Sólo la CPU era más rápida en la MegaDrive y poco más, ¿eh? Y el chip de sonido de la MegaDrive (un Yamaha nosequé) producía un sonido analógico raspante que me gustaba mucho más.lo psimo es ke habla mucho de innovacion y burrerias y nada es nuevo, mandos analogicos, yo he tenido pal PC desde el 95, mandos inalambricos lo mismo, juegos realmente distintos eranlos de sega Genesis (megadrive) y les fue re mal siendo como hardware una consola mucho muy superior al snes, en otras palabras no me lo compro, y me kedo con mi pc emulando de todo, je.
Pero el chipset de sonido de la SNES era superior, sólo que tardaron en explotarlo (hay juegos que lo evidencian). El chipset gráfico de la SNES también era mucho más moderno y queda bien patente en la mayoría de los juegos. Y si nos vamos a los de la última generación de SNES, los chips añadidos en los cartuchos le dan una ventaja abismal (ver juegos para comprobar la evidencia).
Yo tenía la MegaDrive xD.
No me obsesiono con las nuevas consolas porque hay clasicazos antiguos que nunca he jugado y que me muero de ganas por terminar. No por ser más antiguos son peores (válgame Dios), se hacían maravillas únicas con esos pocos bytes, en todos los aspectos (gráfico, sonoro, control, historia... todo).
Irrepetible, por desgracia. Pero no hay que ponerse chocho porque están todos ahí esperando a que arranquemos nuestro emulador xD.
Edited by KuRWeGiO, 18 June 2005 - 09:43 AM.