Vamos a dejar en claro una serie de cosas para aquellos que se alarman con el tema de radioactividad.
¿Los niveles de radiación en Tokyo son altos?Si, lo son pero NO constituyen un peligro para la salud. Para que un ser humano sufra las consecuencias de una exposición a radiactividad, el cuerpo debe recibir una descarga de 200 miliSiervets, lo cual vendría siendo 200.000 microSiervets. Actualmente, los niveles en Tokyo están en 18 micro (0.018 mili). Es menos que la radiación producida en un vuelo Tokyo a Nueva York. Bien se sabe que hay gente que vive metida en un avión y los daños que sufre se deben al estrés de ese estilo de vida, no al exceso de radiación.
¿Dentro de la planta persisten los problemas de los reactores? Bien, los niveles de radiación de las plantas y reactores de Fukushima han ido bajando ostensiblemente con el correr de las horas.Se reportó una medición de 8 miliSiervet en la entrada que ha bajado a 1. Entre los reactores 3 y 4 se midieron 400 milis y en el 1 y 2 estaba a 60. A lo que quiero llegar es a lo siguiente: en un momento dado, se detectaron 400 mSv/h entre los reactores 3 y 4, pero sólo 8 mSv/h en la entrada de la planta, que estaba cerca. 8 mSv no es una cantidad que pueda afectar la salud. Claramente, más allá de los 30 km de la zona de evacuación la cantidad se hace aún más pequeña y en Tokyo no hace ni cosquillas. Dejen de preocuparse por eso hasta que el mismo gobierno declare que es realmente una amenaza.
¿Dentro de la planta persisten los problemas de los reactores? Bien, los niveles de radiación de las plantas y reactores de Fukushima han ido bajando ostensiblemente con el correr de las horas.Se reportó una medición de 8 miliSiervet en la entrada que ha bajado a 1. Entre los reactores 3 y 4 se midieron 400 milis y en el 1 y 2 estaba a 60. A lo que quiero llegar es a lo siguiente: en un momento dado, se detectaron 400 mSv/h entre los reactores 3 y 4, pero sólo 8 mSv/h en la entrada de la planta, que estaba cerca. 8 mSv no es una cantidad que pueda afectar la salud. Claramente, más allá de los 30 km de la zona de evacuación la cantidad se hace aún más pequeña y en Tokyo no hace ni cosquillas. Dejen de preocuparse por eso hasta que el mismo gobierno declare que es realmente una amenaza.
Sobre los síntomas provocados por la radiaciónHay mucha confusión con respecto a esto, así que les dejo los efectos de
una exposición a cuerpo completo. Las cantidades están en milisiervets
(1000 microsiervets):
De 50 a 200: sin síntomas.
De 200 a 500: Sin síntomas, pero disminuye la cantidad de linfocitos en la sangre.
De 500 a 1000: Dolor de cabeza, los sistemas de defensa del
cuerpo pierden eficacia, esterilidad masculina temporal (no siempre). Se
considera envenenamiento leve.
De 1000 a 2000: Náuseas y vómitos por cierto período de tiempo,
usualmente luego de las 6 horas después de la exposición. La persona
pasa por un período asintomático que puede durar varias semanas. Luego,
vuelven los síntomas como las náuseas, dolor de cabeza, anorexia,
inmunodepresión, entre otros. Puede causar esterilidad masculina
temporal. Taza de mortandad de un 10% después de 30 días.
De 2000 a 3000: Náuseas y vómitos después de la primera hora de
exposición. Nuevamente hay un período asintomático que puede durar hasta
dos semanas. Luego se produce pérdida de cabello, inmunodepresión
severa, fatiga, malestar general, y una posible esterilidad femenina
permanente.Mortandad del 35% después de 30 días.
De 3000 a 4000: Náuseas, vómitos, posible hemorragia interna. Mortandad de 50% después de 30 días.
De 4000 a 6000: Después de los síntomas comunes y un período
asíntomático, se produce fatiga, pérdida del cabello, inmunodepresión
severa, entre otros. La esterilidad femenina es muy común en este punto.
Entre 60 y 90% de mortandad después de los 30 días, dependiendo del
cuidado médico recibido.
De 6000 a 10.000: A partir de acá es casi segura la muerte.
Después de los síntomas típicos y el período asintomático, se producen
daños severos al sistema nervioso, especialmente la médula ósea y el
sistema digestivo. Es posible sobrevivir si se reciben cuidados médicos
de forma inmediata, aunque es poco probable. Mortandad de un 100%
después de los 14 días.
Más de 10.000: Muerte segura sin excepciones, pero no es
inmediata. A pocos minutos de la exposición, se produce fatiga y
malestar general. El paciente parece recuperarse y entra en un período
asintomático por un máximo de 1 semana. Después de esto, las células
comienzan a deteriorarse rápidamente, produciendo hemorragias, diarrea,
vómito, delirios y coma.
Más de 50.000: Coma inmediato. Muerte a las pocas horas debido al deterioro y colapso del sistema nervioso.