip
  • 133 posts

Posted 03 October 2006 - 09:10 PM

Morfeo se nota que eres un inculto por lo pronto si vas con el prejuicio de odiar a KEY ni si kiera entres a este post a ablar xq lo k terminas aciendo es soltando churretes por la boca y or la boca muere el pez al igual k si tu abres un post de conocimientos esos de los k tu tanto sabes moriamos nosotros si dijeramos xurretes.
Por lo pronto la novela esta en ingles y yo me la e leio k tu solo buskes cosas de tus idolos no kiere decir k sepas de todo de todo me parece ofensivo k despretigies el trabajo realizado x el grupo de personas a las k llamaria yo seres superiores KEY acaso crees k cualkier compositor se sube el budokan en un concierto? pos el de key lo ace sabes? por otra parte eres tan simple k ni t dedicas a pregntar x cosas de la serie y dedicas a ver la pelicula k es simple cualkier persona puede entenderla y no tiene nada k ver con la novela k para mi es la obra de arte mas grande jamas vista
yo a ti t recomendaria k vieras lo k a ti t gusta tantas veces como kisieras y k t kedes estancado de x vida viendo series retro o lo k t salga de ahi pero no veas cosas para desprestigiarlas
para mi eres uno de esos CEBADOS de anime pero con un poco mas de cultura la cual no t vale de nada en este post por que no llevas nada de razon
si t gusta deprestigiar desprestigiate a ti mismo a KEY lo dejas trankilo k seguro k ni tienes mente como la de jun maeda para crear historias tan complejas como kanon y air x ejemplo ya k ai muxas mas ni tienes arte ninguna dibujando mas kisieras dibujar como itaru inoue y nisikiera ere capa de componer canciones como tori no uta o algunas mas por no decirte el resto del staff k seguro k no t viene ni a interesar.
Dudo mucho k nadie aya leido esa entrevista k pusiste xq eso es awa muy pasada y dudo mucho k seas ni sempai ni nada de nada mienras no sepas mas de KEY k yo no seras nadie en este mundo xD
Imagen enviada

#23 windfish

windfish

    Advanced Member

  • Hentais
  • PipPip
  • 475 posts

Posted 03 October 2006 - 09:25 PM

Poco os queda para fundar la religión de Air, ¿eh?

Jodios fanáticos xD
Imagen enviada

#24 PaSTi

PaSTi

    Member

  • Hentais
  • Pip
  • 133 posts

Posted 03 October 2006 - 09:27 PM

supongo k no tienes ni idea de lo k es k algo t haya provocado tantos sentimientos y emociones y t hayan echo madurar ni nada de eso algun dia lo conoceras o eso espero xD
Imagen enviada

#25 windfish

windfish

    Advanced Member

  • Hentais
  • PipPip
  • 475 posts

Posted 03 October 2006 - 09:29 PM

Si alguien "madura" por el hecho de ver un anime creo que tiene un problema serio, ¿eh?

Pero oye, que no estoy en ninguno de los dos bandos xD
Imagen enviada

#26 PaSTi

PaSTi

    Member

  • Hentais
  • Pip
  • 133 posts

Posted 03 October 2006 - 09:34 PM

algun dia t pasara y no es problema serio mi vida meva bien ee ? simplemente t ace ver cosas k alomejor no se t ocurren apreciar o yo k se ...
Imagen enviada

#27 NeoRagod

NeoRagod

    Hentai-sama

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPipPip
  • 4,661 posts

Posted 03 October 2006 - 11:22 PM

MISUZU WANTS YOU TO SHUT UP XDDDDD.

En fin, las cosas son que cada quien le gusta lo que le gusta, pero desprestigiar solo por que uno cree saber nada, solo es ser prepotente y creido ¬¬ si no te gusto air no digas nada y punto,
~ NeoRagod Blog ~ | ~ AnimeTeam Fansub ~
Imagen enviada
~ Como se puede arruinar toda una vida en instante... ahora toca superarlo y crecer con el afan de algun dia ser feliz ~

#28 valkyriun

valkyriun

    Advanced Member

  • Hentais
  • PipPip
  • 254 posts

Posted 04 October 2006 - 01:39 AM

Un Topic del final de Air TV!!, voy a ver que dicen:
Bla, bla, bla, bla, inculto, bla, bla, bla, arte, bla, bla, bla, joder, bla, bla, bla, sensei, bla, bla, bla y bla. Ahora, alguien respondio las preguntas del amigo que creo el topic?
Mi comentario hacerca de esta serie: Me gusto muchisimo, me llego hasta lo más profundo y me hizo llorar por que realmente me tocó. Con respecto a la película: Debo decir que no me gusto tanto como la serie de TV, pero eso no quiere decir que es una porquería como algunos la califican. En todo caso a mi no me importa si una serie, película u Ovas es dirigida por Otomo, Anno, o el mismisimo dios, a mi lo que me importa es que al final, feliz o deprimido se que acabé de ver algo que nunca podré olvidar.

P.D. Si termino enojado es por que lo que ví no me gusto. Como me paso con Bakuretsu Tenshi y me importa un comino quien **** la dirigio, no me gusto para nada.

#29 MorfeoW

MorfeoW

    Advanced Member

  • Hentais
  • PipPip
  • 463 posts

Posted 04 October 2006 - 04:13 AM

MIS ídolos? Jur ahora los grandes de la animación los decido yo, no ellos…
A… qué la peli es simple? Si es que estos genios de la animación son unos simples…
Sí, seguro que la novela es la mayor obra de arte jamás vista, ni Cervantes ni leches… AIR…
Pero yo con lo que me quedo es con lo de “mienras no sepas mas de KEY k yo no seras nadie en este mundo xD”.

No creas que me he tomado a mal nada de lo que has dicho, al contrario me han hecho mucha gracia.

En fin, las cosas son que cada quien le gusta lo que le gusta, pero desprestigiar solo por que uno cree saber nada, solo es ser prepotente y creido si no te gusto air no digas nada y punto,


Y lo de meterse con los maestros de la animación como si supieras más que ellos eso no es ser prepotente o creído? Y una aclaración, si desprestigio algo entonces soy prepotente y creído, eso está claro, pero eso sólo tiene validez si se trata de AIR TV o también cuenta cualquier cosa? Yo en este punto opino que SÍ, que cuenta cualquier cosa, así que todo el mundo a aplicarse el cuento y así no os tendréis que ver en el caso contrario… ¿Por qué… a qué molesta?

Curioso, no os estáis dando cuenta por los post de la gente que dice que les gusto más la serie de TV que la película… que en realidad es una de esas series tipo Naruto que son más del gusto de los no iniciados? En analogía con el mundo del cine, que es el que más controlo, que es como mostrarle a una persona que todavía no sabe de cine una película de otro simple como Vittorio de Sica o una de Benicio del Toro…. (jejeje, que malo que soy).
Misterios de la vida… quizá lo que en realidad parece complejo es bastante simple… y lo que parece simple en realidad es muy complejo… Bueno el tiempo y la historia juzgará… veremos que es de esa serie dentro de 15, 30 o más años…

Prosigamos, ahora otra entrevista para que conozcamos un poco más quién ése que hace películas tan simples… a los ojos de algunos airtards que sin duda son los que más saben y dominan sobre esto que es el anime… si es que una vez que has visto esta serie ya lo has visto todo porque… ¿qué queda ya por ver que merezca la pena? ¿Cualquiera de las series de moda de la siguiente temporada quizá?
Bueno… escuchemos hablar al propio Sensei (esta vez tenemos traducción en español hecha por la página La sede de raqueta de oro)


ENTREVISTA: OSAMU DEZAKI
ANIMERICA Magazine nº. 17

En 1998, ANIMERICA fue afortunada al poder entrevistar al veterano animador Osamu Dezaki en Tokyo. En estas líneas hacemos una transcripción fiel de dicha entrevista, en su traducción al castellano, al tiempo que manifestamos respetar en todo momento los derechos de copyright de sus autores sobre la información suministrada.

Primera parte: Dezaki habla sobre los comienzos de su temprana carrera y su bautismo en el estudio de animación de Osamu Tezuka: Mushi Production.


ANIMERICA: ¿Cómo se convirtió en animador?

Dezaki: Fue hace mucho tiempo. Osamu Tezuka tenía una productora, que aún continúa en el mercado, llamada Mushi Pro, y entré a trabajar allí como animador. Sin embargo, antes de eso, yo ya dibujaba manga y formaba parte de un club de animación a la edad de 19 años. Incluso, un poco antes, dibujaba cómics en el Instituto. Si le dijera los títulos que dibujé, no creo que los reconociera.

ANIMERICA: ¿Qué tipo de manga dibujaba?

Dezaki: No creo que los jóvenes de ahora lo entiendan, pero en aquella época se podía alquilar manga. Mucha gente diferente publicaba sus trabajos en un sólo volumen. Yo dibujaba páginas que me permitían conseguir dinero para seguir dibujando; era un trabajo a tiempo parcial mientras aún seguía estudiando. Por eso pensé que cuando finalizara mis estudios me convertiría en mangaka. Sin embargo cuando llegó ese momento, el negocio del alquiler de manga se fue a pique; más o menos al tiempo que Takao Saito (Golgo 13) comenzó a vender sus trabajos en formato manga de alquiler.
Aunque en aquel entonces yo era aún estudiante, me había convertido en un mangaka profesional. Había estado seguro de poder ganarme la vida con eso, debido a ello no me esforcé demasiado en mis estudios y no accedí a la Universidad. Por aquel entonces, el manga había empezado a adaptarse a animación para televisión, en 1962 más o menos. Cada ciudad tenía al menos un local donde se podía alquilar manga (un poco como los centros de videojuegos de hoy en día) por 10 yens/noche. No obstante, cuando comenzó la animación en televisión, la gente dejó de alquilar mangas y lo que yo pensaba que podía ser mi futuro profesional se vino abajo. Durante un año, trabajé en Toshiba, pero no me gustaba aquello. No tenía habilidad para ese trabajo, no tenía futuro allí.

ANIMERICA: ¿En qué consistía su trabajo en Toshiba? ¿Era un puesto técnico?

Dezaki: Entré porque tenía contactos y se me asignó al proceso de producción. Sin embargo allí no tenía ninguna tarea definida, me dedicaba más bien a pasear y matar el tiempo. Fue exactamente un año después de que yo comenzara en Toshiba, que Mushi Pro abrió sus puertas y empezó a producir Tetsuwan Atom. De enero a mayo, estuvieron entrevistando animadores, mi solicitud de empleo fue aceptada y comencé a trabajar para ellos en agosto. Fue así cómo conseguí mi primer empleo en el mundo de la animación.

ANIMERICA: ¿Estuvo trabajando como animador desde el principio?

Dezaki: ¡Por supuesto que no! Empecé como intercalador. El puesto de animador vino después. Debido a que yo empecé como dibujante de mangas profesional, fue una transición rápida. Dos o tres meses después de entrar, ya trabajaba como animador. Hubo allí mucha gente pionera en la animación antes que yo.

ANIMERICA: ¿Después de ser animador, se convirtió en director de animación?

Dezaki: Bueno, hice muchas cosas entre tanto. A medida que pasaban los años, Mushi Pro se fue involucrando en más proyectos y yo trabajé en ellos. También hice labores de creación de storyboards como trabajo en paralelo, pero cuando los de Mushi Pro se enteraron me pidieron que lo dejara. Al mismo tiempo, junto con algunos amigos, creamos una pequeña productora de animación, fue entonces cuando me designaron como director de animación de Tetsuwan Atom.
Yo soy un mangaka convertido en animador, pero hace muchos años que no dibujo historias propias. Ahora considero que el trabajo de animador es muy interesante. Añades sonidos y música, haces que todo el conjunto se mueva. Me enamoré de esta profesión. Desde entonces he hecho tanto storyboards y animación, como dirección.

ANIMERICA: ¿Entonces básicamente usted ha aprendido por su cuenta?

Dezaki: Sí, más o menos. No había nadie entonces que pudiera enseñarme. No existían escuelas de animación. Ahora las hay, como el Yoyogi Animation Institute, por ejemplo, y otras. En el pasado, todo el mundo aprendía por sus propios medios. Nadie quería perder el tiempo en enseñar.

ANIMERICA: ¿Quiso ser un mangaka desde el principio?

Dezaki: Sí, aún me gusta, por supuesto.

ANIMERICA: ¿Cómo era trabajar en los proyectos de Mushi Pro?

Dezaki: Al principio fui simplemente un animador más. ¿Sabe usted algo de intercalación? A lo mejor nunca ha oído hablar de ello. Ese trabajo consiste en intercalar las animaciones realizadas por los animadores, en otras palabras, añaden más fotogramas para suavizar los movimientos.

ANIMERICA: Es uno de los trabajos existentes en animación.

Dezaki: Exacto. Yo no dediqué mucho tiempo a intercalar. Al fin y al cabo, los trabajos de intercalación no son creativos, no improvisan movimientos, por eso siempre he odiado dedicarme a ellos.

ANIMERICA: ¿Trabajaba Osamu Tezuka directamente en los proyectos?

Dezaki: Ya he hablado sobre esto varias veces. Tezuka era la persona a la que había deseado parecerme cuando era niño. Su influencia hizo que muchos de nosotros nos dedicáramos a dibujar manga. Cuando estuve trabajando en Tetsuwan Atom, él solía venir y chequeaba mis storyboards. Como yo me llamaba Osamu, igual que él, la gente solía referirse a mí como Osamu-chan. Siempre he tenido la impresión de que eso a él no le gustaba.

ANIMERICA: ¿Es que a Tezuka no le gustaba que existieran rivalidades?

Dezaki: No, no era esa la razón. Creo que simplemente a él no le gustaba el nombre. (Risas). Cuando yo hacía los storyboards, el solía decirme “Tenemos que hacer esto más divertido”. Yo era muy joven entonces y me quedaba en shock al escucharle. Siempre pensé que la serie debía ser un poco más seria. Aún lo pienso. Todavía le recuerdo diciendo aquello, y me sigue afectando.

ANIMERICA: ¿Cómo cree que ha cambiado la animación japonesa desde entonces?

Dezaki: Desde un punto de vista artístico, creo que el dibujo ha mejorado enormemente. Entonces se animaba en blanco y negro. Cuando vuelvo a ver Tetsuwan Atom ahora, veo muchas cosas. Por supuesto, el lado técnico de la animación también ha avanzado mucho. Sin embargo, los sentimientos tras el trabajo eran mejores entonces. Eramos gente muy distinta, trabajando juntos, pero la sensación que teníamos era la de que éramos libres. Atom nos influyó muy positivamente a todos, aunque el trabajo nunca dejó de ser duro.

ANIMERICA: Entonces, me da la impresión de que los viejos días le parecen mejores.

Dezaki: Sí. Entonces, trabajábamos sólo para un estudio y para un solo proyecto cada vez. Yo trabajaba en otras cosas a la vez, pero era sólo porque quería. Los jóvenes animadores de hoy día, trabajan para varias compañías y en distintos proyectos al mismo tiempo. En un film de 400 escenas, varios estudios suelen ser subcontratados y aunan esfuerzos. Pocos animadores, en el presente, pueden ver el proyecto completo antes de que sea lanzado comercialmente. También he visto directores que, a fuerza de trabajar duro, han conseguido popularidad y han podido decidir los trabajos que deseaban hacer. Muchos de ellos son mejores que yo; pero casi todos los que se han dirigido hacia áreas experimentales, han acabado eclipsándose.
Un director es una persona que hace muchos tipos de trabajos diferentes, incluso la de escribir guiones; sin embargo, una vez que la película llega a exhibirse, su función cambia radicalmente. Creo que en las películas de imagen real pasa lo mismo. Los guiones se escriben con palabras y transcribirlas en imágenes es una forma de expresión, una manera diferente de divertir a la audiencia. Hoy día, tanto los animadores como el director se ajustan literalmente a un guión establecido, es la única manera de trabajar ya que, en caso contrario, el escritor se quejaría. En el pasado, cualquiera podía tener una buena idea que cambiara el guión, y esos cambios eran aceptados si mejoraban el producto final. En una atmósfera tan restringida como la que vivimos, el director se dedica exclusivamente a convertir las palabras en imágenes.

ANIMERICA: ¿Cree que hoy en día es el guión el que tiene la fuerza en el medio televisión, y el director en el cine?

Dezaki: En animación no sucede eso exactamente. No hay un tour de force entre guión y director. Si el guión tiene potencial, el director puede reducir su función a transcribirlo literalmente. Siempre he pensado que uno empieza con un trabajo original, al que se le agrega gente diferente, y consecuentemente se obtiene un producto final nuevo. La gran variedad de ideas que la idea original inspira, es su riqueza. Un concepto original sólo tiene detrás a un creador, está es su debilidad. Una buena idea puede llevar a aproximaciones distintas en su adaptación a los distintos medios.

ANIMERICA: ¿Y las veces que usted ha creado su propio proyecto?

Dezaki: Entonces he tenido completa libertad. Sin embargo mis historias también han sido modificadas. Es natural. Trabajé para Moby Dick de la NHK y por varias razones el proyecto fue cancelado antes de que pudiera terminarlo. El tiempo que estuve trabajando en él, fue de gran libertad artística.




Segunda parte: Dezaki habla acerca de por qué las películas de Hollywood no son lo que eran, al igual que de su trabajo en la serie Black Jack.


ANIMERICA: Las escenas de operaciones quirúrgicas en Black Jack son muy realistas. ¿Recibió algún tipo de asesoramiento para hacerlas?

Dezaki: Por supuesto. Corregí los storyboards después de consultar con un especialista. Yo no entiendo mucho de medicina, pero sé qué tipo de situaciones merece la pena describir. Lo que yo creo que es interesante de Black Jack no es el trasfondo científico. Cuando uno va a un hospital, puede sentir allí un tipo de tensión especial y diferente. El médico recita nombres de fármacos y explica su uso en lenguaje coloquial, aunque a veces no nos ayude demasiado. (Risas). Era esa clase de atmósfera la que quería reflejar. No importa que la terminología empleada sea o no comprensible. Lo que deseas es sentir la tensión y creo que el equipo creativo lo ha logrado. En ese sentido, hacer animación no es un proceso en el que la creatividad está perfectamente calculada. Todos colaboramos para dar esa sensación de realismo. Esa es la base de la animación. Hay otras producciones en las que el espectador sólo tiene que sentarse durante dos minutos y ya sabe de qué va toda la historia.

ANIMERICA: Es como ser capaz de resumir una película con sólo haber visto el trailer.

Dezaki: Exacto. Hay películas que sólo tienen entidad en los trailers.

ANIMERICA: Como el caso de Independence Day.

Dezaki: Me divierten los videojuegos pero los gráficos por sí solos no hacen una película. Si tomamos un entorno mecanizado, dentro de un guión de Ci-Fi, en el que el énfasis está puesto en gráficos generados por ordenador, el resultado será que la audiencia se fijará sólo en dichos gráficos. Me imagino que esa clase de películas está bien para aquellos a los que les gustan los parques de atracciones. Pero no para alguien a quien realmente le guste el cine.

ANIMERICA: ¿Se refiere a esas películas tan comerciales que sitúan los clímax exactamente “x” minutos antes de los cortes publicitarios?

Dezaki: Recuerdo una película antigua titulada 12 Angry Men. La historia se sitúa en una sala donde delibera un jurado. Es el tipo de película que no tiene el valor de un parque de atracciones. Su encanto reside en el argumento y en sus personajes. Un film de esas características no piensa en las pausas publicitarias, no sigue los criterios comerciales. Me da pena que esas buenas películas desaparezcan. Creo que la animación podría dar resultados parecidos.

ANIMERICA: Volviendo a sus trabajos. Dirigió el shojo animado deportivo Ace o Nerae (sobre tenis) y Ashita no Joe (de boxeo). ¿Le gustan los deportes?

Dezaki: Sólo soy capaz de jugar al golf. (Risas). Me parece fascinante el que la gente se modele a sí misma a través del deporte. Aunque también es posible esculpir a la persona a través de actividades no deportivas.

ANIMERICA: También dirigió One pound gospel.

Dezaki: ¿La ha visto?

ANIMERICA: Rumiko Takahashi es una autora muy popular después de todo. En esta revista publicamos muchas ilustraciones suyas para los lectores. De hecho One Pound Gospel se sitúa en un entorno de boxeo.

Dezaki: Me encanta la relación que existe entre la monja y el boxeador. Me pidieron que dirigiera el Animé, sin embargo yo estaba sujeto entonces a ciertas obligaciones contratuales y no podía utilizar mi nombre real, de ahí que aparezca como director pero bajo pseudónimo. Me gustan los universos creados por Takahashi.

ANIMERICA: Sobre todo las interesantes relaciones personales.

Dezaki: Sí, es cierto.

ANIMERICA: ¿Le interesa la temática de robots?

Dezaki: Ese es un género que tiene mucho que ver con las personas. Los protagonistas no son humanos, pero los mechas implican la existencia de cabezas pensantes detrás de ellos. No deseo comparar este género con el deportivo, pero no deja de ser otro ángulo desde el que poder retratar a los seres humanos. Ello puede llevar a resultados interesantes.

ANIMERICA: ¿Trabajó directamente con Rumiko Takahashi?

Dezaki: Nunca nos vimos, pero me enteré de que le gustaban mis storyboards.

ANIMERICA: ¿En qué se diferencia trabajar en un Animé dirigido a chicas, como La Rosa de Versalles, a hacerlo en uno orientado a chicos, como Lupin III o Golgo 13?

Dezaki: La primera vez que leí un shojo manga fue cuando tuve que dirigir Ace o Nerae. (Risas). En esa época, los shojos y los shonen eran muy parecidos. Poco después de que Ace o Nerae se publicara, los mangas para chicas empezaron a desarrollar su particular estilo y temática. Fue entonces cuando dejé de leerlos. Sucedió que me vi envuelto en la dirección de Ace o Nerae, y pedí una copia del manga porque no estaba seguro de poder dirigirlo. Después de todo, es la historia de una estudiante de Instituto, jugadora del equipo de tenis, y su interés amoroso en su entrenador, Jin Munakata, que se muere de una enfermedad incurable. Si extraes todos esos elementos, puedes obtener una buena historia. Aún así, debía traducir en imágenes la indescriptible atmósfera que rodeaba a una historia dirigida a chicas. (Risas). Fue un magnífico reto.

ANIMERICA: ¿Fue igual con La Rosa de Versalles?

Dezaki: Lo cierto es que los únicos mangas para chicas que he leído son Ace o Nerae y La Rosa de Versalles. (Risas). Las mujeres tienen más imaginación que los hombres y su sensibilidad es fascinante. Una mujer no es ese ente afeminado y lloroso que los hombres parecemos creer. Tienen aspectos terroríficos, también. Y mucha fuerza, eso era algo que deseaba retratar. Es más fácil ser imaginativo acerca de lo desconocido. Por ejemplo, hay un manga de Ryoko Ikeda titulado Oniisama-e. Cuando dirigí el Animé, Ikeda me comentó que conocía a las mujeres mejor que muchas de ellas mismas. Me pregunto si será verdad.

ANIMERICA: ¿Cree que existen géneros que se le dan mejor que otros o que le gustan más que otros?

Dezaki: En ese sentido, me gusta todo. Aparentemente, existen mangas para chicas en los que los únicos personajes que aparecen son varones. Hay muchas historias de muchachos que se enamoran entre sí. Este es un género dentro del manga totalmente novedoso para mí. Me pidieron que dirigiera un Animé de esta temática, pero cuando leí el manga no acabó de gustarme. Hombres enamorándose de otros hombres; básicamente una alternativa a la fantasía masculina acerca de lo que podría suceder en un dormitorio de chicas, pero al revés. Se trata de historias que gustan a aquellas chicas a las que les excita pensar en un romance entre hombres. Como no he podido entender ese tipo de historias, he declinado las ofertas que me han hecho de dirigir Animés basados en ellas. Soy un hombre maduro, y mi opinión sobre este tipo de relaciones es completamente diferente a la de la audiencia. Es para chicas jóvenes que desconocen ese mundo y fantasean acerca de él. Tuve que decir que no me consideraba suficientemente bueno para el trabajo. (Risas). En ese ambiente no existe espacio para mi imaginación creativa. Después de todo, ese tipo de historias no presenta un verdadero desarrollo psicológico de los personajes. La belleza física es suficiente.

ANIMERICA: Ahí es donde radica todo.

Dezaki: Debe ser. Y yo debo de estar haciéndome viejo para no entenderlo. (Risas). Ahí tiene un género en el que no he trabajado.

ANIMERICA: Sin embargo, usted ha desarrollado a los muy masculinos Cobra, Lupin y Golgo. ¿En qué se inspiró cuando dirigió estos Animés? ¿En las películas de Hollywood, por ejemplo?

Dezaki: Hay situaciones que he podido extraer de ahí. Hubo algo que me sorprendió mucho de Golgo. Yo seguía la historia, y a Golgo, como si fuera un fotógrafo en su persecución y él un tigre de la jungla. De hecho, me di cuenta de que en realidad no conocía a Golgo. Él es un hombre cuya profesión consiste en matar a la gente, por eso nunca he podido entrar realmente en su psique. Así hice el Animé. Después tuvimos que doblarlo. El doblador de Golgo se presentó dos horas tarde el día que lo habíamos citado. Todos estábamos preocupados porque no sabíamos si tendríamos el film terminado a tiempo. Pensábamos que tardaríamos otras tres o cuatro horas. Sin embargo, acabó en 30 minutos. (Risas). Tenía sólo cinco líneas.

ANIMERICA: (Risas)

Dezaki: Quizá dos frases completas en total. Cinco escenas en las que hablaba.

ANIMERICA: También ha dirigido Sohryuden de Yoshiki Tanaka.

Dezaki: Sí. Sohryuden fue siempre un proyecto para vídeo. Nunca se pensó que fuera algo para TV. Iba a ser un episodio piloto de 40 minutos dividido en dos segmentos de 20 minutos cada uno. Me gustó el proyecto porque me agradan las series.

ANIMERICA: ¿Le gustan las novelas de Tanaka?

Dezaki: Sí.

ANIMERICA: Aparte de Sohryuden...

Dezaki: Sí.

ANIMERICA: Su trabajo más famoso es La leyenda de los Héroes Galácticos.

Dezaki: Sí.

ANIMERICA: ¿Cree que Cobra pertenece al género de la Ci-Fi? ¿Como director de animación prefiere la Ci-Fi a historias más realistas como Ashita no Joe o Golgo 13?

Dezaki: No creo que sea muy diferente, pero se puede ser más efectista con la Ci-Fi. Es algo divertido.

ANIMERICA: ¿Cómo en los cuentos asombrosos?

Dezaki: Sí, me gustan los cuentos asombrosos. (Risas). También me gustan los bluffs realistas.

ANIMERICA: Mighty Orbots fue una serie para la TV americana. ¿Le gustó trabajar con los americanos?

Dezaki: Bueno, la mayor parte de los animadores eran japoneses. Los chicos de USA sólo escribieron la historia, el guión era de un escritor japonés. También teníamos unos storyboards americanos al principio, pero tuvimos que rehacerlos. Así se hicieron los 13 episodios, casi como una producción 100% japonesa.

ANIMERICA: ¿Les dijeron algo los sponsors de la serie?

Dezaki: Nada específico. Sólo que teníamos que hacer la serie. Aunque al final salieron a relucir algunas cosillas.

ANIMERICA: ¿Cómo empezó el proyecto?

Dezaki: El presidente de TMS entonces, el señor Fujioka, quería vender algo a USA. Por eso decidió incluir personal americano. Sucedió en un momento en el que las historias de mechas eran un boom en Japón, por eso se decidió exportar la idea a USA. Era algo totalmente novedoso.

ANIMERICA: ¿Se la podría definir como una comedia sobre robots?

Dezaki: Quizá.

ANIMERICA: ¿Qué le pareció trabajar en un ese género?

Dezaki: No era muy diferente. Además me divierte la comedia.

ANIMERICA: Antes ha mencionado su experiencia en Mushi Pro.

Dezaki: He envejecido desde entonces. (Risas). Entonces contaba con 37 ó 38 años.

ANIMERICA: Hizo comedia, pero bajo un envoltorio un tanto serio.

Dezaki: No sé. Intentamos hacerlo al estilo americano. No sé si lo conseguimos.

ANIMERICA: ¿En qué está trabajando ahora?

Dezaki: En la séptima OAV de Black Jack, después quisiera retomar La leyenda de Moby Dick, que ha estado parada durante todo este tiempo. Luego, Golgo 13.

ANIMERICA: ¿En cuál piensa esforzarse más?

Dezaki: Por supuesto en todas ellas, pero es cuestión de tiempo. Quizá sea La leyenda de Moby Dick la que más dura me resulte, porque aún quedan 8 episodios por hacer.

ANIMERICA: Pensaba que esa serie había concluído ya.

Dezaki: No, aún no hemos hecho el final.

ANIMERICA: Ya hizo en el pasado una película de Golgo 13. ¿Cómo se siente al volver al proyecto después de todos estos años?

Dezaki: Trece o catorce años. Quizá más. Dieciséis o diecisiete. Ha pasado tanto tiempo que casi lo he olvidado. (Risas). Es una producción totalmente nueva.

ANIMERICA: Creía que no.

Dezaki: ¿Cómo lo diría? Soy consciente de que ya he trabajado en esto antes, pero no sé cuál será la reacción de la audiencia.

ANIMERICA: ¿De qué se trata la nueva historia?

Dezaki: Una líder de una guerrilla sudamericana llamada Queen Bee descubre que es la hija ilegítima de un candidato norteamericano a la Presidencia. Cuando era niña fue secuestrada y vendida como esclava, pero su padre no hizo nada para impedirlo.

ANIMERICA: ¿Se ha basado en algún hecho reciente?

Dezaki: La idea original surgió cuando la hija del millonario de la prensa escrita norteamericana Hearst, fue secuestrada y acabó escapando por sus medios de sus captores. Aunque la idea ha sido transformada. Queen Bee se convierte en una líder y decide vengarse de su padre. Por eso quiere asesinarlo durante su campaña electoral. Por su parte, el equipo del candidato, tiene sospechas y contrata a Golgo para que asesine a Queen Bee. ¿Qué sucederá cuando ambos se encuentren? (Risas)

ANIMERICA: ¿Queen Bee es como la abeja reina de una colmena?

Dezaki: Sí. Es una mujer extraña que ha debido luchar mucho en su vida. Su concepto de los hombres, el amor y el sentido de la vida, es muy excéntrico pero positivo. Al final Golgo le dispara y ella muere, pero creo que su breve vida fue maravillosa.

ANIMERICA: ¿Sonríe Golgo cuando ella muere?

Dezaki: No, pero la mujer sí tiene múltiples reacciones. Cuando ella le dice “Este ha sido mi modo de vida”, Golgo le responde “Ha sido un respetable modo de vivir”. Y, a continuación, ella muere. Sin embargo, antes de morir, le pide a Golgo que asesine a un amigo de su padre, ya que fue este quien lo corrompió. Y él acepta el trabajo aunque no hace ningún comentario. Debió respetar mucho a la mujer cuando accedió. Hice el OAV con esta intención, que Golgo siempre respetara a Queen Bee.

ANIMERICA: Si Golgo llegara a morir, ¿seguiría su historia después de ello?

Dezaki: Golgo no puede morir. Si muriera, resucitaría. (Risas).

ANIMERICA: ¿Qué opina de los OAVs y las series de TV animadas que se hacen ahora?

Dezaki: Intentan contar buenas historias, sólidas, que gusten a la audiencia. Los directores están trabajando en escenarios muy pintorescos; pero eso, siempre que ayude a mejorar el drama, es positivo. El aspecto visual tiene su importancia, no es lo principal pero sí un ingrediente más de la historia. Esa es mi opinión, pero yo formo parte de la antigua escuela. (Risas).

ANIMERICA: ¿Se refiere a la expresa atención en el físico de los personajes femeninos o a la importancia de utilizar como dobladores a actores populares?

Dezaki: Todo depende de lo que los productores pretendan comunicar a través del film. El número de trabajos con mensaje está disminuyendo. Los productores parecen más interesados en su comercialización y en el merchandising que en el film en sí mismo. La audiencia tampoco es estúpida y cuando la fórmula se repite, estoy convencido de que se aburren. Por supuesto, fui uno de los primeros en utilizar recursos gráficos en las producciones que dirigí, pero sólo cuando eran relevantes para la historia, para reforzar el argumento o dar más empuje a un personaje. A través de la animación, al contrario de lo que pasa en las películas de imagen real, no puedes reflejar la realidad exacta, por eso intenté centrarme en el desarrollo psicológico de los personajes, utilizando toda la pantalla para ello.

ANIMERICA: Creo que una buena dirección es independiente del estilo de animación, pero sus trabajos son también bonitos desde el punto de vista visual.

Dezaki: Gracias por el cumplido. Pero sigo creyendo que su función es la de realzar la historia. Yo pretendo que el espectador se identifique con los personajes. Incluso los menores detalles tienen importancia. Nada se desperdicia.




Tercera parte: ¡La conclusión! Dezaki responde a la pregunta “¿Qué autores cree que han influido en sus trabajos?”. Y especula sobre si sería posible animar obras de James Joyce.



ANIMERICA: ¿Qué mangakas y animadores han influído más en usted?

Dezaki: La inspiración más obvia sería Osamu Tezuka. Aunque era un artista manga, le encantaba la animación y quiso, de alguna manera, dedicarse a ello, por eso en sus mangas hay un gran sentido del movimiento. Debido a su fallecimiento, no le dio tiempo a hacer todo lo que quería pero aquello a lo que aspiraba era maravilloso. Además de él, la lógica evolución de Tezuka, Takao Saito. Su estilo es más realista. Mi favorito es Tetsuya Chiba; cuando trabajé en Ashita no Joe me dio consejos como autor del manga, pero su sentido del tiempo y de la imagen era extraordinario, creo que fue el primero en enfrentar seriamente el medio animación.

ANIMERICA: Por otro lado, ¿se ha fijado en algún animador que se haya inspirado en usted?

Dezaki: No creo ser yo la persona más idónea para responder a esa pregunta. Hay muchos animadores que han trabajado para mí y luego por su cuenta. Me gustaría que a todos les fuera bien, pero no debería dar sus nombres. (Risas). Después de todo en este trabajo hay mucha competitividad, incluso los protegidos de uno. No pretendo pensar que yo les enseñé, todos somos rivales.

ANIMERICA: ¿Aún sigue viendo animación y leyendo mangas?

Dezaki: Para ser sincero, no veo demasiada animación, pero sí películas de imagen real. También documentales. Me gustaría poder adaptarlos a la animación.

ANIMERICA: ¿Cuál es su película favorita?

Dezaki: Son pocas. (Risas). El ladrón de bicicletas, una película europea. No sé si es reciente pero es buena. También me gustan los clásicos. No creo que esas viejas películas pudieran hacerse igual hoy en día, con los sistemas de producción imperantes. El Amante también tiene un lugar destacado. Y El paciente inglés; aunque si piensas en su argumento, no tiene necesariamente que tener sentido.

ANIMERICA: ¿Intenta incorporar un tema constante en todos sus trabajos?

Dezaki: Quizá... estar en contra de la autoridad.

ANIMERICA: Es decir, trata temas diferentes en cada película.

Dezaki: Sí, aunque quizá debiera preguntar a la audiencia. A lo mejor ellos sí piensan que estoy haciendo siempre lo mismo. (Risas). He emprendido muchos proyectos, pero creo que en todos ellos se habla de la libertad y del sentido de la vida.

ANIMERICA: ¿Tiene un proyecto soñado? ¿Algo en lo que realmente le gustara trabajar ahora mismo?

Dezaki: Mi trabajo más personal es La leyenda de Moby Dick, por eso no puedo emprender otra cosa hasta que no consiga terminarlo. Pero me encantaría, por ejemplo, trabajar en el proyecto Monkey King, con mi propia visión del argumento.

ANIMERICA: Si se decidiese por las leyendas tradicionales, ¿quizá acabaría adaptando Kojiki o Nihon Shoki?

Dezaki: Quizá. Pero si se animaran, no sé cuál sería el resultado. (Risas). También me gustaría poder animar una novela que hubiera tenido éxito como tal. Muchas novelas actuales, como las de Tanaka, son en realidad descripciones de escenas visuales. Creo que yo podría transformarlas en imágenes. Por ejemplo, los haikus de Machi Tawara o el haiku de Hosen Ozaki.

ANIMERICA: ¿Qué me dice de animar a James Joyce?

Dezaki: Joyce, ¿el poeta?

ANIMERICA: Sí, el escritor irlandés.

Dezaki: ¿El Ulysses?

ANIMERICA: Sí.

Dezaki: Sería divertido.

ANIMERICA: ¿Sería posible?

Dezaki: Creo que sí. Yo pienso que es posible adaptarlo todo a la animación, aunque no que siempre se pueda adaptar bien. (Risas). Si tratáramos de adaptar un poema, un haiku o una canción, lo más fácil sería trasladarlo a imágenes con seres humanos reales, ahí hemos topado con un muro. La animación aún está en su período realista, aunque se está adentrado en el impresionista. Yo me considero un impresionista. La animación acabará por convertirse en abstracta. Me gustaría seguir esa dirección, pero no sé si podré hacerlo bien. No resultaría demasiado complicado siempre que se cuente con apoyos reconocibles. No como el arte abstracto.

ANIMERICA: ¿Quiere decir que este medio aún tiene que madurar?

Dezaki: Absolutamente. Yo sólo intento alcanzar el mundo de Van Gogh, pero hay otros caminos.

ANIMERICA: En la historia de la pintura y la música, los adelantos han surgido cuando la creatividad se estancaba, y los trabajos se volvían más abstractos.

Dezaki: Por supuesto. Los primeros trabajos abstractos tuvieron que ser los más humanistas. Y, eventualmente, sólo la forma se mantuvo y tenías que preguntarte qué era lo interesante de ello. Tendría que haber sido algo más accesible, por eso se desgastó y sólo las técnicas se refinaron. El contenido no siguió a la forma de expresión. O quizá sí, pero los artistas que podrían habernos convencido de ello, ya han desaparecido. Debería poder evitarse, o a lo mejor es inevitable, y el proceso volverá a repetirse.

ANIMERICA: En los últimos años, los remakes de películas antiguas se han hecho populares. Quizá Golgo 13 y Black Jack están en esa línea.

Dezaki: Es posible.

ANIMERICA: ¿Cuál ha sido su responsabilidad en ello?

Dezaki: En lo que respecta a Black Jack, nunca antes se había animado. El manga es antiguo, y la animación moderna. Golgo 13 fue animado sólo una vez en el pasado, y yo trabajé en ello. De alguna manera, estoy haciendo un remake de mi propio trabajo, no del de otra persona. Sería diferente si fuera al contrario. Si algún animador joven hiciera un remake de Ashita no Joe, me levantaría de mi tumba. Aunque no dudo que pudiera suceder en el futuro. (Risas)

ANIMERICA: ¿Sufriría la rivalidad?

Dezaki: Probablemente, ya que habría perdido mi oportunidad. Además de que el trabajo de ese otro podría convertirse en un éxito. (Risas) Creo que sería la señal para que me retirara.

ANIMERICA: Para usted, ¿son muy importantes La Rosa de Versalles y Ashita no Joe?

Dezaki: Sí. Sigo creyendo que Ashita no Joe es un trabajo incompleto. Siempre que tengo la oportunidad, lo menciono. Me gustaría poder dirigir una animación basada en la infancia de Joe. ¿Qué hacía él antes de aparecer en el Namibadashi?

ANIMERICA: ¿Qué diferencia existe entre tener éxito en Japón y en el extranjero?

Dezaki: No veo que yo haya conseguido éxito en Japón, por eso no puedo darle una respuesta. Pero si perdiera la posibilidad de hacer las películas que deseo, sería mi final. Cada vez que termino un trabajo, es como si acabara de pasar las eliminatorias (Risas) y se me permitiera continuar hasta el último round. Por eso trabajo tan duro en cada uno de mis proyectos. Por ejemplo, si creyera que debo corregir 300 fotogramas de Golgo 13, y no lo hiciera, no podría continuar como creador. Es mi propia presión psicológica, y hago esas correcciones aunque me digan lo contrario. Por supuesto, tengo en cuenta a la audiencia, pero yo sería el más avergonzado si el producto no saliera como deseo. Por supuesto, existe un límite al perfeccionismo, debido a los plazos y al presupuesto, pero siempre intento poner el máximo de mi parte. Si no lo hiciera, no podría seguir trabajando en mi siguiente proyecto.
Mi línea de trabajo es como redactar un borrador. Si empezara a creer que ninguna de mis ideas puede llegar a realizarse, no sería capaz de proyectar más de lo que creyera posible. Tengo miedo de eso. Si trabajara en un proyecto y me demostrara que sigo aún uno o dos pasos por delante de los demás, estaría todavía en el estado mental que me exijo para poder acometer un futuro trabajo. Era más duro cuando era más joven. Solía pensar que no había nada después del proyecto presente... Es como si fuera a morir después del proyecto en el que me hallo, por eso tengo que dar el máximo de mí. Supongo que es una actitud anticuada (Risas) pero la actitud es una de las pocas cosas en las que nos podemos permitir equivocarnos. No existen las segundas oportunidades.

ANIMERICA: Entonces se esforzará hasta el final.

Dezaki: Sí. Después de todo no sabemos lo que nos deparará el futuro. Si no puedes reafirmarte sobre lo has hecho hasta ahora, no puedes avanzar. Hacer animación es el fruto de esfuerzos combinados, el entorno es duro de soportar si llevas el ego por delante. Me dan pena los jóvenes animadores de hoy en día, los productores les dicen que, simplemente, están sacando a la luz un producto. Quizás tienen ideas propias, pero no les dan libertad a su creatividad. Los que no se amoldan son presionados hasta que acaban por plegarse.
Cuando era joven, fui a un Festival de animación. No me acuerdo de su nombre, pero sí de que en él se exhibían muestras de animación de 5 ó 6 minutos de duración para someterlas a debate. La gente que trabajaba en estos proyectos eran los considerados animadores. Yo entonces estaba en el proyecto de Tetsuwan Atom y pensaba que ellos eran tan sólo artistas experimentales; para mí la animación para ser considerada como tal, debía transmitirse por TV, allí era donde debían estar los profesionales. Ahora, a veces, siento la tentación de hacer trabajos experimentales, aunque todavía no lo he hecho.

ANIMERICA: Osamu Tezuka hizo animación experimental

Dezaki: Sí, él trabajó en ambos tipos de animación.

ANIMERICA: ¿Sería lo ideal, intentar ambos?

Dezaki: No lo creo. No pienso que las muestras experimentales de Tezuka influyeran mucho en sus trabajos profesionales. Esos fueron sus comienzos. Cualquiera podría producir un corto. Pero creo que es mejor contratar a un equipo grande y producir una película o una serie. Así es como la expresión finalmente madura. Sin embargo, también una sola persona puede acometer varios proyectos por su cuenta, y ser todos ellos buenos.
Me gustaría trabajar en un corto. Quizá de 52 minutos. O de 26. Seguro que se podría encontrar un modo de expresión que no requiriera la inversión de un gran presupuesto. No podría ser un proyecto al que se le dedicara sólo un día a la semana. Al fin y al cabo somos profesionales que trabajamos 365 días al año. Si nos dedicáramos a algo sólo en determinados días, para impresionar a la gente, ¿cómo se vería afectado nuestro trabajo del resto de la semana? No me gusta mucho la alternativa.

ANIMERICA: ¿Ha visto Evangelion?

Dezaki: Sí, un poco.

ANIMERICA: ¿Sólo un poco?

Dezaki: Hacia el final, ese trabajo se vuelve experimental. Está bien, pero no creo que sea la mejor manera de hacer ese tipo de animación.

ANIMERICA: ¿Qué hace cuando no trabaja? ¿Cuáles son sus hobbies?

Dezaki: Juego al golf.

ANIMERICA: ¿Música? ¿Películas?

Dezaki: También. Veo mucho la TV. Especialmente ahora que tenemos tanta variedad de canales. Sin embargo, veo poca animación.

ANIMERICA: ¿Qué consejo le daría a un animador joven?

Dezaki: Si te gusta, trabaja en ello. No intentes buscar la aprobación de los demás. Piensa que siempre puedes mejorar. Lo principal es que te guste trabajar y te divierta la animación. Hay muchos artistas con bastante talento, pero eso no significa que lo tengan fácil. Vivimos en la era de la imagen. Los animadores son fácilmente sustituibles. Es muy duro. Es necesario trabajar en equipo y, al mismo tiempo, hay que demostrar individualidad. Debes amar tu trabajo, si quieres tener éxito. Hay que saber lo que se quiere. Y, ante todo, perseverar. Algunos de nosotros amamos esta profesión precisamente por lo dura que es. (Risas)

ANIMERICA: Eso parece más la descripción de la persona que puede conseguirlo, que un consejo.

Dezaki: Somos gente maniática. (Risas) Si persigues algo con energía, te diviertes. Los creadores necesitan conocimientos amplios. Hay que explorar el mundo y acumular experiencias, aunque éstas estén sólo en tu cabeza.

ANIMERICA: Pero los maníacos tienden a ser de mente estrecha y profunda.

Dezaki: Bien. Es necesario ser profundo, pero la profundidad no tiene sentido si no se tiene la apertura mental necesaria. Es bueno ver cosas diferentes y extraer conclusiones. Hay que perseverar y no descorazonarse. (Risas) Yo podría decirle a alguien que no me gusta su trabajo, pero para tratar de que mejore. Sin embargo, esa persona puede decepcionarse ante mi comentario. Hay mucha gente que se abate con facilidad, por eso soy reacio a dar mi opinión.

ANIMERICA: La gente joven de hoy día, ¿es diferente en ese aspecto?

Dezaki: Lo único en lo que piensan es en evitar el ridículo y en ser diferentes de los demás. Si no buscáramos diferenciarnos, ¿qué sería de nosotros? Quizá sólo aquellos que desean ser diferentes de los demás, deberían dedicarse a esta profesión.

ANIMERICA: Es bastante dura.

Dezaki: Sí, pero también hay gente joven con mucho coraje. Algunos quieren sólo lo mejor, y no pueden continuar si se desvían de esa idea sólo un poco. Muchos tan sólo pueden conseguirlo si trabajan en condiciones óptimas.

ANIMERICA: Yo creo que uno mejora a medida que supera obstáculos.

Dezaki: Mucha gente abandona al menor tropiezo, o incluso antes de tener que enfrentarse con él. Temen descorazonarse. Puede doler, pero es necesario sufrir los reveses del destino. Lo interesante es saber recuperarse de la caída. Es lo mismo que evitar tener novia porque te dolería romper con ella alguna vez.

ANIMERICA: Creo que hay jóvenes que son así.

Dezaki: Es una pena. Es triste fracasar, pero no puedes dejar que eso te detenga.

ANIMERICA: Para finalizar, ¿tiene algo que decir a sus fans?

Dezaki: Como dije antes, continuaré haciendo trabajos divertidos y de calidad que combinen buenas historias y relaciones humanas. Por supuesto, también intentaré cosas nuevas, pero aquellos son los proyectos que prefiero. Espero que os gusten.

ANIMERICA: ¿Volverá alguna vez a La Rosa de Versalles?

Dezaki: Estoy convencido de que haría algo distinto si me pidieran que volviera a trabajar en ello.

ANIMERICA: Muchas gracias.

Dezaki: De nada.



No si al final está quedando un hilo bastante educativo, la letra con sangre entra o eso solían decir en mi época, esto es todo un curso de choque de la animación.
"Los principes deben huir de los aduladores como de una peste; para defenderse de ellos deben elegir hombres sabios, que actúen con libre albedrío y les digan la verdad." Del Príncipe de Maquiavelo.

#30 NeoRagod

NeoRagod

    Hentai-sama

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPipPip
  • 4,661 posts

Posted 04 October 2006 - 05:17 AM

Curioso, no os estáis dando cuenta por los post de la gente que dice que les gusto más la serie de TV que la película… que en realidad es una de esas series tipo Naruto que son más del gusto de los no iniciados?


OMFG!!!!!!!!!! te perdono que critiques la serie, te perdono que te guste mas la peli que la serie, entiendo que defiendas a los cineastas de elite, PERO NO TE PUEDO PERDONAR QUE COMPARES A AIR TV CON NARUTO...
:malo:

necesito tiempo para asimilar eso :palito:
~ NeoRagod Blog ~ | ~ AnimeTeam Fansub ~
Imagen enviada
~ Como se puede arruinar toda una vida en instante... ahora toca superarlo y crecer con el afan de algun dia ser feliz ~

#31 Willy@m

Willy@m

    Member

  • Hentais
  • Pip
  • 133 posts

Posted 04 October 2006 - 06:00 AM

Un dato, AirTV es la primera serie de animación que va a salir al mercado en formato Blu-Ray. ¿Eso querrá decir algo verdad? :malo:

Imagen enviada


#32 Juslibol Lord

Juslibol Lord

    Hentai-sama

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPipPip
  • 4,183 posts

Posted 04 October 2006 - 08:24 AM

que la van a vender como churros a una horda de fanáticos babosos (no estoy diciendo que vosotros lo seais ni mucho menos), pero bueno, ser la primera serie en estrenar un formato no quiere decir nada de la calidad de la misma, solo indica que comercialmente es bastante potente.

Y para apoyar esto: http://en.wikipedia....lu-ray_releases

vamos, hay algunas que si son muy buenas, pero no todas son obras maestras, y hay autenticas mierdas de flipar de malas (XXX, Instinto basico 2, Ultraviolet, Underworld: Evolution, etc)

Edited by Juslibol Lord, 04 October 2006 - 08:25 AM.

Imagen enviada
What if I'm an Angel without Wings to take me home?

#33 CaoSlayer

CaoSlayer

    Hentai-sama

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPipPip
  • 4,353 posts

Posted 04 October 2006 - 12:37 PM

Veamos...

AIR TV no se puede comparar ni de coña con Naturo por solamente el estudio de animacion que la ha realizado: Kyoto animation, el cual es actualmente reconocido como uno si no el mejor estudio de animacion del momento debido a que a diferencia de otros que solo buscan beneficios, kyoto se preocupan de obtener el mejor resultado y no presionan a los dibujantes, con lo cual artisticamente todo lo que produce el estudio tiene casi la calidad de una pelicula de cualquier director famoso (iba a decir miyazaki.. pero no, la calidad de miyazaki es inalcanzable para una produccion de television).

Que air te parezca aburrida como a mi, o una mierda como a muchos otros es otra historia, pero desde luego la historia es mas interesante.


Seguramente si kyoto animacion hubiese hecho musashi gundoh seria la mejor serie de todos los tiempos aunque la historia o el guion no hubiese cambiado un apice.


Realmente el director es importante, pero no es decisorio, lo que hace una gran serie o pelicula es la suma de todo.

Edited by CaoSlayer, 04 October 2006 - 12:45 PM.


#34 PaSTi

PaSTi

    Member

  • Hentais
  • Pip
  • 133 posts

Posted 04 October 2006 - 03:09 PM

Crees que es comparable la novela de cervantes que porcierto no le pones ni titulo gran cultura la tuya ... solo sabes de lo que te interesa por lo que no tienes ningun derecho de decir nada de lo que dices porque se nota que solo sabes de lo que quieres ssaber para mi eres un maestro liendres xD
Comparar AirTV con naruto es lo mas absurdo que he podido escuchar en mi vida hay vuelves a demostrar tu cultura basicamente dices que air es comercial pues air solo tiene 12 capitulos no tiene ni un puto relleno y creo que conozco mas gente que la odia que que les guste. Si tuvieras un poquito de cultura sabrias que hay bastantes diferencias entre Air y naruto mas que nada AIR es tremendamente original no como naruto que es una serie que plagia a las que tu alabas ( dragon ball y series de esas echas por tus idolos). Air es tan compleja como evangelion que tu no tengas cerebro para plantearte dudas es otra cosa y tiene un gran contenido filosofico y muestra una serie de valores que pocas series lo hacen.
Yo creo que ants de morir air mueren tus idolos te lo aseguro que pena seguro que te pones a llorar cuando eso ocurra y sinceramente que gracia tiene que yo diga que para mi eres un ser simple normal y del monton mientras no sepas mas de KEY que yo porque en este caso el que me rio soy yo ante tu tocho el cual a nadie interesa y nadie esta deacuerdo aunque digan que no les gusta air.
Algun dia se te acabara el rollo y a ver a que te dedicas cuando los ultradirectores mueran tendras que alabar a otros y por como hablas parece que te quedaras estancado el resto de tu vida en recuerdos.
Imagen enviada

#35 MorfeoW

MorfeoW

    Advanced Member

  • Hentais
  • PipPip
  • 463 posts

Posted 04 October 2006 - 05:55 PM

¿A qué tipo de personas no les interesa culturizarse? ¿A las que le gusta Air tv?

Kyoto Animation… uno de los mejor estudios sino el mejor… Que insulto mas grande a Madhouse, Ghibli, Sunrise, Tezuka/Mushi PRO, TMS… Y si la grandeza de un estudio se midiera sólo por el talento de sus integrantes… Kyoto Animación sería de las últimas si no la última… Pero si hasta algunas de las últimas obras de algunos de estos estudios tienen mayor valor que todo lo que ha hecho en su historia esa cosa llamada Kyoto Animation. Tu hablas solo de Ghibli porque Miyazaki es el único de los maestros a los que conoces… y por tanto debes respetar… pero existen muchos otros a los que debes conocer y respetar de la misma forma o sólo te quedarás en la superficie.


Algunos dicen que Air TV es una serie de gran complejidad, lo siento pero es totalmente falso, no existe tal complejidad. No existen argumentos complejos sino gente que no sabe hacerlos llegar. La historia de Air TV en si misma… si se la observa globalmente es bastante simple y burda… lo que os hace parecer compleja es la forma de contarla. En Air TV se usan algunas técnicas bastantes conocidas para contar historias, el arte de atraer la atención del espectador a lo intranscendente para que no piense en los detalles que no interesan o en el todo. Si se mira con ojos diseccionadores de lo que está haciendo el director/estudio/autor en cada momento y se buscan los motivos se obtienen respuestas esclarecedoras. Pongamos un ejemplo al tuntún que se ha mencionado aquí… alguien ha preguntado quienes son esos dos niños del final… pero la pregunta correcta no es quiénes son sino su verdadera función en la historia y porque se han introducido en ese preciso instante y con que objetivo… En definitiva AIR TV sólo es una serie que vende humo o más propiamente: AIRE. Ideal para covertirse en un éxito y dañar las jóvenes mentes de los espectadores de la nueva generación a los que les gusta tanto naruto.

Lo verdaderamente complejo que existe en este mundo son las personas, por eso las mejores y más complejas obras siempre se fundamentan en su desarrollo y estudio, muchas de las grandes obras de la humanidad no tienen ni siquiera argumento genérico o es totalmente secundario… se centran en estudiar la vida y psique del protagonista, y en definitiva a la persona.

Si lo que os gustan son las series verdaderamente dramáticas… existen títulos mucho más interesantes que llenan más que AIR TV… y que no son “supuestamente” complejas. Los grandes autores introducen la complejidad en sus obras en forma de capas, dependiendo de tu percepción puedes llegar a unas o a otras.

Demos ejemplos, aunque eso sí, en ninguna de ellas podréis encontrar esas historias chupiguais de niñitas kawais… angelicos voladores… poderes mágicos… maldiciones misticas… sino una mirada al interior del ser humano y su realidad. Por ejemplo uno de los grandes maestros en ese género es Isao Takahata que ha dirigido películas como Omohide Poro Poro o Hotaru no Haka…. (aunque tengo que avisar… que algunos sólo verán en ellas obras con una historia simple y aburrida… “la de una solterona que ve pasando el tren de su vida” y “la de la vida de dos críos en una de tantas postguerras”). Pero claro… como la complejidad de este tipo de obras no es ficticia… y es real como la vida misma… eso no gusta… nos gustan las niñitas kawais sin personalidad ni cerebro, que penita que a tenido una vida en su anterior reencarnación muuuu dura… es un angelico del pasado y la pobre tiene una maldición muuu chunga… que penita… Por favor, quién coño puede meterse en ese tipo de historias… si ni siquiera consigue que empatices con los personajes…

Bueno… que desvario… Isao Takahata (otro de esos a los que es obligatorio llamar sensei) también ha hecho series interesantes las 3 más importantes son: Heidi, Marco y Ana de la Tejas Verdes. Por supuesto todas historias de novelas que no valen nada, no con la de Air, y que son o han sido odiadas por el público de un montón de generaciones por lo simples que son…

También podemos añadir en este apartado la gran valorada Remi… basada en ese libro tan simple y aburrido llamado Sin familia… está vez dirigida por otro de los grandes maestros de la animación, Osamu Dezaki… que casualidad… Una de las 3 o 4 series que más lagrimas han hecho soltar a varias generaciones de telespectadores a lo largo de la historia de la animación japonesa y tenía que ser de ése otra vez… mala pata AIRTARDS.

Es que yo lo flipo unos adquieren cultura sólo con inyectándose AIR en vena y cuanto más “AIR” más cultura… Los demás mortales tenemos que adquirir nuestra inculta leyendo y viendo a los maestros de todas las épocas… Si lo hubiera sabido antes… con ver AIR me hubiera ahorrado años de visionado y lectura… Esto hay que explotarlo, en vez de colegios podríamos hacemos centros de visionado, juego y lectura de AIR, los podríamos llamar centros de RE-AIR-EDUCACIÓN.
"Los principes deben huir de los aduladores como de una peste; para defenderse de ellos deben elegir hombres sabios, que actúen con libre albedrío y les digan la verdad." Del Príncipe de Maquiavelo.

#36 Haru

Haru

    Super Advanced Member

  • Hentais
  • PipPipPip
  • 1,841 posts

Posted 04 October 2006 - 06:49 PM

Tu actitud me parece deplorable, desde tu punto de vista quizá pienses que eres muy culto y que eres el supremo profeta de los grandes directores que tanto aclamas, pero desde el punto de vista de los demás no haz hecho más que denigrar en gran medida a los fans en general de esta serie, a la serie en si, y a sus creadores, intentando imponer tu punto de vista por sobre el de los demás. Por Dios hombre, que este es un foro de DISCUSIÓN, esto no es para venir a imponer ninguna verdad absoluta ni para venir a hacer pasar malos ratos a la gente, que eso es lo único que haz logrado.
Por cierto, a este foro le hace falta un botón de reportar al moderador.

Saludos

Según el patrón de tus posts anteriores ahora vendrás a postear y refutarás todas mis afirmaciones. Eso que haces tiene un nombre, pero no lo diré porque sino me voy a llevar un Warning, lo que si puedo decir es que empieza con ‘t’ y tiene 2 ‘l’

Edited by Haru, 04 October 2006 - 06:51 PM.


#37 MorfeoW

MorfeoW

    Advanced Member

  • Hentais
  • PipPip
  • 463 posts

Posted 04 October 2006 - 07:46 PM

Curioso que seas precisamente tú el que me diga eso, o es que no crees que me he leido también esos post en los que también se habla de Air en este foro, deberías releertelos, son bastante paradójicos... quizá mi actitud no te haya gustado... pero que diferencias hay entre hablar de árboles y plumas o denigrar una serie u otra?
Acabas de aprender una gran lección, aparte de aprender muchas cosas sobre el anime. Si vas por ahi metiendote con lo que no te gusta o no conoces puedes sin darte cuenta acabar metiéndote con algo que no deberías... y entonces las tornas se pueden llegar a invertir.

Edited by MorfeoW, 04 October 2006 - 08:06 PM.

"Los principes deben huir de los aduladores como de una peste; para defenderse de ellos deben elegir hombres sabios, que actúen con libre albedrío y les digan la verdad." Del Príncipe de Maquiavelo.

#38 Willy@m

Willy@m

    Member

  • Hentais
  • Pip
  • 133 posts

Posted 04 October 2006 - 09:10 PM

Pero claro… como la complejidad de este tipo de obras no es ficticia… y es real como la vida misma… eso no gusta…


Continuamos con más errores. Para tu información, las últimas 2 novelas de Key, no están constituidas con elementos mágicos, sino que tratan historias sobre la realidad misma. Uy! Que casualidad, Clannad y Tomoyo After están definidas como las mejores novelas de esta compañía y... Que casualidad!, tienen las mismas características que has mencionado para que un "drama sea bueno", que "se basen en la vida real".

Te recomiendo que le des un vistazo a la película Clannad, que se estrenará a mediados del 2007. Ya de por sí, la colocan como una de las mejores películas de la historia.

Van 2 errores, te aconsejo que te informes antes de mencionar cualquier tipo de afirmación sobre esta compañía :malo:

Un saludo :neko:

Imagen enviada


#39 CaoSlayer

CaoSlayer

    Hentai-sama

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPipPip
  • 4,353 posts

Posted 04 October 2006 - 09:17 PM

¿A qué tipo de personas no les interesa culturizarse? ¿A las que le gusta Air tv?

Kyoto Animation… uno de los mejor estudios sino el mejor… Que insulto mas grande a Madhouse, Ghibli, Sunrise, Tezuka/Mushi PRO, TMS… Y si la grandeza de un estudio se midiera sólo por el talento de sus integrantes… Kyoto
Animación sería de las últimas si no la última… Pero si hasta algunas de las últimas obras de algunos de estos estudios tienen mayor valor que todo lo que ha hecho en su historia esa cosa llamada Kyoto Animation. Tu hablas solo de Ghibli porque Miyazaki es el único de los maestros a los que conoces… y por tanto debes respetar… pero existen muchos otros a los que debes conocer y respetar de la misma forma o sólo te quedarás en la superficie.




Madhouse, no es tan bueno, tiene cosas muy buenas como vampire hunter D o perfect blue por decir algunas de sus mejores produciones... pero estamos tambien hablando de la productora de por ejemplo beyblade y creo que no tengo que explicar la calidad de beyblade.

Sunrise, lo mismo que madhouse es una gran productora con gran cantidad de titulos memorables como lupin III, city hunter y cowboy bebop... Tambien tiene el problema como la sobre-ultra-mega explotacion dando lugar a cosas como my-otome o gundam wing.

Tezuka no es una productora, es un autor, y su dibujo y estilo de arte no me gusta, muy imitando a disney y encasillado, sin embargo es un pionero y debe ser despetado.

Hablo de ghibli realmente porque solo produce obras maestras, no tiene nada que no pueda ser considerado como una obra personal y unica, la imagenes son perfectas en detalle y forma y las historias son mucho mejores de lo que pueda salir de hollywood hay peliculas y series que me gustan mas o menos, pero tengo que reconocer que estan todas hechas con una perfecion de cojones.

Hasta ahora kyoto animacion solo ha hecho media docena de series por su cuenta y todas ellas han sido realizadas lo mejor que es posible para una serie de television...

Y no se puede comparar una pelicula con una serie, las peliculas tienen muchisimo mas presupuesto y calidad que una serie... y sinceramente a nivel de acabado las series de kyoto animacion son mejores que las de cualquier otra compañia.

Y tu no me llamas AIRtard en la calle :insulto: .

#40 MorfeoW

MorfeoW

    Advanced Member

  • Hentais
  • PipPip
  • 463 posts

Posted 04 October 2006 - 11:38 PM

Continuamos con más errores. Para tu información, las últimas 2 novelas de Key, no están constituidas con elementos mágicos, sino que tratan historias sobre la realidad misma. Uy! Que casualidad, Clannad y Tomoyo After están definidas como las mejores novelas de esta compañía y... Que casualidad!, tienen las mismas características que has mencionado para que un "drama sea bueno", que "se basen en la vida real".

Te recomiendo que le des un vistazo a la película Clannad, que se estrenará a mediados del 2007. Ya de por sí, la colocan como una de las mejores películas de la historia.

Van 2 errores, te aconsejo que te informes antes de mencionar cualquier tipo de afirmación sobre esta compañía

Un saludo


Sí, dos errores, si lees con atención meras que digo “complejidad real” en contraposición a “complejidad ficticia”, veo que tu has entendido eso por “que se basen en la vida real”. Ahi está el primer error.

El segundo error es que me estoy refiriendo a Air TV no a la otras cosas, ni a Quevedo ni a Góngora ni a el tío ése.

Sigue intentándolo. Un saludo.

Digo Madhouse y lo único que se te ocurre es Vampire Hunter D y Perfect Blue? vamos el estudio que es competencia directa de Ghibli en Japón en el terreno cinematográfico…?

Lupin III de Sunrise?

Tezuka PRO no es una compañía?

Me pongo en huelga me niego a contestar eso… la verdad es que soy un pedazo de pan…
"Los principes deben huir de los aduladores como de una peste; para defenderse de ellos deben elegir hombres sabios, que actúen con libre albedrío y les digan la verdad." Del Príncipe de Maquiavelo.

#41 DroGoX

DroGoX

    Abogado del Más Allá

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPipPip
  • 4,442 posts

Posted 05 October 2006 - 02:54 AM

OMFG!!!!!!!!!! te perdono que critiques la serie, te perdono que te guste mas la peli que la serie, entiendo que defiendas a los cineastas de elite, PERO NO TE PUEDO PERDONAR QUE COMPARES A AIR TV CON NARUTO...
:malo:

necesito tiempo para asimilar eso :palito:


¿Nesesitas tiempo o una escopeta para ir a lincharlo? :grrr:


Yo voy contigo :shotgun:

No se puede comparar Air con Naruto, eso fue un insulto demasiado feo .. :malo:

So many good memories:

1.- The brocode

2.- The playbook

3.- Challenge accepted

4.-This is gonna be, LEGEN... wait for it... DARY! LEGENDARY!

avatar169808_10.gif

                                                                             Best character ever Dx                                                                            

 


#42 Shido_Tatsuhiko

Shido_Tatsuhiko

    Advanced Member

  • Hentais
  • PipPip
  • 989 posts

Posted 05 October 2006 - 05:06 AM

Bien, veamos...

1) Kyoto Animation tiene la gran reputación que tiene porque es lo que es, ¿qué quiere decir eso?, pues que es uno de los mejores estudios de animación (por no decir EL MEJOR) que existe en la actualidad. Aparte de AIR y próximamente Kanon Remake, también están Suzumiya Haruhi no Yuuutsu, Full Metal Panic? Fumoffu, Full Metal Panic: The Second Raid. Leí que alguien mencionaba que era un insulto para Sunrise, entre otros. Que sepa esa persona que Inuyasha TV tuvo una muy buena animación no gracias a Sunrise, sino al trabajo de apoyo de Kyoto Animation, en conjunto con la misma Sunrise y Animation Do, entre otros estudios involucrados. De hecho, a partir del episodio 64 (no recuerdo con exactitud), la animación de la serie aumenta de calidad a un nivel bastante perceptible, ya que la participación de Kyoto Animation fue incrementada.

2) AIR es una serie excepcional porque es una serie que está llena de algo que a muchas otras series les falta: sentimientos puros, inocencia y personajes muy interesantes. En este panorama "animero" en el cual se sacan series nuevas a cada dos por tres, en las cuales están clichés de clichés de refritos de refritos de copias de copias de personajes, con las mismas personalidades acartonadas y los mismos chistes, pero con un color de cabello diferente o algo así, el poder encontrar joyas como AIR es un alivio para quienes disfrutamos del anime como debe ser, apreciando todos sus aspectos.

3) Me encanta AIR, es de mis series favoritas, pero no se puede considerar una religión. El término "serie de culto" no debe ser tomado tan literalmente. Y esto no sólo va para los fanáticos de AIR, sino para los fanáticos de esas series que todo el mundo conoce, que mueren porque no sale el próximo episodio aunque no avance en nada la historia o el protagonista y el villano sigan mirándose fijamente a los ojos antes de comenzar a pelear, por poner un ejemplo.

4) Las comparaciones entre series que tienen géneros tan enormemente diferentes y distantes como AIR y Naruto/Bleach/Pokémon, carecen de todo fundamento. Se puede comparar a AIR con Kanon, a Evangelion con Fafner y a Bleach con Naruto, pero no a Evangelion con Kanon, Naruto con Air y Bleach con Fafner.

5) Los estudios de animación trabajan con algo llamado "presupuesto". Mientras éste sea mayor, la calidad de la serie tiende a ser mayor. Kyoto Animation estila a trabajar con cuantiosas sumas de dinero que permiten lograr tan excepcionales resultados, de ahí a que las licencias de las series que producen sean exorbitantes. Una serie de, digamos 52 episodios, con un target de 7 a 15 años como objetivo principal, con protagonistas de ese rango de edad, cuya temática principal sea la de combates, y quiera vender y vender mercancía a como dé lugar, no va a destinar mucho presupuesto en ella, aunque la anime Madhouse, Sunrise, XEBEC o cualquier estudio más. Otro punto a favor de KyoAni, es que cuenta con un personal de primera. Imagínense que se va a adaptar un anime de las características antes mencionadas (combates, etc.) y el estudio planea hacer una temporada de 26 episodios para ver si el anime "pega" y se hace otra temporada más, se busca a un estudio que no cobre mucho y se le da un presupuesto algo ajustado; la serie no hace alarde de grandes técnicas de animación, pero fue un éxito que se garantiza la secuela. ¿Creen que la secuela tendrá más dinero para animación? Pues no, se tratará de repetir lo mismo: gastar poco y ganar mucho. En KyoAni no se trata de eso, las productoras que van a KyoAni buscan calidad de primera, por ejemplo Kadokawa con Haruhi o FMP!. Si recuerdan, la primera serie de FMP! fue hecha por GONZO. Comparen esa serie con Fumoffu o TSR y verán el cambio radical en la calidad. Fueron éxitos totales, se licenciaron rápidamente en EUA, sus ventas en DVDs han sido muy buenas, se ha vendido mucha mercancía, ¿y cómo empezó?, con un jugoso presupuesto que devolvió ganancias para recuperarlo y multiplicarlo en positivo.

6) Por último, para gustos, colores. A quien no le haya gustado AIR, pues ya, no le gustó y listo. A quien le gustó, pues me alegro. No hace falta montar un "flame" para pelear por ello.

7) Respondiendo al amigo que inició el post:

SPOILER
Aunque en la serie de TV no se deja explícitamente dicho que sucedió, se implica de cierta forma que se rompió el hechizo de Kanna. Los dos niños en la playa, son equivalentes a las nuevas reencarnaciones de Yukito y Misuzu (que estén en el mismo período de tiempo es inexplicable, pero bueno XD) que podrán vivir felizmente haciendo todo lo que ellos quisieron hacer y más. Lo que se necesitaba para romper el hechizo le fue dado a Misuzu por Yukito, estar con ella y brindarle amor era lo único que necesitaba, apoyado por el amor maternal de Haruko. Sin embargo, se pudiera considerar que Misuzu no era la reencarnación completa de Kanna, sino que habían trozos de ella en Minagi y Kano, y que Yukito (reencarnación de Ryuuya), debía ayudarlas a superar sus problemas, para que la parte más fuerte de la reencarnación de Kanna, que era Misuzu, pudiera romper con la maldición luego de superar su propio karma. Ya todo esto queda a interpretación del espectador, con tu imaginación más todo lo que viste en la serie, prestándole atención hasta el más mínimo detalle, puedes más o menos hacerte una idea de lo que sucedió.
FIN DEL SPOILER

EDIT: La tag de spoiler estaba incorrecta. Hace falta que se coloque ese botoncito, ¿eh? :P.

Edited by Shido_Tatsuhiko, 05 October 2006 - 05:12 AM.





1 user(s) are reading this topic

0 members, 1 guests, 0 anonymous users