LoL.. maegith no conocía yo esa vena tuya de java-evangelizer
De todas formas yo no nombraría java por aquí muy alto, no te vayan a salir con lo de las lavadoras xDDD
no, no soy un javangelizador, a ver...
PHP es un lenguaje que fue diseñado para hacer páginas web procesando cadenas y escupiendo ficheros de texto, y se ha desarrollado alrededor de esa premisa y muy poco en otras.
Perl, por ejemplo es algo más genérico que PHP por que se pensó como procesador de cadenas genérico directamente (stdin/out) y ha tenido un desarrollo brutal durante bastante más tiempo que PHP. Ahora puedes hacer prácticamente lo que te venga en gana sólo con buscar el módulo apropiado en el CPAN.
COBOL se diseñó en su momento para combinar lógica de negocios con el hardware del mainframe y que todo quedara optimizado y bien ajustado, y no se ha salido de ahí, por eso es tan bueno en lo que hace y por eso le mola tanto a Kujaku (y en verdad resulta fascinante que el lenguaje sea apropiado para solucionar el dominio del problema que acarrea la lógica de negocio sin dejar de tener en cuenta el propio problema que representa tener que funcionar en un hardware específico).
Java se diseñó como lenguaje genérico multiplataforma, casi como la solución a todos los problemas de interoperabilidad entre todas las plataformas de su momento (x86, DEC, sun, etc,...), y sin ningún otro objetivo concreto. Se ha ido desarrollando hacia la lógica de negocios empujado por PHBs a base de talonario y buzzwords hasta que ha salido .NET (con más buzzwords todavía). Y por otra parte, parte de la comunidad OS lo ha usado (bastante involuntariamente) como presentación de algunos de los proyectos OS más importantes (ya he comentado Tomcat, Eclipse, azureus, etc...).
En realidad que Java se meta en los dominios de COBOL no es culpa del lenguaje en sí sino de los [autocensura] de MKT y los [autocensura] de los PHB.
[WARNING=ida de pinza maja maja]
En estas cosas pienso que en la informática el límite lo ponen los prejuicios de los que estamos y que por ejemplo si sabes cómo extender PHP podrías incluso acceder a los registros de la CPU, si lo juntas con un framework de lógica de negocio ya podrías montarte un engendro que se meta en los dominios de COBOL y que cabree a Kujaku más que Java, o un mod_cobol para que el apache escupa páginas web despues de haber escrito la lógica en COBOL. Evidentemente esto no se hace en 2 días, es un curro guapo guapo y
no hay muchos alicientes para hacerlo principalmente por que es reinventar la rueda. Pero la posibilidad existe.
[/WARNING]
Básicamente, se puede comparar PHP con Java, pero no de la manera que lo ha hecho Begeo.
PD: se ve que me tocan a mí los tochoposts.