No, nunca he estudiado eso en el instituto. De todos modos, al igual que ellos heredaron muchas cosas de los chinos en esa época, ahora es al contrario. Y la verdad, no creo que esto tenga importancia para discutir sobre si las actrices de esta película deberían haber sido chinas o japonesas.Ein? qué tiene de dificil de saber eso?
Pues a ver, elige de qué dos culturas milenarias, origen de toda la civilización actual, podrían haber heredado escritura,etc: mesopotámicos o chinos.
Vaya, digo yo que china les pilla más cerca...
De todos modos, aunque eso es algo que tuviste que estudiar en el instituto, hasta en la wikipedia, tan friki ella, pone:
Japón fue fundado en el siglo VII adC por el ancestral emperador Jinmu. Durante los siglos V y VI, el sistema caligráfico chino y el budismo fueron introducidos junto con otras costumbres chinas a través de la península coreana o directamente desde China. Los emperadores fueron gobernantes oficiales, pero el verdadero poder permanecía generalmente en manos de poderosas cortes nobles, regentes o shogunes (gobernadores militares).

Memorias De Una Geisha (crítica)
#85
Escrito 04 February 2006 - 12:29 PM
#86
Escrito 04 February 2006 - 01:17 PM
Ein? qué tiene de dificil de saber eso?
Pues a ver, elige de qué dos culturas milenarias, origen de toda la civilización actual, podrían haber heredado escritura,etc: mesopotámicos o chinos.
Vaya, digo yo que china les pilla más cerca...
De todos modos, aunque eso es algo que tuviste que estudiar en el instituto, hasta en la wikipedia, tan friki ella, pone:
Japón fue fundado en el siglo VII adC por el ancestral emperador Jinmu. Durante los siglos V y VI, el sistema caligráfico chino y el budismo fueron introducidos junto con otras costumbres chinas a través de la península coreana o directamente desde China. Los emperadores fueron gobernantes oficiales, pero el verdadero poder permanecía generalmente en manos de poderosas cortes nobles, regentes o shogunes (gobernadores militares).
Período paleolítico de Japón
La aparición de la especie humana en el archipiélago japonés tuvo lugar durante el paleolítico, hace unos 30.000 o 40.000 años. Confirmanos muchos vestigios a partir de hace 25.000 años. Este periodo fue de lo más importantes.
[editar]
Período Jomon
Podemos conocer concretamente las vidas de los habitantes del archipiélago desde el período Jomon, que se inició hace aproximadamente 12.000 años. La cultura del pueblo Jomon fue similar en el ámbito de todas las islas, desde Hokkaido hasta Okinawa. Subsistían mediante la caza, la pesca, recolectando frutos o granos y gracias a una agricultura primitiva de cereales. Una de las particularidades de esta cultura fueron las vasijas Jomon, que reciben este nombre por los dibujos de cuerda en su superficie.
habia vida en japon un poco antes del emperador Jinmu
http://es.wikipedia....toria_de_Japón
http://www.requilibr...yo/historia.htm
#87
Escrito 04 February 2006 - 01:23 PM
yo estoy resfriado y esputoAun así, podremos usar todos los eufemismos que queramos, pero si una tía cobra por follar, es puta.


"El hijo de mi madre solo bebe lo mejor" :0=
-Si, me gustas mucho, eres...entrañable
-Ah, entonces de follar ni hablamos
-No
-Me lo suponia
#88
Escrito 04 February 2006 - 09:43 PM
No,pero ya está bien de tanto menospreciar la cultura china. Que de ella todos hemos heredado algo, aunque solo sea el papel, los fideos y la pólvoraNo, nunca he estudiado eso en el instituto. De todos modos, al igual que ellos heredaron muchas cosas de los chinos en esa época, ahora es al contrario. Y la verdad, no creo que esto tenga importancia para discutir sobre si las actrices de esta película deberían haber sido chinas o japonesas.

La cuestión es que es una estupidez que nosotros nos pongamos a debatir si no es apropiada para el papel una china.
Es como si ahora rodasen en Japón una historia sobre Juana de Arco, y la actriz fuese española ¿alguien vería coherente montar un pirifostio por semejante chorrada?
habia vida en japon un poco antes del emperador Jinmu
http://es.wikipedia....toria_de_Japón
http://www.requilibr...yo/historia.htm
Sí, también había vida en españa antes de la llegada de los romanos, y antes de esos pues también había unos que colgaban de las ramas
¿y qué importa si nuestra cultura ahora mismo es ante todo latina? Que sí, matizada con las peculiaridades ibéricas, pero latina a tope. Desde el derecho romano hasta la construcción, todo se hereda de lo que chupamos de los romanos. Y los japos lo mismo, es cultura china matizada con las peculiaridades de la isla, que han dado como fruto lo que es Japón desde hace unos cientos de años
ya te gustaría, ya.yo estoy resfriado y esputo
pooooobechito, cuidate

Este tema ha sido editado por mai: 04 February 2006 - 09:47 PM

Gracias Rinoa, artista ;***
#89
Escrito 05 February 2006 - 04:45 PM
No,pero ya está bien de tanto menospreciar la cultura china. Que de ella todos hemos heredado algo, aunque solo sea el papel, los fideos y la pólvora
La cuestión es que es una estupidez que nosotros nos pongamos a debatir si no es apropiada para el papel una china.
Es como si ahora rodasen en Japón una historia sobre Juana de Arco, y la actriz fuese española ¿alguien vería coherente montar un pirifostio por semejante chorrada?
Sí, también había vida en españa antes de la llegada de los romanos, y antes de esos pues también había unos que colgaban de las ramas
¿y qué importa si nuestra cultura ahora mismo es ante todo latina? Que sí, matizada con las peculiaridades ibéricas, pero latina a tope. Desde el derecho romano hasta la construcción, todo se hereda de lo que chupamos de los romanos. Y los japos lo mismo, es cultura china matizada con las peculiaridades de la isla, que han dado como fruto lo que es Japón desde hace unos cientos de años
ya te gustaría, ya.
pooooobechito, cuidate
perdona mai, pero te estas desviando del tema, yo en ningun momento he dicho nada de la cultura china, yo voy a lo de las razas.
voy a intentar poner ejemplos mas claros.
1. China y Japon: Habia chinos y habian japoneses, estos ultimos han recibido mucha influencia de china a lo largo de la historia, pero siguen siendo japoneses originales, porque los chinos no han acabado con el pueblo japones tal como sucede en el punto 3.
2. Europa: casi toda europa fue ocupada por romanos durante muchos siglos, desbancando a las culturas anteriores, y por ello ahora todos somos de la misma raza, seguramente no somos la raza originaria que habitó la peninsula la primera vez, y mas seguramente si en vez de los arabes hubiesen sido los cristianos los expulsados, ahora seriamos arabes nosotros.
Por lo tanto en este caso, si somos iguales por esos motivos.
3. Norteamerica y Europa: tambien somos iguales, porque actualmente casi todos los norteamericanos (EE.UU, Canada..) son descendientes de europeos, porque de la razas que habitaban esa zona, no quedan mas que una minoria. Este es un caso de ocupacion, de casi extincion de una raza por parte de otra, lo que no sucedio en japon por parte de china. En oceania mas o menos lo mismo, no se el porcentaje de aborigenes que quedan.

#90
Escrito 12 February 2006 - 07:54 PM
http://www.alllooksame.com/
Yo no he acertado ni la mitad.
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos