El gobierno no sólo no va a derogar la LSSI, tal y como prometió en su programa electoral, sino que prepara una reforma con objeto de combatir la piratería (no, lo de asaltar barcos y pasar a cuchillo a los tripulantes no... Lo otro).
El Gobierno, llevado de la manita por la SGAE, pretende hacer que los intermediarios (o sea, los ISP) sean responsables de los contenidos ilícitos que circulan por ellos y no sólo los usuarios, como ahora.
Vamos que, apartir de marzo, la SGAE y otras aves de rapiña ya no tienen por qué ir demandando usuario por usuario: basta con que presionen, con el apoyo de este gobierno y con su ley a medida, a los ISP para que éstos realicen medidas de control sobre sus usuarios (anulaciones de contrato, cancelaciones de cuentas, cierre de puertos masivos, comunicación a las autoridades pertinentes de actividades "ilicitas", etc.).
Evidentemente, para que los ISP puedan llevar a cabo estas actuaciones contra los usuarios tendrán que analizar tu tráfico e intervenir tus comunicaciones. Esta ley es una interpretación interesante del derecho a la intimidad.
En fin, esperemos que todo esto sea un, otro más, globo sonda del gobierno y se quede en un susto... Más cuando la LSSI es una ley sin reglamentación que no se aplica a todos los efectos. Por lo pronto, la SGAE, la IAE, la FAP y otros ya se están frotando las manos.
Enlaces:
- El Consejo de Ministros aprobará la reforma de la 'Ley de Internet' en marzo de 2005 en El Mundo.
- Gobierno y entidades de gestión acuerdan reformar la LSSI en Barrapunto.
- Pondría el enlace de El País pero es de pago y además es vomitivo. Resumiendo: es la típica lamida de culo a la SGAE.
Edited by Issun Boushi, 21 January 2005 - 09:26 PM.