Jump to content


Photo
- - - - -

Oversubeo De Series


  • Please log in to reply
118 replies to this topic

#64 azurhialine

azurhialine

    Ph'nglui mglw'nafh Azurhialine R'lyeh wgah'nagl

  • FL-Workers
  • 7,137 posts

Posted 29 July 2008 - 02:32 PM

Sí, y ahora es cuando rizamos el rizo y ponemos:

Ese tío tiene que sonar como un japonés para un japonés o como un japonés para un español? Si suena como un japonés para un japonés, entonces es cuando los tacos sí vienen a cuento. Después de todo, el equivalente japonés de hablar con mal tono y soltar algun teme! es soltar tacos como un cabrón. La otra sería, pues eso, que te suene "raro" porque eres un español oyendo hablar a un japonés, cuando el japonés sólo ve a un chaval hablando.

Yo personalmente, prefiero el punto de vista que debería tener un japonés cuando ve a ese tío, convertido a nuestro idioma, que verlo a ese tío desde "fuera". También, ya rizando el tema de las intenciones del autor, las coñas se hacen para los japoneses, no para los españoles. Los tonos, insultos y guión se hacen para japoneses, no para españoles. Es decir, la intención del autor cuando hace un anime, generalmente, es para público japonés. Si hablamos de la intención inicial del autor, entonces tendríamos que convertir esa intención inicial a nuestro idioma. Hasta el punto que igual alguna coña o expresión hay que adaptarla (que no sea muy cutre, plis). Después de todo, la intención del autor es que tú veas "unos jóvenes flipando" no a unos "jóvenes japoneses flipando", porque para el son unos "jóvenes" a secas, sin la coletilla de "japonés" que añades tan alegremente por detrás.

Un ejemplo, en Dr. House en español House decía una vez "Ese quien se cree que es, Fernando Alonso?" cuando en realidad, en la versión yanki usaba otro nombre de piloto (alguno de Indianápolis, fijo). Ahora bien, si no adaptas la coña, la peña en españa no se va a reír, porque no sabe quién es la puta madre de ese tío. En los fansub te puedes tomar la licencia de poner el original con la correspondiente notita. Claro, también puede terminar pasando como en un manga de Fushigi Yuugi, que salía un calvorotas al margen de la página y le ponían un "pecadorl", cosa que ya me pareció detalle cutre.

Así pues, Natsume, tenemos dos puntos de vista totalmente válidos. Tú quieres ser un "español viendo japonesitos" y yo prefiero acercarme lo más posible a "un amarillo viendo yemitas de huevo". Después de todo, he descubierto series que me he partido la caja cuando he terminado por entender la coña (en mi caso, por la cantidad de anime visto). Claro, al pobre que no la entiende, si se la mantienes como tal, pues como que igual se queda igual de frío.

Personalmente, ya digo, no me gusta nada que una traducción me suene a algo salido de un planeta a 50 años luz de la Tierra. Y lo siento, pero ver a un pavo de unos 15 años sin soltar un taco o cortándose, al igual que ver a un empollón sin su correspondiente tono repipi, o a un guaperas sin un tono chulesco me suena igual de raro.

A ver si queda claro, los tacos son parte del registro del que los usa, al igual que una ojou-sama emplea determinado tipo de palabras que no usaría la gente normal, al igual que un niño dice "me duele la tripa" y no "tengo un corte de digestión" o similares. O es que también está mal que se asigne a cada cual el registro que le corresponde? El registro del pandillero/matón es ese, con tacos incluídos, aunque en japonés no lo suelten así porque su idioma no admite más que cuatro chorradas, en castellano sí las hay y si no se reflejan, es cuando suena raro de cojones. O artificial, si quieres decirlo.

PD: tampoco vas a cascar tacos a punta pala ni sin ton ni son ni donde no toca, cierto, la cosa es que en las frases seleccionadas, me suena, o me sonaba que los pavos no hablaban precisamente con el mayor respeto del mundo hacia ese coche (en más de un caso eran gente del equipo contrario), lo cual en castellano se traduce como algún taco metido.

PDD: añadir a ello que hoy en día, muchas frases como "no tener ni zorra", "no tener ni puta idea", "tocar los huevos/cojones" o similares, casi han pasado del lenguaje soez a expresiones ya de cada día, en las que la gente no te mira raro por soltarlas. Soltar un "estoy hasta las pelotas" es casi igual que un "estoy hasta las narices", pero no es lo mismo que decir "estoy hasta el coño", ya que la última, normalmente soltada de boca de una fémina, suena más vulgar que las anteriores. También, por ejemplo, a las tías hablando se les suele dar menos licencia para soltar tacos (o sea, que la gente las mirar como que peor). Eso también hay que tenerlo en cuenta.
¿Quieres dejar de ser un simple y vulgar hentai?
¿Quieres colaborar con algo importante para FLN y ser vitoreado por hordas de jovencitas con las bragas en la mano?
FL-WORKERS: El grupo FL-Workers es el paraiso que andabas buscando. Alistate en tu oficina de reclutamiento mas cercana. FLN te necesita!!

#65 Gargadon

Gargadon

    Leecher

  • Hentais
  • 51 posts

Posted 29 July 2008 - 02:38 PM

Pues he estado leyendo este tema desde el principio hasta el final así que me animé a dar mi opinión.

Me molesta mucho cuando siento que un personaje de anime habla del mismo modo que el país de donde proviene el fansub. Vale que en la tele sea posible eso, ya que solo se ve en el país donde se transmite, pero dentro del mundo del fansub no. Hay muchas expresiones típicas de un país (cualquiera, no generalizo a los españoles, cada país tiene su forma de hablar) que no son comprensibles para los demás, y por lo menos cuando traduzco, trato de evitar dichas expresiones dentro de lo que cabe (ya cuando no puedo, lo consulto con el resto del grupo para saber cómo podemos escribirlo de tal modo que todos lo entiendan, es lo bueno de tener miembros de distintos países y no de una sola región). También porque algunas expresiones que para algunos países podrían ser normales, en otros países te dan un zape por mencionarlas, y a veces no es necesario mencionarlas y mucho menos exagerarlas.

Y respecto al tema que veo que parece ser que nos hemos salido de lo que trataba, en mi caso empecé porque ningún fansub le tomaba importancia a la última temporada de Digimon (así es, de eso trata este fansub...). Leí que muchos de este tema decían que sería buena idea que varios grupos pequeños nos uniéramos para acer un excelente trabajo.

¿Saben? Es un tanto fantasioso y utópico ese sueño que muchos tienen, y lo digo porque, en mi caso, durante algún tiempo fuimos los únicos que sacábamos dicho anime. Llegaron varios grupos a los cuales (sí, así fue) pensé que podríamos formar una buena alianza cuando me daba cuenta de la verdad: nos robaban las traducciones al pie de la letra (Kyubi no Fansub, no tengo ningún problema en mencionar grupos), incluso con las faltas que nosotros cometíamos, lo negaban rotundamente cuando el plagio era más que notorio (pensé que eso sólo les ocurría a los grupos grandes (por ejemplo en Pirateking, grupo donde estuve más de un año, donde grupetes de dudosa procedencia nos hacían esas bajezas a cada rato, pero no hablaré de eso), pero también nos llegó a afectar ese caso). En otros casos nos insultaban, nos decían que nuestra traducción era para analfabetos, que la de ellos era de excelente calidad, llenaban de basura el foro que tenemos, nos pedían las traducciones que habíamos hecho, etc. (Dimitrix no Fansub, no tengo ningún problema en mencionar grupos).

En todo caso no pensaría en unirme a grupos que nos digan o hagan esa clase de bajezas, por ese motivo seguimos nosotros en ese grupo donde hacemos nuestras traducciones porque queremos y no porque un grupo de leechers sedientos de "hanime gratix" nos digan qué desean ver o a qué hora quieren tenerlo. Y también porque sabemos que podemos mejorar algunas versiones de traducciones ya existentes :neko:

PD: Gracias por leer un post de un desconocido.

Imagen enviada


#66 Deh

Deh

    Member

  • Hentais
  • Pip
  • 144 posts

Posted 29 July 2008 - 03:10 PM

Yo personalmente, prefiero el punto de vista que debería tener un japonés cuando ve a ese tío, convertido a nuestro idioma, que verlo a ese tío desde "fuera". También, ya rizando el tema de las intenciones del autor, las coñas se hacen para los japoneses, no para los españoles. Los tonos, insultos y guión se hacen para japoneses, no para españoles. Es decir, la intención del autor cuando hace un anime, generalmente, es para público japonés. Si hablamos de la intención inicial del autor, entonces tendríamos que convertir esa intención inicial a nuestro idioma. Hasta el punto que igual alguna coña o expresión hay que adaptarla (que no sea muy cutre, plis). Después de todo, la intención del autor es que tú veas "unos jóvenes flipando" no a unos "jóvenes japoneses flipando", porque para el son unos "jóvenes" a secas, sin la coletilla de "japonés" que añades tan alegremente por detrás.

Ahí has dado en el clavo. Cuando se traduce, o por lo menos eso me enseñan en la carrera, debes intentar hacerlo de forma que cause en el receptor de tu traducción el mismo efecto que causaba el original sobre sus receptores. Si en el original, el receptor ve un lenguaje ofensivo o vulgar típico de jóvenes, en tu traducción debes usar un lenguaje ofensivo o vulgar típico de jóvenes. ¿Que el original es japonés y no hay tacos propiamente dichos? Es normal, el japonés es pobre en tacos y rico en entonaciones y otros elementos. Cuando lo pasas a español, ese tipo de lenguaje se refleja más en el uso de tacos que en la entonación o la pronunciación. Si lo que quieres es conocer exactamente cómo es el original, sin adaptaciones ni nada, mejor aprendes japonés, ¿no? Aunque seguramente, el que aprende japonés, se da cuenta de que la traducción más adecuada es la que lleva esos tacos, y no la insulsa xD
Imagen enviada

#67 mai

mai

    Mactard

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPipPipPip
  • 6,719 posts

Posted 29 July 2008 - 05:39 PM

Jus, que gustazo leer un topic con semejantes hipermegatochopost. Hacía tiempo que no veía uno de estos. Claro que estando Azur de por medio... X-D

Un ejemplo, en Dr. House en español House decía una vez "Ese quien se cree que es, Fernando Alonso?" cuando en realidad, en la versión yanki usaba otro nombre de piloto (alguno de Indianápolis, fijo). Ahora bien, si no adaptas la coña, la peña en españa no se va a reír, porque no sabe quién es la puta madre de ese tío.

Ums, bueh, a mi ese tipo de adaptaciones ya me parecen extralimitadas.
Quiero decir, aparte de adaptar al idioma, al registro y a lo que sea, tienes que tener en cuenta que la coña debería entenderla cualquiera.
Y puede que dentro de 10 años, quien vea esa serie, no sepa quien era Alonso, y no pille la coña. (Del mismo modo que muchos chavales de hoy día no sabrán quien era Santana, etc.)
A mi se me hace muy raro ver a House hablando de Alonso, no acabo de creérmelo. Creo que debería haber un punto intermedio entre citar a un corredor desconocido para el publico español, y algo que sea demasiado local...
Imagen enviada
Gracias Rinoa, artista ;***

#68 Deh

Deh

    Member

  • Hentais
  • Pip
  • 144 posts

Posted 29 July 2008 - 06:31 PM

Pues sí mai, la idea era muy buena, pero la solución que se escogió no. Yo habría puesto Fittipaldi antes que Alonso, o incluso quizá Schumacher. Realmente, son estos detalles a los que más tiempo hay que dedicarle en una traducción; cuando tienes experiencia traduciendo, las frases normales las traduces de forma casi automática, no tienes mucho que pensar, pero este tipo de adaptaciones y detalles que son los que de verdad le dan vida a la cosa hay que pensarlos desde cero cada vez que salen y analizar muy bien el contexto, la situación, etc., además de buscar una solución que sea adecuada. Lo malo es que, en muchas ocasiones, la mejor solución se te ocurre de repente meses después de haber entregado la traducción xD
Imagen enviada

#69 KageNeko

KageNeko

    Member

  • Hentais
  • Pip
  • 123 posts

Posted 29 July 2008 - 08:04 PM

Creo que ahora a mi me toca re-rizar el rizo, porque desde mi punto de vista las adpataciones de animación japonesa hechas por un fansub van un poco mas allá. Las personas que descargan anime fansubeado no lo hacen solo para ver algo diferente a lo que ven en la tele, o para matar el aburrimiento de vez en cuando. La mayoría de los leechers se enmarcan dentro del movimiento (de moda o no) de la atracción por la cultura japonesa. Entonces creo que lo ideal sería mostrar a los japoneses tal como són, y que el espectador aprenda a diferenciar los cambios de tono y que termine conociendo lo pobre que es el idioma japones en cuanto a insultos; al fin y al cabo no estamos mostrando una radio novela. Se cuenta con imágenes que ayudan a quién está del otro lado de la pantalla a enteneder lo que está viendo. Una cara enrojecida, los multiples cambios de en las faciones, las lineas ondulantes saliendo de la cabeza, los tonos azulados en la parte superior del rosotro. Todos esos recursos de animación permiten dejar en claro si se esta insultando a alguien, o si el personaje está borracho o cualquier otra característica que podría influir en su modo de actuar (y de hablar).

No con esto quiero decir que estoy en contra de las adaptaciones, porque al fin y al cabo son necesarias para entender el contexto, pero estoy deacuerdo con natsume con lo de mostrar a un japones, tal como es, porque si que me parecería muy raro ver a un japonés hablando de Fernando Alonso o de Operación triunfo.

Azurhialine, te sientes orgulloso de haber podido entender varias bromas japonesas por tanto anime que has visto. Ahora me pregunto ¿Adaptando la forma de hablar y cambiando frases no estamos negando la posibilidada a otros que eventualmente comiencen a entender las mismas bromas y puedan "partirse la caja"?

Respecto a los fansubs Japones - Chino => Chino - Inglés, no son tan pocos. Yo estuve viviendo en China durante el año 2005 (no se cuanto habrá cambiado la situacion a 2 años y medio) y era sorprendente ver la cantidad de fansubs estadounidenses que escribían a un par de grupos chinos con los que yo mantenía contacto, pidiendo apresuraran los releases para ellos poder hacer sus traducciones. Se por buena fuente, que a finales del 2004 para ser un Fansub respetado en Estados Unidos tenías que contar con un Chino en tus filas (no importa si dominara cantonés o mandarín, lo importante es que estuviese).

P.D. se me olvidaba, yo soy científico, y en mi grupo de trabajo raramente nos expresamos con jerga vulgar, no niego que en casa de vez en cuando algo se me escapa, pero no me atrevería a decir que los "tacos" forman ya parte del lenguaje hablado normal y menos que son aprobados y bien vistos por la mayoría de la sociedad (al menos no de este lado del charco).
Imagen enviada

Solo sé que no sé nada... Y porque me lo han dicho.


#70 Deh

Deh

    Member

  • Hentais
  • Pip
  • 144 posts

Posted 29 July 2008 - 09:10 PM

Eso no es re-rizar el rizo, es meterse en camisas de once varas. Personalmente creo que lo que dices no es mostral al japonés tal como es, sino tal como lo vemos desde aquí, con nuestro filtro social activado. Vuelvo a decir lo mismo que antes: el que quiera de verdad comprender la cultura japonesa, lo mejor que puede hacer es aprender japonés. Porque, además, la lengua forma parte de la cultura, son inseparables y una no puede entenderse sin la otra. Hay incluso corrientes lingüísticas que afirman que la propia lengua da forma a una sociedad. Ahora, el que pretende conocer la cultura japonesa a través de los fansubs y sin aprender japonés, pues qué quieres que te diga, se queda en un simple otaku que va de cool. Weeaboos.
Imagen enviada

#71 kurapika

kurapika

    Kurapikita y Kurapichon

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPipPipPip
  • 5,389 posts

Posted 29 July 2008 - 10:35 PM

Aunque el tema es interesante, es bueno volver al hilo.

De lo que plantea Deh de ampliar los requisitos, se podría hacer lo siguiente.

1) Mínimo 24 episodios fansubeados.

2) Los 24 episodios fansubeados deben ser equivalentes a una serie de 24 terminada, o a dos series de 12 terminadas, o 12 hentais de dos ovas terminados, etc. Deben ser series TERMINADAS. Porque sacar 24 episodios "1" de todas las series de una temporada no es señal de seriedad.

Lo de la wiki no me parece mala idea.

Ahora, yo no considero malo el oversubeo, considero mal el paladar del l33cher. Me explico, Si el l33cher es exigente y pide releases de calidad, los fansubs se adaptan como en un mercado y sacan releases de calidad. Si el l33cher pide releases rápidas sin importar calidad, tenemos la situación actual.

lolicon_3.png

Diccionario chileno-español de cultura xDDD Unlimited Wrong Words Gracias a Neclord_XXX xDDD por la firma.


#72 Mortan

Mortan

    妄想代理人

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPipPip
  • 4,498 posts

Posted 29 July 2008 - 10:38 PM

Y volvemos a que una buena forma de ir pillando lengua y cultura son los fansubs.
Si, por ejemplo, sale el nombre de un cantante de Enka y van y lo cambian por Luis Miguel, mal andamos.

Recuerdo un capítulo de Sabrina que fue horrible. Con un plato delante, le cambiaron el diálogo algato para que dijese que era fabada (porque nombres de comida como 'cococha' o 'fabada' son graciosos). Y el plato NO tenía nada que se pareciese remotamente a una fabada.

Es mejor dejar las cosas como si se estuviese usando un traductor universal de los de Star Trek. Si algo no tiene traducción, no se buscan equivalentes, se explica qué es.

"I'm always right! You're always wrong" -"You are right!" -"?!"


#73 Charlie Wolfgang Van Hellsing

Charlie Wolfgang Van Hellsing

    Pokémon Master

  • FL Team
  • 6,620 posts

Posted 29 July 2008 - 11:23 PM

El problema es que se están tomando licencias a la hora de subtitular, tan libres como si se estuvieran escribiendo guiones de doblaje, en el doblaje se comprende, por lo tanto los ejemplos de Azur con House me parecen excelentes, pero a la hora de subtitular no me parece correcto <En mi opinión> hacer la adaptación de esa manera, a veces preferiría que el nombre del artista o de lo que se este hablando se mantenga como en el original, y si fuese necesario o muy relevante, dejar una nota aclaratoria.

Pero... hace poco me paso con House (coincidencia) como lo que menciona Mortan, donde en el original ponía algo así: "Prefiero morir por haber comido un perfecto Foie gras" en el doblaje le acomodaron un "Prefiero morir por haber comido alitas de pollo Fritas"
Sí claro, son comidas equivalentes xD
Gracias a jebus en el subtitulo ponía Foie gras, donde se hace énfasis que él era una persona apasionada por la comida y la cocina, no solo un gordo glotón que quiere tragar pollo frito.
¿Ven la diferencia?
Con solo cambiarle el nombre a un platillo por permitirse "adaptar" como le pareció correcto en ese momento al traductor, puede hacer que el contexto de toda la conversación se vaya al retrete.

Edited by Charlie Wolfgang Van Hellsing, 29 July 2008 - 11:31 PM.

KCE3vHF.gif[


#74 kujaku

kujaku

    Analógico

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPip
  • 3,404 posts

Posted 29 July 2008 - 11:30 PM

Ums, bueh, a mi ese tipo de adaptaciones ya me parecen extralimitadas.
Quiero decir, aparte de adaptar al idioma, al registro y a lo que sea, tienes que tener en cuenta que la coña debería entenderla cualquiera.
Y puede que dentro de 10 años, quien vea esa serie, no sepa quien era Alonso, y no pille la coña. (Del mismo modo que muchos chavales de hoy día no sabrán quien era Santana, etc.)
A mi se me hace muy raro ver a House hablando de Alonso, no acabo de creérmelo. Creo que debería haber un punto intermedio entre citar a un corredor desconocido para el publico español, y algo que sea demasiado local...


Pues entonces te entrariasn ganas de vomitar cuando verias a Chicho Terremoto jugando en el equipo ESPAÑOL y que cuando iba a comprar un sandwitch le costaba 50 PESETAS... le pera, vamos.

Iba a tochopostear con algo relacionado con el hilo principal, pero despues de ver lo interesante del tema al que se ha offtopiqueado, no me parece coherente darle la vuelta al tema para encauzarlo de nuevo... :arbusto:

#75 Natsume

Natsume

    Advanced Member

  • FL Girls
  • 968 posts

Posted 29 July 2008 - 11:39 PM

Ahí has dado en el clavo. Cuando se traduce, o por lo menos eso me enseñan en la carrera, debes intentar hacerlo de forma que cause en el receptor de tu traducción el mismo efecto que causaba el original sobre sus receptores. Si en el original, el receptor ve un lenguaje ofensivo o vulgar típico de jóvenes, en tu traducción debes usar un lenguaje ofensivo o vulgar típico de jóvenes. ¿Que el original es japonés y no hay tacos propiamente dichos? Es normal, el japonés es pobre en tacos y rico en entonaciones y otros elementos. Cuando lo pasas a español, ese tipo de lenguaje se refleja más en el uso de tacos que en la entonación o la pronunciación. Si lo que quieres es conocer exactamente cómo es el original, sin adaptaciones ni nada, mejor aprendes japonés, ¿no? Aunque seguramente, el que aprende japonés, se da cuenta de que la traducción más adecuada es la que lleva esos tacos, y no la insulsa xD

Es precisamente por eso que dices que me parece mejor la versión a la que tu llamas "insulsa".

Y vuelvo a lo mismo. Yo no digo que no se pongan tacos, sólo que no se pongan cuando no los hay y que si se ponen no se exagere poniendo mínimo 2 tacos por frase.

1) Mínimo 24 episodios fansubeados.
2) Los 24 episodios fansubeados deben ser equivalentes a una serie de 24 terminada, o a dos series de 12 terminadas, o 12 hentais de dos ovas terminados, etc. Deben ser series TERMINADAS. Porque sacar 24 episodios "1" de todas las series de una temporada no es señal de seriedad.


También pensé en ello. Aunque si la primera serie terminada es de 24, que al menos empiecen con otra antes de darles el título de fansub. Sería una forma de asegurarse de su continuidad como fansub.
Imagen enviada
* . * ~ ~ * . * Nº 1 · Teresa of the Faint Smile * . * ~ ~ * . *
*.*__.·*·.__ FL-Girls Secret Weapons Trainer __.·*·.__*.*

#76 Pako

Pako

    Vive en el foro

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPip
  • 3,881 posts

Posted 30 July 2008 - 12:06 AM

Respecto a los fansubs Japones - Chino => Chino - Inglés, no son tan pocos. Yo estuve viviendo en China durante el año 2005 (no se cuanto habrá cambiado la situacion a 2 años y medio) y era sorprendente ver la cantidad de fansubs estadounidenses que escribían a un par de grupos chinos con los que yo mantenía contacto, pidiendo apresuraran los releases para ellos poder hacer sus traducciones. Se por buena fuente, que a finales del 2004 para ser un Fansub respetado en Estados Unidos tenías que contar con un Chino en tus filas (no importa si dominara cantonés o mandarín, lo importante es que estuviese).


¿En serio? Yo que estoy en fansubs ingleses desde mediados del 2004 y hasta ahora no me había enterado. En Ayu teníamos un chino que fungía de timer, pero no de traductor. Lo que hay son descendientes de chinos en las filas de los fansubs ingleses, pero sólo hablan el idioma (por lo general mandarín), mas no lo leen. Cuestiona la veracidad de tu "buena fuente". Pues la realidad es que un grupo que usa fansubs chinos como fuente para sus traducciones no es bien visto.

"If a man speaks in the forest and there is no woman there to hear it, is he still wrong?" -- George Carlin

Fansubber retirado.


#77 mai

mai

    Mactard

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPipPipPip
  • 6,719 posts

Posted 30 July 2008 - 12:43 AM

Eso no es re-rizar el rizo, es meterse en camisas de once varas. Personalmente creo que lo que dices no es mostral al japonés tal como es, sino tal como lo vemos desde aquí, con nuestro filtro social activado. Vuelvo a decir lo mismo que antes: el que quiera de verdad comprender la cultura japonesa, lo mejor que puede hacer es aprender japonés. Porque, además, la lengua forma parte de la cultura, son inseparables y una no puede entenderse sin la otra. Hay incluso corrientes lingüísticas que afirman que la propia lengua da forma a una sociedad. Ahora, el que pretende conocer la cultura japonesa a través de los fansubs y sin aprender japonés, pues qué quieres que te diga, se queda en un simple otaku que va de cool. Weeaboos.


Muy cierto.
Yo me expreso indistintamente en español y gallego. Y aun siendo idiomas tan similares, hay frases hechas, etc. que son intraducibles. No hay equivalente posible, ni aunque rices el rizo. Hay idiomas con matices "sentimentales" y sonoros, como es el gallego, que no encuentran equivalentes en idiomas tan "bruscos" como es el castellano.
Una persona que no sea gallego parlante, jamás captará todos los matices de estas frases, poesías o lo que sea.
Pero está claro que no podemos aprender todos los idiomas necesarios para leer/ver algo, así que hay que conformarse con lo que hay.

Aun así, yo hay algo que noto, y es que por ejemplo si lees una traducción actual y una de un clásico de hace cuarenta u ochenta años, a nivel literario nunca va a estar a la altura.
No sé si es porque ahora ponen de traductor a cualquiera, si hay intrusismo, o porque en general, en nuestra sociedad somos mucho más incultos, pese a estar alfabetizados una mayor cantidad de gente. (Hace décadas, no estudiaba mucha gente, pero la gente que recibía una educación, dominaba muchos aspectos culturales e idiomáticos. Así como tenía un vocabulario mucho más rico que el nuestro)

Iba a tochopostear con algo relacionado con el hilo principal,

Joer, pa una vez que la gente está animada, tú vas y te rajas X-D
Imagen enviada
Gracias Rinoa, artista ;***

#78 Deh

Deh

    Member

  • Hentais
  • Pip
  • 144 posts

Posted 30 July 2008 - 01:04 AM

Aun así, yo hay algo que noto, y es que por ejemplo si lees una traducción actual y una de un clásico de hace cuarenta u ochenta años, a nivel literario nunca va a estar a la altura.
No sé si es porque ahora ponen de traductor a cualquiera, si hay intrusismo, o porque en general, en nuestra sociedad somos mucho más incultos, pese a estar alfabetizados una mayor cantidad de gente. (Hace décadas, no estudiaba mucha gente, pero la gente que recibía una educación, dominaba muchos aspectos culturales e idiomáticos. Así como tenía un vocabulario mucho más rico que el nuestro)


Pues diría que un poco de todo. Antes, el que traducía algo, dedicaba toda su vida a traducir, especialmente los que se dedicaban a traducir la Biblia. Hoy en día, a cualquiera que sepa inglés lo ponen a traducir, y le exigen una velocidad que no te permite centrarte en esos detalles que hacen que la traducción tenga realmente una buena calidad. Desde hace unos años, por fin hay licenciatura de Traducción en España, así que es de esperar que dentro de unos 15 años o así la gente que esté traduciendo cosas por ahí al menos hayan estudiado la carrera. No es que todo vaya a ser perfecto, pero si fuera así seguro que la calidad media mejoraría mucho.
Imagen enviada

#79 KageNeko

KageNeko

    Member

  • Hentais
  • Pip
  • 123 posts

Posted 30 July 2008 - 01:37 AM

¿En serio? Yo que estoy en fansubs ingleses desde mediados del 2004 y hasta ahora no me había enterado. En Ayu teníamos un chino que fungía de timer, pero no de traductor. Lo que hay son descendientes de chinos en las filas de los fansubs ingleses, pero sólo hablan el idioma (por lo general mandarín), mas no lo leen. Cuestiona la veracidad de tu "buena fuente". Pues la realidad es que un grupo que usa fansubs chinos como fuente para sus traducciones no es bien visto.


Como dije antes, puedo hablar con bases de las situación de Fansubs chinos en el año 2005, y se (porque lo vi) que los correos pidiendo los releases eran numerosos, y los términos en los que las pedían eran poco menos que desesperados.

Cuando hice mención a que un chino en los fansubs era sinónimo de status, lo dije por varias conversaciones con un amigo de San Francisco, que estaba (en aquel momento) bastante metido en el mundillo por aquella zona. Aqui no puedo defender, porque solo cuento con su testimonio (y el tuyo en contra :) ) por tanto solo emito mi opinión.

Aun así, yo hay algo que noto, y es que por ejemplo si lees una traducción actual y una de un clásico de hace cuarenta u ochenta años, a nivel literario nunca va a estar a la altura.
No sé si es porque ahora ponen de traductor a cualquiera, si hay intrusismo, o porque en general, en nuestra sociedad somos mucho más incultos, pese a estar alfabetizados una mayor cantidad de gente. (Hace décadas, no estudiaba mucha gente, pero la gente que recibía una educación, dominaba muchos aspectos culturales e idiomáticos. Así como tenía un vocabulario mucho más rico que el nuestro)


Eso se debe a un fenómeno social denominado masificación de la educación, una vez que se le resta exclusividad a la educación debe descender el nivel de calidad de la misma para poder abarcar un target mas grande. En todos los paises del mundo las personas de generaciones anteriores que recibieron educación son mas cultas, pero en porcentaje, son menos y este fenómeno se hace mas patente mientras mas lejana sea la generación respecto a la actual.
Hace poco ví un libro de escuela elemental de el año 1942, y muchos de los temas allí tratados no son conocidos por los que ahora terminan la escuela secundaria (y en teoría están listos para entrar a una univaresidad). Para hacer mas visual lo que digo pongo otro ejemplo, en los tiempos de Platón se estudiaba en su academia durante DÉCADAS. (y no por ser mal estudiante como en las universidades de ahora X-D), pero, ¿cuantos estudiantes habían en el mundo? si solo habían tres sitios de estudio (los liceos de Aristóteles, Platón y Sócrates)

Creo que ahora si estoy de lleno en el terreno del offtopic (:u:)
Imagen enviada

Solo sé que no sé nada... Y porque me lo han dicho.


#80 kurapika

kurapika

    Kurapikita y Kurapichon

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPipPipPip
  • 5,389 posts

Posted 30 July 2008 - 02:04 AM

Pues he estado leyendo este tema desde el principio hasta el final así que me animé a dar mi opinión.

Me molesta mucho cuando siento que un personaje de anime habla del mismo modo que el país de donde proviene el fansub. Vale que en la tele sea posible eso, ya que solo se ve en el país donde se transmite, pero dentro del mundo del fansub no. Hay muchas expresiones típicas de un país (cualquiera, no generalizo a los españoles, cada país tiene su forma de hablar) que no son comprensibles para los demás, y por lo menos cuando traduzco, trato de evitar dichas expresiones dentro de lo que cabe (ya cuando no puedo, lo consulto con el resto del grupo para saber cómo podemos escribirlo de tal modo que todos lo entiendan, es lo bueno de tener miembros de distintos países y no de una sola región). También porque algunas expresiones que para algunos países podrían ser normales, en otros países te dan un zape por mencionarlas, y a veces no es necesario mencionarlas y mucho menos exagerarlas.


Es que de vuelta a lo que decía, hay situaciones donde debe ir un modismo sí o sí y situaciones en las que pueda ir algo más "neutro". Revy de Black Lagoon es un personaje que no admite "neutros" o usas modismos o pierdes la esencia del personaje, en tu caso, Rika de Digimon Tamers. Va contra su esencia que Rika use un lenguaje "neutro", ella que es bien mal hablada, casi como un hombre en ese aspecto. Todo depende del contexto, el personaje, la serie, etc.

PD: Gracias por leer un post de un desconocido.

Al menos yo tengo la costumbre de leer todos los posts e imagino que muchos foreros más. No hay que agradecer eso y te sugiero te integres.

lolicon_3.png

Diccionario chileno-español de cultura xDDD Unlimited Wrong Words Gracias a Neclord_XXX xDDD por la firma.


#81 Gargadon

Gargadon

    Leecher

  • Hentais
  • 51 posts

Posted 30 July 2008 - 03:02 PM

Es que de vuelta a lo que decía, hay situaciones donde debe ir un modismo sí o sí y situaciones en las que pueda ir algo más "neutro". Revy de Black Lagoon es un personaje que no admite "neutros" o usas modismos o pierdes la esencia del personaje, en tu caso, Rika de Digimon Tamers. Va contra su esencia que Rika use un lenguaje "neutro", ella que es bien mal hablada, casi como un hombre en ese aspecto. Todo depende del contexto, el personaje, la serie, etc.

Creo que en ella se podría admitir algun que otra palabrita subidita de tono, pero no intentar convertir todos los anime en South Park, como veo que muchos quieren hacer aquí.

Imagen enviada


#82 Deh

Deh

    Member

  • Hentais
  • Pip
  • 144 posts

Posted 30 July 2008 - 03:22 PM

Hombre, hacerlo todo el plan South Park es pasarse por el otro lado, está claro xDD
Imagen enviada

#83 Takamura

Takamura

    Señor del Japón

  • FL Fansub
  • 2,706 posts

Posted 30 July 2008 - 04:56 PM

¡Muy interesante el hilo! :hentai:

La mayoría de las cosas que iba a citar ya las han contestado, así que abrevio.

Si no me parece mal que se meta algún taco de cuando en cuando. Pero eso sí, lo que no me parece bien es meterlos cuando no vienen a cuento y no venir a cuento es:

Un tío "japonés" en una serie, utiliza un tono serio o grave, pero en su lenguaje no hay ni un solo insulto. La persona que esté viendo esa serie (al menos a mí me pasa) lee un insulto, vé que no hay ningún insulto en japonés y además, ya "escucha" el tono de voz, por lo que no hay necesidad de enfatizar con un insulto, porque no somos sordos y sabemos que esa frase está dicha con mal tono.


(Cito a Natsume como podía citar a otros, porque muchos han dicho algo por el estilo.)

Sobre los tacos, pues pienso igual que Azur. El español tiene muchísimos más tacos que el japonés y se usan mucho más a menudo. Por ejemplo, una vez, en una fiesta de un amigo japonés, al llegar vi que solo había 2 mujeres y 9 o 10 tíos, así que dije "onna ga inai" (aquí no hay mujeres) y se me quedaron todos mirando como si hubiera dicho "aquí sólo hay pollas", y se llevaron toda la noche y los días siguientes hablando de eso y partiéndose de risa. Es que en japonés "onna" (mujer) suena muy basto y prefieren decir "onna no ko" (aunque tenga 40 tacos) o "josei". Con lo cual quiero decir que aunque el original no tenga tacos, lo que hay que reflejar es el tipo de lenguaje del original. Si es coloquial pues coloquial, si es refinado pues refinado, etc. No podemos usar los recursos del japonés en el español.

No poner tacos al par de chavales de la carrera sería tan malo como traducir literalmente. Otra cosa es abusar y poner tacos cuando el original no es vulgar.

P.D. se me olvidaba, yo soy científico, y en mi grupo de trabajo raramente nos expresamos con jerga vulgar, no niego que en casa de vez en cuando algo se me escapa, pero no me atrevería a decir que los "tacos" forman ya parte del lenguaje hablado normal y menos que son aprobados y bien vistos por la mayoría de la sociedad (al menos no de este lado del charco).


Yo creo que en España sí que casi han dejado de ser tacos, algunas de estas expresiones. Por ejemplo, cuando empecé mi tesis de maestría estaba charlando con mi director y otros profesores sobre qué tema elegir para la tesis y un profesor, catedrático y director del departamento para más inri, me dijo "Si pudieras demostrar esto, estaría de puta madre." y nadie lo miró raro, siguieron hablando de DG-álgebras de homología como si tal cosa. El único que lo miró un poco raro fui yo.

Sobre lo de que un japonés hable como un colombiano o un español, será cuestión de gustos, del nivel de frikismo/purismo de cada uno o de la cantidad de traducciones de fansub que haya visto, pero en las traducciones profesionales se adapta mucho más a la cultura del público receptor de la traducción, y no solo en el anime.

El problema es que se están tomando licencias a la hora de subtitular, tan libres como si se estuvieran escribiendo guiones de doblaje, en el doblaje se comprende, por lo tanto los ejemplos de Azur con House me parecen excelentes, pero a la hora de subtitular no me parece correcto <En mi opinión> hacer la adaptación de esa manera, a veces preferiría que el nombre del artista o de lo que se este hablando se mantenga como en el original, y si fuese necesario o muy relevante, dejar una nota aclaratoria.

Pero... hace poco me paso con House (coincidencia) como lo que menciona Mortan, donde en el original ponía algo así: "Prefiero morir por haber comido un perfecto Foie gras" en el doblaje le acomodaron un "Prefiero morir por haber comido alitas de pollo Fritas"
Sí claro, son comidas equivalentes xD
Gracias a jebus en el subtitulo ponía Foie gras, donde se hace énfasis que él era una persona apasionada por la comida y la cocina, no solo un gordo glotón que quiere tragar pollo frito.
¿Ven la diferencia?
Con solo cambiarle el nombre a un platillo por permitirse "adaptar" como le pareció correcto en ese momento al traductor, puede hacer que el contexto de toda la conversación se vaya al retrete.


Eso no es tomarse demasiadas licencias, es una mala adaptación. Se podía haber dejado foigrás perfectamente, o sustituirlo por caviar o jamón de Jabugo si fuera necesario (aunque en este caso no era necesario adaptar).

Y sobre el tema original... en vez de las votaciones de fansubs, que tiene sus problemas, lo que también se podía hacer para aumentar el número de series fansubeadas es crear un registro de series antiguas sin traducir, con la posibilidad de que la gente vote la que quiere ver subtitulada.

Edited by Takamura, 30 July 2008 - 05:00 PM.

El nacionalismo es la religión de los engreídos.

#84 Rik Vlad

Rik Vlad

    Hentai-sama

  • Hentais
  • PipPipPipPipPipPipPip
  • 4,132 posts

Posted 30 July 2008 - 05:37 PM

Sobre los tacos, tamales o lo que sea esto seguirá como ha sido desde hace tiempo y queda de parte del gusto de cada quien.


Con respecto al tema principal es algo que ocurre por lo de las series de moda (y mal gusto xD) y la poca variación del tipo de anime que le gusta al fansub de forma global, por eso no es raro ver ese oversubeo.

Con respecto al tema de que los pequeños y nuevos fansubs se unan a otros mas grandes y antiguos lo veo utópico, una de las razones de la existencia de estos fansub es precisamente el oversubeo y otra es el inmenso ego dentro de este sector por no decir que tal vez muchos de estos pequeños fansubs sean aquellos a quienes le dijeron en el pasado que hicieran su propio fansub cuando sugerían algo a los "grandes".

Aunque se limite la creación de nuevos fansubs en esta pagina no se evitará que sigan saliendo y además me parece algo discriminatorio ir por ese lado, pasaríamos del oversubeo a oversubeo de usuario porque se seguirán viendo el mismo tipo de series de moda con pocos nombres de fansub pero igual cantidad con subida de usuarios.


Algo que si veo práctico y lógico es eso de hacer un registro de series/películas sin traducir como una guía y que cuente con votación, no solo de animes antiguos ya que para nadie es ningún secreto que solo se traducen las mismas series temporada tras temporada.
Imagen enviada




1 user(s) are reading this topic

0 members, 1 guests, 0 anonymous users