
Traducción Death Note
#1
Escrito 30 October 2006 - 11:50 PM
A aquellos que hayáis comprado el primer tomo de Death Note by Glenat, ¿os ha gustado la traducción?
La verdad, la edición en sí esta bastante bien, la traducción no es mala en general, pero el registro usado por algun personaje me parece bastante inadecuado.
Yagami Light es el estudiante numero 1 de japón y perlas como estas me da que no las debería soltar:
- Si viera tu jeta seguro que la palma.
- Soy el estudiante modélico más modosito...
- Por supuesto el populacho...
Por lo demás lo veo bien pero EMHO ese tipo de perlas no van con el personaje
Lord: nada, que ya te lamere, si quieres
(1 semana despues) Lord: pues al final me la he tragado enterita
#2
Escrito 31 October 2006 - 12:07 AM
Me extraña no haber visto nadie que lo comentara pero bueno alla voy yo.
A aquellos que hayáis comprado el primer tomo de Death Note by Glenat, ¿os ha gustado la traducción?
La verdad, la edición en sí esta bastante bien, la traducción no es mala en general, pero el registro usado por algun personaje me parece bastante inadecuado.
Yagami Light es el estudiante numero 1 de japón y perlas como estas me da que no las debería soltar:
- Si viera tu jeta seguro que la palma.
- Soy el estudiante modélico más modosito...
- Por supuesto el populacho...
Por lo demás lo veo bien pero EMHO ese tipo de perlas no van con el personaje
si pones una captura en japo te la traduzco a ver si esta bien o no esa forma de hablar

#3
Escrito 31 October 2006 - 12:12 AM
#4
Escrito 31 October 2006 - 03:05 AM
ahora que lo pienso hay algunas frases en las que es muy "adulto" y otras no, es algo raro. a ryuk le pasa lo mismo no creeis?
#5
Escrito 31 October 2006 - 08:56 AM
#6
Escrito 31 October 2006 - 09:22 AM
Tal y como ha pasado estos días en el foro de Glénat a cuenta de "Black Jack".
#7
Escrito 31 October 2006 - 09:52 AM
- Lenguaje de Light y de Ryuk: se han mantenido las connotaciones del original japonés en cada caso. Light es un estudiante modosito por fuera, pero retorcido por dentro, es muy normal que use palabras despectivas en privado, incluso tacos, tal y como lo hace en el original japonés. Lo mismo con Ryuk, a veces adopta una manera muy socarrona de hablar y eso se ha tratado de transmitir también fielmente en la adaptación española mediante el uso de ciertas palabras o expresiones. Gustará más o menos, pero es fiel al original.
Por mi parte hay alguna frase que no me gusta mucho en el contexto, pero en general me parece adecuada.
Que conste que también me acojonó la primera frase que comenta Frikjan, pero si en japonés dice algo similar... pues así será xD
#8
Escrito 31 October 2006 - 12:47 PM
Al menos yo no lo hago ni lo he hecho nunca.

Gracias Rinoa, artista ;***
#9
Escrito 31 October 2006 - 12:48 PM
ains algun dia lo comprare ò.ó
#10
Escrito 31 October 2006 - 01:18 PM

"El hijo de mi madre solo bebe lo mejor" :0=
-Si, me gustas mucho, eres...entrañable
-Ah, entonces de follar ni hablamos
-No
-Me lo suponia
#11
Escrito 31 October 2006 - 04:34 PM
Si ese tipo de frases te las tragas en kekoro pues es lógico, pero en Death Note que es uno de los shonen más adultos o serios que hay, no.
Lamentablemente, la gente se acostumbra a la mala traducción (que interpreta como buena sigo sin saber por qué) y critica la del profesional.
¿será xq los profesionales meten MUCHO la pata?
En manga no es tan usual -q tb, vease algunos detalles de Bleach como el del "pato Donald" o cualquier tomo de mangaline - pero en el anime es casi la tónica.
Y eso de que los profesionales no adaptan las tarducciones a como les da la gana, por favor... algunos sabrán mucho de japonés, pero de español poquito, poquito.
#12
Escrito 31 October 2006 - 05:21 PM
Yo solo he podido echarle un ojo al tomo y apenas he leido nada de momento, pero que light y Ryuk suelten un par de perlitas como "los humanos son la leche" o el manido "modosito" de Light no veo que pegue mucho. Mal traducido no está, pero choca leer frases o expresiones que no encajan demasiado bien con el español, con la situación o con el caracter/cultura del personaje que lo dice... o incluso del que lo lee.
Si ese tipo de frases te las tragas en kekoro pues es lógico, pero en Death Note que es uno de los shonen más adultos o serios que hay, no.
¿será xq los profesionales meten MUCHO la pata?
En manga no es tan usual -q tb, vease algunos detalles de Bleach como el del "pato Donald" o cualquier tomo de mangaline - pero en el anime es casi la tónica.
Y eso de que los profesionales no adaptan las tarducciones a como les da la gana, por favor... algunos sabrán mucho de japonés, pero de español poquito, poquito.
La cuestión es que Kyo dice algo que es cierto, y es que las traducciones inglesas no son buenas. Hay veces que las profesionales tampoco, pero yo me he encontrado con tradus inglesas no solo incorrectas (hasta ahí no llego, hablo por lo que me comenta gente que sabe japo) pero lo que sí que he visto es que el bagaje cultural deja mucho que desear.
Sin ir más lejos, en el manga de Loveless hay una referencia al pintor Bacon, y una especie de chiste sobre ello, que en cada sub lo tradujeron de una manera diferente, haciendo referencia a la carne del animal, o a mil cosas distintas que te puedas imaginar, de manera que el sentido original se pierde totalmente.
A veces para traducir, hace falta no solo controlar el idioma que se traduce, el idioma al que se traduce, sino también las referencias culturales, tanto del pais de origen del idioma, como a cualquier otra que se haga referencia.
Esto también me recuerda al famoso caso de un cuadro de Renoir en Getbackers, que los ingleses intepretaron por la pronunciación como Leonardo, y se quedaron tan anchos. Claro, como es normal, los fansub españoles tradujeron Leonardo, por mucho que se viese claramente que era un cuadro impresionista...
En fin, creo que alguien con titulación universitaria, está más capacitado para hacer un trabajo de este tipo. Otra cosa es que claro, también hay gente que no es muy profesional, cierto.

Gracias Rinoa, artista ;***
#13
Escrito 31 October 2006 - 05:48 PM
Está clarisimo que los fansubs tb meten la pata y por regla de tres bastante más que cualquier profesional, pero ni muchísimo menos es una regla general, en contra de lo que sería la lógica. Series de anime como Slayers o Kenshin en español no tienen absolutamente nada que ver con la japonesa, siendo cualquier (y digo cualquier, hasta los fansubs más malos y chapuceros que hay en el idioma que sea) más fiable que la versión española. Hasta el punto no tienen que ver que ya no hablamos de adaptación de una frase, sino que es un dialogo nuevo... una rescritura de guión en toda regla.
En manga tenemos joyas como la que he comentado del pato Donald por Ronald McDonald o el todavía más grave Kaseiyo (supuesto nombre del 4º hokage de naruto que glenat se sacó de la chistera en cierto tomo de naruto y que aún tiene en jaque a la comunidad narutard internacional). Y ya si cogemos Berserk eso no es una serie de fallos consecutivos en la traducción... ¡¡¡TODO BERSERK POR MANGALINE ES UNA ERRATA GIGANTE!!! Desde luego si me pongo a analizar el argumento de berserk jamás me basaría en la versión española xq es simple y llanamente es incoherente a diferencia de las traduciones por fans en inglés. Con Bleach, Naruto, One piece o con cualquier otra que tenga un fansub o comunidad minimamente decente detrás exactamente igual.
Si fuese solo por los traductores profesionales la mitad de los críos de españa seguirían jugando a lanzarse "ondas vitales ¡ya!" en la piscina como hacíamos muchos en nuestra época XD
#14
Escrito 31 October 2006 - 06:37 PM
todos juntos....... un GRAN LOLEs lo que tiene saber japonés, que se traduce del original y como dios manda, en vez del inglés y con un conocimiento dudoso. Lamentablemente, la gente se acostumbra a la mala traducción (que interpreta como buena sigo sin saber por qué) y critica la del profesional.
que tengas parte de razon es una cosa, otra es que lo digas como sentencia-excusa con "el peso del saber".
por dios, ya resulta hasta patetico, tu opinion es perfectamente admisible, pero esa prepotencia de "enterao" ralla. xddddddd
Este tema ha sido editado por Alienlove: 31 October 2006 - 06:39 PM

#15
Escrito 31 October 2006 - 06:50 PM
Y aunque estés diciendo eso. No quita que no le pegue nada ese registro al personaje que es a lo que yo me refería. Que ciertas frases no concuerdan con el personaje. No digo que no pueda usar otro tipo de lenguaje, pero hay limites. Vamos que no me he metido con la traducción en si.
Este tema ha sido editado por Frikjan: 31 October 2006 - 06:56 PM
Lord: nada, que ya te lamere, si quieres
(1 semana despues) Lord: pues al final me la he tragado enterita
#16
Escrito 31 October 2006 - 06:57 PM
Kyo, estás diciendo que los traductores de la edición americana de Death Note no saben japonés? Y me refiero al manga publicado allí.
Y aunque estés diciendo eso. No quita que no le pegue nada ese registro al personaje.
Me parece que se refiere a los grupos de "scanlations".
"If a man speaks in the forest and there is no woman there to hear it, is he still wrong?" -- George Carlin
Fansubber retirado.
#17
Escrito 31 October 2006 - 07:05 PM
Nanaki, estás hablando de un caso muy concreto que en nada afecta al entendimiento de la serie (lo del Donald famoso) y luego de una traducción complicada ("Berserk") que ha pasado por varias manos, alguna de las cuales ni siquiera había acabado de estudiar japonés a nivel universitario (Traducción e Interpretación). El tema del anime es diferente, se adapta a un público más allá del meramente otaku. De ahí los famosos donuts de "Pokémon", cuando se trataba de onigiris, o la traducción de animes como "One Piece" o "Slayers". Y a menudo, esas cosas suceden con animes que vienen de EEUU y que se traducen del inglés.
En fin, lo que quiero decir es que cuando se traduce hay que adaptar, que además el japonés es un idioma muy soso y acabarían repitiéndose las mismas frases en todos los mangas. Es como en los fansubs, que acabas harto de ver traducciones que ves claramente que vienen del inglés y, para colmo, ni siquiera estaban bien traducidas en un primer momento. No me parece normal creer que una traducción seria (en contraposición, si queréis, a las de One Piece u otros títulos que se adaptan mucho más) es mala y en cambio, lo que diga un fansub o mangascan es lo bueno. Puede suceder con un tema concreto (el Donald que decíamos), pero difícilmente con una manera de hablar o expresarse.
#18
Escrito 31 October 2006 - 08:07 PM
#19
Escrito 31 October 2006 - 08:16 PM
Nose, pero tachar d falso a un scanlation y dar la razon a la traduccion d la editorial x ser d la editorial, veo q es como decir q windows es mejor q linux xq windows es d pago, y linux lo hacen "aficionados"...siempre he pensado q la gente hace las cosas mejor cuando trabaja x amor al arte q cuando es x sacar pasta pero weno
Sí, pero Linux no lo hacen señoras de la limpieza ni obreros de la construcción. Vamos, ni yo podría "hacer linux", necesitas cierta preparación, sea gratis o no.
¿O tratas de decir que cualquiera puede traducir?¿entonces para qué carajo se tira la gente años estudiando una carrera? menuda panda de gilipollas si lo hacen.
A partir de ahora confiaré mi operación a corazón abierto a cualquier aficionado. Total, el que el médico sea de pago no lo hace mejor

Gracias Rinoa, artista ;***
#20
Escrito 31 October 2006 - 09:12 PM
Y leí la versión de Stigia en su día, también. En fin, creo que se puede opinar sobre expresiones que pueden parecer (según el que las lee) más o menos adecuadas, pero los mínimos que se le pide a una traducción seria y bien hecha los han cumplido (igual que Stigia los cumplió en su día), al contrario de otros mangas, como Berserk, que ya se ha nombrado.
edit. también hay que decir que cuando se lee una versión de un manga y después otra versión del mismo (igual que cuando se ve un doblaje de un anime distinto de otro), resulta raro el cambio, solamente por el hecho de estar acostumbrados a la primera.
Este tema ha sido editado por Alariel: 31 October 2006 - 09:15 PM
#21
Escrito 31 October 2006 - 09:35 PM
Y a menudo, esas cosas suceden con animes que vienen de EEUU y que se traducen del inglés.
O sea que no nos podemos fiar de los fansubs xq retraducen del inglés, pero sí de ciertos animes que retraducen del inglés? XD
Bromas a parte, no es que quiera poner a los fansubs o grupos de scanlation como mejores que los profesionales ni mucho menos -al menos generalmente-, sólo digo que lamentablemente no hay traducciones 100% fiables ni se pueden considerar oficiales xq lo traduzca la editorial de turno. De ahí a que a la gente le guste más una adaptación hecha por fans que las de un profesional. No por la traducción en si, sino por la adaptación.
Sí, pero Linux no lo hacen señoras de la limpieza ni obreros de la construcción. Vamos, ni yo podría "hacer linux", necesitas cierta preparación, sea gratis o no.
Muchos de los que traducen del japonés en grupos de scanlation ingleses tienen estudios avanzados de japonés. Al menos bastantes de los que yo conozco por no decir todos -los que conozco-. Además del nivel de estudios no te puedes fiar. En el caso de linux por ejemplo... yo estudio ingenieria informatica y se de gente que sin haber entrado aún en la carrera ni haber dado estudios de C se podría poner ahora mismo a picar código como un salvaje. No siempre es necesario tener estudios universitarios para conocer mucho de un tema concreto.
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos