Edited by Koutarou, 02 May 2006 - 03:44 AM.

Me Estoy Planteando Seriamente Irme A Linux
#22
Posted 02 May 2006 - 03:44 AM

#23
Posted 03 May 2006 - 04:39 AM
Ahora mismo, el SO más usable y libre es GNU/Linux. MenuetOS tiene muy pocas aplicaciones, aunque es muy útil para aprovechar ordenadores viejos destinados a personas con pocos recursos o para empezar a dar los primeros pasos en informática (niños, ancianos...).
A ver que tal evoluciona el proyecto Haiku (OpenBeOS). Daría un rendimiento bastante bueno en Pentium I y II.
#24
Posted 05 May 2006 - 04:43 AM
Ha pasado de no poder iniciar el ordenador a tenerlo días seguidos descargando y funcionando sin problemas.
#25
Posted 06 May 2006 - 12:07 AM

¿Todavía no ha salido XFCE v4.4 en Gentoo?
He visto algunas capturas de pantalla y eso promete. Incluso han cambiado el navegador de archivos aquel tan chungo por Thunar, que es muy parecido a Nautilus, pero más ligero.
#26
Posted 06 May 2006 - 11:16 AM
Si que está, pero está en package.maskNagissa, querrás decir GDM, ¿no?
¿Todavía no ha salido XFCE v4.4 en Gentoo?
He visto algunas capturas de pantalla y eso promete. Incluso han cambiado el navegador de archivos aquel tan chungo por Thunar, que es muy parecido a Nautilus, pero más ligero.
!!! All ebuilds that could satisfy "=xfce4-4.3.90.1" have been masked. !!! One of the following masked packages is required to complete your request: - xfce-base/xfce4-4.3.90.1 (masked by: package.mask, ~amd64 keyword) ## Daniel Ostrow <dostrow@gentoo.org> (20 Apr 2006) ## XFCE 4.4 beta1
Agur

#27
Posted 06 May 2006 - 11:33 PM

~ Como se puede arruinar toda una vida en instante... ahora toca superarlo y crecer con el afan de algun dia ser feliz ~
#28
Posted 07 May 2006 - 02:46 AM
Los chicos de Canonical se lo están currando mucho y eso que había cosas que no me gustaban como las habían dejado. Además han apostado por retrasar los lanzamientos de las nuevas versiones en favor de hacer un software más estable.
#29
Posted 07 May 2006 - 02:51 AM
Sorry pero ODIO UBUNTU

PD: A los newbies en linux se los paso, pero que santifiquen tanto a ubuntu >_>

~ Como se puede arruinar toda una vida en instante... ahora toca superarlo y crecer con el afan de algun dia ser feliz ~
#30
Posted 07 May 2006 - 03:42 AM

Pero no te equivoques, el sistema de paquetes es el de Debian al fin y al cabo. Uno de los mejores, en mi opinión. Para el tema de administración de versiones de software y dependencias va cojonudo (especialmente para máquinas en producción con Stable). Por ejemplo, no me imagino lo complejo que debe de ser hacer lo mismo con el árbol de ebuilds de Gentoo (especialmente si hay que hacer un downgrade de varios paquetes).
Otra cosa es que Ubuntu tenga preinstalado más software del que necesita, y no me lo parece. Además, existe Xubuntu, con Xfce4 y herramientas pensadas para ordenadores menos potentes.
Ubuntu ha conseguido lo que otras metadistros ya hubiesen querido: Escritorio Debian unificado. Y además, se añaden en el repositorio multiverse nuevas aplicaciones que antes estaban excluidas por temas de patentes de software (mplayer, lame, etc...)
Ahora son las demás Debian-based las que le siguen el paso, y me parece lo correcto.
#31
Posted 07 May 2006 - 08:38 AM
- Lo que yo queria: instalar lighttpd, mysql5 y phpmyadmin
- Lo que sucedio: me quede con linux-kernel, ubuntu-base.
Que hice:
Primero instale el lighttpd con php5 y tal todo bien. Hago un aptitude para el phpmyadmin y este me instala apache.
hago un aptitude remove apache y me desinstala TODO el sistema.
#32
Posted 07 May 2006 - 11:02 AM
Primero instale el lighttpd con php5 y tal todo bien. Hago un aptitude para el phpmyadmin y este me instala apache.
hago un aptitude remove apache y me desinstala TODO el sistema.
El aptitude también es puñetero en debian, menos al instalar por primera vez el sistema. Le han puesto unas opciones iniciales muy estúpidas. Cambiando las opciones todo va bien. Aunque suelo usar mucho más el synaptic. Lo bueno que tiene el aptitude (aparte de ser de texto) es que puedes ver los paquetes que dependen de un paquete, no solo los paquetes de los que depende el paquete, como pasa con synaptic (vamos, que puedes recorrer el árbol de dependencias hacia la raíz, no sólo hacia las hojas).

#33
Posted 07 May 2006 - 05:26 PM

A menos que arrancases Ubuntu en modo "server" y luego le vayas metiendo el sotfware que quieras, poco a poco. Y aun así tampoco me fiaría demasiado.
Aptitude yo ni lo toco; a menos que sepas lo que haces, te puede destrozar toda la base de datos de paquetes. Pero es muy útil para bloquear paquetes que no te interese actualizar (sobre todo si usas Sid).
Edited by Petrus, 07 May 2006 - 05:27 PM.
#34
Posted 07 May 2006 - 06:27 PM
En fin, toca reinstalar gentoo en mi desktop que en el server va como miel^^

~ Como se puede arruinar toda una vida en instante... ahora toca superarlo y crecer con el afan de algun dia ser feliz ~
#35
Posted 07 May 2006 - 07:58 PM
Suse es más configurable y con más opciones: Al hacer la instalación, puedes seleccionar programas adicionales para instalar. Además el dvd, tiene opciones de reparación del sistema (por ej. si has tenido que reinstalar windows y te jodido el sistema dual de arranque).
El problema que tenía con suse era que cuando quería instalar programas bastante actuales no encontraba rpm para él, además de problemas de dependencias con los paquetes.
Ubuntu: el instalador es muy básico, no puedes elegir programas adicionales para instalar de la forma que en suse. Como te equivoques (como yo) al elegir una opción con la hora del sistema te cambia la hora cada vez que alternas windows/linux.
La ventaja principal es que al estar basado en debian no tendrás problemas con los paquetes más actuales.
Con la guía que hay en http://www.guia-ubun.../hoary/doku.php puedes hacer de todo.
Además acabo de descubrir aptitude y la instalación de paquetes es infinitamente más sencilla que con el yast de suse que tantos problemas me daba (de dependencias circulares -A->B->A-)
Por cierto acaba de salir la RC1 de linex 2006 y tiene opciones muy interesantes: http://cvs.linex.org...haydenuevo2006/
A destacar:
· que te instale los codecs de video y para ver dvds protegidos(el quebradero de cabeza para los novatos).
· el sistema Hermes de notificación de dispositivos.
#36
Posted 08 May 2006 - 12:18 AM
Este es de los mios XDemerge OWNZ all XDDDD
En fin, toca reinstalar gentoo en mi desktop que en el server va como miel^^
Yo empece en linux con Gentoo (Que no se diga que es dificil instalar, porque siguiendo el handbook se hace, aunque tardes un poquillo...

A mi tampoco me gusta Ubuntu, pero lo veo como un sustituto de windows, que te trae todo hecho y es muy compatible, y la verdad, prefiero ver un ubuntu que un windows XD
La verdad, si no te quieres comer el tarro ubuntu es una buena opcion, y le puedes cambiar las fuentes de apt y debianizarlo por completo si te aburres

#37
Posted 08 May 2006 - 01:07 PM
Por Dios, es que ya nadie se acuerda de Mandrake/Mandriva ??Soy yo o el ubuntu es el linux mas windousado que existe >_> eso de paketes y paketes solo te lo engordan.
Sorry pero ODIO UBUNTU
PD: A los newbies en linux se los paso, pero que santifiquen tanto a ubuntu >_>
* Cual es el mejor windows ??
* Mandrake/Mandriva.

El que me diga lo contrario, esta equivocado, Ubuntu es dificil al lado de Mandriva.

T4|u3

PD: Odio Suse.


My flickr // Refrescar, Refrescar, Refrescar !!!! // A los Politicos !!!!
"Mateo 10:8 "Lo que ustedes recibieron gratis, denlo gratuitamente" FL-Seeds !!!
#38
Posted 08 May 2006 - 06:18 PM
Bueno, menos mal que por aquí empieza a despuntar la gente de Gentoo...

Bueno, lo del XFCE 4.4 no lo sabía, pero es que desde hace un año o así decidí que era mas sensato tirar de estables para uso habitual, sino con el tiempo el sistema se llega a parecer a Windows...
#39
Posted 14 May 2006 - 04:18 AM
1. por estar basada en debian
2. por estar respaldada por canonical
3. por el instalador grafico que facilitara el trabajo para un novato
4. por aptget.
aunque yo uso archlinux por:
1. por estar optimizada para procesadores i686
2. por tener pacman y abs
3. porque su gran repositorio de paquetes (bastante bueno, pero no tantos como en debian, por ahora)
4. por su simplicidad (scripts de configuracion parecidos a los de freebsd)
5. porque me gusta......
si aprender y esta distro me lo ha permitido.
6. por su velocidad. (si y sin compilar todo)

1 user(s) are reading this topic
0 members, 1 guests, 0 anonymous users