' date='17 Feb 2006, 11:10 PM' post='1109630']
Porque no te haces una guia o tutorial Hickaru, me ahorrarias muchos problemas XD
¬_¬º... te pasas

Escrito 17 February 2006 - 11:21 PM
' date='17 Feb 2006, 11:10 PM' post='1109630']
Porque no te haces una guia o tutorial Hickaru, me ahorrarias muchos problemas XD
Escrito 17 February 2006 - 11:26 PM
Escrito 18 February 2006 - 10:53 AM
La segunda imagen está deformada.
Escrito 18 February 2006 - 04:33 PM
Te voy a explicar mas o menos paso a paso lo que tienes que hacer, parece mucho pero en realidad son 3 paridas, y cuando lo hayas hecho una vez ya el resto iran rapido(ademas de que te sera util para todas las releases en mp4, que iran siendo cada vez mas supongo).
Baja el HC Encoder y el Avisynth 2.5.6 para poder recomprimir el video, y luego el BeLight para el audio.
Instalas todo, y haces esto:
Ejecutas el BeLight, arrastras el mp4 con el cap, seleccionas la pestaña de ac3, seleccionas el bitrate(usa 160 o 192, mas no te va a ser muy util) y le das a start, esperas un rato y ala, tendras el audio del cap en ac3, un formato 100% compatible con cualquier reproductor de DVD.
Ahora vamos a la parte del video. Creas un txt(si, un txt de los de toda la vida, boton derecho, nuevo, documento de texto) y pones lo siguiente:
Ahora renombras ese txt, le pones el nombre que te de la gana pero terminado en .avs (para esto es para lo que instalaste el avisynth).
Ejecutas el HC, "input filename", y seleccionas el avs que has creado. Marcas "best" en encoding profile. Ahora tienes que seleccionar una cqm, para no liarte te dire que yo suelo usar QLB y no tengo quejas, pero si tienes tiempo lo mejor es siempre probar, comparar y usar la que mas te guste.
Un poco mas abajo tienes la opcion de "aspect", en resumidisimas cuentas: Pon 4:3 si la serie ocupa toda la pantalla al reproducirla en pantalla completa(por ejemplo, eureka7), y pon 16:9 si al ponerlo en pantalla completa tiene bandas negras arriba y abajo(por ejemplo, shana).
Ya queda poco xD
Ahora solo queda abrir la calculadora de windows(si, la de toda la vida), pones 330, le restas lo que te haya ocupado el audio(en Mb), lo multiplicas por 1024 y pones el resultado en la opcion de "m2v file length in kbytes" del HC(para poder poner algo ahi tienes que marcar "set file length".
Hay mas opciones que pueden ser mas o menos interesantes, pero eso ya es cosa de investigar y probar, asi que le das a "encode" y esperas.
Cuando termine tendras un m2v y un ac3, que podras grabar usando el programa de autoria de DVD que prefieras(dicen que el sony DVD Architect es muy muy sencillo).
Cualquier duda o lo que sea, preguntala por aqui.
PD: Si por la noche me aburro puede que continue esto añadiendo algo muy basico sobre autoria de DVD.
PD2: Es recomendable estar un poco atento por si actualizan esos programas, sobre todo con el HC, que ya debe estar al caer nueva version.
Escrito 20 February 2006 - 11:13 AM
Este tema ha sido editado por NeoRagod: 20 February 2006 - 11:22 AM
Escrito 05 March 2006 - 11:23 PM
Escrito 05 March 2006 - 11:32 PM
Escrito 06 March 2006 - 02:29 AM
Pero bueno lo importante que quería preguntar es lo siguiente: como bien han dicho antes, con los nuevos codecs lo que en xvid ocupaba 170MB ahora se podría hacer en... 90 o 100MB, por ejemplo. O incluso, en mi opinion más interesante, por lo mismo que ocupaba antes un xvid ahora se puede conseguir mucha más calidad.
En este contexto, me surge la duda de por qué series como Eureka Seven (bueno, mejor dicho, "por qué Eureka seven" a secas) dieron el salto, se cortó la distribución en XviD a precisamente 170MB, y se comenzó a codificar en .MP4 a... ¡¡230 MB!! dando un paso atrás en mi opinión (como para compensar? XDD)
Esque no le veo el menor sentido. Aprovechar la misma calidad en menor espacio, vale; mucha más calidad en el mismo espacio, vale. ¿¿Pero ¡60MB! más??Más lógico sería que hasta ahora hubiesen sido 230MB en XviD, y se pasase a 170 en H264 no?
Escrito 06 March 2006 - 09:53 PM
Escrito 21 March 2006 - 01:25 AM
Escrito 21 March 2006 - 03:26 PM
Escrito 21 March 2006 - 09:23 PM
Escrito 21 March 2006 - 09:34 PM
Escrito 22 March 2006 - 03:40 PM
Este tema ha sido editado por Darumo: 22 March 2006 - 03:42 PM
Escrito 01 May 2006 - 04:38 PM
en fin, si el h264 es mas que el futuro el nuevo presente, me parece que corto la coneccion a internet, me compro una pelota de futbol y me hago nuevos amigos.
Escrito 01 May 2006 - 09:54 PM
Este tema ha sido editado por Darumo: 01 May 2006 - 09:55 PM
Escrito 05 May 2006 - 05:20 AM
Escrito 06 May 2006 - 11:38 AM
Este tema ha sido editado por Bato: 06 May 2006 - 11:39 AM
Escrito 07 May 2006 - 11:02 AM
Este tema ha sido editado por Darumo: 07 May 2006 - 11:04 AM
Escrito 13 May 2006 - 06:52 AM
Lo que si puedes probar es si el programa AVIdemux pasa correctamente mp4 a xvid, que recuerde lee MP4 pero el programa es algo inestable a veces.
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos