
Comportamientos Desquiciantes De Anime
#43
Escrito 19 April 2008 - 05:12 AM
Otra es la sonsada del prota de turno de no poder decir lo que siente a la chica o chico que le gusta. Le pasan mil cosas que se lo impiden o se queda en el clasico "anooooo"
#44
Escrito 19 April 2008 - 08:05 AM
Hoy en día, ignorar por completo el idioma de Shakespeare es de paletos, zafios, burdos, toscos, incivilizados, ignorantes, bárbaros, groseros, maleducados, miserables... Otra cosa es que te guste el fenómeno llamado globalización o no, pero las definiciones emergen de la realidad y no de los deseos.
¡No, no y no! Vale que saber inglés es útil, vale que para algunas profesiones sea necesario (p. ej. programador), pero que seas un ignorante si no lo sabes, ni de coña. Hay un montón de gente que no sabe inglés. ¿Los vas a llamar a todos paletos? ¿Por qué cojones es obligatorio saber inglés? Yo por ejemplo solo necesito el inglés para leer textos informáticos y científicos, y es lo que sé. No sé ni inglés corriente ni tengo ni zorra de pronunciación. Y me las he apañado perfectamente hasta ahora para trabajar, sacarme un doctorado y vivir en Japón. Me parece mucho más paleto no saber hablar bien tu idioma (y desgraciadamente más abundante) que no saber inglés. En esto estoy totalmente de acuerdo con mai. Joder, es tu idioma, el que usas para hablar con la vecina del cuarto, el médico del seguro o el negrero de tu jefe. El inglés es un añadido que no viene mal, pero de ahí a obligatorio hay un buen trecho.
Cito de un libro de ortografía que creo que viene al caso:
‘Los talibanes’ sí, ‘los talibán’ no
El conflicto creado en Oriente Medio ha ocasionado que se creen también otro tipo de conflictos, en este caso en la lengua; aunque de menor calibre. Cada día estamos viendo en las portadas de los periódicos un extranjerismo «semiespañolizado»: *los talibán. ¿Por qué «semiespañolizado»? Porque ha adquirido «semigrafía» española: ha adoptado las formas del singular, con su respectiva tilde, pero no la del plural.
Hoy en día, lo que se usa en casi todos los medios de comunicación en España es talibán tanto para la forma singular como plural, lo cual es incorrecto. Este error se da por el origen de la palabra. En Afganistán se habla el pastún, una variante dialectal del persa que también usa el alfabeto árabe. Además de tener eso en común, tiene infinidad de léxico, como es el caso de taliban. La raíz árabe talaba significa ‘estudiar ’ y el sustantivo talib (plural: talibun) significa ‘estudiante’. Así, el nombre de la organización está en plural; de ahí que se piense que sería redudante escribir talibanes.
El quid de la cuestión está en que eso no es redudante, sino todo lo contrario, pues todos los hablantes de una lengua tienen pleno derecho a adoptar una voz extranjera y adaptarla a la flexión de género o de número que le venga bien. En este caso, el plural de la voz talibán, hispanizada con la tilde en la a, sería, lógicamente, talibanes.
El diario El País escribía esto el 23 de septiembre del 2001: «Tálib en pastún significa “estudiante” (y talibán, “los estudiantes”). Es incorrecto el plural “talibanes”». ¿Y por qué es incorrecto? No lo dice. En realidad, como decimos, lo que es incorrecto es decir *los talibán: es la forma (fonéticamente hablando) de decir el plural en pastún, pero no en español.
P.D.: Sí, el diccionario de la RAE no es precisamente una joya...
Este tema ha sido editado por Takamura: 19 April 2008 - 08:23 AM
#45
Escrito 19 April 2008 - 09:08 AM
¡No, no y no! Vale que saber inglés es útil, vale que para algunas profesiones sea necesario (p. ej. programador), pero que seas un ignorante si no lo sabes, ni de coña. Hay un montón de gente que no sabe inglés. ¿Los vas a llamar a todos paletos? ¿Por qué cojones es obligatorio saber inglés? Yo por ejemplo solo necesito el inglés para leer textos informáticos y científicos, y es lo que sé. No sé ni inglés corriente ni tengo ni zorra de pronunciación. Y me las he apañado perfectamente hasta ahora para trabajar, sacarme un doctorado y vivir en Japón. Me parece mucho más paleto no saber hablar bien tu idioma (y desgraciadamente más abundante) que no saber inglés. En esto estoy totalmente de acuerdo con mai. Joder, es tu idioma, el que usas para hablar con la vecina del cuarto, el médico del seguro o el negrero de tu jefe. El inglés es un añadido que no viene mal, pero de ahí a obligatorio hay un buen trecho.
Inglés = Dinero. Te he convencido ahora?
#46
Escrito 19 April 2008 - 09:29 AM
Inglés = Dinero. Te he convencido ahora?
Nop. Entonces Pedro Farré será una persona superculta, ¿no?
#47
Escrito 19 April 2008 - 09:33 AM

#48
Escrito 19 April 2008 - 11:57 AM
En el momento que te pones a hablar de algo que no sabes, sea fisica cuantica o ingles, eres un puto ignorante de la materia, que no significa que seas un completo imbecil que no sabe nada, pero cuando utilizas o hablas de algo que desconoces y lo haces mal, pues es una paletada.
De todas formas, creo que hemos llegado al punto de no retorno, cada uno ha expresado completamente su punto de vista y aquí mas que diferentes opiniones, lo que hay es una diferencia de conceptos, donde estan los limites de que es conocimiento y lo que no, lo que es ignorancia y cuando se te puede llamar paleto.
--------
Y respecto a mi comentario de lo de la rae mai, viene a raiz de esto:
Paleto es alguien grosero y zafio según la RAE.
---------------
Tu te quedas con la referencia que te da la gana. Paleto siempre ha significado lo mismo, y si yo te llamo paleto, nunca vas a interpretar que te digo algo bonito, te pongas como te pongas.
--------
Uh? quién dijo que pasaba de la RAE? yo no dije tal cosa.
Y es que yo no me quedo con la definicion que me da la gana, paleto significa ignorante, y que no lo ponga en la primera definicion que te da no significa que sea invalido, porque uno de los adjetivos que lo define, sí que tiene ese significado.
Y mi ejemplo de solaz, no encadena nada, solo te muestro lo que dan las definiciones de la rae cuando buscas esas palabras, y como al final ecuentras la misma palabra que empezaste a buscar, y ves como define a las que la definieron a si misma antes. Vamos, que es la forma en la que un diccionario y el idioma funciona, es como si alguien te dice que el reloj es plomizo y te preguntas, que coño es eso?, y buscas plomizo y te dice que viene de plomo, y claro, eso no te aclarará, pues buscas plomo y te das cuenta que te dice que el plomo suele ser de color gris, por lo tanto, el reloj es gris.
- "Si a mí me gusta ir de viaje. Lo que me jode es moverme."



#49
Escrito 19 April 2008 - 12:45 PM
adj. y s. col. Que presume de saber más de lo que sabe.
Creo que básicamente estamos de acuerdo, una vez aclarados los casos en que tú llamas a alguien paleto.
#50
Escrito 19 April 2008 - 01:18 PM
- "Si a mí me gusta ir de viaje. Lo que me jode es moverme."



#51
Escrito 19 April 2008 - 01:24 PM
Y mi ejemplo de solaz, no encadena nada, solo te muestro lo que dan las definiciones de la rae cuando buscas esas palabras, y como al final ecuentras la misma palabra que empezaste a buscar, y ves como define a las que la definieron a si misma antes. Vamos, que es la forma en la que un diccionario y el idioma funciona, es como si alguien te dice que el reloj es plomizo y te preguntas, que coño es eso?, y buscas plomizo y te dice que viene de plomo, y claro, eso no te aclarará, pues buscas plomo y te das cuenta que te dice que el plomo suele ser de color gris, por lo tanto, el reloj es gris.
Sabes de sobra que paleto se usa siempre en un sentido negativo. No puedes decirle un desconocido que es un paleto si te dice que no sabe donde está una calle. Ignora donde está, pero no por ello le llamas paleto. Que según la RAE puedas hacerlo? pues vale si usas así el diccionario. Pero no es el uso apropiado si lo sacas de contexto.
De hecho el ejemplo que pones del reloj es válido. Un reloj plomizo no es un reloj gris, sino un reloj con una determinada tonalidad de gris y con un aspecto poco lustroso, tal y como lo es el plomo. Si tú dijeses "es un reloj gris" nunca tendría los mismos matices que si dices "es un reloj plomizo".

Gracias Rinoa, artista ;***
#52
Escrito 19 April 2008 - 02:05 PM
pero si no sabes ingles y pretendes utilizarlo como si supieses, entonces eres un ignorante del mismo, porque no tienes ni puta idea, que eso es lo que significa ignorante
Eso se acerca más a sabiondo que a ignorante, que es una palabra más general. Se puede ser «ignorante en inglés» sin «pretender utilizarlo». 'Ignorante' simplemente es el que no sabe, sea el caso que sea. Yo soy un ignorante en física cuántica y por eso no hablo de ella como si supiera. Si hablara como un experto en la materia sin serlo, entonces me podrían llamar sabiondo.
#53
Escrito 19 April 2008 - 02:07 PM
O sea, el que le falta cultura general por haber estado en un entorno aislado, ejemplos son Heidi(la niña del monte) o Cletus (el redneck de Los Simpson).
Llamar a alguien paleto es como decirle algo en la línea de: "De qué agujero has salido?".
Sí, eso me revienta a mí también. Tanto cuesta sentarse a hablar? Y aunque el sujeto de turno reaccione y le diga 'espera' o algo, la otra ni caso. Y luego cuando se está en frío tras la 'discusión', no vuelven a hablar para nada.Yo odio, cuando el tipico prota de anime intenta decirle algo super importante a (pongamos que es chica) la prota, y esta le suelta alguna tonteria y se va, y el gilipollas de turno (el prota) se queda sin decir na con la palabra en la boca.
Eso me saca de mis casillas.
Además, las series que tienen de ésas cosas no se conforman con uno o dos malentendidos de éste tipo, siempre tienen tantos que te pones tan de los nervios que arrancas retales de tu ropa a mordiscos.
Supongo que será parte del gancho. Pero se pasan cuatro pueblos abusando del recursito de marras.
Ésto es algo que siempre me ha gustado de Aa! Magami-sama, hay escenas de malentendido, pero Belldandy confía tanto en Keiichi que su reacción prácticamente nunca pasa del pronto del momento (y una facura gorda en bombillas). Así que no se abusa casi nada del recurso, se usa con mesura.
"I'm always right! You're always wrong" -"You are right!" -"?!"
#54
Escrito 19 April 2008 - 06:43 PM
- "Si a mí me gusta ir de viaje. Lo que me jode es moverme."



#55
Escrito 19 April 2008 - 07:06 PM
Te ha fijado que los juegos de palabras basados en similitudes de pronunciación a veces están más cogidos por los pelos que una viuda negra troglodita?
Es como tener o no oído musical. i no ditingues muy bien entre P y B o entre V y B, o entre Ll e Y, pues se mezclan cosas y se pronuncia mal.
Es sólo falta de entrenamiento.
Hay gente que coge palabras nuevas a la primera, y gente que no.
Yo todavía rechino los dientes cuando mi madre llama 'conomato' al Economato de Citroën, 'albóndigas' a las croquetas o 'Lintenné' a la Internet.
Pero eso no quiere decir que mi madre sea una paleta.
Sí, los paletos suelen tener un grado altísimo de esta falta de oído, y por eso dicen cosas como: Aradio, Esparaguas, Indición, Cobete...
Pero que todos que no tengan piernas sean cojos no quiere decir que todos los cojos no tengan piernas, si entiendes lo que quiero decir.
"I'm always right! You're always wrong" -"You are right!" -"?!"
#56
Escrito 19 April 2008 - 08:01 PM

-Odio que en la mayoría de los animes el prota de turno es un completo estúpido, más aún cuando tiene a unas 6 chicas detrás de el y el muy tonto no se entera que se mojan por él xDDD.
-Otra cosa, aunque ya lo dijeron, es el hecho de que siempre las chicas de colegio las dibujan como si tuvieran sus 25 años totalmente desarrolladas xD. Es claro que es sólo por el hecho del Fan service, pero tanta repetición de la misma formula aburre, la cosa ya se parece a los power rangers xDD.
-Que las comedias todas se centren en la mayoría en Harems o en líos amorosos. No es que no me gusten este tipo de series pero el exceso aburre. Las únicas series de humor que conozco que no sea de harem/amor/chicas tetonas colegialas son el instituto cromartie y excel saga.
-El efecto "mamoru" de tantas series, no me molesta cuando el tipo que protege se puede la tarea pero cuando se trata de un enclenque que quiere proteger lo improtegible me molesta demasiado (véase Fate/Stay Night o Claymore).
Este tema ha sido editado por Turel: 19 April 2008 - 08:02 PM
#57
Escrito 20 April 2008 - 03:13 PM
Los franceses no pronuncian la "erre", los alemanes la sobrepronuncian, los ingleses no saben decir "prostata" marcando la erre tampoco, y para la mayoría del globo la Ñ ni existe, los japoneses tienden a silabizar las palabras extranjeras debido a su idioma, y no pronuncian la "ele" al igual que los chinos no pronuncian la "erre".esto se me ocurrio ahora que estoy viendo last exile, y es que la primera ves que vi el intermedio no sabia si reir o llorar cuando escuche "lasto exailo"
, al menos el titulo del episodio lo pronuncian bien, pero me puse a pensar porque los japos siempre tienen que terminan una palabra en ingles con vocal, no pueden hacer que los actores de doblaje pronuncien una miserable palabra o frase bien? no creo que sea muy dificil, la unica serie que vi donde pronuncian bien el ingles es en beck.
Cada idioma y lengua crea sus propios acentos y pronunciaciones, no creo yo que sea algo que puedan evitar, al menos no si hablan de forma normal en su idioma. Está claro que si no lo hacen es porque no pueden, no porque quieran tocar la moral al mundo entero con su escasa pronunciación.
#58
Escrito 20 April 2008 - 04:46 PM
Turel debes tener presente una cosa, la vida en la Tierra es posible gracias a que un chico de instituto de Japón o un ciudadano de New York acaba de salvar el universo, mañana lo harán igual xD.-Que las comedias todas se centren en la mayoría en Harems o en líos amorosos. No es que no me gusten este tipo de series pero el exceso aburre. Las únicas series de humor que conozco que no sea de harem/amor/chicas tetonas colegialas son el instituto cromartie y excel saga.
-El efecto "mamoru" de tantas series, no me molesta cuando el tipo que protege se puede la tarea pero cuando se trata de un enclenque que quiere proteger lo improtegible me molesta demasiado (véase Fate/Stay Night o Claymore).
Este tema ha sido editado por Rik Vlad: 20 April 2008 - 04:47 PM

#59
Escrito 20 April 2008 - 05:38 PM
Y por supuesto una buena japonesa debe ser experta cocineraXD(Como aquí ,vamosXD)
Este tema ha sido editado por JustineDX: 20 April 2008 - 05:39 PM
#60
Escrito 20 April 2008 - 05:49 PM
#61
Escrito 20 April 2008 - 06:52 PM
Es que los japoneses son muy machistas.
Takamura, tu que vives halla podras responder esto: Hasta que punto son las chicas del Japon igual que los animes?? no creo que exactamente iguales no?? siempre en las series de television se tiende a exagerar todo para que sea mas divertido.
No me entra en la cabeza por ejemplo que en pleno siglo XXI las chicas de Japon (como ponen en los animes) les cocinen a los chicos como modo de aprecio.
Vamos, si tu a una chica en occidente le pidieras algo igual te miraria de una manera despectiva y nunca mas te hablaria al pedirle algo tan machista xDDD. Creo que eso se tendia por aqui en los años 60 en EE.UU solamente.
Este tema ha sido editado por realseiya: 20 April 2008 - 06:52 PM
#62
Escrito 20 April 2008 - 08:01 PM

#63
Escrito 21 April 2008 - 05:22 AM
Aunque lo de que las colegialas les preparan el obento a los chicos me parecé muy bién^^
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos