Lo siento, mai, pero tengo testigos del foro que han visto mi barba-lija y también una cosa entre las piernas que dicen que no.
Bueno, la cosa entre las piernas no habla... hm... igual con gestos...
Eh... bueno, que me lío, al caso...
[...]En mi caso, [...]
Pues claro, hija mía. Pero tú eres tú, y aquí en el foro la mayoría de los que tienen avatar puesto (y Hotam) no están precisamente en el centro de una desviación estándar. Y tampoco muchos de sus amigos más cercanos. Aunque calculásemos con los datos de todos los miembros, esos datos no valdrían por no ser típicos en absoluto. Hacen falta más.
Yo me vaso en los datos que he acumulado con el tiempo: Lo que oigo hablar, lo que se por verlo, centros de trabajo, clases, lo que veo por por la calle, etc...
La academia en la que estoy ahora es una mina de datos. En sus conversaciones hay muchos datos interesantes que no tenía antes, ya que he tratado siempre más con mujeres que con hombres.
Es curioso como hay 3 o 4 a los que se les va la vista con casi cualquier hembra que pasa por la calle en las pausas para descansar frente a la puerta. Luego comentan sobre lo que han visto. Hay uno de ellos que es un caso especialmente grave. Tras un tiempo observando su comportamiento, los demás se han acostumbrado a mirar primero al sujero cuando pasa una mujer para ver si la está mirando, y si no, le avisan, y una vez que que el sujeto mir a la mujer, pasan a mirar ellos también. Luego la juzgan por su aspecto, su forma de andar y quiénes la acompañan.
Si hay más de una, deciden cuál es mejor de ellas.
A veces hasta puntúan.
Es un comportamiento muy curioso.
Por supuesto que hay de todo y que las mujeres se suelen 'poner guapas' para el novio, pero cuando se trata de humanos medios, si una del grupo sube un poco de 'nivel de arregle', las amigas tienden a hacerlo también, y acaban subiendo todas en todo su entorno diario.
Eso también pasa también con hombres, por cierto, aunque en los hombres es más probable 'tirar a menos' (acabar todos desaliñados).
Y afecta menos es entre géneros. Si las mujeres suben su 'nivel de arregle' los hombres no lo hacen tanto.
También influyen muchos otros factores, poder adquisitivo, horarios laborales, época del año, modas...