Eeeer perdona pero Dayoscript no ha inventado ese "estilo", ese tipo de presentacion llevan viendose años en reportajes de television y tambien lo he visto en otros Youtubers que llevan mucho mas tiempo que Dayo, asi que no he robado nada ha nadie, simplemente al igual que Dayo y otros he intentado tener un estilo mas de "reportaje", nada del otro jueves.En cuanto a lo de que el termino reimaginacion en los videojuegos se use poco, diras que se mencionara poco por parte de la gente, pero existir existe y de hecho cuando se hace un reinicio lo normal es que este sea una reimaginacion, es algo que no me acorde de explicar en el video y por eso pongo que son "conceptos relacionados", una reimaginacion no siempre tiene porque ser un reinicio de una saga, el Silent Hill Shattered Memories de haber tenido exito no habria reiniciado toda la saga, simplemente habria sido una spin off que seguiria unos derroteros diferentes a la saga Silent Hill, pero como ya he dicho un reinicio casi siempre es una reimaginacion...al menos en lo argumental, porque como ya dije el DmC no fue una reimaginacion jugable con respecto a otros Devil May Cry
En cuanto a lo del Final Fantasy VII, bueno eso ya lo debatimos antes, no es plan de repetirme en eso y ya dejo bien claro como estan las cosas en el video, en lo argumental lo desconozco pero por la parte jugable el juego no es un remake porque "reimagina" el estilo jugable del juego original, lo unico claro que he sacado de toda esta reflexion es que los remakes puros son aquellos que respetan la historia y la jugabilidad del original, lo mismo puedo decir de cuando es una reimaginacion completa, estas rehacen tanto historia como estilo jugable.El ejemplo esta en Tomb Raider Anniversary que es un remake del primer juego porque respeta la historia y la jugabilidad original, el Tomb Raider 2013 en cambio es una ruptura total tanto de la historia de la saga original como del estilo de juego
En todo caso te equivocas cuando dices que no se usa el termino reimaginacion en la industria, los mismos desarrolladores de Tomb Raider 2013 por ejemplo han usado el termino varias veces, y es que tiene sentido porque es una reimaginacion total.Una spin off es lo que ya plantee con lo que habria pasado con Silent Hill Shattered Memories si hubiese tenido secuelas, seria una saga a parte de la saga principal, algo parecido con lo que para bien o para mal esta pasando con Sonic Boom, que dentro de la misma franquicia es algo que va a existir en paralelo con los juegos del Sonic "moderno" que ya no son tan modernos valga la redundancia, en ambos casos si estamos ante reimaginaciones, pero una Spin off tambien puede ser lo mismo que pasa en las series, es decir un juego protagonizado en exclusiva por un personaje u otra cosa que se dio a conocer de manera secundaria en otro juego anterior, por ejemplo el Metroid centrado en la federacion espacial que va a salir para Nintendo 3Ds es una spin off en toda regla
En cuanto a lo otro que preguntas, pues claramente son "secuelas espirituales", porque sencillamente no usan el nombre oficial de los juegos anteriores...obviamente porque no tienen los derechos de la propiedad intelectual, algo que ya paso al parecer con Dark Soul que a finde cuentas era secuela espiritual de Demon´s Soul.Curiosamente dentro de la misma saga Megaman ya se dio una reimaginacion que tambien fue una spin off, me refiero a los Megaman Legends, que tenia un estilo jugable diferente a los Mega Man clasicos y por lo que tengo entendido la historia y los origenes del personajes no estan relacionados con lo que se cuenta en la saga clasica
PD:La proxima vez que quieras comentar algo de mis videos, si no te importa hazlo directamente en Youtube...es para darle algo de vidilla en los comentarios XDDD
EDIT:Siento la biblia made in Wesker XDDD
Edited by Albert Wesker, 04 March 2016 - 04:42 PM.