
Viaje A Japón
#1
Escrito 26 March 2008 - 02:52 PM
Viaje, vuelos, etc
Básicamente, el mayor fallo que tuvimos en el viaje. Al decidirlo todo de forma un tanto precipitada no sacamos los billetes con demasiada antelación (1 mes más o menos) así que el precio no fue todo lo barato que podía haber sido. Nos salió por unos 900€ ida y vuelta con British Airways. Imagino que de haberlo sacado antes podríamos habernos ahorrado entre 100 y 200€.
El vuelo en sí muy bien. Los asientos muy cómodos, comida y bebida en abundancia, y sobretodo entretenimiento asegurado ya que cada uno tenía su propia pantalla con un catálogo bastante amplio de películas para elegir (unas 40 o así, entre estrenos y pelis menos actuales), además de documentales, series y música.
No creo que haga falta decirlo pero es importante llegar con tiempo suficiente para facturar (en algunos aeropuertos son bastante coñazos y se pasan varios controles y mierdas) y tiempo suficiente para el transbordo.
Equipaje
Llevar lo indispensable, sobretodo si tenéis intención de comprar cosillas allí. Yo básicamente me llevé una muda para cada día, 4 o 5 jerseys o similares, 3 o 4 pantalones y un anorak/chubasquero. Normalmente toallas y demás las pone el hotel (aunque hay casos en que no).
Si vais a llevaros algún aparato electrónico os hará falta un adaptador de enchufe, pues allí funcionan con clavijas planas. Aparte es posible que necesiteis un transformador ya que la red eléctrica de allí funciona a 110V. Muchos de los cargadores actuales van desde 110 a 240V así que allí funcionarán perfectamente, pero aseguraos bien de ello.
Móviles: Si teneis móvil 3G podréis utilizarlo allí, de lo contrario olvidaos. Para ello tendréis que activar el roaming en caso de que no lo hayáis hecho ya.
Dinero: Llevaos dinero en efectivo para cambiar allí o directamente llevaos yenes. Si sacáis allí os van a meter comisión. En cualquier caso, la mayoría de sitios aceptan VISA sin problemas.
Transporte
Tokyo es enorme por lo que lo normal es moverse en metro o tren. Dependiendo de los días y viajes que penséis hacer, sacarse el Japan Railpass es obligado.
http://www.japanrailpass.net/
El de 7 días a nosotros nos salío por unos 180€ pero a poco que os mováis un poco de Tokyo se amortiza seguro. Por ejemplo, el viaje desde Narita a Tokyo sale por unos 3000Y (19€ aprox).
Para moverse por Tokyo, a nosotros lo que nos resultó más práctico es la linea de Yamanote. Es una línea de tren con un recorrido circular que se mueve por los principales barrios de Tokyo (Akihabara, Ueno, Shibuya, etc) y conecta con líneas de metro. La frecuencia de trenes es cojonuda y al ir al descubierto vas viendo la ciudad por lo que, para mí al menos, es preferible al metro.
Railpass aparte, los billetes se pagan en función de la distancia que vas a hacer y pueden ir desde 150Y más o menos hasta 300 o algo más (ahora mismo no recuerdo bien).
Consejo: acaparad mapas, folletos informativos y demás. Vienen muy bien para orientarse por allí ya que a veces los indicadores de las estaciones son un poco complejos.
Alojamiento
Pese a lo que se pueda pensar en un principio, se puede encontrar alojamiento decente y barato. Hay habitaciones desde 20€ (con pocas comodidades, eso sí). Nosotros estuvimos en el hotel Edoya.
Hotel Edoya
Cogimos dos dobles (con baño y tal) y nos salia a unos 38€ por persona y noche. Las habitaciones están bastante bien, con baño (con ropa de baño y utensilios de baño) nevera, televisión, etc. El desayuno estaba incluido (buffet con desayuno japonés y europeo) Lo mejor de este hotel, a mi parecer, es la situación. Está a unos 5min a pie de Akihabara, en una zona bastante tranquila y con una comunicación cojonuda (varias lineas de metro y la línea de Yamanote a 5 min andando)
Si buscáis algo más económico (aunque este hotel tiene habitaciones más baratas) podéis mirar la cadena Sakura que tiene bastantes hoteles y hostales.
Ruta
Aquí depende mucho ya de cada uno, de lo que quiera ver y del tiempo que quiera estar. Nosotros estuvimos 9 días enteros allí, 8 noches en Tokyo y 1 en Kyoto.
En Tokyo hay bastantes cosillas para ver, aunque es radicalmente distinto a Kyoto. Nosotros en Tokyo básicamente fuimos a ver los barrios más típicos y lo más destacable de cada uno:
- Akihabara: tiendas frikis, electrónica y demás
- Asakusa: barrio antiguo con un templo bastante guapo, el Sensoji, y cantidad de tiendas de souvenirs
- Harajuku: Barrio donde se reunen la gente de cosplays y demás. Al lado está el parque Yoyogi que es un parque bastante guapo para ver. Luego se puede bajar por la avenida Omotesando que es una calle llena de tiendas bastante pijas hasta llegar a Shibuya
- Shibuya: uno de los barrios con más actividad de Tokyo, muy guapo para ver por la noche con sus neones y demás.
- Roppongi: una zona relativamente nueva, creo, donde está Roppongi Hills, un centro comercial en el que se puede subir a un mirador bestial desde donde se ve todo Tokyo.
- Palacio imperial: Me decepcionó un poco por la pequeña porció que permiten ver y porque el cesped en esta época tiene un tono amarillento nada vistoso.
Nos quedó pendiente una visita a Odaiba y a Shinjuku por falta de tiempo.
En Kyoto pasamos dos días y vimos los templos más destacables. A saber:
- Kinkakuji (templo dorado): Increible. A mí fue uno de los lugares que más me gustó del viaje, sobretodo por el entorno (bosque y tal). También ayudó la lluvia de aquel día, que le daba un aspecto guapísimo.
- Kiyomizudera: Otro templo guapísimo, especialmente para verlo por la tarde/noche, con las luces encendidas.
- Inari Shrine: Un templo donde se puede ver miles de puertas torii a lo largo de un camino por el bosque y tal.
- Castillo de Nijo: Una fortaleza con unos jardines bastante guapos y un palacio bastante guapo para ver.
- Sanjusangendo: Un templo donde se pueden ver 1001 estatuas de buda así como 28 (si no recuerdo mal) estatuas de otros dioses. No está mal pero tampoco me pareció tan la hostia como ellos pretenden.
Aparte de Tokyo y Kyoto, aprovechamos el railpass para hacer dos escapadas a Kamakura y Nikko, dos sitios perfectos para ir a ver en un dia y desconectar un poco de Tokyo.
- Kamakura es un pueblo costero cercano a Tokyo (1h en tren aprox) con varios templos para ver y una escultura enorme de un buda (Daibutsu) de unos 13m
- Nikko es un pueblo situado cerca de un parque natural (1h30 o así desde Tokyo) con un paisaje acojonante y 3 o 4 templos muy guapos, uno de los cuales alberga el mausoleo de Ieasu Tokugawa.
Para más información sobre Japón, rutas y demás, os recomiendo esta web de donde yo saqué gran parte de la información:
Guia Japón
Compras, gastos y demás historias
Aunque pueda parecer lo contrario, pasar unos días en Japón no sale nada caro. Para haceros una idea, las comidas en nuestro caso nunca pasaron de 3000Y/persona, unos 19€ al cambio (y normalmente comíamos por bastante menos, 1500Y o así, bebida incluida ) y comimos lo que nos apeteció, vamos que no nos cortamos por el precio. Seguramente los restaurantes donde comimos no debían ser demasiado élite pero tampoco fue nunca nuestra intención comer en sitios baratos. La comida abundante, variada y muy buena. La bebida más o menos como aquí.
Frikadas varias y tal: aquí es cuestión de mirar. Hay tiendas donde encontrar material barato (figuras, manga, etc) y tiendas en las que te pegan unas clavadas bastante guapas (yo vi diferencias de precio de un 50% en tiendas muy cercanas).
Electrónica no miré demasiado. Algunas cosas estaban ligeramente más baratas que aquí y otras al mismo precio o incluso un pelín mas caras.
Para todas estas cosas, principalmente Akihabara: Yodobashi Camera (enorme centro comercial de electrónica), Asobit (figuras y demás), Animate (Anime, manga, etc) y básicamente cualquier tienda. También está Mandarake (en Shibuya) o Yamashiroya (en Ueno) para tema de mangas, figuras y demás.
Sumando todo, en mi caso el viaje no ha llegado a 2000€ sin privarme practicamente de ningún caprichillo (bueno, me podría haber comprado alguna cosilla más...) y hay que tener en cuenta que casi un 50% de ese presupuesto corresponde a los putos billetes de avión. Ajustando un poco más yo creo que se puede llegar a hacer algo similar por 1600-1700€ o puede que incluso algo menos.
Idioma, cultura, etc
No es indispensable pero tener unas nociones de japonés ayuda mucho aparte de que te "miran con otros ojos" cuando ven a un guiri hablando japonés. En muchos sitios más o menos consiguen expresarse con un inglés bastante patético pero que para el caso vale. En cambio, en otros había gente que no tenía ni guarra de inglés (restaurantes, comercios e incluso personal de estaciones importantes) y saber cuatro cosillas de japonés nos vino de pm. No sé... así a bote pronto se me ocurre:
- preguntar sobre una dirección
- saber cómo pedir la comida, bedida, la cuenta
- preguntar sobre horarios (para trenes y tal)
- y aparte, los saludos, despedidas, dar las gracias y todas estas chorradillas de cortesía que a los japoneses tanto les gusta
No sé si es cosa generalizada pero, al menos con nosotros los japoneses fueron todos extremadamente amables y serviciales. No dudaban en echarnos una mano cuando se lo pedíamos e incluso sin pedírselo. Hay que decir que no íbamos a saco y si sabía les pedía ayuda en japonés por aquello de empezar con buen pie y tal.
---
En fin, más o menos eso es todo lo que se me ocurre ahora mismo. Si tenéis alguna duda posteadla o algo que se me haya olvidado comentar posteadlo.
Bueno, si se pasa Obi o Takamura o alguno de los que ha pasado tiempo allí podrá daros más detalles.
#2
Escrito 26 March 2008 - 04:13 PM

#3
Escrito 26 March 2008 - 04:56 PM
y no te hagas pon las fotos de las cosplay, y de falditas.

Nacido en las llamas del infierno, bautizado con la sangre de los inocentes.
Todos temen de la muerte, lo que no saben es que ya estan muertos.
Firma by Neclord X
#4
Escrito 26 March 2008 - 05:19 PM
Queremos las fotos censuradas (sí, las de las estudiantes de secundaria con falditas),
ahí, ahí, directo a las cosas importantes, la parrafada esa que se ha soltado ha estado de mas xD
- "Si a mí me gusta ir de viaje. Lo que me jode es moverme."



#5
Escrito 26 March 2008 - 05:22 PM
Revisaré el catálogo de fotos a ver si puedo complaceros pero no estoy seguro de que los fotógrafos retratasen tal escena (yo no llevé cámara)
Las fotos de los cosplays... no sé si os iban a gustar. Imaginaos a Kitano disfrazado de tía y con orejitas de gato, espectacular.
Luego si puedo subo alguna cosilla.
Este tema ha sido editado por phenrir: 26 March 2008 - 05:22 PM
#6
Escrito 26 March 2008 - 08:09 PM
Viaje, vuelos, etc
Básicamente, el mayor fallo que tuvimos en el viaje. Al decidirlo todo de forma un tanto precipitada no sacamos los billetes con demasiada antelación (1 mes más o menos) así que el precio no fue todo lo barato que podía haber sido. Nos salió por unos 900€ ida y vuelta con British Airways. Imagino que de haberlo sacado antes podríamos habernos ahorrado entre 100 y 200€.
Si te sirve de consuelo, para el viaje que haré con kutxi y bigboy a japón en agosto, hemos cogido el vuelo con 7 meses de antelación y nos ha salido incluso por un poco más que a ti. Claro que estamos hablando del vuelo en pleno Agosto, temporada más que alta, pero bueno xd.
Transporte
Tokyo es enorme por lo que lo normal es moverse en metro o tren. Dependiendo de los días y viajes que penséis hacer, sacarse el Japan Railpass es obligado.
http://www.japanrailpass.net/
El de 7 días a nosotros nos salío por unos 180€ pero a poco que os mováis un poco de Tokyo se amortiza seguro.
Oye, ¿el JRPass con cuanto tiempo de antelación lo cogisteis? A través de la web de Jaltour, te dicen que el pass tiene una validez de 3 meses. ¿Significa eso que como muy pronto, se tiene que coger 3 meses antes del viaje?
Por cierto, que aunque phen no lo haya dicho, es casi necesario al 100% un seguro de viaje, porque como sufráis algún accidente allí... preparar el bolsillo.
#7
Escrito 26 March 2008 - 08:24 PM
Lo del railpass no lo sé seguro porque nosotros lo pillamos como 20 días antes. De esto se encargó un amigo, creo que tienen una oficina en Concell de Cent (si la memoria no me falla) donde te lo tramitan. Luego llegas a Narita y en la oficina de JR te canjean el papel que te dan aquí en España por el verdadero RailPass y entonces te ponen la fecha de inicio que tú les digas. En cualquier caso, tranquilo por pedirlo porque como te digo nosotros lo pedimos con un par de semanas de antelación o así.
Joder con lo del billete, yo que pensaba que nos había salido caro. Lo cierto es que unos pocos días antes de sacarlo habíamos visto billetes por poco más de 800, pero conforme se acercó la Semana Santa los precios se inflaron de mala manera. Por cierto, espero que tengáis suerte con el clima en agosto porque los veranos por allí tienen fama de agobiantes por la humedad y tal.
EDIT- Ahora caigo en la cuenta, qué cojones te voy a contar a ti de seguros xDDD
Este tema ha sido editado por phenrir: 26 March 2008 - 08:25 PM
#8
Escrito 26 March 2008 - 09:49 PM
#9
Escrito 26 March 2008 - 10:58 PM

#10
Escrito 27 March 2008 - 12:22 AM
.
.
.
.
.
Fin xD
No, ahora en serio, parece que te lo has pasado bien *_* Aunque una pregunta que me suelo hacer en estos casos es ¿realmente te tratan como un gaijin apestoso? (en general, claro) :S

"Omu has such a tidy room!" "Indeed; too much for a boy, if you ask me... but wait ... you've also been there, Chie?" "Yes..." "..." "..."
>Suddenly the ambient got kinda awkward... ... ...you'd better leave for now...
#11
Escrito 27 March 2008 - 02:04 AM
No jodas que la seguridad social no tiene cubierto japón.Por cierto, que aunque phen no lo haya dicho, es casi necesario al 100% un seguro de viaje, porque como sufráis algún accidente allí... preparar el bolsillo.
#12
Escrito 27 March 2008 - 06:19 AM


#13
Escrito 27 March 2008 - 08:40 AM
Si de algo me vine especialmente contento es del carácter de la gente. Son educadísimos, muy amables y nos ayudaron siempre que lo necesitamos. Supongo que también habrá gilipollas como en todos los lados pero al menos nosotros no tenemos quejas en ese sentido.Aunque una pregunta que me suelo hacer en estos casos es ¿realmente te tratan como un gaijin apestoso? (en general, claro)
Yo lo estuve mirando antes de ir y por lo que entendí en la web de la seg.social para viajes por Europa no hay ningún tipo de problema pero del resto del mundo no decía nada de cobertura. En otra web que miré recomendaban contratar un seguro de viaje siempre que se saliese de Europa.No jodas que la seguridad social no tiene cubierto japón.
#14
Escrito 27 March 2008 - 09:32 AM
Si de algo me vine especialmente contento es del carácter de la gente. Son educadísimos, muy amables y nos ayudaron siempre que lo necesitamos. Supongo que también habrá gilipollas como en todos los lados pero al menos nosotros no tenemos quejas en ese sentido.
Siendo europeo no notarás ninguna discriminación, más bien al contrario. Con los latinoamericanos sí que hay discriminación, pero para temas de trabajo, para los turistas no (un peruano, brasileño, ... chino, coreano, ... cobrará menos que un japonés, estadounidense, europeo, ... en el mismo puesto de trabajo, en general).
#15
Escrito 27 March 2008 - 10:55 AM
Lo del seguro médico es importante porque allí si te pasa algo la factura es cara de cojones, el japan rail pass supongo que nosotros pillaremos el de 14 días. Es importante saber que si sales de marcha con un japones como "padrino" el resto te aceptarán mejor y el trato será aún más cordial... por eso estoy trabajando en ese aspecto carteandome con una lenguage partner, ella me enseña cuatro cosillas de japones, de paso practica conmigo el español y en agosto espero que sea mi guia al menos un par de días (que me lleve a un izakaya y karaoke con todas sus amigas

Por cierto, el tema del inglés en Tokyo... en algunos blog he leido que no hay mucho problema con el inglés en otros que no tienen ni puta idea ¿qué tal te fue con el inglés allí Phenrir?
Este tema ha sido editado por EnSabahNur: 27 March 2008 - 10:57 AM

#16
Escrito 27 March 2008 - 11:20 AM
De todas formas, entre alguna palabra en inglés que saben, otras en japonés que sabes tú y gestos acabas entendiéndote.
#17
Escrito 27 March 2008 - 12:45 PM
"On the edge of the blade, but no one makes the hero bleed."
#18
Escrito 27 March 2008 - 12:49 PM


"El hijo de mi madre solo bebe lo mejor" :0=
-Si, me gustas mucho, eres...entrañable
-Ah, entonces de follar ni hablamos
-No
-Me lo suponia
#19
Escrito 27 March 2008 - 01:05 PM
Bleach-tard
XDDDDD
Lo he puesto mal Nida, Rukongai es el nombre de un hotel de allí que de tanto mirar hoteles se me ha quedao ese nombre en la cabeza y ahora sé porqué al poner tú lo de bleach xDDDDD. Yo quería referirme a un ryokan que es el hotel tradicional ... putos palabros japoneses.

#20
Escrito 27 March 2008 - 01:48 PM
Bueno, muy muy estresados no. De hecho el último día lo dejamos en plan relajado, básicamente porque empezábamos a estar pelín reventados de tanto tren, metro y caminatas. De todas formas, si hubiéramos querido imagino que nos habría dado tiempo de ver un par de cosillas que quedaron pendientes (Shinjuku y Odaiba, básicamente)¿Fuisteis muy estresados con el itinerario?
La diversión nocturna se redujo a una mega-maratón (4h) en un karaoke en el cual nos pegaron una buena clavada. No pensaba que me fuese a divertir tanto. Lo recomiendo a cualquiera que tenga oportunidad de ir.¿Y que tal de marcha?¿fuisteis de cpichuelas/discos o solo a ver museos y templos flirt.gif ?
No salimos más porque llegábamos bastante reventados al hotel. Salíamos pronto por la mañana para ver cosillas y tal, por la tarde-noche acabábamos casi siempre dando una vueltecilla por Akihabara y al llegar hotel la gente se apalancaba y al final siempre era el último en irme a sobar (y curiosamente en primero en levantarse) De todas formas, imagino que para salir de juerga tendríamos que haber ido por la zona de Shibuya o Shinjuku, porque nuestra zona a partir de las 22:00 estaba bastante muerta (a excepción de algún bar y karaoke de
Akihabara)
El hotel en el que nos quedamos nosotros más o menos venía a ser un ryokan (de hecho pertenece a la asociación de ryokanes). La habitación era tipo japonés, con una sala de estar y el dormitorio separado con los futones y tal. La verdad es que tiene su gracia.Yo quería referirme a un ryokan que es el hotel tradicional ... putos palabros japoneses.
De todas formas, un ryokan guapo guapo sale bastante carillo de precio.
Este tema ha sido editado por phenrir: 27 March 2008 - 01:51 PM
#21
Escrito 27 March 2008 - 01:58 PM
Ensa, nosotros estaremos en japón hasta el día 22, 19 20 y 21 andaremos por Tokyo haciendo comprillas y viendo la ciudad en plan light, que para templos y matadas ya lo intentado planificar al principio. Yo quería ver qué tal la noche algún día, a ver si es posible.
Me he tirado casi una semana pillando sitios que ver en Tokyo y alrededores, y por lo menos esa zona la he cubierto. Ahora nos faltan los días de la zona Kyoto y el relax en plan "Marina d'or ciudad de vacaciones" cuando vayamos a Fukuoka y a ver los 9 infiernos de Beppu. Joe! Así, parece que ya lo tengamos pensado y todo. Llevo acumulada tanta información sobre Japón, que sueño con el viaje y todo. Sólo me falta aprender japones en 3 meses. XDD
Lo que tengo claro es que los voy a levantar como muy tarde a las 6 de la mañana para poder ver todo. Que se llena de turistas y luego no hay tu tía de empaparte de la historia. XD

Per això dic que viu-la. No deixis mai de somiar. Sempre estaré al teu costat. Sempre més amb tu.
Mi blog
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos