
Series En Latino
#43
Escrito 07 March 2005 - 07:35 AM
yo siempre prefiero el idioma orginial (pero cuando se trata de algo animado la cosa es al revez) porque por empezar el japones no me gusta (lo veo muy chillon, y no lo entidnoe, no es ocmo el ingles)(no es uqe sea malo, no me gusta) segundo, la mayoria de las traducciones latinoamericanas que vi son excelentes, (por ejemplo en shrek 2 el gatito habla en español, mientras uqe en la vesion original habla comun y corriente y solo dice un par de palabras en español)
ademas hay series en las que es mejor no leer 8xcomo detective conan) (otras en que la cantidad de nombres que dan es tan larga y con nombres como "kahsamilitomotakishoritomototo" y no entendes nada, no digo que le cambien el nombfre, pero es mejor escucharlo que leerlo)
en un cap de jkenshin en el que se enftremnta a soujiro, los gritos de desesperacion que hay en la version latina mno la tiene la version japonesa.
ademas he vito unas cuantas peliculas en español y la verdad no me gusta, la mayoria de las voces se asemejan entre si. yo creo que para poder contar una historia tambien es importante la forma, y no e slo mismo verla en español, que en latino, que en japones.
me paso con los icnreibles, la vi en ingles y me gusto mucho, pero aca en arg llego castellanizada (osea traducida en argentino) y la verdad e smuy mala, y no paro de buiscarla en LATINO!!!!!!! (me encantan las trducciones de mexico, y eso que soy argentino)
me parecio una falta de respeto que me agredieran por el solo hehco de pedir algo en latino, me parece perfecto que suban cosas, pero lo mio fue solo un favor.
ademas no me gusta la ley que tiene los españoles de tener uqe traducior el 100% de las cosas, diganme si les ha gustadoo que en una de las versiones de spider-man lo llamen "spider hombre"
fijense nomas en las peliculas de disney-y pixar, las versiones latinas son impresionantes, tengo temas en español y en latino de las pelis y hay una muy grande diferencia, al punto en el que en la española no se entiende (o se dice de forma erronea) las cosas y no dice lo que realmente tendria que haber dicho.
pero solo era un favor. no era para armar una guerra.
#44
Escrito 07 March 2005 - 07:57 AM
POR DIOS!!!!!
#45
Escrito 07 March 2005 - 11:03 PM

#46
Escrito 07 March 2005 - 11:34 PM
#47
Escrito 08 March 2005 - 03:53 AM
todo el mundo kiere las series en su lengua, luego todos sabemos q hay to tipo de gente, por la otra parte del oceano no teneis q kejaros tp, muchas series se han emitido por alla y aun no he visto ningun ripeo de ellas ( hunter x hunter, kaleidostar....) cada uno hace lo q puede, pero si tos ayudamos pos mejor U_U, de toas formas con perdon pero lo llevo comprobando de cada 10 leechers protestones 7 son de la otra parte del oceano, y puedo hablar q llevo subiendo series desde hace mucho, y son las personas q menos ayudan U_U pero bueno patatas malas en todos los campos U_U
#48
Escrito 09 March 2005 - 09:39 AM
hay que simplemente salir de lo que a uno le gusta y pensar en loq ue es mejor y no gustoso.... un saludo a todos aquellos que se rompen el c*** para subir cosas a internet.
#49
Escrito 09 March 2005 - 10:21 AM
hay que simplemente salir de lo que a uno le gusta y pensar en loq ue es mejor y no gustoso...
pues resulta que a los españoles las traducciones mexicanas nos suenan como a ti, todas las voces iguales (al menos en mi caso) y el acento simplemente no me gusta. ¿qué es lo mejor? pues lo que al seed en cuestion le guste, y es lo que hay

#50
Escrito 09 March 2005 - 10:24 AM
La pena es lo que han comentado ya, que alli hay menos recursos y se captura menos, por lo que no se ve tanto doblaje latino (yo tengo alguno, pero apenas, prefiero sub de españa).
PD. Lo de carnicero no me parece tan mal, teniendo en cuenta lo que significa (no solo el que esta en una tienda donde se vende carne).
PD2. Lo de que el doblaje de españa en las pelis de disney esta "mal" es una opinion tuya. Lo que no "entiendes" en su mayoria se llama adaptacion, no van a decir aqui "wea" y esas cosas que aqui no las entiende ni dios.
PD3. En españa no se tiene la "costumbre de traducir todo" como dices tu. Aunque es muy normal que en tu pais (y en general en latinoamerica) mezcleis mas el ingles en vuestra habla habitual, pero claro, eso os corrompe el idioma de modo que al final no sois capaces de diferenciarlo (creo que todos sabemos que en latinoamerica se escribe infinitamente peor que en españa en general, y no lo digo como critica ni mucho menos, solo que es en parte efecto secundario de esa influencia del ingles, dada la cercania con norteamerica). Se respetan los terminos que se tengan que respetar. Si en una serie, dicen un termino en ingles, se suele dejar en ingles (incluido en los doblajes buenos, al igual que en los fansubs), pero si lo dice en japones, dejarlo en ingles "porque queda mas guay (cool)", pues me parece una soberana tonteria.

:[La rueda del destino sigue girando, dirigiendo al mundo hacia el día del juicio final]:
#52
Escrito 09 March 2005 - 02:00 PM

Gracias por la firma Rinoa
"What's best in life?" "To crush your enemies, see them driven before you and to hear the lamentation of their women."-Conan the barbarian
#53
Escrito 09 March 2005 - 03:46 PM
segundo, la mayoria de las traducciones latinoamericanas que vi son excelentes, (por ejemplo en shrek 2 el gatito habla en español, mientras uqe en la vesion original habla comun y corriente y solo dice un par de palabras en español)
Uhm... Ves extraño que en una película americana un personaje solo diga un par de palabras en español? Que esperabas, que hablase toda la película en español? Quiero decir que es absolutamente lógico que en una traducción latinoamericana el personaje hable todo el rato en latinoamericano.
En fin a lo que iba (es que eso de antes me ha chocado

A partir de ahí lo demás es cuento, si no se suben mas versiones latinas será porque o no hay material o el que hay no se quiere compartir.

And so, began the story of the wanderer, the vagrant.
#54
Escrito 09 March 2005 - 04:34 PM
Vamos que son dos realidades distintas, el poder adquisitivo en Latinoamerica es más bajo que el de España, por lo que tener una tarjeta capturadora está fuera del presupuesto, tener un PC adecuado también, tener accesso al internet es caro, en dólares puede ser casi los mismo en ambos lados del charco pero como el salario promedio es muy bajo el costo se vuelve casi un lujo.
Con las excepciones de México, Chile y Brasil, las conexiones de internet son de risa. En la mayoría países la subida no es más que 64 Kbits, en pocos casos 128 Kbits y si tienes unos 120 dólares que te sobran al mes pues te puedes poner 256 kbits de subida. Siendo el universo privilegiado muy pequeño (con buena conexión a internet, tarjeta capturadora y un buen PC) es obvio que los fanáticos del anime sean mucho menos.
Yo por un tiempo he administrado un tracker y he visto de todo. Gente que no compartía ni un bitio como gente que subía 2 GB. Como dato curioso, los que más compartían tenían IPs que no eran ni españolas ni latinoamericanas.
Sobre si venden o no, pues hay casos, y en ambos lados del charco.
Lo que esta persona dice es demasido cierto la conexion que tengo es de lo mejor para usuarios personales en mi país y es solo una adsl de 256Kbps y el costo es casi un tercio del salario mínimo aca. Ademas para agregar, aqui en latino américa las personas empiezan a trabajar desde muy jovenes (muchas veces no han terminado la secundaria) entonces el tiempo se reduce demasiado, cumpliendo turnos de 8 horas trabajando y 8 estudiando queda muy dificil.
Con Respecto al hilo original, lo mejor para ver no solo animé sino cualquier video (ya sean peliculas etc) es con su audio original, debido a que los efectos y ambientación son mucho mejores.
#55
Escrito 09 March 2005 - 07:54 PM
La población latinoamericana con respecto a la española es incluso superior a la proporción de 10 a 1, si revisamos los datos de accesos por zonas a la página de descarga de bittorrent vemos que la concurrencia entre las comunidades española y latinoamericana es prácticamente paritaria, siendo algo inferior la segunda. Está gran diferencia es inevitablemente una consecuencia de la diferencia económica entre ambas regiones. Pero este hecho nunca dará cobertura a que la aportación de la comunidad latinoamericana en internet apenas sea del 10-20% (siendo bastante generoso) comparada con la Española, hecho que llevo observando en los últimos 3 años y que fuera de cambiar se ha conservado e incluso aumentado.
A mi juicio personal esta gran diferencia, una vez ya han sido asumidos los efectos de la diferencia económica, es de mentalidad. En general la comunidad internauta latinoamericana se podría decir que es más materialista y utilitarista que la española. Para ello tengo algunas justificaciones plausibles, retornando a los datos que acabo de exponer al principio de este texto, podemos deducir que en general los integrantes de la comunidad latinoamericana en internet son de una capa social mucho más elevada que la española para poder acceder a los recursos que son necesarios para tener presencia en internet, y cuanto más escalamos en la escala social más arraigada está la lacra del materialismo y menores son los valores de generosidad y compartimento.
Como refuerzo a este hecho podemos analizar un fenómeno que se ha ido reproduciendo en los países latinoamericanos y que no tendrían cabida en España, y no es otra de la proliferación de páginas de venta ilegales de anime (con permiso de esa famosa marca de dvd’s de anime “FANSUB”). El hecho significativo de esto no es que una poca gente intente aprovecharse de los demás sino que haya un grupo poblacional que legitimice este sistema manteniéndolos y apoyándolos, ya sea indirectamente mediante compras o directamente en foros de opinión (quien quiera pude hacer uso de la opción de search y leerá cosas interesantísimas). Hay gente que apoya a estos sitios porque según ellos es de las únicas formas de las que disponen de acceder al anime... que poca gente tiene acceso a internet... Pero si analizamos más podemos observar que el anime que vende este tipo de gente no es nada barato ni siquiera para la capacidad económica de un español, llegando a casos esperpénticos de que por ejemplo si alguien quisiera las 3 sagas de Dragon Ball tendría que desembolsar la suma de 400 USD (me gustaría saber cuantos meses de salario mínimo en latinoamérica supone este montante económico). En España este tipo de cosas no se podrían producir tan abiertamente y a esa escala porque mientras que en sudamérica abunda el método de pago por el anime en España abunda la alternativa gratuita a éste: el intercambio, y series tan populares como por ejemplo la ya citada podría conseguirla sin la más mínima dificultad cualquier persona por muy nueva y por muy poco anime que tenga por su increíble distribución por canales gratuitos. Todo un capítulo aparte tendría el tema de la diferencia entre los intercambios entre españoles y latinoamericanos, bastante valor hay que tener para realizarlos en este segundo caso si no conoces muy bien con quien tratas..., pero el hecho que más me interesa reflejar es que un sudamericano decida optar para conseguir una serie, disponga o no de internet, mediante su compra en sitios dedicados a ello (con el importante desembolso económico que esto supone, si alguno ha visitado esas páginas habrá comprobado que son surrealistas) en vez de optar por alternativas gratuitas, y lo más triste es que estoy convencido de que la gente se ve forzada a comprar porque no les sería nada fácil acceder a ellas mediante los métodos gratuitos que son el pan de cada día en España, sino esas tiendas es que simplemente no existirían.
Me despido recordando ese famoso dicho que dice: “No hay mayor ciego que el que no quiere ver”.
#56
Escrito 09 March 2005 - 08:28 PM
Ademas analizando mas a fondo, el anime, es uno de los métodos de distracción mas comun entre la gente de bajos recursos, porque hasta para salir de rumba (party, fiesta o como le quieran decir) hay que empacarze en el bolsillo unos buenos $$$ porque mientras (para poner un ej) el ingreso promedio de un español es +/- 800 euros = $2.400.000.oo pesos colombianos, no sería mayor cosa sacar 50 euros para irse de rumba. Mientras que el promedio de ingresos aqui en colombia es de alrededor de $400.000.oo pesos colombianos = 135 Euros, para una rumba tiene que sacar +/- $80.000.oo pesos = 25 Euros. (Hagan comparación)
Si con lo anterior, no se sienten satisfechos, agregen esto, en latinoamérica se encuentran 3 de los primeros 5 países con mayor índicé de desempleo en el mundo, y el promedio de desempleo para latinoamérica es del 18% al 22% y sigamos sumando los problemas sociales que esto genera.
Ahora como otro punto que tengo en duda y creo que estas exagerando con algo acerca de los precios, el anime en latinoamérica es bastante barato consiguiendolo de los distribuidores piratas por ej una serie como dragon ball (incluy las 3 sagas, dragon ball, dragon ball z y dragon ball gt + las peliculas) se puede conseguir al rededor de unos $150.000 pesos colombianos +/- 50 euros, eso aca es costoso pero la gente que le interesa, se reunen 4 o 5 personas y entre ellas hacen la compra, como manera de hacer los productos mas accequibles sin tener que sacrificar tanto.
Por favor no nos juzguen tan mal, pero imaginense ud en esta situación (ponerse en los zapatos de los demas) y tengan en cuenta que si esto no fuera tan dificil, los países como españa y demas no estarían tan llenos de inmigrantes de otras partes y sobre todo colombianos.
#57
Escrito 09 March 2005 - 08:56 PM
La tipica madre que deja atras a los hijos para ganar dinero, y similares, es algo aqui muy habitual (y en muchos casos, esa situacion desesperada lleva a crear una mala situacion laboral tanto para ellos como para los que estan aqui).
Por lo demas, pues bueno, cada uno hace lo que puede, se sube el anime que se puede, y siempre quedan los subs, que hay muchos y de calidad. Pese a que la mayoria sean en español de españa, no creo que tengais problemas para entenderlos, por muy raro que os resulte la forma de hablar de por aqui


:[La rueda del destino sigue girando, dirigiendo al mundo hacia el día del juicio final]:
#58
Escrito 09 March 2005 - 09:26 PM
Por lo demas, pues bueno, cada uno hace lo que puede, se sube el anime que se puede, y siempre quedan los subs, que hay muchos y de calidad. Pese a que la mayoria sean en español de españa, no creo que tengais problemas para entenderlos, por muy raro que os resulte la forma de hablar de por aqui
Si la gente no entiende es porque son ociosos, así de simple. Nada cuesta coger un diccionario para averiguar el significado de una palabra. Nada cuesta retroceder 10 segundos el video para darse cuenta de cual es el significado de un modismo. Los modismos son en su mayoría situacionales, como "bacán", "guay". Ahora, hay de aquellos que usan jerga, si bien es fácil de averiguar el significado, es más díficil que un modismo "situacional".
PD3. En españa no se tiene la "costumbre de traducir todo" como dices tu. Aunque es muy normal que en tu pais (y en general en latinoamerica) mezcleis mas el ingles en vuestra habla habitual, pero claro, eso os corrompe el idioma de modo que al final no sois capaces de diferenciarlo (creo que todos sabemos que en latinoamerica se escribe infinitamente peor que en españa en general, y no lo digo como critica ni mucho menos, solo que es en parte efecto secundario de esa influencia del ingles, dada la cercania con norteamerica). Se respetan los terminos que se tengan que respetar. Si en una serie, dicen un termino en ingles, se suele dejar en ingles (incluido en los doblajes buenos, al igual que en los fansubs), pero si lo dice en japones, dejarlo en ingles "porque queda mas guay (cool)", pues me parece una soberana tonteria.
No infinitamente peor, lo que si acepto es que en España el ciudadano promedio escriba mucho mejor que un latinoamericano. Y la pobreza en el lenguaje no se debe a la cercanía con EEUU. La situación en cuanto al idioma es comparable con el inglés usado en EEUU vs el usado en Inglaterra. También pasa lo mismo con el francés y el portugués, aunque este último ha evolucionado mucho. Y el problema tiene sus raíces en la historia, aquellos que migraron a America durante los procesos de conquista y colonización no eran la flor y nata de sus respectivos países.
Muchos dirán la economía también influye, pues al haber menos dinero se tiene menos acceso a una educación de mejor nivel. Como ejemplo pongo EEUU, el país más rico y poderoso del mundo, sin embargo la calidad del inglés hablado y escrito es menor, mucho menor, que en Inglaterra.
"If a man speaks in the forest and there is no woman there to hear it, is he still wrong?" -- George Carlin
Fansubber retirado.
#59
Escrito 10 March 2005 - 01:31 AM
El día en el que vea en el Diario de Patricia a una ecuatoriana que en vez de pedir ayuda porque su hijo tiene una grave enfermedad, pida dinero porque tiene que pagar a su hijo la Internete para que se pueda descargar el último capítulo de Naruto… el que se cae de la impresión soy yo.
Más datos esclarecedores sobre los datos de implantación de Internet en América y en España:
América España
Recomiendo a todo el mundo que les eche un vistazo porque son reveladores, ambos del año pasado y dados por Nielsen-NetRatings.
#60
Escrito 10 March 2005 - 01:54 AM

los latinos no traducen: es cierto, no traducen
los latinos no comparten: es cierto, no comparten,
los latinos son ignorantes: es cierto, son ignorantes,
los españoles son exactamente lo contrario que los latinos: es cierto, son mucho, que digo, muchisimo mejores.
soy Chileno y reconozco cada cosa anterior como VERDAD.

¿conformes?

ahora: vayanse a la MIERDA!!!! (boñiga, excremento, cacu, caca)
soluciones: 1.- creen una pagina de BT que solo admita ip españolas.
2.- no entren en paginas libres, en que cualquiera que ingrese pueda bajar lo que quiera o subir lo que quiera, a menos que se les permita controlar estrictamente quien hace que y desde donde.
resultado mas probable: seremos todos felices

PD: la cara la dan los valientes, crearse nicks para decir estupideces y crear conflictos donde no los hay es de cobardes.

#61
Escrito 10 March 2005 - 03:42 AM
Perdona pero te rogaría que no frivolizaras y que intentases expresar tus opiniones razonada y educadamente. Por cierto que mi intención no es crear cizaña, si así fuera mi lenguaje y forma de exponer las cosas hubiera sido de otra manera, básicamente mi intención es de reflejar una realidad lo más objetivamente que pueda, sin entrar en tópicos y vanalidades. Si no te ha gustado esa realidad en vez de quejarte podrías hacer algo para paliarla, si es que realmente quieres…, seguro que tus vecinos y compatriotas te lo agradecerían mucho, a menos que temas que piensen que lo haces por vanidad personal como alguien dijo.
Tampoco he dicho que los españoles sean mejores a los latinoamericanos, en Latinoamérica hay más de 400 millones de personas de las cuales en Internet están representadas una pequeña minoría pudiente y elitista. Si lo quieres ver de esta forma la clase media española (o la de cualquier país) es mucho mejor que la clase media-alta y alta de Latinoamérica (o de cualquier otra región). Supongo que ya te habrás dado cuenta de mi ideología política y que no es casual ni el nick ni el avatar.
Más datos, esta vez de conectividad mediante banda ancha en Latinoamérica y en España:
Latinoamérica España
A quien le interese que les eche un vistazo y que saque las conclusiones que crea oportunas.
P.D.: No sé a que te refieres con lo de identidad pseudoanónima o la creación de nicks para decir estupideces (que más bien tendrías que decir realidades y sino demuestra lo contrario, pero con argumentos), esté lo tengo desde hace medio año, bastante más tiempo que el tuyo. Pero no suelo postear en foros de anime, casi todo de lo que se habla en ellos son frivolidades y aunque el anime me gusta tampoco es que le dedique mucho tiempo, sobre todo en el último par de años.
#62
Escrito 10 March 2005 - 04:53 AM
"la comunidad internauta latinoamericana se podría decir que es más materialista y utilitarista que la española"

"los latinoamericanos no hacen casi nada porque no quieren presumir, que si no.... el acabose."

"la clase media española (o la de cualquier país) es mucho mejor que la clase media-alta y alta de Latinoamérica(o de cualquier otra región)."

"cuando otra persona pida algo con doblaje latinamericano, ¿qué le decimos?, algo como: Lo siento chavalín pero el doblaje es una mierda así que bajate la serie subtitulada"

"No digo yo que el método es bastante majo para deshacerte de cualquier leecher sudamericano
A mí en cierto modo me gusta. "

"Por cierto que mi intención no es crear cizaña"

"si tanto insistes vivir en tu país es una verdadera mierda"

"Si no te gusta como están las cosas mueve el culo para cambiarlas"

"Perdona pero te rogaría que no frivolizaras"

"El día en el que vea en el Diario de Patricia a una ecuatoriana"

a ver, que se puede decir, no salgo de mi asombro, aun hay gente asi?, bueno, como corolario a esta farsa solo queda señalar que creo que la inmensa mayoria de los participes en los intercambios por internet no se fijan ni en la nacionalidad, ni en la edad, ni en el nivel educacional, ni en el estrato socioeconomico, ni en el color, ni tan siquiera en las intenciones de a quienes les comparten tan graciosamente sus archivos y trabajos

mediando un necesario respeto a las leyes que protejen la autoria, lo que se busca es la Libertad de Acceso a la Informacion, se trate de Anime, programas, imagenes, lo que sea

gozo teniendo con quien comentar, discutir y compartir las distintas manifestaciones culturales que me interesan

no he vivido en España, asi que no tendria la desfachatez de referirme a realidades que solo viven los españoles, no obstante, solo queda por decir que para mi no existe persona, clase o raza superior a otras.
PD: me acorde de un hermoso refran:"quien dice tener inferiores es quien realmente no tiene ninguno".
PD2: Comunidad, por favor superemos este minusculo impasse creado artificialmente y continuemos por la senda por la que ibamos.

#63
Escrito 10 March 2005 - 05:29 AM
Más datos esclarecedores sobre los datos de implantación de Internet en América y en España:
América España
Más datos, esta vez de conectividad mediante banda ancha en Latinoamérica y en España:
Latinoamérica España
Los datos son interesantes, el número de internautas latinoamericanos es casi 6 veces más que el número de internautas ibéricos. Sin embargo la presencia española en la red en comunidades de anime es mayor que la latinoamericana.
"If a man speaks in the forest and there is no woman there to hear it, is he still wrong?" -- George Carlin
Fansubber retirado.
1 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 1 invitados, 0 usuarios anónimos