
a los gay también se les llama asi, y no me voy a poner a dar la explicación xq es muy ladilloso
Posted 13 January 2006 - 01:34 AM
Posted 13 January 2006 - 01:50 AM
Posted 13 January 2006 - 03:33 AM
polla.
(De pollo1).
1. f. Gallina nueva, medianamente crecida, que no pone huevos o que hace poco tiempo que ha empezado a ponerlos.
2. f. En algunos juegos de naipes, puesta (ǁ cantidad que pone el que pierde para disputarla en la mano siguiente).
3. f. malson. pene.
4. f. coloq. Mujer joven.
5. f. Am. Apuesta, especialmente en carreras de caballos.
6. f. Am. Carrera de caballos donde se corre la polla.
7. f. Ecuad. chuleta (ǁ apunte para usarlo disimuladamente en los exámenes).
8. f. El Salv. esputo.
9. f. Méx. Bebida hecha con leche, huevos y canela, y a la que a veces se le añade licor.
~ de agua.
1. f. Ave zancuda del tamaño de la codorniz con plumaje algo parecido.
2. f. Ave zancuda pequeña semejante a la fúlica o al rascón.
3. f. Ave zancuda, de unos 25 cm de longitud desde la punta del pico hasta la extremidad de la cola y 50 de envergadura, con plumaje rojizo, verdoso en las partes superiores y ceniciento azulado en las inferiores. Vive en parajes pantanosos y se alimenta de animales acuáticos.
[
Posted 13 January 2006 - 03:46 AM
Posted 13 January 2006 - 03:48 AM
Me referia a las diferentes pollas alrededor del mundo xD
Posted 13 January 2006 - 03:58 AM
Posted 13 January 2006 - 06:44 AM
padriuri aqui en mexico viene a ser una version avanzada, modificada del termino padre... debo decirles que aqui padre se usa tambien como adjetivo:Yo lo que no sé es qué significa "padriuri". A mí me suena como alimento, en plan... "un helado de padriuri, por favor", pero no sé lo que es -__-.
Posted 13 January 2006 - 07:05 AM
Posted 13 January 2006 - 07:08 AM
Posted 13 January 2006 - 07:20 AM
Al principio no entendia muchas palabras que usan los españoles pero despues de tanto leer posts, pues es facil deducir el significado y tambien dependiendo del contexto.
Edited by Pako, 13 January 2006 - 07:21 AM.
"If a man speaks in the forest and there is no woman there to hear it, is he still wrong?" -- George Carlin
Fansubber retirado.
Posted 13 January 2006 - 08:19 AM
Muy cierto XDjoer así te cargas la mitad de nuestro vocabulario xD, El Castellano es muy rico en soeces XD
Edited by Pola_Starr, 13 January 2006 - 08:26 AM.
Posted 13 January 2006 - 08:38 AM
Hombre, lo cierto es que con la polla se puede jugar mucho XD
Posted 13 January 2006 - 08:38 AM
Posted 13 January 2006 - 08:53 AM
Posted 13 January 2006 - 08:55 AM
Y no empezemos que cojones tiene 20 significados por lo menos.
RIQUEZA DEL LENGUAJE CASTELLANO
Un ejemplo de la riqueza del lenguaje castellano es el número de acepciones de una simple palabra como puede ser la muy conocida y frecuentemente utilizada que hace referencia a los atributos masculinos, "cojones"
Si va acompañado de un numeral, tiene significados distintos, según el número utilizado. Así, "uno" significa caro o costoso (valía un cojón), "dos" significa valentía (tiene dos cojones), "tres" significa desprecio (me importa tres cojones), un número muy grande y par significa dificultad (lograrlo me costó mil pares de cojones).
El verbo cambia el significado. "Tener" indica valentía (aquella persona tiene cojones), aunque en admiración puede significar sorpresa (¡tiene cojones!), "poner" expresa un reto, especialmente si se pone en algunos lugares (puso los cojones encima de la mesa), "tocar" indica paciencia (¡no me toques los cojones¡). Se los utiliza para apostar (me corto los cojones), o para amenazar (te corto los cojones).
El tiempo utilizado cambia el significado de la frase. Así el tiempo presente indica molestia o hastío (me toca los cojones), el reflexivo significa vagancia (se toca los cojones), pero el imperativo significa sorpresa (¡tócate los cojones!).
Los prefijos o sufijos modulan su significado: "a-" expresa miedo (acojonado),"des-" significa cansancio (descojonado), "-udo" indica perfección (cojonudo), pero "-azo" se refiere a la indolencia o abulia (cojonazos).
Las preposiciones matizan la expresión. "De" significa éxito (me salió de cojones) o cantidad (hacía un frío de cojones), "por" expresa voluntariedad (lo haré por cojones), "hasta" expresa el limite de aguante (estoy hasta los cojones),
Pero "con" indica el valor (era un hombre con cojones) y "sin" la cobardía (era un hombre sin cojones).
Es distinto el color, la forma, la simple textura o el tamaño. El color violeta expresa el frío (se me quedaron los cojones morados), la forma el cansancio (tenia los cojones cuadrados), pero el desgaste implica experiencia (tenía los cojones pelados de repetirlo). Es importante el tamaño y la posición (tiene dos cojones grandes y bien plantados); sin embargo hay un tamaño máximo (tiene los cojones como el caballo de Espartero) que no puede superarse, porque indica torpeza o vagancia (le cuelgan, se los pisa, se sienta sobre ellos e incluso necesita una carretilla para llevarlos).
La interjección ¡cojones! Significa sorpresa, y cuando uno se halla perplejo los solicita (¡ manda cojones!).
En ese lugar reside la voluntad y de allí surgen las órdenes (me sale de los cojones).
En resumen, será difícil encontrar una palabra en castellano o en otros idiomas con mayor número de acepciones.
(1) La situación anatómica también expresa estado de ánimo (se me pusieron los cojones de corbata).
Un compromiso ante circunstancias difíciles y la voluntad de superar adversidades queda muy bien expresada con "hay que echarle cojones".
Los aires dictatoriales y autoritarios se ponen de manifiesto con "aquí no hay más cojones que los míos".
Edited by kujaku, 13 January 2006 - 08:59 AM.
Posted 13 January 2006 - 09:27 AM
' date='13 Jan 2006, 12:04 AM' post='1089123']
" A esa huanga(floja)(perezosa) le gusta el licuado(Leche+Platano+Chocolate en Polvo+huevo)"
Posted 13 January 2006 - 10:45 AM
Edited by Ligreman, 13 January 2006 - 10:47 AM.
¿Es un pájaro? ¿es un avión?. No, es un Ligre disfrazado de cocodrilo.
Posted 13 January 2006 - 04:07 PM
Posted 13 January 2006 - 05:14 PM
Posted 13 January 2006 - 05:22 PM
0 members, 1 guests, 0 anonymous users