Saludos compañeros otakus de todas partes del mundo:
Como podran ver, en las caps del episodio, hay palabras como "Ayudáme" y "contestáme", "querés", "tenés" y demas palabras que en otros paises se consideran raras, o una deformacion del idioma.
aclarando:
el 100% del Staff de AnimeKudasai.net somos de Guatemala, pais de centroamerica, como ya se dijo.
Y aqui es muy normal y hasta cierto punto correcto ese tipo de traduccion, no son errores sino modismos, que aca en latinoamerica son muy comunes.
<{POST_SNAPBACK}>
Yo no los considero modismos.
Del diccionario de la RAE:
modismo.
1. m. Expresión fija, privativa de una lengua, cuyo significado no se deduce de las palabras que la forman; p. ej., a troche y moche.
2. m. idiotismo (ǁ giro o expresión contrario a las reglas gramaticales); p. ej., a ojos vistas.
Las palabras que mencionas las podría clasificar como "jergas". La tilde está mal ubicada, eso es todo. No porque en mi país alguno que otro ignorante, y entre ellos incluyo a los miembros del Congreso de la República, use la palabra "aperturar" no constituye razón suficiente para meterla en un subtítulo.
aca, en vez de decir "tienes" se dice "tenés", cosas como esa. la RAE? no se que es eso, y la verdad me interesa poco, porque no traducimos a un español neutro, sino a un español de latinoamerica, y es talvez por esa razon que en españa sienten rara o con errores nuestra traduccion.
<{POST_SNAPBACK}>
Oh Dios, la RAE, la Real Academia Española. Cada país de habla hispana tiene una Academia que trabaja en conjunto con la Real Academia Española para la realización de los diccionarios académicos que son el soporte escrito de nuestra lengua.
La Academia Guatemalteca de la Lengua fue fundada en 1887 y está entre los países que intervinieron en la preparación del último manual de ortografía. Lee mi primer "post", allí encontrarás un hipervínculo.
Al amigo Pako, solo me queda decirle que la idea de traducir a una forma muy autoctona de aqui de Guate, es como que un fansub español ponga "jilipollas" (que a la fecha no se que significa) pero igual, es un modismo español. (corrijanme si estoy mal)
<{POST_SNAPBACK}>
Repito no es modismo. Segundo, cuando se trate de insultos me vale, pues son eso. Y en este último rubro hay localismos y varios. Vamos, que la idea es insultar y no es difícil darse cuenta que significan. No es lo mismo poner "tienes" que "tenés", lo primero es una palabra correctamente escrita, lo segundo, una aberración del lenguaje.
por eso, las tildes en lugares donde segun la RAE (sea lo que sea) no deben ir, es porque asi hablamos aqui en Guate, y en muchas partes de latinomerica eso es hasta cierto punto lo fonéticamente correcto y normal.
saludos
Matrix - Animekudasai.net
<{POST_SNAPBACK}>
Si corrigiera y subtitulara a la manera como habla el común habitante de mi país se mueren todos.
No sé cuanta gente conozcas de otros países pero solo a los guatemaltecos y a los argentinos les he escuchado decir "tenés". Que por cierto, cada vez que escucho la palabreja esa se me tuerce la espina dorsal.
El hecho que desconozcas las reglas o de la existencia de los diccionarios académicos y de los manuales de ortografía no es excusa para no saber escribir como Dios manda. Lo bueno de nuestra lengua es que es una, con modismos y todo, pero es una.
Y no, no es fonéticamente correcto. La gente común suele agregar una "s" al final de los verbos conjugados en segunda persona singular, por ejemplo "tuvistes" en vez de "tuviste", no porque el "populorum" lo diga con una "s" final tenga yo que escribirlo de esa manera.
Disculpen el "post" largo.