Ir a contenido


Maldito Bastardo

Alta: 10 Oct 2003
Offline Último activo: Apr 09 2004 01:28 PM
-----

Temas que he empezado

Desde El Rincón Nº4, (opinion)

09 April 2004 - 01:28 PM

Un dia como este, dia luminoso y con buen tiempo, te hierve la sangre hasta que ya no te puedes callar, hasta que ya no te resbala, y ese dia te pilla de malas, y por consiguiente aparece una opinión en Frozen-Layer.

Me explico: Una profesora de filosofía en reciente explicación, hablaba de lo mal que está el tema, de lo poco que en el mundo se usa todo eso de la Ética y la moral, y que además deberíamos hacer algo todos juntos al respecto para cambiar el panorama mundial. Y tras tan deslumbrantes afirmaciones de tertuliana mingafría, se queda más ancha que larga.
Aún dudo de que ni siquiera supiera de qué estaba hablando, la tonta del higo.

Vale que como jóvenes, tenemos la completa responsabilidad de decidir a donde vamos de aquí en adelante. Vale que uno se comprometa como puede. Vale que haga lo que crea mejor, que cada uno actue segun sus posibilidades.
Pero que sin comerlo ni beberlo me hagan directamente responsable de los males del mundo, cuando en muchos de los casos he participado mas activamente para atajar el problema con mis medios, que las personas directamente responsables de dicha injusticia, me toca, directamente, los cojones. Y todavía me jode aún más, que alguien encima venga echandome el sermón de que debemos ser niños buenos.

Cierta película de culto llamada "Fight Club", habla de esto mismo, de como nos echan a perder, de como nos tratan, y de lo que cada uno hace para llorar la amargura que tiene dentro. De esto va lo de hoy.

Muchas veces me he involucrado directamente para intentar cambiar algo y el resultado ha terminado siendo siempre el mismo: Me han escupido literalmente a la cara. Aunque por fortuna no soy el único.
Unos bellos ejemplos que todos conocemos son: LOUs. Reformas educativas de locura. Guerras injustas en paises extranjeros. ETTs. Cargas policiales. Petroleo recogido a puro huevo con las manos. Putiferio allá donde mires. Futuros sin futuro. Siempre que alzé mi voz, siempre me la acabaron dando en el mismo lado. Y a estas alturas de la pelicula, me viene un funcionario de sueldo fijo a decirme que hay que ser mejor persona. Lo cual no tiene ni puta gracia en este pais donde la educacion es un naufragio, donde el alumnado dista mucho de ser gente ética, o con valores morales, y si el profesorado no se molesta lo mas minimo en cambiarlos, es porque muy posiblemente el profesorado tambien esté bastante lejos de ser un modelo de conducta, asi que me rio yo de tu etica, de ti, y de la madre que os parió a todos vosotros.

Tampoco creais que me extraña, a menos que te busques la vida, lo unico que se aprende en el actual sistema educativo es; memorizar datos para aprobar examenes. Luego, claro, me da la risa floja cuando salen encuestas de niveles academicos, y acabamos a la cola en practicamente todos los rankings. Después viene cuando, con coreografiados movimientos, salen los mismos que trincan con las recalificaciones, literalmente escandalizados de que seamos tan tontos y tengamos tan poco futuro. Hasta la próxima. Nos educan con televisión basura, con consumismo basura, con vidas de diseño que ni son vidas ni son de diseño, en un marco social donde es más importante ser de una borregada, que ser de una sociedad, y luego además quieren que leamos el Quijote, en institutos donde apenas se sabe leer de corrido y escribir en buen castellano sin necesidad de un criptólogo. Aunque, ahora que lo pienso, si quedaramos los primeros en los rankings, lo más que harian seria salir en la foto, igual que hacen cuando acabamos los ultimos.

Pues bueno, pues lo voy a decir: Mi Madre me enseño a leer, porque una estirada profesora pensó que yo no merecia la pena el esfuerzo. Aunque apostaría a que ella sí creía que se merecía su salario. Y salvo las honrosísimas excepciones, que siempre quedan, ésas que te dejan una sonrisa en los labios cada vez que recuerdas aquel rostro amigo, solo guardo, y solo puedo guardar a ese respecto rencor y mala baba.

Por eso en vez de sentir desprecio por los integrantes del club de la lucha, no puedo por menos de aceptar su desprecio y sus pocas ganas de vivir. En eso nos convierten, maldita sea, en eso nos convierten y se quejan además porque nos parce mal que nos dejen así. Por eso nos cabreamos, porque nos dicen que si, y al final es siempre que no.
Antes fué distinto porque la gente tenia confianza y ganas, pero eran otros tiempos y otras personas. Se crecía con la bruja averia y barrio sesamo, sin duda buenos tiempos. Ahora ya no, ya no se lleva, les endiñamos telebasura y horas de consola. Y nos quejamos de que la unica parte de la vida que les atrae es el fin de semana, y mas concretamente, el garito donde ir a pescar. Con caña.

Pero que les importa. Como dice no sé quien: "Dentro de 10 años ya se lo que voy a ser".
Deja que te responda algo: ¿Confiarías en que tu hijo se va a molestar en mantenerte hasta que te entierren?, ¿Ese alelao que le espera un trabajo basura, o que tal vez, si tiene suerte, sea el propietario del trabajo basura?.

Por eso hay dias que tengo miedo. Se callan y no responden, tal vez lo echaron a rodar y ya no saben como pararlo de ninguna manera, ahora estamos todos en el mismo barco y no se ve tierra. Se callan y no me miran a la cara. Tal vez hay dias que tienen más miedo del que tengo yo.

Desde El Rincon Nº2

08 November 2003 - 09:58 PM

*Es recomendable haber visto las peliculas de matrix antes de leer.

¿Por que no hay que robarle las ideas al señor shirow?

Esto que en un principio es una gilipollez de pregunta, ser revela escalofriantemente esencial al ver todas las conversiones que se realizan de sus obras, donde indefeciblemente se estrellan todos los "homenajes" o las "adaptaciones", que cualquier listillo ha tratado de hacer sobre una obra suya.

Si amiguitos, este el post de la conciencia sobre la saga (terminada por el momento) de Matrix.

Es curioso ver como una revisión de Ghost in the Shell, puede acabar degenerando en Dragon Ball, si bien es cierto que tanto los cyborgs como los Guerreros del espacio son muy fuertes, no es tan claro el concepto de qué diablos hace gente que pega tiros, resolviendo sus diferencias mientras vuela.

Si hay algo que los "expertos" de M. Shirow aprecian en sus obras, es que aunque sean incomprensibles de entender para nadie, mas que para el propio autor (o bien para lectores que se leen el comic una docena de veces), es que toda obra de Shirow respira una ferrea coherencia consigo misma, de tal modo, que incluso en Ghost in the shell 2, al leerlo te sientes totalmente ajeno a un mundo verosimil, no es que Shirow te tome el pelo, es que crea un mundo sofisticado, completo, con jergas, lenguajes, etc. Si se aplaude a JRR Tolkien por hacer esto, no veo por que hay que detractar a Shirow por hacer lo mismo.

Hablamos de coherencia, y eso es algo en lo que, sin duda las obras de Shirow, destacan, pero un buen guion no es cosa de un guionista con buenas ideas y escasa habilidad para contar historias, ahi esta el primer error. Dos personajillos que han guionizado para la Marvel, empresa que, estipula por contrato que en todas las viñetas de sus comics debe haber bocadillos, incluso si estos no dicen nada, no puede presagiar nada bueno.

Esa es la sorpresa, porque Matrix es una sucesion de buenas ideas (y plagios, por qué no decirlo) y además estan bien contadas, todo el mundo de Matrix al final de la Película, tiene consistencia, las cosas pasan por algun motivo, hay más información detrás de la historia, que no se ve, pero que ayuda a que todo se sostenga. Consiguiendo un efecto mas redondo.

Y entonces aparece Matrix Reloaded y Revolutions.

Si la primera pelicula de Matrix contenia en si misma un universo completo, al mejor estilo de Shirow, Reloaded y Revolutiones son "otra cosa".

Son otra cosa porque no tienen la coherencia de la primera parte, son otra cosa porque no tienen la logica aunque sea oculta, de la primera parte, son otra cosa porque no tienen un guion que ayude en nada, a nada en concreto, creo que hay hilos donde la gente, aparte de decir que no explican el mundo de Matrix en profundidad, mas de lo que ya estaba, les parecen muy espectaculares.

Pues vale, Las pelis de Jet Li tambien son muy espectaculares.

Si hay alguna "marca de la casa" de Shirow, es que te lo explica todo, esto que parece una ventaja, no lo es tanto al recordar que te explica un mundo ficticio, con terminos y referencias de ese mismo mundo ficticio, con lo que las cosas pueden derivar en autenticas idas de olla (¿Aqui todos hemos leido Orion verdad?, vale).

Centremonos en Reloaded, principalmente utilizan "la trama del videojuego", esto es, la acción se desarolla por una sucesion de hechos totalmente logicos y autoexplicatorios, van buscar al creador de llaves porque alguien les dice que deben ir, pero no saben el porqué, nadie sabe porqué, es algo que no necesita explicacion, necesitan al chino, pues le necesitan, cuando tengan al chino, ya darán el siguiente paso, (gracias al chino, claro).

El otro gran punto donde se estrellan estas dos peliculas, es que idearon un guión, una serie de secuencias, un hilo que desarollara la acción, y en algun punto perdieron el hilo y solo pudieron meter accion, asi que metieron toda la accion en el metraje, ¿Acaso soy solo yo el único que piensa que en medio de Reloaded se coló la emisión de la MTV?
¿Era necesario que el arquitecto dijera con palabras de tan complicada sintaxis cosa tan sencilla como esta?:

El elegido es un metodo de control, es todo un ciclo, si quieres que todo siga como hasta ahora, por esa puerta, si quieres salvar a trinity y no te importa el resto, por esa otra.

¿Verdad que no? Aqui huele a gato encerrado.

Si hay algo que tambien destaca en las obras de Shirow, es que lo que no podria ser, no es, y además no es en absoluto. Pongámonos en situación, tu quieres acabar con los seres humanos, y debes diseñar un aparato autonomo que realize esa funcion:

¿Las maquinas funcionan por Lógica, no? Pues usemos la Lógica.

Segun Shirow, o cualquiera con dos dedos de frente, serían gupos de aparatos que trabajaran siempre en equipo a fin de maximizar las posibilidades de victoria, con iniciativa individual, usando tacticas de distracción, etc, si el enemigo utiliza armas de proyectiles, las maquinas tambien las usarían, es estúpido atacar un enemigo armado con un kalashnikov desde 50 metros, y tu estar armado con un cuchillo.

Segun Warchowsky Brothers, serían calamares con afiladas puntas en los extremos de los tentaculos, sin armas balisticas, irian en grupo, pero cada uno atacaria su puta bola, si te atacan, en vez de una dispersion, habria que agruparse, hace mas bonito acabar con ellos en grupo en vez de uno a uno.

¿Alguien lo entiende? ¿Verdad que no? Es cierto que queda muy bien en la pantalla que los buenos disparen a tutiplen y destruyan alrededor de 250.000 calamares de estos con 40 Robots armados con metralletas y una nave con una bomba de un grán radio de acción.
Pero algo me dice que a Shirow una proporción de bajas de 250.000 a 41 le sonaría desproporcionado, pero, hey, esto es Hollywood. :)

¿No seria mas "logico" utilizar a las perforadoras como exporador para tantear la resistencia que hay en el muelle? ¿No seria mas "logico" tirar bombas por el tunel de las maquinas hasta acabar con la resistencia humana, en vez de mandar maquinas de ataque cuerpo a cuerpo a una destruccion segura? ¿De verdad es necesario que cuando los calamares entran en el muelle se tienen que poner a revolotear por la boveda en vez de ir a deguello? ¿No se puede proteger una perforadora escoltada, contra dos tias que tardan 5 años en cargar un bazooka y ademas les da tiempo a realizar tres disparos? dejadlo ya.

Y no solo eso, sino que cuando han acabado con toda la resistencia del muelle, y este está en su poder, aún quedan personas vivas, y además consiguen abrir las puertas con lo que detonan un explosivo que acaba con el ataque, algo falla.

Me parece que la gente agradeceria un poco mas de inteligencia por parte de ambos bandos, estrategias algo mas refinadas, creedme, todo resulta más divertido, si bien no por parte de los atacantes (¿Para qué, si todo el planeta esta lleno de maquinas?), si por parte de los defensores, disparando desde cacharros que tienen al piloto totalmente expuesto y ademas desde posiciones sin resguarnecer, un ataque por tres flancos a cualquier "Mecha" del muelle tiene el 100% de posibilidades de acabar en exito (a fin de cuentas solo tienen dos armas), Si hacen una defensa en circulo, dos oleadas a cada robot de frente y otras dos desde arriba es suficiente para acabar la defensa, si amiguitos, es asi de facil. ¿No esta el muelle inundado de pulpos?. Pero parece ser que no, era mejor hacer una ataque por un unico frente a cada uno de ellos. Enhorabuena, no sé como las maquinas ganaron la guerra.

Hay mas cosas, como por ejemplo que al final de la peli, incluso se permitan adelantar un "Trailer" de como sera Dragon Ball the Movie, pero todo esto esta sacado de contexto en relación a como era Matrix en un principio, se busca la maxima espectacularidad con el minimo de implicación, es una pelea que debería de ser un empate constante, pero no, Neo esta cada vez más hecho polvo, más dolido, y Smith está fresco como una rosa, creo, y no soy el unico, que piensa que con las tonterias de volar han desperdiciado la ócasion de presentar una pelea de artes marciales "final" totalmente digna, al final lo único que recuerdo con claridad es que parecía un episiodio cualquiera de Dragon Ball Z, Se dan de golpes el uno al otro mientras vuelan por los aires.

Lo que si que hay que agradecerle es que por fin en una pelicula de Hollywood, al estar los dos protagonistas empatados, el resultado del combate sea un empate, y no que el bueno le patee el culo al malo, que la verdad ya estaba cansado de ver siempre lo mismo, (por el momento, claro).

En resumidas cuentas, Matrix no es un producto digno de el Señor Shirow. No lo es, la primera se acerca bastante a una obra Shirow, hasta cierto punto, pero las últimas dos han perdido totalmente el norte, hablando con franqueza, entre nosotros, creo que la primera Matrix era como estas dos, solo que los responsables al no tener la confianza depositada en su proyecto por nadie, optaron por fusilar de Shirow sus buenas maneras e incorporarlas a la historia, ya que nadie se creia que resultara algo decente, (Diablos, se parece a Ghost in the shell en casi todo, ¡Hasta hay agujero de conexión de la nuca!), pero con la segunda y la tercera se han visto con la sarten por el mango, y han pasado de todo creyendolo hacer como dios manda, si os fijais, en la tercera pelicula hay ESCALOFRIANTES ejemplos de que algo asi estaría guionizado por la Marvel en el mismo modo, cuyos tebeos no son, precisamente, el colmo de la originalidad, es más; Llevan 50 años haciendo lo mismo.


Conclusiones:
Lo primero de todo esto, que hayan olvidado a Shirow, aun les espero a los hermanos estos una nota, una reseña, un algo, acerca de como la primera Matrix es un homenaje a Shirow, pero nada de nada.

Lo segundo de todo esto, si a un conocido tuyo le dejas Ghost in the shell (lo que sea, comic o pelicula), tendras que oir con estupor cosas como la que sigue: "Es como matrix pero peor, ni un plagio digno ha sabido hacer, eso si, las tias estan buenisimas"

Lo tercero. ¿Os imaginais a Shirow como encargado de un corto en Animatrix? ¿Verdad que no podeis imaginar lo que este buen señor seria capaz de producir? ¿El padre espiritual de la criatura haciendo un corto sobre matrix?. Pues yo tampoco, y ahora con los Warchowsky tienes la oportunidad de no saberlo nunca. Bastardos desagradecidos.

Pobre shirow, pobre.

---
Lamento las tacticas militares que he acabado incorporando en la opinion, pero lo de la batalla del muelle me parece un desproposito detras de otro.

En breve subire las opiniones de la semanas que no puse en su momento, que creo que es la de la semana pasada. ;)

Si alguien quiere leer la opinion nº1 que busque en zona anime por: Mis dos centavos.

Mis Dos Centavos. (opinión)

10 October 2003 - 07:35 PM

Un buen dia, hace ya unos buenos años, me compre mi primer manga.

Y no, no fué Dragon Ball.

No me es muy facil decir lo que senti al leer aquello, bueno, tal vez mienta, tal vez la palabra adecuada sea...

Decepcionado.

Cuando tienes una paga semanal de 500 Pts. no te gastas 400 en un comic de 64 paginas que termina con la leyenda de "continuará", cuando todo el mundo a esa edad sabe que los Mortadelos no continuan.

Lo diré, el manga era el nuevo novisimo Videogirl Ai, y tambien diré que frente al estupor de todo el mundo que me conocía, me llegué a comprar semana tras semana, un total de 38 números, hasta dejar la cole ya harto de que no acabara, de que no pasara nada de nada, o que no de que no se dirigiera hacia alguna parte en concreto.

Porque tal como dice el Fry de Futurama: "El secreto consiste en que al final todo debe quedar como al principio". Esto que parece una tonteria, que se lleva usando desde los tiempos de Bonanza, es una de los pilares básicos en los que se basa la industria Norteamericana del Ocio. Puedo citar millones de ejemplos por no decir todos: Equipos Aes, Mc Gyvers, Stares Gates, Americanos unos. Cuentame, Upa, e incluso en un nuevo formato como Otos y Ghermanos ¿Habeis visto, por poner un ejemplo, la serie "Star Trek"?, hacia ahi me dirijo, la cosa es como sigue:

1º Aparecen los buenos "enterprise" en este caso.

2º Ocurre algun mal rollo con algun alienigena (opcional, puede ser algo desconocido o humano incluso)

3º La tripulacion, la nave, el universo mismo está en peligro

4º Todo se soluciona en el último momento, los malos pierden, los buenos ganan, el enterprise sigue navegando por el espacio a la espera de que la semana que viene, alguien venga a destruir el universo, en casos extremos este patrón puede alargarse 2, 3 episodios o más incluso.

Esto que en un principio daba tan buenos resultados con Bonanza, se convirtió pronto en el "Abc" del oficio de las series televisivas, aun con argumentos tan gilipollas como "perdidos en el espacio" "fliper" o "la isla de Gilligan".

Uno piensa que con el tiempo, las cosas tienden a modernizarse, lo natural, de puro absurdo, el equipo A es aburrido, porque nunca muere ningun malo, incluso llegas a profetizar las explosiones de las persecuciones de coches, asi que las cierran porque son un muermo, y tienes que tragarte reposiciones de lo ya visto.

Ahora bien, hace ya un tiempo en que noto una especie de "adaptación" de este patrón, a otras expresiones culturales que no son americanas. y cogiendo un ejemplo al azar, me voy a fijar en el manga, más arbitrario no puedo ser. :silbar:

Porque si esta claro que esto vende (vamos hombre, a nadie le gusta lo nuevo.) ¿para que cambiar? ¿por que no hacer Star Trek, la nueva generacion, y ya de paso, 7 series mas que sean como la primera, pero con los personajes cambiados?

Y por increible que parezca la cosa funciona.

Da un poco de miedo, porque si somos sinceros, cualquiera que haya visto 1 solo episodio de Star Trek, sabe exactamente como son los episodios de las demas ramas de la serie, peliculas incluidas, sin haberlas visto.
Esta bien, me podeis responder que yo espero ver Star Trek exactamente como es Star Trek, eso puede resultar hasta positivo, porque sin duda te sientes identificado con esa serie, pelicula, etc.

Lo malo amiguitos, es cuando cambiamos, y nos damos cuenta que ya no mola.

Porque aunque haya dado muchos rodeos, lo cierto es que video girl ai, me gusto, por fin habia algo mas alla de mortadelo, asterix, y luky luke.
El lado negativo, es que el supuesto "cambio" se quedaba en nada despues de 28 numeros, en los que aquello parece mortadelo con otro dibujo.

Haciendo los deberes:
* Yota es un pringao y no le declara el amor a Moemi.
* Ai es una marimacho que va en bragas por la casa y enseña las tetas.
* Su amigo es un ligon que viste bien y no liga con ninguna.
* Todas las chicas que existen en el mundo, quieren a Yota y este no hace nada.
* Ai esta a punto de desaparecer cada 20 Minutos.

Esto es mas o menos lo que pasa en los, pongamos, 8 - 10 primeros numeros.

Cuando llevas 30 numeros de lo mismo ¿De veras no resulta un poquito:
"esto-yo-ya-me-lo-se?"

Tal vez sea por eso, que cuando miro a mi estanteria solo veo colecciones completas, con un final, sin continuara, sin nada, cuando alguien muere, se muere del todo, (en efecto, no como dragon ball), puedo contar Eden, Puedo contar Spìrit of wonder, Puedo contar nausicaa.
Pero no puedo contar Kenshin, no puedo contar Ranma, no puedo contar 400.000 series, porque simplemente, el 1º y el ultimo tomo son el mismo.

No vale con "la historia se desarolla" porque si querias ver que Kenshin acaba con Kaoru, te valen 8 paginas, y no 25 Tomos de 200 paginas, no vale "Ranma hace pareja con Akane" cuando son pareja de hecho, desde el primer tomo, y etcetc.

Entonces ¿a que viene todo esto?
Pues que es mentira, el manga no es mas profundo que el comic americano, no tiene mas tematica que el comic americano, no tiene mas guion, ni menos topicos, ni es mejor de lejos que las series de la TV sea de la epoca que sea, solo porque la serie tenga ademas "ordenador".

Amiguitos, el anime, el manga, incluso el cine, cansa.
TODO acaba cansando.

No por cine, me refiero a todo el cine, me refiero a lo ultimo de la cartelera, hace mucho que no veo una pelicula medianamente digna de mencion, aunque me guste ver blade runner o similares 12.000 veces como a todo buen hijo de vecino.

¿No estamos cansados de los topicazos?, yo si. Estoy harto de ver clones de tenchi muyo, que son clones de megamisama, que son clones de Love hina, y la lista sigue, dejadlo ya.

¿No estamos cansados de que las peliculas sean como los videoclips? Matrix R*loaded, su mas claro exponente, escena de baile incluida, dejadlo ya.

¿No estamos cansados de los videojuegos final fantasy? la misma historia, el mismo malo con el mismo nombre, el mismo mundo ¡El mismo look dios mio! y lo peor es que no deja de ser la misma historia con los mismos topicos que por poner un ejemplo cercano, Martix R*loaded. dejadlo ya, en serio.

"Pues bueno, pues a mi me gusta que me cuenten una y otra vez la misma historia, como si ni siquiera cambian el guion, es lo que quiero ver", nadie critica eso, si te gusta Star Trek, no seré yo el que te diga que no te la compres, te dire como mucho que me parece repetitiva.

Lo malo es cuando se copian unas de otras y entonces ahi radica el asunto, "Si algo vende, ¿Por que no?". Estas tres temidas palabras son uno de los mayores males al que el mundo haya tenido la desgracia de enfrentarse, y si no, ahi está: Videojuego Final Fantasy, parece una peli, y de las fojas.
Las pelis Flojas, parecen videoclips ¿Habeis visto 2 P*licias R*beldes?
Los videoclips no son nada, porque lo unico que quieren son vender, y no expresar sentimientos o emociones, si estamos subidos en el dolar, pues estamos subidos. ¿Quiere eso decir que algo tan sensible como puede ser Final Fantasy es tan solo un Videoclip disfrazado?. A Tu elección dejo responder esto.

Por cierto, me maravilla ver las cotas increibles de emoción y sentimiento que llegan a alcanzar algunos anuncios, (mayormente extranjeros). Porque, esta claro que algo pasa si las pelis que te venden como comedias ya no hacen gracia, y un anuncio de la tele cualquiera, te hace reir un mes cada vez que te acuerdas de el.

Parece ser que he dejado bastante bien a America, no os preocupeis, la semana proxima ya me metere con Ellos.