Para mi es lo mismo que los comics o los libros Dead , no hay distincion posible , en cuanto a lo de tratar de entender porque algunos lo prefieren en fisico es algo que simplemente es asi y no tiene porque ser entendido , es mas cuando uno tiene la idea de que pasa de adquirir cosas en fisico dificilmente va a entender el caso contrario
Respondo a la parte de "...algunos lo prefieren en físico...", interpretando eso que te referías a un caso general y no al tuyo concreto. Y el comentario iba porque justo, en comics y libros, el aliciente de preferirlo en físico (por ahora, repito) es que lo puedes tocar, magrear, leerlo en cualquier postura, llevártelo al cagadero a leer, en el metro, pasar de la página 100 a la 200 en un volao, de forma automática...
Fíjate que yo entiendo (y en muchos casos prefiero) los libros en formato papel que en digital (sobre todo si son de trabajo o normativas) precisamente por ese aliciente adicional. En caso de películas, música o juegos, por ejemplo, no hay aliciente adicional al formato físico salvo la cajita de colorines (AKA coleccionismo), que me parece muy caro pagar los 20 o 10 (de rebajas o en pack)€ por ese capricho. Que ojo, la pasta de cada cual, es cada cual, como si uno la quiere invertir en jugar a la ruleta rusa en solitario.
Por ejemplo, un aliciente adicional en juegos online sería precisamente eso, que si te compras el juego, puedes jugarlo online sin problemas. En programas, un buen SAT o sistema postventa (o, de forma más chapucera, montar las cosas para que sea necesario uno al cliente - léase caso CYPE), es aliciente para pagar por ellos (si se tiene la pasta, claro).
Me la juego a que el famoso informe ese sobre software que ha posteado JMCS tiene como uno de los programas principales el Windows. Y, sinceramente, el Windows/Office es TAN mierdero que no vale el dinero que te piden por él. Lo usas porque no hay otro remedio (producto de una política comercial agresiva), que si no, le iban a dar mucho por culo a un programa que más de un usuario define como "el mayor virus de todos". Y del SAT de MS no he oído hablar precisamente lindezas, no.
PD: añado, que no habia respondido a dead, que lo del streaming en música es más entendible que en pelis, refiriéndome a algunas páginas en streaming de anime de las que he oído hablar, que van como el culo.
PDD: yo, todas las pelis que tenía originales, las terminé regalando o las tengo muertas del asco en alguna esquina. Para haberme costado 20€ en su momento "La Chaqueta Metálica" o "2001, Odisea en el Espacio" cada una, como que hubiera preferido invertirlos en parte de otro HD de 1 TB, por ejemplo y tenerlas dentro.
Este tema ha sido editado por azurhialine: 09 June 2009 - 09:58 PM